El hilo es una hebra larga y delgada elaborada con fibras de material textil ya sean naturales o sintéticas.
Hay muchas clases de hilos y se clasifican de diferentes maneras de acuerdo al tipo de fibra, a la estructura de los hilos, a la cantidad de torsiones y de acuerdo al acabado que se les dé.
Hoy nos dedicaremos a escribir sobre los hilos utilizados para coser. Estos hilos están en la clasificación de hilos de acuerdo a la cantidad de torsiones y a su lubricación.
Los hilos de coser se hacen de fibras naturales y sintéticas entre ellas el algodón, lino. Seda, rayón y polyester. Se utilizan en la elaboración de guantes, zapatos, encuadernación de libros, tapicería toldos. Se hacen hilos metalizados para tejido a mano y para bordar.
Hay diferente calidad de hilos y diferente grosor. Cuando usted compra un hilo puede ver su calibre en la parte de arriba o al costado del tubino. Si lo compra en conos debe traer su número en la etiqueta.

Hilo muy grueso: 40/3 El primer número(40) significa los estirajes que ha recibido el hilo cuando se está elaborando. Entre más estirajes ha recibido un hilo más delgado será. El número que está después de la raya nos indica la cantidad de cabos que forman un hilo. Este hilo es usado para costuras de máxima resistencia.
Hilo grueso: 40/2
Hilo mediano: 70/2 Y 60/2 Este hilo es usado para coser popelinas, driles, dacrones etc.
Hilo delgado: 100/2 Es usado en la confección de ropa para niños.
Hilo muy delgado: 120/2 Este hilo es utilizado para bordar encajes y bordes de pañuelos o telas livianas.
Para no tener problemas con la máquina de coser ni con la tela debe escoger una aguja para su máquina de acuerdo al grosor de hilo. Esto evitará que su aguja se quiebre o que dañe la tela.
Recuerde: el hilo debe ser siempre más fino que el ojo de la aguja.
Las agujas No.9 que son las más delgadas son usadas para coser Lino fino y seda. Debe escoger un hilo 120/2 elaborado en seda o algodón.
Aguja No.11: Utilizadas para coser percal, tela para camisas. Escoja hilos elaborados 100% algodón ó 80% algodón. Número de hilo 120/2
Aguja No.14: Utilizada para coser popelina y algodón. Debe escoger un hilo 70/2 ó 60/2. Elaborado 50-60% algodón.
Aguja No.16 Con esta aguja podemos coser lana, telas gruesas para vestidos, pantalones etc.
podemos usar hilos 30-40% algodón y número 40/2
El hilo de mejor calidad es el mercerizado. Es un hilo de algodón que después de ser inmerso en soda cáustica alcanza un elevado brillo. Estos hilos son los más resistentes, elásticos, no presentan motas ni hilachas. Su calibre generalmente es 40/2 y 70/2
Los hilos vienen en diferentes presentaciones: Madejas, carretes, tubinos y conos. Deben venir recubiertos de papel celofán para protegerlos del medio ambiente. Cuando un hilo se deja a la intemperie pierde color y resistencia.
Para facilitar el enhebrado del hilo en la aguja córtelo con las tijeras al sesgo. Te pareció útil éste post? Regala un voto.
Tema anterior: Hablando de telas
Tema siguiente: Cuidado con las telas
Hay muchas clases de hilos y se clasifican de diferentes maneras de acuerdo al tipo de fibra, a la estructura de los hilos, a la cantidad de torsiones y de acuerdo al acabado que se les dé.
Hoy nos dedicaremos a escribir sobre los hilos utilizados para coser. Estos hilos están en la clasificación de hilos de acuerdo a la cantidad de torsiones y a su lubricación.
Los hilos de coser se hacen de fibras naturales y sintéticas entre ellas el algodón, lino. Seda, rayón y polyester. Se utilizan en la elaboración de guantes, zapatos, encuadernación de libros, tapicería toldos. Se hacen hilos metalizados para tejido a mano y para bordar.
Hay diferente calidad de hilos y diferente grosor. Cuando usted compra un hilo puede ver su calibre en la parte de arriba o al costado del tubino. Si lo compra en conos debe traer su número en la etiqueta.

Hilo muy grueso: 40/3 El primer número(40) significa los estirajes que ha recibido el hilo cuando se está elaborando. Entre más estirajes ha recibido un hilo más delgado será. El número que está después de la raya nos indica la cantidad de cabos que forman un hilo. Este hilo es usado para costuras de máxima resistencia.
Hilo grueso: 40/2
Hilo mediano: 70/2 Y 60/2 Este hilo es usado para coser popelinas, driles, dacrones etc.
Hilo delgado: 100/2 Es usado en la confección de ropa para niños.
Hilo muy delgado: 120/2 Este hilo es utilizado para bordar encajes y bordes de pañuelos o telas livianas.
Para no tener problemas con la máquina de coser ni con la tela debe escoger una aguja para su máquina de acuerdo al grosor de hilo. Esto evitará que su aguja se quiebre o que dañe la tela.
Recuerde: el hilo debe ser siempre más fino que el ojo de la aguja.
Las agujas No.9 que son las más delgadas son usadas para coser Lino fino y seda. Debe escoger un hilo 120/2 elaborado en seda o algodón.
Aguja No.11: Utilizadas para coser percal, tela para camisas. Escoja hilos elaborados 100% algodón ó 80% algodón. Número de hilo 120/2
Aguja No.14: Utilizada para coser popelina y algodón. Debe escoger un hilo 70/2 ó 60/2. Elaborado 50-60% algodón.
Aguja No.16 Con esta aguja podemos coser lana, telas gruesas para vestidos, pantalones etc.
podemos usar hilos 30-40% algodón y número 40/2
El hilo de mejor calidad es el mercerizado. Es un hilo de algodón que después de ser inmerso en soda cáustica alcanza un elevado brillo. Estos hilos son los más resistentes, elásticos, no presentan motas ni hilachas. Su calibre generalmente es 40/2 y 70/2
Los hilos vienen en diferentes presentaciones: Madejas, carretes, tubinos y conos. Deben venir recubiertos de papel celofán para protegerlos del medio ambiente. Cuando un hilo se deja a la intemperie pierde color y resistencia.
Para facilitar el enhebrado del hilo en la aguja córtelo con las tijeras al sesgo. Te pareció útil éste post? Regala un voto.
Tema anterior: Hablando de telas
Tema siguiente: Cuidado con las telas
Comentarios
gracias venezuela
yuma venezuela
De nuevo aprovecho la oportunidad que nos das de conocer tus dones, y compartirlos, el tema de hilos y agujas me parece interesante ya que no se encuentra mucha información al respecto, por lo menos no tan clara y fácil de entender. Gracias que Dios te Bendiga
Myriam
mil gracias, un abrazo
mi email: tupeya@hotmail.com
estoy empezando a coser con una maquina refrey 430 asi que la estoy descubriendo, lo que quiero coser es piel, generalmente es una napa de grosor 0,7 o mas, me podrias decir que numero de hilo y aguja necesito, ademas cuando quiero coser desde dentro como la piel es resbaladiza esta va a la direccion que quiere y se me frunce como lo soluciono??
gracias gracias por compartir todo tu conocimiento eres un ejemplo de persona un saludooo desde barcelona
Quisiera me indiques que numero de aguja e hilo debo usar para coser cuero delgado
abrazos
gracias.
YAZMIN Y.
Maritza Muñoz
Lima- Perú
Por personas como tú es que el mundo está como está.
ocupara ese lugar algún buen momento ¡no crees? oye no le hagas caso ala gente sin todo que hacer es estar en nada . Dios te guarde.