Con este tutorial de la blusa básica y sus partes que debería leer antes de aprender a trazar el molde de la blusa, usted se va a familiarizar con los nombres de las diferentes líneas que leerá en la teoría.
Es importante que se los aprenda para que le sea fácil recordar los trazos y el orden que debe llevar.
Es bien difícil cuando se dice "bajar desde el costado" y usted no sabe que es el costado. Practiquen con un molde posterior de blusa colocando los nombres. Recuerde que lo que no se practica se olvida.

En un básico de blusa usted encuentra la línea de hombro, la línea de busto, la línea de altura de busto, la línea de bajo busto, la línea de cintura.
Tambien encuentra la linea de costado, el centro de la blusa, el escote, la sisa.
Puede ver 3 pinzas. Una ubicada en la cintura, otra al costado y la de sisa.
La pinza de costado y la pinza de sisa son pinzas de corrección, la pinza de cintura es una pinza de ajuste,
Vea el dibujo, ubique los nombres y memorice para poder entender donde van las medidas que le toma a la persona en un molde.
Tema anterior: Historia de la blusa
Tema siguiente: Medidas para hacer el molde basico de blusa.
Es importante que se los aprenda para que le sea fácil recordar los trazos y el orden que debe llevar.
Es bien difícil cuando se dice "bajar desde el costado" y usted no sabe que es el costado. Practiquen con un molde posterior de blusa colocando los nombres. Recuerde que lo que no se practica se olvida.

En un básico de blusa usted encuentra la línea de hombro, la línea de busto, la línea de altura de busto, la línea de bajo busto, la línea de cintura.
Tambien encuentra la linea de costado, el centro de la blusa, el escote, la sisa.
Puede ver 3 pinzas. Una ubicada en la cintura, otra al costado y la de sisa.
La pinza de costado y la pinza de sisa son pinzas de corrección, la pinza de cintura es una pinza de ajuste,
Vea el dibujo, ubique los nombres y memorice para poder entender donde van las medidas que le toma a la persona en un molde.
Tema anterior: Historia de la blusa
Tema siguiente: Medidas para hacer el molde basico de blusa.
Comentarios
Gracias.
Ana Maria Bustillo
NO TENGO IDEA POR DONDE BUSCAR Y EMPEZAR.
GRACIAS
gracias. Celina
hay una participante que desea los moldes para ropa interior, si tu lo permites yo se los puedo facilitar,
solo debe dejar un lugar a donde los pueda enviar.
para servirles
mile
mil gracias, hasta pronto
Tengo que comentarte que estoy fascinada con tu sitio pero queria hacerte saber que algunos de los moldes se ven muy borrosos y es dificil decifrar numeros,aun cuando se les hace zoom.Tambien queria pedirte si en algun momento podrian agregar al sitio las diferentes terminologias que se utilizan en diferentes partes de Latinoamerica.Yo soy argentina y me cuesta mucho entender la terminologia que utilizas a veces.
Muchas gracias y que Dios te bendiga.
Viviana.
me queda la misma maddida de la lina de bustoen el delantero y la espalda tengo entendido que el delantero es mas ancho y ester molde es para realizar busa cerrada o sea sin abertura adelante estoy un poco confundida gracias por su colaboracion mi correo es blaelisa@hotmail.com
Me costo muchisimo encontrar una página con moldes, estoy por comenzar a confeccionar ropa de mujer y queria saber si estos moldes, aunque sea los basicos podrias enviarmelos por mail, marian_mannoia@hotmail.com.
Especialmente basico de pollera, remera y vestido.
Muchas gracias
Ah! otra consulta los moldes son en tamaño real?
Me alegra haber encontrado esta página está muy interesante...
Tengo que felicitarla por esta maravillosa idea, personas como Usted, son las que deben montar páginas en internet..
Espero hacer parte pronto de esta hermosa familia!!!... saludes y muchas gracias por todo!
DEISY LASTRE, Colombia.
mai_mazzei@hotmail.com
mi correo es estercita001@hotmail.com
***Para la elaboracion de sabanas: para la de abajo o forro del colchon se facilita hacer un molde cuadrado de carton de 23cm de lado,lo presentamos por el reves desde cada esquina marcamos con tiza,(en"L" o en 90°) luego por el derecho igual solo que 22 cm, coser por las 2 rectas marcadas superponiendolas cortar el excedente, dejando solo 0,5 cm,dar la vuelta hacia el reves superponer las 2 rectas que se marcaron de primero coser..y.. YA ESTA FORMADA LA ESQUINA DE LA SABANA,terminar rematando los bordes y colocar elastico.(colchon de 20 cm de alto). Parece simple pero habemos algunas personas -lease yo- que pase algun tiempo con una sabana que intente hacer y asi la guarde simplemente le faltaba el elastico Y TAAN SENCILLO QUE ESSSSS!
Ojo: NI POR ASOMO pretendo "saber"nada mas lejos que eso y menos en este espacio; es todo mi conocimiento en la costura.
escribeme katavalen@hotmial.com
Te cuento que estoy de a poco comenzando un microemprendimiento de confeccion de uniformes para empresas y queria consultarte la siguiente duda de molderia.
Cómo puedo confeccionar camisas con alforzas, ya que tengo un diseño que las incluye y no se como encarar la molderia, ya que las pinzas tiene una inclinacion y las alforzas generalmente son en paralelo.-
si tenés algun molde de alcuna que incluya alforzas, por favor enviamelo, para poder darme cuenta como encararlo.-ç
muchas gracias-
Un beso grande!
Erika
muy buena la pagina e interesante, me gustaria me enviaras los moldes para ropa interir femenina por favor, desde ya muchas gracias. mi correo: karihome2007@hotmail.com
Gracias por su ayuda.
Lcda. Perla Dueñas Hernandez
gracias.
mi correo es:
susy_sbs@hotmail.com
Marisa.
Encontre tu pagina hace anios, casi como cuando empezaste y me encanto. A lo largo de estos anios he visto como ha ido cambiando, pero siempre excelente. Como mi trabajo casi no me deja tiempo para nada, no he podido sentarme a coser nada, pero me gustaria para anio nuevo coser una blusa. Busque en la parte derecha donde dice Basico de Blusa y mas abajo La Blusa, pero cuando trato de accesar la entrada Molde Basico de la Blusa o corpino y sus partes, o cualquiera entrada que tenga que ver con el basico de la blusa el link no sirve y sale:
Oops. This link appears to be broken.
Suggestions:\
Go to www.elcosturerodestella.org, y de nuevo cuando voy para alla, no ahora que esta en construccion sino antes de ayer por ejemplo, me mandaba a otro link que no funciona. Esto solo me ha pasado con el basico de la blusa, no asi con el basico del pantalón. Te agradeceria que te fijaras pues como son muchos links que tiene tu pagina y la misma se ha estado modificando, algo alli pudo quedar funcionando mal, pues en disenios anteriores de tu pagina pude entrar sin ningun problema al link de la misma.
Muchisimas gracias y espero que mi observación te sirva para mejorar la pagina y si soy yo la que no lo estoy haciendo bien, por favor me indiques como llegar a la información del basico del pantalón.
Hace un momento pregunte sobre el basico de la blusa y al final termine diciendo que me ayudaran a tener informacion sobre el basico del pantalon. Lo que necesito es entrar al link de la blusa, pero me equivoque al final. Gracias
gracias
Si la persona es gordita traslada la mitad de la pinza de costado para la cintura y la otra mitad para el hombro y haces el corte princesa. Ese ya esta explicado en el blog.
Ese corte es el que mejor le queda a las personas con mucho busto.
Ya les he dicho que antes de meterse ha hacer cortes dificiles practiquen mucho lo mas facil. Asi cogen experiencia.
Muchas GRacias!!1
Una tela gruesa y forrada necesita dos tallas mas. una tela menos gruesa aumentarle una talla.
Ya esta explicado que las tallas se aumentan o se disminuyen aumentando 4cm o quitando 4cm a las medidas del contorno y 2cm a la medida de ancho de espalda..
Entonces puedes trazar un molde nuevo o hacer el aumento de una talla al molde que tienes. Es facil dibuja el contorno del molde en otro papel y haces los aumentos al nuevo molde. Debes corregir posicion de de pinzas, separacion de busto.