1- Que necesidad quiere cubrir su sector: Es decir, definir primero si va a diseñar accesorios, bolsos, zapatos, lencería, linea de hogar, o atuendos para hombre, mujer o niños.
2- Que clase de linea: Si es deportiva, casual o formal.
3- El tercer paso sería ayudarse de revistas o ideas del pasado. Mirar que ya está inventado y ver que ajustes o transformaciones puede hacer (En cuestiones de diseño de moda nada es nuevo. Solo basta mirar figurines de hace 20 0 30 años. La misma moda con diferentes tejidos).
![]() |
Si usted quiere salirse del patrón e innovar también puede hacerlo, pero no lo recomendaría de manera comercial ya que sabemos que a la mayoría le gusta el uniforme. Puede hacerlo a nivel personal para salirse de un orden. Diseñarlo, hacerlo y ponérselo, quien quita que alcance la fama.
4- El cuarto paso sería mirar con que cuentas para el proyecto: Dinero, maquinarias, el tiempo que te va a llevar hacerlo, si es un diseño de temporada etc, etc.
La mejor proyectación es la que se hace bien y se gasta poco. Sumando los pasos anteriores, añadiendo la creatividad y la originalidad seguro va a conseguir una creación artística digna de elogios.
Elabore varios diseños y después escoja el que más le guste, se acomode a su presupuesto y tenga más posibilidades en el mercado.
Ver anterior tema: Diseñadores de alta costura
Siguiente tema: Que es una ficha técnica
Ayuda: Que es un storyboard