Del básico de falda podemos desarrollar muchas modas. Asi que si ya usted sabe trazar, cortar y coser el básico de falda, aquí encuentra mas de 14 modelos de faldas que ya puede comenzar a desarrollar y ademas a estos modelos sacarles otros.
.jpg)
Falda recta: Se puede decir que es el mismo patrón de la falda básica. La misma medida de la cadera se aplica en el ancho final de la falda.

Falda línea " A ": Eso se logra dando en el molde básico, un aumento por el costado hacia afuera, en la línea de largo de falda o ruedo de 2-6cms.
Falda lápiz: Para el desarrollo de esta
Falda descaderada: Es una falda usada generalmente mas abajo de la cintura. En danza árabe es la falda oficial.
Falda de arandelas o golas: Elaborada en piezas de igual o diferente ancho y largo, siempre unidas por costuras, tejidos , encajes.
Falda con cotilla: Cortes a la altura de la cadera y en diferentes estilos.
Falda talle alto: En su trazo tomamos parte del talle de la blusa, quedando la falda mas arriba de la cintura.
Falda rotonda o circular: Es una falda que en el ruedo forma una circunferencia. Hay tres clases de falda rotonda que dan diferentes anchos. Doble circular, circular y semi-circular.
Pareo: Generalmente usada como accesorio que acompaña al vestido de baño.
Faldas de nesgas: Es una falda con cortes verticales a través de los cuales se trabaja una amplitud en el ruedo. Los aumentos en cada nesga van desde 6-15cm
aprox. o a gusto del diseñador-patronista.
Sobrefalda o falda cruzada: Una falda es elaborada en forma tal que una parte monta sobre la otra.
Falda globo: esta es una falda de elaboración sencilla. La Podemos utilizar Como prenda informal, casual e inclusive para fiestas dependiendo del textil usado en su elaboración.
Tambien tenemos la falda media capa, la falda tipo torero, como cortar una falda al sesgo , Falda para señoras.
Tema anterior: Historia de la falda
Tema Siguiente: Medidas para elaborar una falda
.jpg)
Falda recta: Se puede decir que es el mismo patrón de la falda básica. La misma medida de la cadera se aplica en el ancho final de la falda.


Falda lápiz: Para el desarrollo de esta
falda, al básico le hacemos un ajuste en la línea de largo total de la falda. A los costados entramos 1 a 2cms. La explicacion completa la encuentra en el enlace.
Algunas veces hay que dejar abertura al costado o en la parte posterior.
Falda de tablas :Algunos los llaman pliegues. Estos pliegues puedes hacerlos seguidos, abiertos, encontrados etc. Los podemos hacer desde la cintura o desde la cadera.
Falda campana o evasé: Falda elegante. Se debe elaborar con materiales que tengan bastante caída y delgados.
Falda kilt o escocesa: Es Una falda de tablas o pliegues, generalmente usada por hombres. Elaborada en tela a cuadros llamada tela escocesa.Algunas veces hay que dejar abertura al costado o en la parte posterior.
![]() |
Falda de tablas |
Falda campana o evasé: Falda elegante. Se debe elaborar con materiales que tengan bastante caída y delgados.
Falda descaderada: Es una falda usada generalmente mas abajo de la cintura. En danza árabe es la falda oficial.
Falda de arandelas o golas: Elaborada en piezas de igual o diferente ancho y largo, siempre unidas por costuras, tejidos , encajes.

Falda talle alto: En su trazo tomamos parte del talle de la blusa, quedando la falda mas arriba de la cintura.
Falda rotonda o circular: Es una falda que en el ruedo forma una circunferencia. Hay tres clases de falda rotonda que dan diferentes anchos. Doble circular, circular y semi-circular.
Pareo: Generalmente usada como accesorio que acompaña al vestido de baño.

Sobrefalda o falda cruzada: Una falda es elaborada en forma tal que una parte monta sobre la otra.
Falda globo: esta es una falda de elaboración sencilla. La Podemos utilizar Como prenda informal, casual e inclusive para fiestas dependiendo del textil usado en su elaboración.
Tambien tenemos la falda media capa, la falda tipo torero, como cortar una falda al sesgo , Falda para señoras.
Tema anterior: Historia de la falda
Tema Siguiente: Medidas para elaborar una falda
Comentarios
gracias.
Quiero hacerme una falda cortada al sesgo, pero no se cuanto tela comprar.
La medida de mis caderas es 112 y quisiera que fuese de unos 65 cm. de largo.
He visto un tejido oscuro con unas rayitas muy finas que me guta, pero no se cuanto tejido preciso.
Gracias de antemano y de nuevo mis felicitaciones.
María
Barcelona España
Felicitaciones y muchas gracias por tu aporte
Daniela Gonzalez
Argentina
Necesito hacer una pollera pantalon para una niña de 8 años pero no encuentro el molde. Me puede ayudar?
Muchisimas Gracias
En la parte delantera si sabes coser bien las pinzas que no se formen bolsas tambien haces dos inclinadas hacia el costado como explico en el trazo del basico de la falda. O puedes trasladar la pinza para el costado (solo en la parte delantera).
La falda se te suben porque a pesar de tener bastante de cadera tienes una buena cintura.
Tambien te aconsejo aumentar un centimetro en el trazo del patron en la medida de cadera para que te queden holgadas. Eso ayuda,
Espero apliques bien el consejo y te sirva.
http://img136.imageshack.us/i/0020hx6.jpg/
Gracias por tu ayuda
Ruth
Muchas Gracias por todos tus aportes!
Gracias,
Tenemos que aprender a usar dos y tres transformaciones a un molde.
Mi niña está por comenzar danza clásica y quiero hacerle la faldita cruzada de gasa. He cosido 3 prenda en mi vida, y no me animo a hacerla sin molde o indicaciones. ¿Es tan simple como parece?
Pero lo que puedes hacer es en un dibujo plano de una falda hacer los cortes y luego a cada pieza ya cortada le haces el drapeado. Es lo poco que te puedo sugerir ojala te sirva.
Gracias
Miriam