Cuando usted compra la máquina de coser nueva, ella debe venir acompañada de un catálogo donde le explican como usarla. Allí encuentra absolutamente todo. Como enhebrarla, el mantenimiento, las diferentes puntadas, las partes de la máquina de coser etc.
Para las personas que no tienen el catálogo aquí les coloco una foto de una máquina semi-industrial Brother.
El enhebrado es similar en las máquinas de coser semi-industriales. Espero les sirva a las personas que me escriben que no tienen ni idea como se enhebra la máquina de coser.

Ver también:
La puntada perfecta
Problemas con la costura y como solucionarlos
Códigos de agujas para las máquinas de coser más usadas
Para las personas que no tienen el catálogo aquí les coloco una foto de una máquina semi-industrial Brother.
El enhebrado es similar en las máquinas de coser semi-industriales. Espero les sirva a las personas que me escriben que no tienen ni idea como se enhebra la máquina de coser.

Ver también:
La puntada perfecta
Problemas con la costura y como solucionarlos
Códigos de agujas para las máquinas de coser más usadas
Comentarios
Navegando navegando he llegado a tu blog. Muchas gracias por compartir tu experiencia. A mi me gusta la costura tanto...tengo mi maquina de coser y segun me da el tiempo hago una que otra cosita para mi bebecita. Ahora que tendre otro estoy pensando en seguir haciendo pero mas cositas como ropita y esas cosas. La verdad hay muchas cosas que vas contando que encontre interesantes, los tipos de hilo, aguja...en fin.. queria saber si puedes contarme... cual es el tipo de hilo y aguja y punto que recomiendas para las telas polar.
Ayer hice una frazadita... creo que no me quedo mal, aunque voy a hacer igual los ejercicios que pusiste para coser a maquina mejor :) Pero como quiero tambien hacer ropita... me gustaria saber tu opinion sobre como tratar este tipo de telas para costura.
Bueno Stella, no te quito mas tiempo y gracias por tu blog, ya cuentas con un marcador a tu pagina desde mi computador :)
Recibe muchos saludos desde Santiago de CHile. Rocío
Las telas delgadas se cosen con agujas delgadas No.9,10,11 y los hilos deben ser delgados.
Visita la leccion aprendiendo sobre hilos y agujas. Alli conoceras mucho mas sobre este tema
Hilsa
un saludo a todas/os
Recientemente compre una maquina de coser, la verdad nunca he cosido, pero quiero aprender, el problema es que esta comenzando a frustrarme que sieeempre se enreda, no he logrado hacer que las puntadas salgan, el hilo siempre queda atrapado en la bobina y el hilo del carrete simplemente no parece jugar ningun papel. No se que hacer, yo supongo que es un problema al enebrar, pero creo que he seguido todos los pasos del manual y sigue sin funcionar, te agradezco cualquier ayuda. La maquina es una Singer Esteem 1732.
Luego de enhebrar la máquina tienes que sacar el hilo de abajo hacia arriba colocarlos hacia atrás, colocar la tela, bajar el pisacostura y coser.
Empieza primero manualmente. Despacio y observa que pasa.
Hola Adriana! Acabo de ver en un centro comercial la maquina singer del modelo que mencionas y me gustaria saber si pudiste encontrar el problema y si en todo caso, pudiste solucionarlo ya que la maquina estaba a buen precio y pienso adquirir una.
Gracias!
Jizhela.
Miren la lección http://www.elcosturerodestella.org/2008/09/la-puntada-perfecta-2.html
Y esta otra:http://www.elcosturerodestella.org/2007/08/principales-partes-de-la-mquina-de.html
Allí encuentran mucha información útil.
Te agradezco que compartas tanto conocimiento y tanta buena onda con todas las que te seguimos !!!!!!!!!
Soy de Argentina, y recientemente me recibi de Diseñadora de Modas. Tu página me ayuda mucho porque me encanta aprender siempre algo nuevo.
Nuevamente gracias...
Saludos.
pdt: Si es posible me encantaría que subas algo de información de corset.
Felicitaciones y Gracias
MANUEL -CHILE
Me gustaria saber como realizar la transformacion en el molde básico de una remera, para obtener el cuello buche.
Otra vez, mil gracias y que Dios te bendiga. Any
Ante todo felicitaciones por la página, realmente es muy completa. Me compré una máquina de coser Singer 2818, ´quiero coser con aguja doble, pero no sé cómo enhebrarla ya que en el manual no explica este procedimiento. Me es confuso también ya que la máquina sólo tiene para coser con un solo hilo.
Por favor, me podrías ayudar y decir cómo se enhebra??
GRACIAS Y CARIÑOS.. LETICIA
Saludos.
Lau.-
Colocas los hilos por separado en el cabezal de la máquina, tomas los dos hilos y los pasas como si fuera uno solo tratando de no enredarlos cuando lleguez a la aguja colocas una punta de hilo en una aguja y la otra punta en la otra y listo.
ÑA...
Gracias por tomarte el tiempo de subir tan util informacion, exitos con tu pagina!
O BUSQUE RECURSOS PARA ARREGLAR EL PROBLEMA. UNO PUEDE SER IR A UN ALMACEN Y HACER COMO QUE VA A COMPRAR LA MAQUINA OJEAR EL MANUAL, PREGUNTAR ETC.
gracias!
Gracias por la respuesta.
Seria tan amable de esplicarme como debo de hacerlo.se me revienta el hilo cada que lo intento.agradesco tu informacion.
Abre la tapa para que puedes observar bien y con la mano dale vuelta a la volanta y observa.
El problema esta en ese lugar. Mira tambien. Posiblemente el problema este en la media luna. Esa es la pieza que recibe la bobina o portacarretel.
Entre tus amigas o familiares prueba el portacarretel con tu mismo carretel en otra máquina.
si alli no tiene problemas entonces hay que mirar la media luna.
Cuentame como te va.
Entonces tome el portabobina y afloje en sentido contrario al movimiento de las agujas del relog un poquitico. Este tornillo es muy sensible y con solo un minimo que lo mueva se arregla.
Pruebe y observe, posiblemente necesite aflojar mas o apretar.
muchas gracias y es muy bueno tu espacio y muy util
gracias
Muchas gracias!!
por favor si alguien tiene alguna o parecida y me pued ayudar
un millon de gracias Sara