Que es un patrón? El patrón es una pieza de una prenda de vestir. Estas piezas son figuras geométricas planas. Cada una de estas piezas puede copiarse en serie y reproducirse en escala.
Los patrones básicos son patrones del cual podemos desarrollar modas, ampliaciones, transformaciones.
Los patrones básicos se trazan con las medidas anatómicas del cuerpo de la persona a la que se le va a confeccionar una prenda de vestir o con medidas deducidas.
Cuando lo hace utilizando las medidas anatómicas representan el cuerpo de la persona a la que le tomó las medidas. Cuando lo traza utilizando un cuadro de tallas representa una talla en particular. También puede deducir las medidas y realizar su propio cuadro de tallas.
Trazamos básicos de blusa, falda, vestido, mangas, cuello, chaquetas, pantalón femenino etc.
Como el cuerpo es simétrico, es decir que el lado derecho es igual al izquierdo trabajamos el patrón solo con un lado del cuerpo.
Como sabemos que la parte delantera del cuerpo es diferente a la parte trasera dividimos la medida de contorno a la mitad. Esta mitad la llamamos base o semi-perímetro.
Para desarrollar el patrón dividimos la base a la mitad, que corresponde a 1/4 de la medida de contorno.
Ejemplo: Tiene de contorno de cadera 100 cm. La base es 50 cm y la mitad de la base es 25 cm que es la medida con la que se trabaja el patrón. (igual a decir 1/4 de contorno).Hay ocasiones en que la medida de base delantera ya sea de busto o cadera es bastante diferente a la medida de base trasera. Esto se presenta en los casos de tallas XL. Mujeres con mucho busto o mucho trasero. Entonces usted toma medida de contorno y luego por separado desarrolla base delantera y base trasera.
Estos moldes usted los traza en papel Craft (es un papel muy bueno para trazar patrones porque no se rompe con facilidad ni se arruga demasiado)los marca con las medidas, talla y nombre. No olvide colocar los signos y lo mejor es no hacerle aumentos para costuras.
Si a usted le gusta la ropa holgada simplemente haga el patrón básico, recórte y pase este molde a otro papel. Al nuevo molde hágale los aumentos deseados. Recuerde que 1cm que aumente al costado representan 4 cms a su medida anatómica.
Para la ropa de niñas y señoras lo ideal es la ropa holgada porque ofrece más comodidad. Un aumento a los costados del patrón entre 1-2 cms es suficiente.
Tema anterior: Introducción al patronaje
Tema siguiente: Herramientas de patronaje
Los patrones básicos son patrones del cual podemos desarrollar modas, ampliaciones, transformaciones.
Los patrones básicos se trazan con las medidas anatómicas del cuerpo de la persona a la que se le va a confeccionar una prenda de vestir o con medidas deducidas.
Cuando lo hace utilizando las medidas anatómicas representan el cuerpo de la persona a la que le tomó las medidas. Cuando lo traza utilizando un cuadro de tallas representa una talla en particular. También puede deducir las medidas y realizar su propio cuadro de tallas.
Trazamos básicos de blusa, falda, vestido, mangas, cuello, chaquetas, pantalón femenino etc.
Como el cuerpo es simétrico, es decir que el lado derecho es igual al izquierdo trabajamos el patrón solo con un lado del cuerpo.
Como sabemos que la parte delantera del cuerpo es diferente a la parte trasera dividimos la medida de contorno a la mitad. Esta mitad la llamamos base o semi-perímetro.
Para desarrollar el patrón dividimos la base a la mitad, que corresponde a 1/4 de la medida de contorno.
base o semiperimetro= 1/2 de contorno. |
Estos moldes usted los traza en papel Craft (es un papel muy bueno para trazar patrones porque no se rompe con facilidad ni se arruga demasiado)los marca con las medidas, talla y nombre. No olvide colocar los signos y lo mejor es no hacerle aumentos para costuras.
Si a usted le gusta la ropa holgada simplemente haga el patrón básico, recórte y pase este molde a otro papel. Al nuevo molde hágale los aumentos deseados. Recuerde que 1cm que aumente al costado representan 4 cms a su medida anatómica.
Para la ropa de niñas y señoras lo ideal es la ropa holgada porque ofrece más comodidad. Un aumento a los costados del patrón entre 1-2 cms es suficiente.
Tema anterior: Introducción al patronaje
Tema siguiente: Herramientas de patronaje
Comentarios
R.O.DEL URUGUAY
Te agradezco la explicación ,porque me complicaba cortar una falda base o agrandar una que ya tengo ,te conté estoy en tratamiento y ahora tu ayuda me sacó del afligimiento,GRACIAS por compartir con nosotras,te saluda con un fuerte abrazo,rossana.
Gracias por suy orientacion.
Se que vas muy liada pero como tengo interes en lo que pregunte hace meses, insisto:
Me gustaria saber como manejar los patrones que van en las revistas: como se realizaria un escalado (no se si se dice asi) para ajustarlo a mi talla.
Como siempre, aprovecho para darte la enhorabuena por tu trabajo y tu gran pagina.
GRACIAS!!!
gracias
También aparecerán allí los de niños y hombre.
Nuevamente felicitaciones por su trabajo. Creo que este era el lugar adecuado para solicitar de su ayuda yo vivo en Los Angeles y me gustaria recibir un curso de como elaborar patrones y como graduarlos me pudiese recomendar un lugar aqui en Los Angeles o Alguien que usted conozca espero su respuesta bendiciones.