Durante años, las medias pantalón han estado presentes en el diario vivir de la mujer.
Hasta 1.600 se tejían a mano, en seda, algodón, o lana. En el siglo XVIII habían ya medias tejidas a máquina; sin embargo, las elaboradas manualmente ganaron popularidad y se conservaron hasta el siglo XX.
Las medias de seda artificial fueron muy comunes desde finales del siglo XIX hasta l940, cuando aparecieron los modelos de nylon.
Durante la segunda guerra mundial, a causa de la escasez y las dificultades comerciales, las mujeres no podían llevar medias y se cubrían las piernas con calcetines. En los 50´s aparecieron las medias sin costura que llegaban hasta la rodilla y los panty medias. En los años 60´s se propagó la moda de la media pantalón con rayas, dibujos geométricos y encajes. En los 70´s fueron más comunes las oscuras.
La introducción de la lycra en la confección de medias veladas permitió que se crearan modelos más dinámicos, cómodos, flexibles y fáciles de usar.
Hoy en día hay medias veladas para todos los gustos y necesidades.
Uso diario: Superveladas de nylon (no acaloran ni producen escozor) o de seda fría mate (transparentes pero no brillan), entre otras alternativas. Los diseños van desde los lisos tradicionales, pasando por las mallas hasta los más vanguardistas, que llevan flores y arabescos.
De verano :Con puntera invisible o sin puntera (para sandalias): Es la referencia que más se vende tanto en tierra caliente como fría. Le proporcionan un maquillaje sutil a la pierna, de acuerdo con el color que seleccione. Alta transparencia.
Descanso o vena varice: Hay para diferentes estadios del problema. Algunas son preventivas (si la mujer realiza oficios que la obligan a permanecer mucho tiempo de pie). Sensuales: Suben hasta la parte superior del muslo. Antes se sostenían con liguero y ahora este es opcional pues ellas traen silicona, una sustancia que adhiere el encaje perfectamente a la piel.
Correctoras de figura: El pantalón viene en forma de faja que moldea las caderas y levanta la cola. Se pueden usar con ropa ceñida y nadie las nota. Hay levanta cola pescador, que llega hasta la mitad de la pantorrilla. También viene una presentación de calzón.
Vientre plano: El pantalón viene en forma de tanga y reduce medidas en el área del vientre bajo.
Medias reductoras: Reducen medidas de cintura y vientre hasta en una talla.
-Cuando el vestido sea estampado, no use medias de diseño.
-Los colores claros hacen ver las piernas ‘mas gorditas’ y los oscuros las estilizan.
- Las medias veladas puede lavarlas en la lavadora, pero guardándolas en bolsas especiales que venden en el mercado; se secan a la sombra sin colgarse.
-Si las lava a mano no use blanqueadores ni suavizantes, no retuerza ni exprima y no las frote sobre superficies duras.
-Algunos dicen que poner las medias veladas en el refrigerador antes de usarlas, ayuda en su durabilidad.
Hasta 1.600 se tejían a mano, en seda, algodón, o lana. En el siglo XVIII habían ya medias tejidas a máquina; sin embargo, las elaboradas manualmente ganaron popularidad y se conservaron hasta el siglo XX.
Las medias de seda artificial fueron muy comunes desde finales del siglo XIX hasta l940, cuando aparecieron los modelos de nylon.

La introducción de la lycra en la confección de medias veladas permitió que se crearan modelos más dinámicos, cómodos, flexibles y fáciles de usar.
Hoy en día hay medias veladas para todos los gustos y necesidades.
Uso diario: Superveladas de nylon (no acaloran ni producen escozor) o de seda fría mate (transparentes pero no brillan), entre otras alternativas. Los diseños van desde los lisos tradicionales, pasando por las mallas hasta los más vanguardistas, que llevan flores y arabescos.
De verano :Con puntera invisible o sin puntera (para sandalias): Es la referencia que más se vende tanto en tierra caliente como fría. Le proporcionan un maquillaje sutil a la pierna, de acuerdo con el color que seleccione. Alta transparencia.
Descanso o vena varice: Hay para diferentes estadios del problema. Algunas son preventivas (si la mujer realiza oficios que la obligan a permanecer mucho tiempo de pie). Sensuales: Suben hasta la parte superior del muslo. Antes se sostenían con liguero y ahora este es opcional pues ellas traen silicona, una sustancia que adhiere el encaje perfectamente a la piel.
Correctoras de figura: El pantalón viene en forma de faja que moldea las caderas y levanta la cola. Se pueden usar con ropa ceñida y nadie las nota. Hay levanta cola pescador, que llega hasta la mitad de la pantorrilla. También viene una presentación de calzón.
Vientre plano: El pantalón viene en forma de tanga y reduce medidas en el área del vientre bajo.
Medias reductoras: Reducen medidas de cintura y vientre hasta en una talla.
Secretos y más secretos sobre el uso de la media velada
-Nunca use zapatos en colores más claros que el de las medias.-Cuando el vestido sea estampado, no use medias de diseño.
-Los colores claros hacen ver las piernas ‘mas gorditas’ y los oscuros las estilizan.
- Las medias veladas puede lavarlas en la lavadora, pero guardándolas en bolsas especiales que venden en el mercado; se secan a la sombra sin colgarse.
-Si las lava a mano no use blanqueadores ni suavizantes, no retuerza ni exprima y no las frote sobre superficies duras.
-Algunos dicen que poner las medias veladas en el refrigerador antes de usarlas, ayuda en su durabilidad.
Comentarios
Buena pregunta para los fabricantes....
Bienvenido
Flor
Hola
Yo siempre vivi en tierra caliente, razon por la cual nunca utilice medias veladas; pero ahora estoy viviendo en Alemania y naturalmente las necesito ahora mi pregunta es:
Pueden utilizarse mv y pantys?
O solo debo utilizar las mv y nada mas?
Gracias
Pero si compra las medias veladas sin panty?????
jaajajaja.