Con este tutorial usted aprende paso a paso como trazar el patron básico posterior del pantalón femenino.
Para el trazo de la parte posterior del pantalón femenino seguimos los pasos 1 y 2 de la lección: Trazo delantero del pantalón femenino.
En el paso tres que es la construcción del gavilán marcamos de a-b y de a-c 1/4 de 1/4 cadera + 2cm. Que es lo mismo que 1/4 de la medida de largo de tiro + 2cms.
Explico: Usted tiene 100 cms de contorno de cadera. 1/4 de 100 cms es = 25cms, entonces este es el largo de tiro. A los 25cms le saca 1/4=6,25 gavilán parte delantera. 6,25+2= 8,25 gavilán parte posterior.
Paso cuatro: En la cintura en el punto B entramos 2 cms y subimos 3 trazo normal.
Unimos en línea inclinada hacia el punto A marcando 1/4 cintura mas 3 ó más 5cms(los 3 ó 5 cms son para las pinzas). Cómo lo he dicho antes esta amplitud de las pinzas también tienen mucho que ver con la medida de cadera.
Cuando una persona tiene la cintura en relación con la cadera pequeña. Es decir la diferencia entre la cintura y la cadera es más de 25 cms para que la prenda le quede perfecta lo ideal es hacer dos pinzas repartidas así:1 pinza de 3cms de ancho y otra de 2cms de ancho. La de 2cm se hace más corta.
Ahora trazamos la línea de construcción.
La línea de construcción se traza igual que en el delantero. Aquí se lo explico de otra manera:
-Coloque como referencia tres puntos amarillos en la línea de de tiro.
-Tome la medida a esta línea desde el primer punto que está en el costado hasta el punto que está donde termina el gavilán o gancho del tiro, divide entre 2 la medida y nos da el 3er punto.
-Desde ese punto el que está en el centro trace una línea recta hasta el largo del pantalón. Esta línea es la línea de construcción.
Paso cinco: En la línea de rodilla desde la línea de construcción hacia la derecha y hacia la izquierda o desde arriba hacia abajo dependiendo como tenga ubicado el patrón en la mesa marcamos 1/4 de la medida de rodilla. En la línea de bota marcamos la misma medida hacia derecha e izquierda y unimos líneas para formar la entrepierna y el costado del pantalón.
Observe el dibujo. Puede verlo más grande si hace clic sobre el dibujo. No olvidar hacer aumentos para costuras.
Las pinzas tienen un largo entre 12 y 14 cm. Eso depende de la altura de cadera de la persona y la estatura. Si va a trazar 2 pinzas la que queda mas cerca al costado hágala mas pequeña (10cms).
Tema anterior: Vistas de bolsillos delanteros
Tema siguiente: Trazo de la pretina
En el paso tres que es la construcción del gavilán marcamos de a-b y de a-c 1/4 de 1/4 cadera + 2cm. Que es lo mismo que 1/4 de la medida de largo de tiro + 2cms.
Explico: Usted tiene 100 cms de contorno de cadera. 1/4 de 100 cms es = 25cms, entonces este es el largo de tiro. A los 25cms le saca 1/4=6,25 gavilán parte delantera. 6,25+2= 8,25 gavilán parte posterior.
Unimos en línea inclinada hacia el punto A marcando 1/4 cintura mas 3 ó más 5cms(los 3 ó 5 cms son para las pinzas). Cómo lo he dicho antes esta amplitud de las pinzas también tienen mucho que ver con la medida de cadera.
Cuando una persona tiene la cintura en relación con la cadera pequeña. Es decir la diferencia entre la cintura y la cadera es más de 25 cms para que la prenda le quede perfecta lo ideal es hacer dos pinzas repartidas así:1 pinza de 3cms de ancho y otra de 2cms de ancho. La de 2cm se hace más corta.
Ahora trazamos la línea de construcción.
La línea de construcción se traza igual que en el delantero. Aquí se lo explico de otra manera:
-Coloque como referencia tres puntos amarillos en la línea de de tiro.
-Tome la medida a esta línea desde el primer punto que está en el costado hasta el punto que está donde termina el gavilán o gancho del tiro, divide entre 2 la medida y nos da el 3er punto.
-Desde ese punto el que está en el centro trace una línea recta hasta el largo del pantalón. Esta línea es la línea de construcción.
Paso cinco: En la línea de rodilla desde la línea de construcción hacia la derecha y hacia la izquierda o desde arriba hacia abajo dependiendo como tenga ubicado el patrón en la mesa marcamos 1/4 de la medida de rodilla. En la línea de bota marcamos la misma medida hacia derecha e izquierda y unimos líneas para formar la entrepierna y el costado del pantalón.
Observe el dibujo. Puede verlo más grande si hace clic sobre el dibujo. No olvidar hacer aumentos para costuras.
Las pinzas tienen un largo entre 12 y 14 cm. Eso depende de la altura de cadera de la persona y la estatura. Si va a trazar 2 pinzas la que queda mas cerca al costado hágala mas pequeña (10cms).
Tema anterior: Vistas de bolsillos delanteros
Tema siguiente: Trazo de la pretina
Comentarios
quiero pedirte el favor que hagas la parte trazera del pantalon en dibujo la hice pero no estoy segura si lo hice bien.
que estes muy bien
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, tengo tantas ganas de aprender, he confeccionado algunas prendas, pero es muy poquito lo que sé, y las explicaciones que pones son tan claras que me han aclarado dudas que tenía.
Nuevamente gracias y que Dios de bendiga.
Gracias de antemano, q Dios te bendiga, sigue adelante!!
gracias por su colaboracion
blanca R.
gracias por todas tus enseñanzas
Miguel Angel de Bogotá
Si quieres hacer un pantalón que no lleve pinzas en el delantero ni en la espalda, hay que trasladarlas a algun sitio, o solo es no hacerlas ? gracias
Gracias
mandame a nicole_kas@hotmail.com
gracias
nicole
Si pudieras dar instrucciones de corte y confeccion
envialo a anaedithcarmona@hotmail.com
Gracia por lo que puedas hacer por mi.
Otra vez gracias ANA.
maricel.Argentina
Gracias de antemano por tu contestación y mil gracias por tu página, soy novata en la costura pero me encanta y he tratado de hacer pantalones pero justamente en la parte trasera es que no me quedan bien, quedan unas arrugas bajo los glúteos, entiendo ahora que es por la línea de contrucción mal tomada
GRACIAS
desde el primer punto que está en el costado", cómo hago?,ese punto es importante para encontrar el punto del medio, cuántos cms. entro en la línea de tiro desde la línea AF? Ojalá me contestes, esta inquitud la tenemos algunas personas que seguimos tus enseñanzas, gracias por brindarnos tus conocimientos
1-La línea de largo de tiro sale de tomar la medida desde la cintura hacia abajo. Esta línea tiene 1/4 de cadera si la saca deducida de la medida de cadera o la medida que le ha tomado a la persona sentada en una silla como lo muestra el dibujo.
2-Ya tine claro cual es la medida de largo de tiro. Ahora esta línea se amplía cuando usted hace la prolongación del gavilán o gancho tanto en el delantero como en el trasero.
3-Yo tengo que buscar la mitad de la línea de tiro + el gancho. Un ejemplo:
linea de tiro + gancho= 31,25 dividio entre 2=15,6. Este es el centro de la línea de tiro.
Marco un punto en esta medida(el punto amarillo que está en el centro) y desde este punto hacia abajo utilizando una escuadra trazo la línea de costrucción o quiebre del pantalón.
Espero haya quedado clara la explicación
Buen día.
Ahora, si yo tengo 100cm de cadera, un ejemplo.
1/4 de cadera es 25cm. Hago el delantero con 25 y el trasero con 27.
25x2=50
27x2=54
Eso me da el aumento de una talla en el pantalón. Especialmente en el trasero.El contorno de cadera te queda en 104.
Yo estoy casi segura. Mejor dicho SEGURA que cuando te dicen que hagas el trasero con un aumento de 2cms es para incluir en el trazo las pestañas de los patrones. 1cm para el delantero y 1cm para el trasero. Es decir que haces el patrón delantero normal, con tus medidas, no haces aumentos para costuras excepto cintura y largo y el trasero le sumas a las medidas de 1/4 cadera, 1/4cintura, 1/2 bota, 1/2rodilla 2cm.
Eso está bien. no hay problema con hacerlo así.
Es un truco para correr las costuras del costado un cm al frente.
Necesito hacer un pantalón para una persona con cierta discapacidad que tiene el problema de que los pantalones siempre se le bajan en el trasero debido a la anatomía de su cuerpo. Pienso que necesita un tiro mucho mas largo de lo normal en la parte trasera, pero no se como adaptarlo. Te agradezco tu orientación.
Pero voy a explicarte como hacerlo de ambos lados.
1-Traza el largo de tiro normal y allargo de gavilán auméntale 1/2 cm. Solo de a-b
2-Baja un centímetro desde b y desde este punto haces la curva del gancho.
3-Por la línea de cadera vas a cortar hasta la cintura y abres 2cm colocas papel abajo sostenido con cinta pegante. Corriges al costado que te quede como antes y verifica medidas. Ya has subido 3cm más.
Cuentame como te fué
mi tiro es de 25cm y la altura de cadera de 17cms cms ancho de cadera 104 cintura78 cms largo total 96cms
Muchas gracias por tu atención
gracias
Gracias por su respuesta.Un abrazo muy fuerte ¡Feliz navidad y un venturoso año nuevo!.Saludos desde Perú
Referente a porque el molde delantero y trasero son iguales, pues no son iguales. entre el molde delantero y trasero hay una diferencia de 4cms y les explico como: El gancho o gavilan trasero es 2cm mas largo en una sola pieza. Son dos piezas traseras es decir son 4cms. Estos 4cms aumentan suficiente en la parte de atras en las piernas.
Con este trazo el pantalon le queda con un corte mas femenino y mas ajustado al cuerpo. PERO si usted hace el pantalón y no le queda como le gusta, simplemente hágalo de otra manera. Yo conozco mas de 4 maneras diferentes de trazar el pantalón y puedo asegurar que esta forma de hacerlo queda super.
ojo: Es importante aprender y probar diferentes métodos. Todos los cuerpos son diferentes y así usted puede asegurar un mejor trabajo.
desde venezuela
Nuncia
Conclusion: si la tela no es elastizada debes hacer las pinzas en el trasero y trasladar las pinzas en el delantero. Ya explique como trasladar las pinzas en el delantero. Haces lo mismo que en la falda.
BLANCA Bogotá.
é bella questa pagina
io abito in italia e capisco molto bene tutte le tue lessione
un bacione molto grazie
Respecto a la diferencia del delantero con el trasero ya he explicado que no trazo los moldes diferentes. Solo en casos especiales cuando la persona tiene mucho trasero. Y sale diferente no porque el trazo sea diferente sino porque las medidas son diferentes.
QUIERO DECIRTE QUE LLEVE A CABO EL TRAZO Y LA CONFECCION DEL PANTALON,
Y ME QUEDO MUY BIEN SOLO UN PEQUEÑO DETALLE Y NO SE A QUE SE DEBE YA QUE AL DAR EL PASO EL TRASERO JALO UNA MINIMA PARTE AL DELANTERO POR LA PARTE DE LA PIERNA HACIENDO PLIEGUES, PERO NO SE SI ES POR LA TELA DE SEDA DELGADA O POR OTRA RAZON AUNQUE VOY A PROBAR EN TELA DE TERGAL AGRADECERE TU CONSEJO.
Muchas bendiciones
Un abrazo
Si son los leggins lo haces en tela strech, no dejas pestañas a lo ancho, colocas en la cintura la misma medida de cadera, y marcas e media pierna. contorno de rodilla y contorno de tobillo las medidas exactas de la persona teniendo MUY en cuenta repartir estas medidas exactamente igual porcion a cada lado de la linea central o linea de construccion.
Si no se hace asi perderias trabajo y tela porque el pantalon saldria bien horrible.
Sigue adelante.
Sigue adelante.
Digo yo, los Anónimos deberían ser con algún Nombre para seguirles mejor pues a veces las preguntas sus Intervenciones nos Ayudan Bastante. Gracias a Todas.
atte Margarita
Mi aporte es el siguiente: No debe pasarte que las entrepiernas de trasero y delantero del pantalón no sean iguales si sigues los mismos pasos que te indica Stella en este enlace, pero a veces esa diferencia tiene que ver con la regla de cadera y nuestra manera de usarla. Resulta que uno debe colocar esta regla a la misma altura en la entrepierna de trasero y delantero, porque a veces pasa que al trazar uno de ellos colocas por ejemplo la punta de la regla el inicio de la linea de altura de tiro y la llevas hasta la línea de rodilla y cuando trazas el otro, se te olvida y colocas por ejemplo la regla a la altura de tiro pero no a su inicio (el de la regla) sino a 10 cm (por porner un ejemplo) y como la regla no tiene la misma curva en toda su extensión pues te queda una entrepierna más larga que la otra. Para corregir esto una profesora me enseñó que si ya trazaste la primera curva de entrepierna delantera, para trazar la entrepierna del trasero, como todo está en un mismo papel, colocas primero la regla en la entrepierna que ya trazaste y sin levantar la regla del papel la desplazas o arrastras hasta donde necesitas trazar la segunda entrepierna y te quedan iguales. Espero no haberte confundido más. Saludos.
Saludos,
Muchas gracias.