Con este tutorial paso a paso aprende a trazar el básico delantero de la blusa.
Para el trazo del básico delantero de la blusa seguimos las siguientes indicaciones:
1- Dibujar un rectángulo que tendrá como medidas 1/4 de contorno de busto x largo de talle delantero. Dentro de este rectángulo marcamos:
2-Ancho de espalda : Desde el punto A hacia la derecha medimos 1/2 de la medida de ancho de espalda y marcamos el punto B.
3-Ancho de escote: Desde A hasta C medimos 1/6 de la medida de contorno de cuello.
4-Largo de escote: Desde el punto A hacia abajo medimos la misma medida de A-C + 2 cm y colocamos la letra D(Línea azul)
5-Unimos con una curva ancho de escote con largo de escote. (C-D)
6-Caída de hombro: De la medida de 1/2 ancho de espalda punto B, hacia abajo medimos 1/2 de ancho de escote y marcamos E
7-Unimos E-C formando la Línea de hombro
8-De la medida de caída de hombro E hacia abajo trazamos una línea vertical recta que tendrá como medida la 1/2 de la medida de ancho de espalda más 1 cm. Marcamos el punto F. Esta línea es la línea de sisa.
9-Donde finaliza ésta línea trazamos una línea horizontal que llamaremos línea de busto. Observe cómo trazar usando la escuadra. Es importante aprender a usar la escuadra.
10-Buscamos la mitad de la línea de sisa y entramos 2cms.,en ese punto colocamos la letra G. Por la línea de sisa y desde el puño F hacia arriba marcamos 3 cm y colocamos la letra H.
11- Procedemos a unir los puntos: E-G con una línea recta. Y desde G pasamos por H y terminamos en la línea de busto con una línea curva.
12- En la línea de cintura medimos 1/4 de medida de cintura más 3 cm. Se une la línea de cintura con la línea de busto y se forma la línea de costado. Marcamos altura de busto desde el ancho de cuello hacia abajo y trazamos una línea horizontal que es la línea de altura de pinza o altura de busto.
Todavía nos faltan las pinzas. Esto lo explicaremos en la próxima entrada.
Tema anterior: Molde basico de blusa sin pinzas
Tema siguiente: Corrección de sisa en la blusa basica
Para el trazo del básico delantero de la blusa seguimos las siguientes indicaciones:
1- Dibujar un rectángulo que tendrá como medidas 1/4 de contorno de busto x largo de talle delantero. Dentro de este rectángulo marcamos:
2-Ancho de espalda : Desde el punto A hacia la derecha medimos 1/2 de la medida de ancho de espalda y marcamos el punto B.
3-Ancho de escote: Desde A hasta C medimos 1/6 de la medida de contorno de cuello.
Basico blusa #1 by Stella Serrano |
5-Unimos con una curva ancho de escote con largo de escote. (C-D)
6-Caída de hombro: De la medida de 1/2 ancho de espalda punto B, hacia abajo medimos 1/2 de ancho de escote y marcamos E
7-Unimos E-C formando la Línea de hombro
8-De la medida de caída de hombro E hacia abajo trazamos una línea vertical recta que tendrá como medida la 1/2 de la medida de ancho de espalda más 1 cm. Marcamos el punto F. Esta línea es la línea de sisa.
9-Donde finaliza ésta línea trazamos una línea horizontal que llamaremos línea de busto. Observe cómo trazar usando la escuadra. Es importante aprender a usar la escuadra.
10-Buscamos la mitad de la línea de sisa y entramos 2cms.,en ese punto colocamos la letra G. Por la línea de sisa y desde el puño F hacia arriba marcamos 3 cm y colocamos la letra H.
11- Procedemos a unir los puntos: E-G con una línea recta. Y desde G pasamos por H y terminamos en la línea de busto con una línea curva.
12- En la línea de cintura medimos 1/4 de medida de cintura más 3 cm. Se une la línea de cintura con la línea de busto y se forma la línea de costado. Marcamos altura de busto desde el ancho de cuello hacia abajo y trazamos una línea horizontal que es la línea de altura de pinza o altura de busto.
Todavía nos faltan las pinzas. Esto lo explicaremos en la próxima entrada.
Tema anterior: Molde basico de blusa sin pinzas
Tema siguiente: Corrección de sisa en la blusa basica
Comentarios
gracias si puedes ayudarme
Intenté dibujar el delantero de la blusa como lo explicas. Pero, tengo un problema con la línea de altura de busto. En mi caso, queda arriba de la linea de busto. ¿Qué puedo hacer para corregirlo? Hasta ahora pensaba que tenía un buen cuerpo, ahora dudo ;o) Muchas gracias por tus explicaciones.
Cuanto tienes de ancho de espalda?
Cuanto bajaste para darle la caída al hombro?
Gracias :)
UNA PREGUNTA LA PINZA DE LA CINTURA TAMBIEN SE CIERRA AL HACER EL CORTE Y SE LE SUMAN LOS CMS. DE ESTA EN EL COSTADO?
GRACIAS POR SU COLABORACION
MERCEDES
soy diseñadora de vestuario y aparte de diseñar y confeccionar para mi y un grupo de clientas, me desempeño como docente relizando clases de corte y confeccion.
he revisado varios de tus patrones basicos y me gustaria saber como se llama el sistema que tu utilizas. yo conozco el sistema FELLER y AFHA.
muchas gracias!!
En la entrada está ancho de escote. Pero realmente la medida para hacerlo es con la medida de cuello. Hay una entrada donde muestro como tomar ésta medida. http://www.elcosturerodestella.org/2007/02/aprendiendo-tomar-medidas.html
Un abrazo Silvia
quisiera me orientara sobre otra inquietud sobre la blusa este trazo es para hacer blusa sin abertura adelante y la linea de busto tiene la misma medida en el delantero y la espalda ejemplo si tengo 102 de busto me queda 25.5 en el delantero y la espalda 25.5cm o tiene algun aumento el delantero por el busto.
me disculpa mi duda porque no entiendo
gracias
Posiblemente tu trazas la blusa diferente. Lo único que puedo decirte es que rectifiques la medida de espalda.
El aumento en la sisa siempre es 1cms
gracias de todo corazón
Gracias
ALICIA
muchas gracias x todo, tu pagina es lo mas!!!
te felicito por tu pagina es espectacular
ahora deseo hacerte una pregunta para despejar una incognita que tengo
para hacer una blusa comun ejm una camisera la puedo cortar con el el basico o se puede con el corpiño, estoy en duda por el traslado de pinza cre que hay una diferencia en el hombreo y la sisa, por favor despejame esta duda
gracias
clara
Asuncion desde La Gran Caracas Venezuela.
Gracias.
Figurate que la costua del hombro me quedo mas para atras, que en medio de mi hombro, dime en cosa me equivoque y las pinzas del busto me quedan arriba del busto. Ayudame
A-B es ancho de espalda.
A-C es una sexta parte de la medida de contorno de cuello. Da origen a ancho de escote.
B-E es la mitad de la medida de ancho de escote. Da origen a caída de hombro.
Puedes imprimir la teoría y utilizarla para hacer el trazo.
Que Dios te bendiga y sigas en este camino de la enseñanza.
Att, Angélica
muchas gracias
muchas gracias
juneida
Me gustaría que aparezca agregado en el post...cuando se habla de la pinza de correción o cuando se explica el paso a paso del molde basico delantero
Saludosss!
Muchas gracias,
Heidy
Ojalá te sirva.
primero que nada dejame darte las gracias por compartir con nosotras tu conosimientos, me gusta y se me hase muy interesante tu pagina deverdad muchisisimas grasias, bueno y hay algo que me gustaria preguntarte, si me puedes decir cuales son las medidas para el patron de una blusa sin mangas pero con cuello. espero e puedas ayudar, grasias y felicidades por tu pagina.
estoy un poco confundida sino entramos se trasaria sobre la linea solo se c
hace curva donde marcamos los 3 cms
gracias k Dios la vendiga.
Pero en resumen es facil, simplemente pasa la pinza de costado o central o ambas para el escote. Eso hace que el escote se amplie y eso que se aumento con el traspaso de las pinzas lo recoges en pliegues.
tu pagina es genial porfa ayudame con una duda es que yo midode busto 82 de espalda 38 y de cintura 72,y al hacer el molde no me da por que la sisa queda muy pequeña no queda con buena curva ademas la cintura se sale del rectangulo hecho al principio 1/4 de contorno de busto por talle delantero que hago explicame paso a paso por fa es urgente y porfa dame un consejo es que quiero hacer ropa faldas blusas pantalones pijamas lo que sea para vender dime que tallas hacer,que tallas se venderian mas facil que opinas porfa es URGENTE no te imaginas cuanto de esto depende mi sobrevivencia, gracias ATT: TATA
Cintura 1/4 + 3cm de pinza es 21.
Solo se sale 1/2. Eso no importa porque al momento de recoger la pinza te queda menos que el busto. ok?
1/2 de espalda es 19 +1 = 20cm es lo mismo que yo tengo. Ahora lo que si veo es que tienes poco busto y como he explicado antes tu no nocesitas una profundidad de pinza de 1cm con 1/2 cm es suficiente.
Pero yo te cuento que tengo la misma medida de ancho de espalda entro 1cm de profundidad y la sisa me queda bien.
Ahora mi querida, la explicacion esta paso a paso. Relajate, descansa, sal a dar una vuelta y regresas y comienzas otra vez. Seguro que lo haras bien. Paciencia.
2 PREGUNTAS:
1-No importa que la sisa quede pequeña es que al dibujar el molde con mis medidas tan raras la sisa se ve pequeña que hago?
2- yo quiero hacer ropa para vender que tallas hago que se vendan facil tu que opinas apenas voy a empezar y no se que hacer porfa aconcejame.
MIL GRACIAS RESPONDEME LAS 2 PREGUNTAS
ATT: TATA
Asi que manos a la obra.
Bendiciones.
mi pregunta es
?como hago para cortar una blusa con corte debajo del busto y que me quede pegada, ya que la hago pero me queda muy suelta.
te agradeceria mucho me respondieras a esta duda.
muchas bendiciones y un abrazo
TENGO DE MEDIDAS CONTORNO DE BUSTO 98 Y ALTURA DE BUSTO 23 AL DESARROLLAR EL BASICO ESAS DOS LINEAS ME DAN IGUALES.
Donde te da la altura de busto bajas 4cms y desde estos cuatro cms marcas hacia abajo la diferencia de talles.
Es muy bueno que te pongas retos. en lo que pueda te ayudaré. Aqui hay muchos temas relacionados con telas, como colocar la tela y muchos trucos.
Tengo dudas con la medida de contorno de busto, pues en varias indicaciones q he recibido me dicen q el contorno de busto es igual a la medida encontrada + 4 centimetros, pero en tus indicacione sno lo veo asi. Se le deben sumar o no?
pq intente hacer un trazo delantero con la 1/4 de contorno de busto y lo veo como muy pequeño.
Mil gracias!
me podrias aclarar esta duda por favor.
Cuando tu deseas hacer una blusa holgada que se hace aumentando una talla o sea 4cms es correcto.
Es bueno hacerlo no hay problema.
Los basicos que explico aqui son moldes para desarrollar modas y podemos usarlos para hacer cualquier transformacion o desarrollo.
Son con tus medidas del cuerpo. al tomar las medidas a una persona yo puedo decidir si le aumento los 4 cms o no al busto, cintura etc.
Porque me imagino que se le aumentan a todas las medidas de contorno.
Por esto hay que preguntarse o preguntarle a la persona como desea la prenda. si la desea al cuerpo o holgada.
En molderia industrial dejamos 1cm.
En costura personalizada dejamos 2cms en los costados, 1cm en sisa, 4cms en dobladillo.
Para el dobladillo de las mangas dejamos 2-3cms.
Ya veras lo facil que es cuando empieces a practicar, practicar y practicar
Tomas el contorno de cintura a la persona lo divides entre 4 y a esa medida le agregas el aumento para pinzas.
Carmen
me encanta tu pagina he leido mucho y la he puesto en practica, voy a hacer un vestido largo con falda amplia, la falda la quiero dividida en 6 partes horizontales y al final bastante amplia. la tela q comprè es seda, nunca he hecho un vestido pero se q lo lograre,la moda es partida debajo del seno y partido a la cintura, mi pregunta es si se hace normal como hacer una blusa y una falda y se unen estas medidas y se coloca en cesgo la tela para las diviciones de la falda? .Claro que no es pegado de la parte de los senos hasta la cintura, es fruncido y la falda al pegarlas tambien va fruncida. te agradezco si me puedes colaborar hacer este vertido seria maravilloso.me haria sentir una persona mas realizada.
O si hay un lugar donde pueda encontrar relacionado con hacer un vestido.
Gracias
La amplitud en la falda la dan los cortes que se hacen cada vez mas anchos para fruncirlos. Esa falda ya esta explicada en el blog.
Referente a la blusa la trazas normal hasta debajo del busto. De alli para abajo cortas una pieza de tela que tenga 3 veces la medida de bajo busto por el largo de la blusa desde el bajo busto hasta la cintura. (si el fruncido es horizontal)
Como he dicho antes explicar modas sin tener el dibujo a mano es arriesgado porque posible yo vea la moda diferente a como tu la explicas o tu entiendas diferente lo que yo explico.
Si me enviaras la foto seria facil para mi hacerlo.
La explicacion del corte imperio esta en el enlace "Vestidos" en la parte inferior de la pagina
Otra cosa es cuando usamos telas strech con suficiente elongacion como para que nos quede bien en el busto y bien en el resto del cuerpo.
Entonces se trabaja la blusa con la medida de bajo busto, no hay que trazar pinzas, no hay que fruncir. Ese es el estilo de la mayoria de las blusas de nylon, algodon etc.
Tambien puedes hacerlas mas angostas pasando 2 o 3cms para la pinza central.
Cuando haga el video de los traslados de pinzas seguro lo entenderas mejor.
Cuando te tomes las medidas de largo de talle coloca un cordon al contorno de la cintura.
Mira si no colocaste la medida mas larga en el posterior.
Verifica si restaste bien entre el largo de los dos talles.
Eso cuadra porque cuadra. Espero me comentes como vas.
Agradezco tu gentileza al compartir tus conocimientos, quiero aprovecharlos para confeccionar mi vestimenta ya que soy una compradora impulsiva y no siempre cuento con los recursos y caigo en el endeudamiento. Espero tu respuesta.
betania y betsai..
Gracias Cristina por ayudar.
Yo no te he dicho que aumentes la pinza de cintura para hacer la pinza mas grande, yo te dije que traslades de la pinza del costado a la pinza de cintura. Quedaria mas grande la pinza de cintura y mas pequeña la pinza de costado.
La pinza de la espalda esta ubicada al centro del molde. Entonces debe quedar al centro del molde.
Tambiente explique que mejor hicieras el corte princesa porque alli la pinza de costado se cierra y se reparte entre el hombro y la cintura o entre la sisa y la cintura.
Mira los videos: http://www.elcosturerodestellablog.com/2007/05/el-bsico-delantero-de-la-blusa.html
http://www.elcosturerodestellablog.com/2007/07/parte-trasera-de-la-blusa-paso-paso.html
http://www.elcosturerodestellablog.com/2007/10/trazado-de-la-blusa-larga.html
http://www.elcosturerodestellablog.com/2008/11/cortando-el-bsico-de-la-blusa.html
http://www.elcosturerodestellablog.com/2007/10/confeccin-de-la-blusa.html
http://www.elcosturerodestellablog.com/2007/11/traslados-de-pinzas-introduccin.html
Es bueno que pase todo esto porque asi se aprende mas. Saludes.
Si tu miras los videos del trazo de la blusa y como se corta el molde alli esta bien claro como hacerlo de una manera simple.
Pero algo estan haciendo mal. La matematica no miente.
Todo te lo digo en el amor de Dios. Saludes.
Tengo una duda a la hora de sacar la linea de costado en el delantero de la blusa:
Si la cintura es 81
(81/4)=20.2.mas 3 da 23.2
La linea de costado resultante queda prácticamente vertical con el cuarto de contorno de busto.
Pero si hago
(81+3)=84 Dividido en 4 da 21.
Ahí si la linea me queda semejante a como se ve en el video.
Por favor, podrías explicar si la linea de costado siempre es inclinada a la derecha o si puede variar según las medidas de la persona.
Felicitaciones y muchas gracias por tu blog. Que Dios te bendiga, saludos desde Colombia.
Maria Teresa Ospina.
No puedes colocar la medida de la pinza y repartirla a todo el contorno. Porque los 3 cms corresponden solo a 1/4.
Un contorno de cintura tiene 4 pinzas. Dos en el delantero y dos en el posterior. Si deseas meter el valor de las pinzas en la medida del contorno debes entonces sumar a 81 que es tu medida 12cms que es el valor de las 4 pinzas.
Me encanta tu blog y tu trabajo!!!!estoy aprendiendo muchísimo con todo lo que enseñas tan generosamente! Qué Dios te bendiga!!!
Estoy practicando con el básico delantero, y a la hora de cerrar la pinza del costado para cortar el patrón. Básico, no puedo hacer ninguna corrección ,tal y como veo en el video;Mis medidas son 1/4 contorno busto 26,5 ; contorno de cintura (1/4)= 24+. 3 cm = 27cm ; la línea de costado me sale 0,5 cm del rectángulo y hago la pinza tal como enseñas ; Peró a la hora de cerrar la pinza para hacer la corrección que causa la pinza a la hora de cortar el patrón básico,no me queda margen para unir la diferencia entre costado y cintura??????ya es la tercera vez que repaso el patrón , y me sale lo mismo!!!No se en este caso,que hacer !!!Gracias por tu tiempo y enseñanza!!!Que Dios te bendiga Stella.
Sanoet
Hablo de pequeña correcion que se ha hecho en el patron que aparece en el video de la blusa-parte 1,donde a la hora en que usted va a cortar el patron basico,donde debemos doblar la pinza de costado para cortar y luego dejar abierta para hacer su traslado a la tela o a otros patrones;En tu patron,cuando ustede pliega la pinza de costado,te sale una pequeña correcion de linea de costado que haces,unindo la linea de costado a la linea de cintura,por haber una pequeña diferencia;No se me he explicado bien...Te digo que en el video, esta exatamente en minuto 12:08, donde empiezas a plegar la pinza,haces la correcion y despues cortas el patron;Pues ahi justamente,la diferencia que sale en tu patron,en el mio no me sale??!!Yo doblo la pinza,y justo cuando esta doblada,no me sale la pequeña diferencia para unir con un nuevo trazo la linea de costado con la cintura???Es que no tengo cómo enviarte una foto de como se queda mi patron,para que lo vieras...De todas formas penso que sera porque,mi lines de costado se sale del rectaculo 05,cm ,pues mi cintura sale mas ancha que el busto???Espero haber me explicado mejor;Se ves el video, veras do que estoy comentando...Muchas gracias de corazon por tu infinita paciencia!!Eres un angel!!!
Una pregunta me cuesta mucho entrar al blog a pesar de que estoy suscrita, no se que pasa que demoro mucho para entrar. Por eso no estoy como quiero más con ustedes.
Estoy muy contenra de poder volver a tu anterior pagina la verdad en la ultima tuve muchos problemas a la hora de ver enlaces y hacer comentarios, sobre todo porque nunca me los dejaba publicar, espero ahora puedas resolver todas las dudas que tengo a traves de este enlace, muchas gracias por tu tiempo y enseñanzas que Dios te bendiga!!!
Gracias por tu generosidad.
Tengo una pregunta con el trazado de sisa. mi 1/2 de espalda es 22 y 1/4 de busto 22,5 digamos que la curva de la sisa es de 50cm. esto es posible? no debo de hacer la pinza de corrección de sisa, o debo de hacer una blusa con trazo de niña?
Gracias nuevamente