Siga la secuencia:
-Ya tiene el molde elaborado en el papel sin cortar.

-A este patrón le hace los aumentos para poder unir las piezas. Son 1cm en la cintura, 2cm en el costado y 4cm en el ruedo (esta medida es opcional , sabemos que hay faldas que no llevan ruedo).
-Si la tela que va a utilizar para hacer la falda es stretch, puede hacer el patrón sin aumento para costuras pues la elongación de este tipo de material lo permite.
-Colocarle algunos símbolos que te ayudarán en el corte y la confección del patrón.
-Estos símbolos se colocan para no cometer errores al momento de cortar la tela. Muchas veces pensamos que no es necesario; hacemos los moldes sin incluir las pestañas o sin tener en cuenta el hilo de la tela, y al momento de cortar pasa lo que menos pensamos nos tiramos la tela. Aquí ya no hay marcha atrás, ve al almacén y compra otra y aprende.

-Cierra las pinzas y las sujeta con un alfiler, también doble la pestaña de los costados hacia adentro (Solo en la cintura) y también la sujetas con un alfiler y procedes a cortar.
-Le debe quedar cuando corte el molde como se ve en los dibujos que he colocado aquí.
-Vemos diferentes signos en el molde. La línea punteada indica por donde usted va a coser.
-Diferencie el centro del costado de la falda colocando signos(observe el dibujo)
-Se hace la marca donde va la corredera. (un piquete)
-Marcamos con una línea vertical la dirección del hilo de la tela. (Todo eso es importante para evitar confusiones al momento de cortar y coser.)
Tema anterior:Molde basico de falda parte posterior
Tema siguiente:Telas para hacer faldas