En diseño de modas la ficha técnica es elaborada por el diseñador para el patronista. En ella se definen las características y toda la información necesaria para el desarrollo del patrón de ropa y su posterior confección.
Que debemos incluir en una ficha técnica: En una ficha técnica debemos incluir un código definido por la empresa o el diseñador, nombre de la colección, autor del diseño, descripción detallada del diseño, a quién va dirigido, el material textil, colores del material textil, tallas a realizar, accesorios etc.
También debe ir acompañada del dibujo completo de la prenda.
Anterior tema: Que hacer antes de diseñar
Siguiente tema: Creación de una colección
Que debemos incluir en una ficha técnica: En una ficha técnica debemos incluir un código definido por la empresa o el diseñador, nombre de la colección, autor del diseño, descripción detallada del diseño, a quién va dirigido, el material textil, colores del material textil, tallas a realizar, accesorios etc.
También debe ir acompañada del dibujo completo de la prenda.
Anterior tema: Que hacer antes de diseñar
Siguiente tema: Creación de una colección
Comentarios
Las anatomias, del hombre y de la mujer, son diferntes; y para los varones es mucho,mas conveniente y saludable el uso de las FALDAS, y TUNICAS O VESTIDOS, en especial para los que trabajan o estudian durante largas jornadas sentados, en una oficina, o conduciendo un vehiculo; para las damas parece que los pantalones no les incomoda.
El pantalon para los varones como overol o ropa de trabajo es ideal , solo para el trabajo, mas no para descansar.
Creo que en el futuro el TRAJE O VESTIDO del hombre tendra una gran diferencia entre lo que es la ropa de trabajo y el vestido de calle, o de descansar. Una de las mas beneficiadas con las faldas para los varones son las DAMAS, la salud de ellos va a mejorar muchisimo.
Seria extraordinario que se INNOVARA LAS PRENDAS DE VESTIR PARA LOS HOMBRES.
LOS REYES, PRINCIPES Y SACERDOTES ANTES NOS MOSTRABAN CON SUS TRAJES, (TUNICAS Y VESTIDOS) COMO SE PODIA DISFRUTAR DE LA ELEGANCIA EL BUEN GUSTO Y LA COMODIDAD A LA HORA DE VESTIR. Desde hace mucho tiempo nos hemos estado vistiendo solo para trabajar y no se han diseñado prendas para salir a la calle o para descansar; pues aun las pijamas tienen el mismo diseño del pantalon de trabajar
Ojala alguien se anime a brindar una solucion adecuada (podria ser: hacer mas largo esa parte del pantalon que se llama TIRO), O ALGO QUE SE LES OCURRA A LOS DISEÑADORES, SASTRES Y CONFECCIONISTAS. Las FALDAS para los Varones(en todas la edades) y para las mujeres no tiene ningún inconveniente al usarlas a menos que se usen demasiado cortas o muy ajustadas.
La falda tiene su origen desde la prehistoria, cuando el ser humano sintió la necesidad de protegerse del clima, empezó a cazar animales y a utilizar su piel para cubrirse. En forma rudimentaria hacía con lana y pelo de animales vestimentas. Aquí podemos ver una falda prehistórica muy bien elaborada teniendo en cuenta que en esa época no existían los implementos necesarios. Pero el ingenio todo lo puede.
Podemos notar que al principio usar falda no era cuestión de sexo. Los Sumerios,los Asirios,Egipcios, ect la usaron.
Gracias por el aporte fué excelente.
Me gustaria saber si existe algún libro tipo manual en el que hayan diversos modelos de ficha técnica de prenda con sus ejemplos.
Muchas gracias
Saludos a tod@as
ma-grape@hotmail.com
Me ha sido de gran utilidad, hoy estoy consultando la elaboracion de una ficha técnica para una prenda.
Gracias,
CARINOS Luisa.
meparece muy completa para aprender a coser, felicitasiones stella estás haciendo una gran labor, ojala hubiera en la vida muchas personas como tú que quisieran compartir sus conocimientos así con seguridad tendríamos un mundo mejor
ias veladas que vayan con un talle bajito
seria bueno que dieramos ideas
alguien podria ayudarme poniendo la imagen de una FICHA TECNICA un poco mas completa o mas industrial,quiero empezar hacer blusas pero me gustaria empezar bien, les agradezdo.
golgoto
Saludos Carmen Bravo
muchas gracias si me pueden ayudar....
hernan de chile
La felicito por tener este blog y compartir sus conocimientos de confección con nosotras, que cada vez que ingresamos a su página obtenemos nuevos conocimientos.
Gracias por todo y que Dios la bendiga.
desde hace dos veranos estoy intentando aprender algo de diseño de manera "autodidacta" ya que me gusta este mundo y tu me has facilitado las cosas!! :D pero ahora estoy haciendo un trabajo de FICHAS TECNICAS y he leido algun comentario que te proponia lo mismo que yo de encontrar mas fichas tecnicas pero no e leido ninguna respuesta
Espero que me puedas ayudar una vez mas! jeje
Muchas gracias y un beso enorme!
hee!! alguien sabe cuales son las clases de fichas tecnica?!! -_-¿
onegaii!! y muchas graxias, arigatoooo!! *w*
Gracias...
Estoy buscando los aumentos que tengo que darle a un pantalón enterizo pero este va con la blusa encauchada hasta la cintura, le agradezco la asesoría que me pueda brindar.
Un abrazo desde San Gil, Santander, Colombia