Con este tutorial de la falda basica y sus partes usted aprende a conocer los moldes de una falda, la diferencia entre la parte delantera y la posterior y la pretina clasica de una falda basica.
Los moldes de la falda se colocan sobre la tela doblada como estan en en el plano de corte de la falda.
Se asegura con alfileres y se cortan por los orillos de los moldes.
Con la rodaja y el papel de modistería, traslade a la tela las marcas de dobladillo, costuras a los costados, cintura, pinzas y piquete (corte pequeño) para final de cremallera.
Marque el revés de la tela con una X.
Sobrehilar las piezas para pasar a ensamblar la falda.
El molde delantero está formado por una sola pieza de tela. Se une por los costados con los moldes basicos posterior de la falda. Por la parte superior se unen estos moldes a la pretina para formar la cintura.
Lleva dos pinzas para recoger la tela y darle forma a la falda. En la parte de abajo lleva un sobrante para el dobladillo.
Al doblar el delantero por el centro sus dos lados deben coincidir es decir ser iguales. (ver dibujo).
El molde posterior de la falda basicade la falda está formado por dos piezas de tela cortadas al mismo tiempo con un solo molde. Las dos piezas son luego cosidas por el centro dejando una parte sin coser, formando así la abertura para la cremallera.
El molde posterior de la falda al igual que el delantero llevan pinzas para recoger la tela y darle la curva de la cadera a la falda. (ver dibujo)
La pretina: Es una pieza de tela cortada al hilo y reforzada con tela termoadhesiva.
Tema anterior: Historia de la falda
Tema siguiente:Medidas necesarias para hacer el molde basico de la falda
Los moldes de la falda se colocan sobre la tela doblada como estan en en el plano de corte de la falda.
Se asegura con alfileres y se cortan por los orillos de los moldes.
Con la rodaja y el papel de modistería, traslade a la tela las marcas de dobladillo, costuras a los costados, cintura, pinzas y piquete (corte pequeño) para final de cremallera.
Marque el revés de la tela con una X.
Sobrehilar las piezas para pasar a ensamblar la falda.
![]() |
Añadir leyenda |
Descripción de las piezas que forman una falda basica.
El molde delantero está formado por una sola pieza de tela. Se une por los costados con los moldes basicos posterior de la falda. Por la parte superior se unen estos moldes a la pretina para formar la cintura.
Lleva dos pinzas para recoger la tela y darle forma a la falda. En la parte de abajo lleva un sobrante para el dobladillo.
Al doblar el delantero por el centro sus dos lados deben coincidir es decir ser iguales. (ver dibujo).

El molde posterior de la falda al igual que el delantero llevan pinzas para recoger la tela y darle la curva de la cadera a la falda. (ver dibujo)
La pretina: Es una pieza de tela cortada al hilo y reforzada con tela termoadhesiva.

Tema anterior: Historia de la falda
Tema siguiente:Medidas necesarias para hacer el molde basico de la falda
Comentarios
Espero me respondas.
Patricia de Chile.
Cuidate, te quiero mucho.
GRACIELA DE COLOMBIA
NUBIA QUINTERO .... VENEZUELA
un beso
chauchiss!!
Muchas gracias por no ser egoista y compartir con todos nosotroos que Dios la bendiga
Pero te explico. En la página nueva que es donde estan los básicos por ahora de falda, blusa, pantalón en la parte de abajo hay unas flechas que señalan derecho e izquierdo. La flecha de la izquierda es para retroceder y la de la derecha para avanzar. Si deseas avanzar en el tema sigue la flecha de la derecha.
El enlace para trazar el patrón básico del pantalón es este:
http://www.elcosturerodestella.org/patronaje/pantalon/historia_del_pantalon.html.
Allí encuentras los enlaces para las siguientes lecciones o simplemente sigues la flecha que está abjo.
ATT:EMILSE
esta es la dirección http://elcosturerodestella.blogspot.com/2007/07/como-cortar-una-falda-al-sesgo.html
Tengo algo de problemas con el traslado de pinzas; al hacer el basico de blusa, no veo cuanto hay que ir hacia adentro en la sisa en el punto "G".
Gracias de antemano.
Gabriela
Voy a mandarte fotos cuando la termine, lastima que no saque antes del arreglo...
Un cordial saludo desde Argentina!
Marisa
Te felicito eres una mujer valiente y te estas esforzando asi que sigue adelante. No te desanimes y confia en Dios, como tu dices El es bueno y observa todo lo que hacemos.
El forro a cualquier prenda es bien facil. solo debes tener en cuenta que si la tela estira o encoge. si la tela estira debes colocar el forro que estire y si la tela encoge debes lavarla antes de usarla.
Tambien debemos tener en cuenta el grosor de la tela. Si la tela es gruesa y con forro es mejor hacerla una talla mas grande para que le quede bien a la persona.
Entonces para hacer una falda normal con forro cortas dos faldas una de la tela superior y otra de la tela de forro. Las coses independientemente y las unes al colocar la pretina. El forro se une a la cremallera a mano.
Esto en caso que la falda te quede a la cintura. Si la hiciste un poco mas baja entonces debes trazar la pretina anatómica que ya esta explicada.