Para hacer una falda al sesgo, proceda a elaborar el molde básico o cualquier desarrollo de moda que tenga en mente y ubique el patrón en la tela como se lo muestro en el dibujo.
Para que usted no solamente lo haga, sino que lo entienda primero debe saber que es un sesgo. Para ésto vaya al post donde le explico que es la trama, la urdimbre o hilo y el sesgo.

Prepare la tela ,ubique el molde en la tela y corte.
Para un sesgo perfecto se hace con una pieza de tela que tiene la misma medida de ancho y de largo. ej: 90x90, 150 x 1,50 etc.
Para que usted no solamente lo haga, sino que lo entienda primero debe saber que es un sesgo. Para ésto vaya al post donde le explico que es la trama, la urdimbre o hilo y el sesgo.

Prepare la tela ,ubique el molde en la tela y corte.
Para un sesgo perfecto se hace con una pieza de tela que tiene la misma medida de ancho y de largo. ej: 90x90, 150 x 1,50 etc.
Comentarios
Atte...
Miriam
el forro puedes hacercelo línea "A". Si lo haces recto corres el riesgo de que se te suba al caminar, ya que a diferencia de la falda recta no puedes asegurar el forro a los costados de la falda o el ruedo.
Miriam
Yo tengo la lección como hacer la falda rotonda y te aseguro que si sigues las instrucciones la falda te queda PERFECTA.
100% segura y lo puedo demostrar.
TE RUEGO ME AYUDES, QUIERO APRENDER HACER UNA FAJA PARA QUE EL VIENTRE SE VEA PLANO, POR FAVOR SI ME PUEDES ENSEÑAR TE QUEDARÈ ETERNAMENTE AGRADECIDA.
LEONOR DE LOPEZ
GUAYAQUIL- ECUADOR
uN ABRAZO DESDE PERU. ANA niztorres@gmail.com
me parece muy interesante y completa esta pagina, he aprendido mas con usted que en la clase que estoy tomando, agradezco por su tiempo y enseñanza, le agradeceria si me esplica como paso la cremallera para la parte delantera de la falda
gracias
att nayibe
Esperamos continues mostrando nuevas enseñanzas.
Abrazos
Leonor de López
Ecuador
permitame darles las gracias por ser usted de gran bendicion para mi trabajo diario ya que he estado leyendo todos y cada uno de los correos que recibo de su parte y me ha sido de mucha utilidad en mi taller de costura. Hace años incie la carrera de Diseño de Modas y por escasos recursos tuve que dejarla, pero gracias a Dios y a Usted he aprendido mucho y he empezado a compartirlo con mis vecinAs y amigas y al igual que yo estan muy emocionadas. Esperando de todo corazon que el señor todo
poderoso la siga usando y dando las fuerzas necesarias para poder seguir instruyendonos y compartiendo sus conocimientos. BENDICIONES y muchas gracias.
Alixz Rivas (alixzrivas17@hotmail.com)
PD. Disculpame si algunas veces me he salido del tema tratado, no habia leido donde lo explicabas
Una duda con respecto a la falda al sesgo: La parte trasera queda sin costura en el medio, no?
Gracias, saludos!
Pero ahora con tus clases magníficas me siento toda profesional (jajaja) - pero es que eres espectacular - Dios te bendiga - Gracias por todo. Tus explicaciones son muy claras además.
Estella Tapia (Santiago / Cuile)
Hay truquito que se me ocurrio en estos precisos momentos y es que en la parte del revez de la tela coloques tela adhesiva del ancho donde vas a colocar el cierre. Estoy completamente segura que da resultados.
Eso si. Aplicalo con cuidado para que la tela no se estire ni se arrugue
Si yo corto una falda recta al sesgo me sale recta.
La falda que posiblemente tu quieras es la campana que es a la medida hasta un poco más arriba de la cadera y despues aumenta. Esa falda ya esta explicada. Si la deseas justa hasta media pierna y volada abajo es la falda tipo torero. También ya está explicada.
Con tu permiso Stella queria hacer una salvedad para Anónimo que puso su comentario el 16/10/2007 sé que es un poco tarde-yo recién entro aquí-pero cuando estudiaba corte en Buenos Aires, sí efectivamente ese tipo de faldas las dejábamos colgadas un par de días antes de hacer dobladillo.Decían que era para que la tela terminase de caer bien,que de todo de sí, no sé si me explico, y luego proceder a dobladillar.Espero que le sirva a alguien.Gracias Stella por permitirme opinar.
Solo que la falda fuera bien corta.
Lo que puedes hacer es añadirle ancho a la tela con una puntada decorativa y siguiendo los cuadros y despues doblarla al bies y colocar los moldes.
Yo pienso que podria quedar muy bonita.
las faldas al bies esa de la colita son rectas en la cadera o sea sin curvas y de alli con un evase
las corto abiertas con una señal en el patron y asi yo voy a saber cuando tengo el bies perfecto y ahorro tela parece mentira pero si se puede ahorrar tela cuando cortamos al bies
tambien existe un cierre mas liviano el es tela de maya invisible son los apropiados para este tipo de falda aca en venezuela esta un poco dificil en conseguir pero cuando los veo compro al mayor