Antes de empezar un diseño usted debe tener en cuenta los siguientes pasos para no perder tiempo:
1- Que necesidad quiere cubrir su sector: Es decir, definir primero si va a diseñar accesorios, bolsos, zapatos, lencería, linea de hogar, o atuendos para hombre, mujer o niños.
2- Que clase de linea: Si es deportiva, casual o formal.
3- El tercer paso sería ayudarse de revistas o ideas del pasado. Mirar que ya está inventado y ver que ajustes o transformaciones puede hacer (En cuestiones de diseño de moda nada es nuevo. Solo basta mirar figurines de hace 20 0 30 años. La misma moda con diferentes tejidos).
También puede o debe seguirse por las tendencias de la época. Esas vienen de las casas de diseño de los famosos que deciden que ponernos, que color, que largo. Es decir hacer un story board.
Si usted quiere salirse del patrón e innovar también puede hacerlo, pero no lo recomendaría de manera comercial ya que sabemos que a la mayoría le gusta el uniforme. Puede hacerlo a nivel personal para salirse de un orden. Diseñarlo, hacerlo y ponérselo, quien quita que alcance la fama.
4- El cuarto paso sería mirar con que cuentas para el proyecto: Dinero, maquinarias, el tiempo que te va a llevar hacerlo, si es un diseño de temporada etc, etc.
La mejor proyectación es la que se hace bien y se gasta poco. Sumando los pasos anteriores, añadiendo la creatividad y la originalidad seguro va a conseguir una creación artística digna de elogios.
Elabore varios diseños y después escoja el que más le guste, se acomode a su presupuesto y tenga más posibilidades en el mercado.
Ver anterior tema: Diseñadores de alta costura
Siguiente tema: Que es una ficha técnica
Ayuda: Que es un storyboard
1- Que necesidad quiere cubrir su sector: Es decir, definir primero si va a diseñar accesorios, bolsos, zapatos, lencería, linea de hogar, o atuendos para hombre, mujer o niños.
2- Que clase de linea: Si es deportiva, casual o formal.
3- El tercer paso sería ayudarse de revistas o ideas del pasado. Mirar que ya está inventado y ver que ajustes o transformaciones puede hacer (En cuestiones de diseño de moda nada es nuevo. Solo basta mirar figurines de hace 20 0 30 años. La misma moda con diferentes tejidos).
![]() |
Si usted quiere salirse del patrón e innovar también puede hacerlo, pero no lo recomendaría de manera comercial ya que sabemos que a la mayoría le gusta el uniforme. Puede hacerlo a nivel personal para salirse de un orden. Diseñarlo, hacerlo y ponérselo, quien quita que alcance la fama.
4- El cuarto paso sería mirar con que cuentas para el proyecto: Dinero, maquinarias, el tiempo que te va a llevar hacerlo, si es un diseño de temporada etc, etc.
La mejor proyectación es la que se hace bien y se gasta poco. Sumando los pasos anteriores, añadiendo la creatividad y la originalidad seguro va a conseguir una creación artística digna de elogios.
Elabore varios diseños y después escoja el que más le guste, se acomode a su presupuesto y tenga más posibilidades en el mercado.
Ver anterior tema: Diseñadores de alta costura
Siguiente tema: Que es una ficha técnica
Ayuda: Que es un storyboard
Comentarios
mi correo es: ismari1785@hotmail.com
gracias
esta pagina es espetacular, yo se que el señor Dios la va a llenar de grandes vendiciones por su ayuda.soy de cali.colombia
quisiera saber como tomo la medida de resorte para una falda enresortada en la cintura. si la cintura es de 68 cm. y si fuera posible ayudarme diciendome cuanto le doy de aumento a una falda de jean, para el proseso del jean, si la cintura es de 68 cm, muchas gracias
patricia mi correo es patty27demarzo@hotmail.com
Mi sueño es ser diseñadora de modas y me ayudan mucho tus enseñanzas.
por favor agrega siempre novedades sobre diseño y costura
me gusta la forma didactica para poder comprender de la manera mas sencilla y rapida, que emplean para poder realizar los trabajos.
que DIOS TE BENDIGA A TI Y A LOS QUE TE RODEAN.
MONICA GODOY ARG.
muchas gracias.
monica godoy arg.