Como enhebrar la máquina de coser

Cuando usted compra la máquina de coser nueva, ella debe venir acompañada de un catálogo donde le explican como usarla. Allí encuentra absolutamente todo. Como enhebrarla, el mantenimiento, las diferentes puntadas, las partes de la máquina de coser etc.

Para las personas que no tienen el catálogo aquí les coloco una foto de una máquina semi-industrial Brother.
El enhebrado es similar en las máquinas de coser semi-industriales. Espero les sirva a las personas que me escriben que no tienen ni idea como se enhebra la máquina de coser.



Ver también:
La puntada perfecta
Problemas con la costura y como solucionarlos
Códigos de agujas para las máquinas de coser más usadas

Comentarios

Anónimo dijo…
Hola Stella,
Navegando navegando he llegado a tu blog. Muchas gracias por compartir tu experiencia. A mi me gusta la costura tanto...tengo mi maquina de coser y segun me da el tiempo hago una que otra cosita para mi bebecita. Ahora que tendre otro estoy pensando en seguir haciendo pero mas cositas como ropita y esas cosas. La verdad hay muchas cosas que vas contando que encontre interesantes, los tipos de hilo, aguja...en fin.. queria saber si puedes contarme... cual es el tipo de hilo y aguja y punto que recomiendas para las telas polar.
Ayer hice una frazadita... creo que no me quedo mal, aunque voy a hacer igual los ejercicios que pusiste para coser a maquina mejor :) Pero como quiero tambien hacer ropita... me gustaria saber tu opinion sobre como tratar este tipo de telas para costura.
Bueno Stella, no te quito mas tiempo y gracias por tu blog, ya cuentas con un marcador a tu pagina desde mi computador :)
Recibe muchos saludos desde Santiago de CHile. Rocío
Anónimo dijo…
Las telas gruesas se cosen con agujas gruesas No.14 o 16. Si la aguja es gruesa el hilo debe ser grueso.

Las telas delgadas se cosen con agujas delgadas No.9,10,11 y los hilos deben ser delgados.
Visita la leccion aprendiendo sobre hilos y agujas. Alli conoceras mucho mas sobre este tema
Anónimo dijo…
hola quisiera una ayuda para poder coser me gusta mucho y la verdad muy pronto me comprare mi maquina y me gustaria comenzar por lo mas sencillo stella me encantaria que me orientaras pues hace varios años estudie diseño de modas y mas o menos me acuerdo escibeme a mi correo orquidea292@latinmail.com y si me puedes ayudar me encantaria gracias anonimo
Stella Serrano dijo…
Empieza estudiando las lecciones sobre la máquina de coser. Son muy útiles.
Anónimo dijo…
Hola Stella, sabes? mi marido me compro una maquina de coser de las pequeñas que salen el TV pero no se como enhebrarla, sobre todo la bobina...no se si me puedas ayudar, he intentado de todo pero la maquina no cose...Gracuas
Hilma dijo…
Hola Estela, yo por mi parte he comenzando a introducirme en este maravilloso mundo de las telas, las costura, la maquina, tengo una preciosa maquina que fue de una tia y luego paso a manos de mi madre y hoy esta en mis manos, es una maquina semi industrial,gracias por tantos detalles, aqui he aprendido mucho mil garcias por preocuparte por nosotras
Hilsa
Anónimo dijo…
Hola Stella! que excelente sitio el tuyo! soy Maria de Argentina y estoy aprendiendo a coser... pero me olvide de como enhebrar la parte de abajo del hilo, el de la bobina que viene de abajo, me puedes enseñar por favor? Agradezco mucho tu respuesta. Un gran saludo!
Anónimo dijo…
hola, Stella.soy soledad de argentina,quiero agradecerte y felicitarte por tu pagina,¡¡por suerte la encontre luego de estar buscando un largo tiempo por info sobre patrones!!!!soy estudiante en la universidad y quisiera aprender a hacer chaquetas para asistir a clases,nimuy formal ni muy informal ...me podrias ayudar con esto, con algun consejo, por favor ?? ¡¡¡¡te agradezco mucho,saludos!!!!
Anónimo dijo…
Enhorabuena por vuestro trabajo, tanto a los creadores de la página como a las personas que colaboran con sus ideas y sugerencias,

un saludo a todas/os
Adri dijo…
Hola,
Recientemente compre una maquina de coser, la verdad nunca he cosido, pero quiero aprender, el problema es que esta comenzando a frustrarme que sieeempre se enreda, no he logrado hacer que las puntadas salgan, el hilo siempre queda atrapado en la bobina y el hilo del carrete simplemente no parece jugar ningun papel. No se que hacer, yo supongo que es un problema al enebrar, pero creo que he seguido todos los pasos del manual y sigue sin funcionar, te agradezco cualquier ayuda. La maquina es una Singer Esteem 1732.
Anónimo dijo…
yo tengo el mismo problema.. y no se como hacerlo
Stella Serrano dijo…
Posiblemente no estas enhebrando bien el hilo de abajo. Revisa como colocar el carretel y como sacar el hilo a la bobina.
Luego de enhebrar la máquina tienes que sacar el hilo de abajo hacia arriba colocarlos hacia atrás, colocar la tela, bajar el pisacostura y coser.
Empieza primero manualmente. Despacio y observa que pasa.
Anónimo dijo…
disculpe la pregunta tengo una maquina de coser que tiene para dos carretes de hilo pero no se como se colocan las agujas y como se hace para henebrarlas.
Stella Serrano dijo…
Muchas máquinas de coser vienen para dos carretes de hilos. Puedes usarlos cuando trabajas con las agujas gemelas. Colocas la aguja normal como las otras agujas. enhebras los dos hilos parejos en de igual forma como si fuera uno solo y al llegar a la aguja entras uno en cada aguja. Sale el doble pespunte. Usada en los orillos de mangas cuellos etc.
Anónimo dijo…
ME ENCUENTRO EN LA MISMA SITUACION DE ADRIANA, Y MI COMENTARIO HUBIESE SIDO EXACTAMENTE IGUAL.NO VEO LA HORA DE EMPEZAR A COSER, PERO MI MAQUINA SIMPLEMENTE NO QUIERE.NO SE COMO HACER, YA HE PASADO HORAS INTENTANDO UNA COSA Y OTRA Y NADA. OJALA ME PUDIESEN ORIENTAR UN POCO, YA QUE EL PROBLEMA ESTA DESDE EL ENHEBRADO,PERO AUN SIGUIENDO EL INSTRUCTIVO, NO ME QUEDA, NO SE QUE ES LO QUE ESTOY HACIENDO MAL.
Anónimo dijo…
Para Adriana:

Hola Adriana! Acabo de ver en un centro comercial la maquina singer del modelo que mencionas y me gustaria saber si pudiste encontrar el problema y si en todo caso, pudiste solucionarlo ya que la maquina estaba a buen precio y pienso adquirir una.

Gracias!

Jizhela.
Stella Serrano dijo…
Revisen la lección donde se muestra con dibujos como enhebrar la bobina. Hay que pasar el hilo por la división que trae la bobina y sacarla por arriba de la pestaña que trae.
Miren la lección http://www.elcosturerodestella.org/2008/09/la-puntada-perfecta-2.html

Y esta otra:http://www.elcosturerodestella.org/2007/08/principales-partes-de-la-mquina-de.html

Allí encuentran mucha información útil.
Anónimo dijo…
mira debes dejar y mostar un poco mas como se enebra la maquina de cocer paso por paso
Anónimo dijo…
hola Stella!
Te agradezco que compartas tanto conocimiento y tanta buena onda con todas las que te seguimos !!!!!!!!!
Soy de Argentina, y recientemente me recibi de Diseñadora de Modas. Tu página me ayuda mucho porque me encanta aprender siempre algo nuevo.
Nuevamente gracias...
Saludos.
pdt: Si es posible me encantaría que subas algo de información de corset.
Unknown dijo…
Stella,gusto de conocerte por este medio.....veo que muchas personas reciben tu ayuda y consejos que solucionan rápidamente los problemas que te consultan.De tus respuestas he aprendido bastante y he recordado algunas cosas que a veces se van quedando atrás.

Felicitaciones y Gracias

MANUEL -CHILE
Anónimo dijo…
Hola Stella!!! Soy de Argentina y he descubierto tu página con un gran asombro, por tu gran generosidad Felicitaciones!!! Excelente!!
Me gustaria saber como realizar la transformacion en el molde básico de una remera, para obtener el cuello buche.
Otra vez, mil gracias y que Dios te bendiga. Any
Anónimo dijo…
Hola Stella !!!
Ante todo felicitaciones por la página, realmente es muy completa. Me compré una máquina de coser Singer 2818, ´quiero coser con aguja doble, pero no sé cómo enhebrarla ya que en el manual no explica este procedimiento. Me es confuso también ya que la máquina sólo tiene para coser con un solo hilo.
Por favor, me podrías ayudar y decir cómo se enhebra??
GRACIAS Y CARIÑOS.. LETICIA
Anónimo dijo…
Estoy haciendo un estor pero me encoge la tela cuando la coso, soy novata en esto de la costura y no se que es lo que hago mal, será la tensión del hilo ¿tengo que subirla o bajarla? o será que tengo que tirar de la tela cuando la coso o dejar que se cosa sola. No se o el punto tengo que cogerlo más grando o más pequeño. Espero me puedas ayudar
Anónimo dijo…
Felicitaciones Stella por la página!!! Me es de mucha ayuda.
Saludos.
Lau.-
Stella Serrano dijo…
Leticia para coser con dos agujas colocadas en máquinas caseras o semi industriales haces lo siguiente:
Colocas los hilos por separado en el cabezal de la máquina, tomas los dos hilos y los pasas como si fuera uno solo tratando de no enredarlos cuando lleguez a la aguja colocas una punta de hilo en una aguja y la otra punta en la otra y listo.
Anónimo dijo…
hola stella, es la primera vez que leo tu blog y debo felicitarte pues esta super completo, pero tengo un gran problema con mi maquina, pues el otro dia estaba cosiendo licra y de pronto la maquina trono y se atoro a aguja y se comio la tela, mi maquina es una singer ya un poco vieja pero es de pedal, desde entonces la maquina se mueve y todo pero el hilo de la aguja, no se mueve ni hace el nudo, ni la puntada, solo me deja los agujeros de la aguja; que puedo hacer, pues mandarla reparar es muy caro y la necesito mucho?
Anónimo dijo…
HOLA ESTELA...EXELENTE TU BLOG...CREO TENGO UNA MAQUINA ALFA MUY ANTIGUA PERO FUNCIONA BIEN ESTOY INTETANDO ENEHEBRARLA....ARRIBA CREO QUE VA BIEN PERO ABJO LO DE LA BOBINA NO LO TENGO CLARO....ME AYUDARIAS CON ALGUNA FOTO
ÑA...
liliana baez dijo…
hola estela muy buena tu pagina,tengo una maquina lf muy antigua que funciona bien pero no se enehebrarla.....me gustaria que me ayudes arriba cre que mas o menos esta pero en la parte de la bobina ni idea....me podrias tirar un cable con alguna foto....gracias de antemano
Anónimo dijo…
Hola estela, me gusta mucho tu pagina, y queria hacerte una pregunta, Yo tengo una maquina de coser, de la marca donna, pero he perdido el manual y nose como enhebrarla, lo he intentado pero al bajar la aguja se me hace el nudo y se me parte el hilo. Y la verdad es que nose que hacer, si me podrias ayudar te lo agradeceria mucho
Anónimo dijo…
Hola Estela Me encanta tu pagina !
Gracias por tomarte el tiempo de subir tan util informacion, exitos con tu pagina!
Anónimo dijo…
como enhebrar maquina industrial singer.
Unknown dijo…
Hola Stella, necesito de tu ayuda, hoy ke estaba cociendo con mi maquina singer automatica derrepente ya no kiso dar la aguja no sube ni baja, ayuuuuuda por favor favor. Ke hago?
Anónimo dijo…
COMPRE UNA MAQUINA MODELO 6120 PERO REVIENTA EL HILO QUEAGO ESTOY FRUSTRADA
Anónimo dijo…
hola buenas noches omo enhebrar maquina de coser de 4 hilos...!!
Anónimo dijo…
tengo una godeco 3003 y no se por donde arrancar no tengo manual de instrucciones y no se como enhebrarla no quiero meter la pata
Stella Serrano dijo…
NO CONOCIA ESTA MAQUINA PERO VI LA FOTO POR INTERNET Y Y PUEDO DECIRTE CON SEGURIDAD QUE PUEDES SEGUIR LAS SECUENCIAS DE LA FOTO DE ARRIBA. aMIGA SI USTED ENHEBRA MAL LA MAQUINA LO UNICO QUE LE PUEDE PASAR ES QUE LE SALGA MAL LA PUNTADA. DEBE ARRIESGARSE, ENHEBRARLA Y COSER CON LA AYUDA DE LA MANO (SIN UTILIZAR EL PEDAL)SI NO LE SALE BIEN CORRIGA. DEJE EL MIEDO, EL QUE NO PIERDE UN HUEVO NO TIENE UN POLLO.
O BUSQUE RECURSOS PARA ARREGLAR EL PROBLEMA. UNO PUEDE SER IR A UN ALMACEN Y HACER COMO QUE VA A COMPRAR LA MAQUINA OJEAR EL MANUAL, PREGUNTAR ETC.
Anónimo dijo…
MI MAQUINA COSE MUY FLOJO, AJUSTE EL TENSOR PERO SIGUE IGUAL, ME LLAMO MONIQUE YVIVO EN TEXAS.
Anónimo dijo…
hola stella, tengo una maquina de coser knittax toyota 9800 y no se como usarla... donde podre conseguir el manual de uso?
gracias!
Stella Serrano dijo…
Monique, Debes revisar como la enhebras posiblemente lo haces mal. Otra cosa que te aconsejo que enhebres la maquina con colores contrastes es decir tela blanca, hilo arriba rojo, hilo abajo negro. Esa idea te ayuda a saber donde esta la tension mala.
Stella Serrano dijo…
Voy a checar donde te puedo conseguir el manual. saludos.
Anónimo dijo…
Hola Stella, tu página es excelente, nos es de gran ayuda, quisiera que me recomiendes qué tipo de hilo usar para remallar y recubrir prendas de algodón y prendas lycradas.
Gracias por la respuesta.
Anónimo dijo…
necesito saber como enebrar los hilos de una remalladora de cinco hilos marca yamata FY 800
andrea de pereira dijo…
un buen dia para ti de todo corazon ,estoy visitando tu pagina hoy, ya que estoy elaborando una blusa, decidi hacerle los dobladillos que tiene con aguja doble, pero el manual de la maquina no esplica como se debe de enhebrar .
Seria tan amable de esplicarme como debo de hacerlo.se me revienta el hilo cada que lo intento.agradesco tu informacion.
Stella Serrano dijo…
Primero necesitas dos tubinos de hilo. Enhebras los dos hilos en los mismos lugares hasta llegar a la aguja donde entras cada hilo en su aguja y listo.
Anónimo dijo…
Hola Stella, tengo un problema con mi máquina, el porta carretel se sale de su sitio cuando coso, quice preguntarte antes cuál podría ser el problema porque ya una vez la máquina me saltaba la costura la llevé a que la arreglaran, me cobraron casi otra máquina, y luego me dí cuenta que estaba usando la aguja equivocada para la tela que estaba cosiendo, o sea, me estafaron y ahora tengo este problema quisiera saber cuáles podrían ser los motivos, para ver primero y luego recién llevarla cuando esté segura de que es la máquina, ( sé ubicar bien el portacarretel así es que no es que lo ponga mal). Te agradezco muchísimo por lo que puedo aprender de tí y sé que Dios va a recompensarte bien por lo que entregas de tí. Isabel (Argentina)
Stella Serrano dijo…
Ya se los he dicho en varias ocasiones. Hay que conocer la maquina y eso se aprende leyendo el manual, limpiandola y observandola bien. El portacarretel tiene un cachito que es el que hace que se sostenga, mira para ver si está partido. Mira tambien si estas usando el carretel adecuado. hay tres tamaños de carreteles ya eso lo explique antes tambien.
Abre la tapa para que puedes observar bien y con la mano dale vuelta a la volanta y observa.
El problema esta en ese lugar. Mira tambien. Posiblemente el problema este en la media luna. Esa es la pieza que recibe la bobina o portacarretel.
Entre tus amigas o familiares prueba el portacarretel con tu mismo carretel en otra máquina.
si alli no tiene problemas entonces hay que mirar la media luna.
Cuentame como te va.
Anónimo dijo…
hola tengo una maquina singer pero de pronto dejo de jalar el hilo de la bobina y no cose ya verificamos la avuja, el carrete, la bobina el hilo y todo,parese bien que me aconseja que haga gracias
Stella Serrano dijo…
Bueno primero recuerda desde cuando y que hiciste antes de que esto pasara. Casi estoy segura que estas usando una aguja de cabo corto y no alcanza a tomar la lazada para sacar el hilo. Hay agujas de cabo corto y largo. Prueba aflojando el tornillo que sostiene la aguja y la bajas un poco y aprietas el tornillo y con la mano mueve la maquina. Cuentame como te fue.
Anónimo dijo…
Podrían publicar como enhebrar una máquina de coser industrial recta? y como embobinar el hilo??
Anónimo dijo…
Gracias Stella!
DERLY dijo…
HOLA STELLA A LA MAQUINA 20.U SINGER SE LE PUEDE PONER AGUJAS GEMELAS? DE CUALES X QUE YO HICE EL ENSALLO Y NO SIRVIO... GRACIAS ..BESOS
LUISA. dijo…
GRACIAS A TI POR COMPARTIR TUS VALIOSOS CONOCIMIENTOS. QUE DIOS TE LLENE DE BENDICIONES.
ale dijo…
hola Stella, espero puedas ayudarme, tengo una máquina kenmore, me ha salido muy buena, pero de un tiempo para acá no me es posible ajustar la tensión de los hilos, me hace la costura por arriba muy bonita, pero la de abajo parece una línea recta con puntitos (donde agarra la costura) y si meto el zig-zag por encima se ve muy bien, pero abajo se vé jalado. ya ajusté con la rueda de tensión, pero lo único que hace es fruncir la tela o dejar demasiado floja la puntada. Gracias, espero puedas ayudarme
Stella Serrano dijo…
Su problema no esta en el tensor superior sino en el porta carretel. Yo he colocado unos dibujos que explican claro como saber cuando la tension superior o inferior tienen problemas. Y su maquina tiene la tension inferior muy apretada. Por esto cuando usted la aprieta ella se frunce y cuando la afloja hace lazadas.
Entonces tome el portabobina y afloje en sentido contrario al movimiento de las agujas del relog un poquitico. Este tornillo es muy sensible y con solo un minimo que lo mueva se arregla.
Pruebe y observe, posiblemente necesite aflojar mas o apretar.
Unknown dijo…
Hola, antes que nada agradesco el echo de ayudar a las personas interesadas a la costura, y como las demas nesecito de su ayuda tengo una maquina de coser portatil, al comprarla y susrla la primera vez todo bien pero mi problema comenzo cuando se le acabo al hilo de la bobina segun yo se la puse igual a como estaba pero ya ni quiere coser nada nada tendras alguna recomendacion para este tipo de maquinas.
Stella Serrano dijo…
Ena Cecilia si cosia bien antes y despues de sacar la bobina y volverla a colocar ya no cose lo mas seguro es que la colocaste mal. entonces para poderte ayudar dime el modelo y la marca de la maquina. Si tienes el manual mira como se coloca el carretel. Debes colocarle hilo abajo y sacarlo. si no sacas el hilo no cose. Hay agujas que no necesitas sacar el hilo inferior. Pero me imagino que la tuya debes sacarle el hilo.
Anónimo dijo…
HOLA STELLA, MIL GRACIAS POR COMPARTINOS TUS CONOCIMIENTOS. FIJATE QUE RECIEN HE COMPRADO UNA MAQUINA SINGER ANTIGUA DE COSTURA RECTA, PERO ESTA COSIENDO EN LA PARTE DE ENFRENTE UN POCO FLOJA LA PUNTADA, AUNQUE LA PUNTADA DE ABAJO SE VE MUY BIEN,CREES QUE DEBERE MODIFICARLE LA TENSION.
Yasna dijo…
Hola Stella, soy de Chile y tengo una maquina de coser toyota que no toma el hilo por lo tanto no cose, yo creo que la parte de abajo no gira completamente por lo que no deja que la aguja pase libremente y tome el hilo, que puedo hacer en este caso?, te agradeceré... gracias tu blog es muy bueno.
Unknown dijo…
hola stella mi nombre es jocelyn de chile acabo de quedar sin trabajo y tengo una maquina de coser industrial de 4 hilos y no se como enebrarla tuvieras algun dibujo o instrucciones me seria muy util ya que esta usada y no tiene manual es de la marca gemsy estoy un poco aproblemada ojala puedas ayudarme
muchas gracias y es muy bueno tu espacio y muy util
Unknown dijo…
hola te agradeceria cualquier ayuda me han regalado una sigma mod 140 y no soy capaz de enhebrarla total que no la puedo usar y no tengo manual ayudameeeeeeeeeee
gracias
Unknown dijo…
Hola Stella. Muchas gracias por compartir tus conocimientos con nosotros. Mi problema es que me acaban de regalar una maquina brother mod. xl 2600i y trate de probarla pero la aguja no jala el hilo del carrete inferior y por lo tanto no cose nada, cambie los hilos y los carretes tanto superior como inferior, pero ni asi quiso, me podrias ayudar??


Muchas gracias!!
Andrela dijo…
Hola Stella, bueno estoy navegando por internet y entre todo me encontre con tu pagina me encanta,bueno te cuento yo tengo una maquina de coser singer de las ultimas y en esa maquina hago de todo, pero ademas me he comprado una maquina de coser Kenmore 158 que es vieja, la compre en una tienda de antiguedades por aquello que esta viene con mesa y todo, pero no tengo ni idea de como enhebrar la aguja etc.. no se si me puedas colaborar, gracias!!
Stella Serrano dijo…
Matilde la mayoria de las veces que la aguja no jala el hilo inferior es porque la aguja no alcanza. Posible esa aguja es de cabo corto y tu maquina necesita una aguja de cabo largo. Lo mejor que debes hacer es comprar la aguja en un lugar espcializado y decir la marca de la maquina y si es familiar o industrial. ellos saben y te daran la aguja apropiada. Si tienes el manual alli tambien te dicen que aguja debes comprar.
Stella Serrano dijo…
Andrela tengo un manual de una maquina Kenmore y lo voy a colocar. Esta en ingles pero seguro te servira ya que alli aparece la foto como enhebrarla.
ninapakari dijo…
acabo de encontrar este blog, espero leerlo con tranquilidad, felices fiestas
LIZ dijo…
Hola la aguja de mi máquina de coser industrial se atoro no quiere moverse esta muy dura y no quiero romper la aguja. Revisé por debajo a ver si había hilo atorado pero nada no sé cómo puedo arreglar este problema? Gracias
maru dijo…
hola Stella te queria hacer una consulta...hoy justamente me compre una overloc semi-industrial y al principio cosia re bien despues cosi muy rapido se quebro la aguja la cambie y empezo a coser mal..es decir el zig zag lo hace bien pero lo que seria como una costura recta hace 2 de un solo lado y del otro lado nada...se desarma...que puede ser??espero recibir tu ayuda...desde ya gracias!!
lapatraca dijo…
LAPATRACA. Buen dia stella, compre una maquina de costura (uso) singer 1732 trae 35 puntadas una s en A y otras en B . no he podido descifrar como cambiar a las de B. podrias indicarme como le hago, te agredezco tu fina atencion, buen fin.
Unknown dijo…
hola Stella, tengo una máquina Singer Florencia 63 y quiero hacer un fruncido en el vestidito de mi nieta con hilo elástico y no sale correctamente queda sin fruncir. Quería saber la tensión si es en el hilo de arriba, o el error está en la medida de la puntada(probé con 1, 2 y no salió), Cosí con puntada recta. Me podrías dar un tutorial para hacerlo correctamente? gracias y saludos.Ah y una cosita más, el ancho del vestido debe ser el doble ?
CDA276 dijo…
Hola Patricia, mi deseo es colaborar (pero también presento disculpas a Stella porque puede pensar que me las doy de sabérmelas todas y no es así, sé lo que significa tener una duda cuando se está cosiendo y no poder proseguir por no saber la respuesta). Patricia por mucho tiempo tuve ese inconveniente y por fin lo pude solucionar así: Primero, debes aflojar el tornillo que trae el porta carretes (donde se inserta el carrete del hilo inferior), porque si lo dejas igual que como cuando le colocas cualquier otro hilo, el hilo caucho se atasca y no corre, por eso no te queda fruncido. Vas aflojando y en un retazo de la misma prenda que estas elaborando, coses y vas viendo como te sale, antes de pasar al vestido. Segundo, lo que le debes aumentar al ancho del vestido es directamente proporcional a la elongación del hilo caucho, es decir si un retazo de 20 cm, al resortarlo se reduce a 16 cm, quiere decir que se redujo el 20% por lo que tendrás que aumentar al ancho del vestido el 20%. Debes por tanto ensayar en retazos primero (pero de la misma tela de la prenda a confeccionar). Saludos,
chama dijo…
buenos dias soy canaria y estoy ahora intentando cose con u na maquina electrolux 4900 y mi madre llevaba con ella guardada sin usar casi 20 años pero ahora no encuentro el manual de instrucciones y no se como ponerla en funcionamie nto
por favor si alguien tiene alguna o parecida y me pued ayudar
un millon de gracias Sara