Tutorial para aprender a tomar las medidas a una mujer y desarrollar los patrones básicos de ropa con menos margen de error, debemos hacerlo como se los expliqué en un post anterior;con la modelo en ropa interior o con ropa delgada que no sea demasiado ancha ni demasiado apretada.
La ropa interior debe ser igual o similar a la que va a usar con la prenda ya elaborada. (Si usa un brasier de realce o faja).
Recuerden que las medidas de contorno son las que se toman alrededor y en dirección horizontal.
Los largos se toman de arriba hacia abajo es decir en dirección vertical.
1-Contorno de cuello (casi siempre es 36-38cm)
2- Contorno de busto: Pasamos la cinta métrica alrededor del busto.
3- Contorno de cintura: Medida que se toma alrededor de la cintura.
4- Ancho de espalda: Medida que se toma de hombro a hombro(final) por la espalda.
5-Separación de busto: Medida que se toma de pezón a pezón (Es útil para ubicar la distancia de la pinza)
6- Largo de talle delantero: Desde el hombro (parte media) pasando por el busto hasta la cintura.
7- Largo de talle de espalda: Desde el hombro (parte media) hasta la cintura por la espalda.
8- Altura de busto: Desde el hombro hasta el pezón.
Estas son las medidas que deben practicar para desarrollar el básico de la blusa.
Cuando empecemos a desarrollar modas veremos cómo tenemos que agregar más medidas:
Contorno de bajo busto, largo de escote, altura de bajo busto.
También aprenderemos los traslados de pinzas, los diferentes escotes y los diferentes cortes. No olvide colocar un cordón en el contorno de la cintura para tomar las medidas de los largos de talle precisos.
Tema anterior: La blusa basica y sus partes
Tema siguiente: Cuadro de tallas para hacer blusas
La ropa interior debe ser igual o similar a la que va a usar con la prenda ya elaborada. (Si usa un brasier de realce o faja).
Recuerden que las medidas de contorno son las que se toman alrededor y en dirección horizontal.
Los largos se toman de arriba hacia abajo es decir en dirección vertical.
Para elaborar el patrón básico de la blusa vamos a necesitar las siguientes medidas:
![]() |
Medidas para hacer una blusa |
2- Contorno de busto: Pasamos la cinta métrica alrededor del busto.
3- Contorno de cintura: Medida que se toma alrededor de la cintura.
4- Ancho de espalda: Medida que se toma de hombro a hombro(final) por la espalda.
5-Separación de busto: Medida que se toma de pezón a pezón (Es útil para ubicar la distancia de la pinza)

7- Largo de talle de espalda: Desde el hombro (parte media) hasta la cintura por la espalda.
8- Altura de busto: Desde el hombro hasta el pezón.
Estas son las medidas que deben practicar para desarrollar el básico de la blusa.
Cuando empecemos a desarrollar modas veremos cómo tenemos que agregar más medidas:
![]() |
Largo de talle delantero |
También aprenderemos los traslados de pinzas, los diferentes escotes y los diferentes cortes. No olvide colocar un cordón en el contorno de la cintura para tomar las medidas de los largos de talle precisos.
Tema anterior: La blusa basica y sus partes
Tema siguiente: Cuadro de tallas para hacer blusas
Comentarios
es genial la informacion que encontre en esta pagina, desde este momento sera una de mis faboritas. Aqui encontre lo que no habia encontrado en otras paginas de este mismo tema. muuuchas gracias.
Te felicito por tu pagina es muy didactica, soy profesora y la utilizo como complemento.
Exitos.
Desde Venezuela.
ESTOY APRENDIENDO ACOSER Y CON ESTA PAGINA ME ESTOY AYUDANDO MUCHO
Suerte y chauu.
ALTAGRACIA, GUAD, JAL, MEX
TU APOYO SIGAMOS ADELANTE TODAS Y TODOS.
mil gracias
un abrazo
Rosina
Anamaría
Ya estan explicados los basicos de falda, blusa, pantalon femenino, blusa de niña, basico de panty, basico de mangas, cuellos etc.
te agradezco mucho todo de verdad
me parecio fantastica esta pagina, ya estaba frustrada...no encontraba nada que me ayudara a utilizar mi maquina de coser nueva que me regalaron
ahora le sacare mucho provecho
mil gracias otra vez
que te valla espectacular
encontre http://www.elcosturerodestellablog.com/2007/05/el-bsico-delantero-de-la-blusa.html pero mi inquietud es que ahi veo el trazo no terminado segun las el desarrollo en escrito porque hay mas letras que en el trazo no aparecen y la verdad no se que hacer , porfis si me ayudas te agradesco mucho que Dios te bendiga
tzivony
Cuando vayas a pasarla a la tela colocas el molde con la tela doblada como explico en la falda semirotonda para que te salga sin costuras.