Telas para hacer faldas aunque ahora se hacen faldas en todo material.
Ya ustedes saben por todos los tutoriales que he colocado sobre textiles que hay telas de fibra natural como el algodon, lino, la seda, etc y hay telas de fibras sinteticas como el Polyester, Nylon, polietileno etc.
Que hay telas elaboradas en tejido plano, tejido de punto, no tejidas, tejido complejo.
Las faldas se pueden elaborar en cualquier material textil, pero hay que tener en cuenta la temperatura de la region, la ocasion en que la va a usar, el uso que le va a dar.
No es el mismo material textil para una falda que va a usar para ir a la playa, que una falda que va a usar para trabajar o en epoca de frio o calor.
Damasco:Tejido de seda, algodón o lana, que combina hilos formando un rico estampado en relieve. Los corsés y faldas amplias quedan muy bien con este tipo de tela.
Gazar: Seda natural tipo Panamá. Es muy fina, pero a la vez tiene caída perfecta para una falda muy larga con caída. Hay de diferentes grosores, aunque la textura es siempre suave al tacto.
Tafetán: Tela de seda lisa, delgada y muy tupida. Excelente para elaborar
faldas en línea "A".
Tul: Tejido muy fino y etéreo hecho de seda de algodón o de fibra artificial. Es el tejido de los velos de la novia y las faldas vaporosas.
Denim: Tejido de algodón resistente llamado denim. Especial para elaborar faldas informales.
Lino: Tejido suave, fresco, resistente, elaborado de fibra vegetal, tiene buena caida.
DRIL:Tejido de algodón denim resistente especial para elaborar faldas, pantalones muy de moda.
Telas de poliester, crepe etc.
Quiero informar a los que lean este artículo que la mejor manera de saber la clase de tela que está comprando es irse al rollo de tela y verificar. Los rollos de tela tienen unas etiquetas con especificaciones a los costados. Muchos textiles vienen marcados en los orillos aclarando la calidad.
Tema anterior:Preparando el molde basico de falda para el corte
Tema siguiente:Plano de corte de la falda basica
Ya ustedes saben por todos los tutoriales que he colocado sobre textiles que hay telas de fibra natural como el algodon, lino, la seda, etc y hay telas de fibras sinteticas como el Polyester, Nylon, polietileno etc.
Que hay telas elaboradas en tejido plano, tejido de punto, no tejidas, tejido complejo.
Las faldas se pueden elaborar en cualquier material textil, pero hay que tener en cuenta la temperatura de la region, la ocasion en que la va a usar, el uso que le va a dar.
No es el mismo material textil para una falda que va a usar para ir a la playa, que una falda que va a usar para trabajar o en epoca de frio o calor.
Damasco:Tejido de seda, algodón o lana, que combina hilos formando un rico estampado en relieve. Los corsés y faldas amplias quedan muy bien con este tipo de tela.
Gazar: Seda natural tipo Panamá. Es muy fina, pero a la vez tiene caída perfecta para una falda muy larga con caída. Hay de diferentes grosores, aunque la textura es siempre suave al tacto.
Tafetán: Tela de seda lisa, delgada y muy tupida. Excelente para elaborar
faldas en línea "A".
Tul: Tejido muy fino y etéreo hecho de seda de algodón o de fibra artificial. Es el tejido de los velos de la novia y las faldas vaporosas.
Denim: Tejido de algodón resistente llamado denim. Especial para elaborar faldas informales.
Lino: Tejido suave, fresco, resistente, elaborado de fibra vegetal, tiene buena caida.
DRIL:Tejido de algodón denim resistente especial para elaborar faldas, pantalones muy de moda.
Telas de poliester, crepe etc.
Quiero informar a los que lean este artículo que la mejor manera de saber la clase de tela que está comprando es irse al rollo de tela y verificar. Los rollos de tela tienen unas etiquetas con especificaciones a los costados. Muchos textiles vienen marcados en los orillos aclarando la calidad.
Tema anterior:Preparando el molde basico de falda para el corte
Tema siguiente:Plano de corte de la falda basica
Comentarios
Quisiera saber si próximamente tiene planeado un curso de blusa.
Muchas gracias nuevamente y felicitaciones por la página.
Los felicito
La felicito por esta pagina, que me es de gran ayuda para la parte tecnicas de costura y patrones!
Atte. Johana.Lima-Perú.
Atentamente:
Ana maria Zelaya de la Crux.
Carmencita
GRACIAS.
YOLANDA
Yo he empezado un curso de corte y costura y la verdad que esta pagina me ayuda y aclara muchas interrogantes.
Gracias por todas las explicaciones y el tiempo que ha invertido en crearla, es muy interesante.
Mis saludos desde Alemania.
gracias! la página es de gran urtilidad
Silvia