Al momento de pasar los moldes a la tela debemos colocarlos encima de la tela siguiendo las indicaciones o flechas colocadas con anterioridad en el patron o molde. Si el molde tiene trazado el simbolo "a lo largo de la tela" se colocara a lo largo, Si tiene la indicacion en diagonal o al sesgo se colocara el molde al sesgo.
No podemos cortar a la loca adivinando o creyendo. Los moldes son figuras que reflejan con exactitud la parte a cubrir y la manera a cortarlos de acuerdo a la moda o a las normas de corte es bien importante tenerlo en cuenta.
Para hacer un buen corte debemos seguir las siguientes recomendaciones:
1-Utilice una mesa grande y limpia.
2-Coloque la tela sobre la mesa con el derecho hacia arriba y doblándola sobre si misma, formando un doblez. Teniendo en cuenta que el largo u orillo de la tela, quede en el mismo sentido del largo de la mesa.

3-Alise cuidadosamente la tela y con la plancha quite las arrugas que pueda presentar.
4-La flecha de "a lo largo de la tela" de los moldes debe ser colocada paralela al orillo o largo de la mesa (ver dibujo)
5-Cuando vaya a cortar varias piezas coloque los moldes sin dejar grandes espacio entre ellos para evitar el desperdicio de material
6-Asegure los moldes a la tela con alfileres colocándo los alfileres en sentido diagonal.
Una vez colocado y asegurado el molde puede proceder así:
a) Si no tiene experiencia utilice la tiza de modista y pásela alrededor del molde para dibujar el patrón en la tela. Pase a la tela las marcas de las pinzas y costuras. Proceda a cortar.
b) Si tiene algo de experiencia proceda a cortar alrededor del molde, sin levantar la tela ni moverla de su sitio. Deben moverse la mano y las tijeras, NO EL MOLDE.
Antes de retirar el molde de la tela verifique que ha trasladado los piquetes, pinzas, lineas de costura, ojales, etc.
Procure cortar de una vez todo lo que necesite como arandelas, bolsillos, falsos, entretela, cuellos, puños, sesgos etc.
Los bordes recién cortados debe procurar hacerle los orillos antes de que se dañen con el zig-zag de la máquina o con máquina de rebordes.
No podemos cortar a la loca adivinando o creyendo. Los moldes son figuras que reflejan con exactitud la parte a cubrir y la manera a cortarlos de acuerdo a la moda o a las normas de corte es bien importante tenerlo en cuenta.
Para hacer un buen corte debemos seguir las siguientes recomendaciones:
1-Utilice una mesa grande y limpia.
2-Coloque la tela sobre la mesa con el derecho hacia arriba y doblándola sobre si misma, formando un doblez. Teniendo en cuenta que el largo u orillo de la tela, quede en el mismo sentido del largo de la mesa.

3-Alise cuidadosamente la tela y con la plancha quite las arrugas que pueda presentar.
4-La flecha de "a lo largo de la tela" de los moldes debe ser colocada paralela al orillo o largo de la mesa (ver dibujo)
5-Cuando vaya a cortar varias piezas coloque los moldes sin dejar grandes espacio entre ellos para evitar el desperdicio de material
6-Asegure los moldes a la tela con alfileres colocándo los alfileres en sentido diagonal.
Una vez colocado y asegurado el molde puede proceder así:
a) Si no tiene experiencia utilice la tiza de modista y pásela alrededor del molde para dibujar el patrón en la tela. Pase a la tela las marcas de las pinzas y costuras. Proceda a cortar.
b) Si tiene algo de experiencia proceda a cortar alrededor del molde, sin levantar la tela ni moverla de su sitio. Deben moverse la mano y las tijeras, NO EL MOLDE.
Antes de retirar el molde de la tela verifique que ha trasladado los piquetes, pinzas, lineas de costura, ojales, etc.
Procure cortar de una vez todo lo que necesite como arandelas, bolsillos, falsos, entretela, cuellos, puños, sesgos etc.
Los bordes recién cortados debe procurar hacerle los orillos antes de que se dañen con el zig-zag de la máquina o con máquina de rebordes.
Comentarios
bye
queria saber como hacer un top para niña.
Quisiera que me des un consejo,cuando corto una prenda sigotodos los pasos que tu indicas,pero tengo un problema decidi hacerme una blusa en tela de gasa muy delgadita pero al rato de cortarla se me resbalaba por todos lados la prendia con arfileres y todo pero no se algo debo de hacer mal. Sabes algun truquito para que no ocurra esto...adelante es mi blog favorito he aprendido muchisimo contigo gracias
desde nicaragua besos