La falda campana o evasé

Para realizar el trazo de la falda campana utilizamos el molde de la falda Linea "A".
Hacemos el molde con un ancho de pinza así:

a-Para una persona super delgada un ancho de pinza de 2 cms.
b-Para una persona con cadera normal 3 cms de ancho de pinza.
c-Para una persona ancha de cadera hacemos una pinza de 4 cms de ancho.
Cuando podemos decir que una persona es ancha de cadera? Cuando la diferencia entre la medida de cintura y cadera supera los 30 cms.
como hacer una falda campana

Como hacer una falda campana o evase

1- Medimos en la línea de dobladillo la mitad de separación de busto y unimos este punto al vértice de la pinza con una línea recta. (El vértice de la pinza es el punto donde se unen las tres líneas que forman la pinza). Ver dibujo.


2-Cortamos por la línea que trazamos desde el ruedo hasta el vertice de la pinza.



3-Cerramos la pinza y la aseguramos con alfileres, pegante de papel o cinta adhesiva. Notamos que se forma una abertura en el molde dándole amplitud a la falda.



Esta abertura depende del ancho de la pinza. Una pinza con un ancho de 2 cms abre menos que una pinza de 4cms.
Esto quiere decir que a mayor ancho de pinza mayor amplitud de la falda.

4-Coloque este molde sobre otro papel, teniendo en cuenta que el centro del molde coincida con el orillo del papel. (Tenga en cuenta la palabra centro que le coloqué en el molde).
Observe que el ancho del papel permite que salga el molde completo.
Termine el molde en el largo de la falda en el espacio que quedó abierto al cerrar la pinza.
Tome las medidas desde la cintura hasta el ruedo y girando el metro en el espacio y marcando la misma medida y haciendo señales con un lápiz.

Corte el nuevo molde y si tiene poca practica traslade las líneas por donde va a coser, la línea de ruedo y la línea de cadera al nuevo molde.

5-Haga lo mismo con la parte posterior de la falda..

6-Si la desea un poco descaderada solo mide 3-4cms por el costado y a todo lo ancho de la línea de cintura hasta el centro y hace lo mismo con la parte posterior.

7-Si desea más amplia la falda, puede hacer el molde utilizando la falda "linea A" y aumentar al ancho de la pinza.


Comentarios

Marta dijo…
Muy Buenas Tardes Stella
Quisiera que me resuelva algunas inquietudes que tengo referente a la falda en mensión

El vértice de pinza es donde esta termina o donde empieza? Debo cortar hasta la cintura?
Muchas gracias por responder mi inquietud
Anónimo dijo…
El vertice de la pinza es donde se unen las tres líneas.(Punto 1-) o sea donde termina la pinza.
Cortas solo hasta el vertice.
Solo hasta el vertice. si te pasas sale mal.
Guiate por los dibujos. Puedes ampliarlos si das clik sobre ellos
Anónimo dijo…
Hola Setlla quiero saber al momento de pasar el molde al otro papel como le hago para la pinza
Anónimo dijo…
Al tu cerrar la pinza se dá la ampliación en la parte de abajo de la falda. Este molde lo colocas sobre otro papel, dibujas todo su contorno, das los aumentos para costuras y listo. La pinza desaparece en el nuevo molde.
Anónimo dijo…
Stella muchas gracias porque habia hecho el molde y me habia quedado asi pero crei que lo habia hecho mal porque la pinza desaparecia voy a terminar el delantero y ya le contare como me quedo la falda mil gracias y muchos saludos desde México.
Anónimo dijo…
Hola, quiero hacer el modelo con vuelo de 1/2 circulo, como tengo que doblar la tela y hacer los cortes, es par una niña talla 8
gracias
Stella Serrano dijo…
En la página encuentras la lección de la falda media capa que se hace con 1/3 de cintura y la falda rotonda que la haces con 1/6 de cintura.
Para hacerla solo necesitas la medida de cintura y el largo de la falda.
Unknown dijo…
hola stella, por favor quisiera que me ayudes a resolver un problemita que se le ha presentado a mi mama al coser un vestido de novia.
Como se debe hacer para que levante en forma de campana la falda del vestido, qué se debe poner dentro para darle esta forma y esté esté muy caído formando pliegues, mi mama lo ha estado tratando de hacer usando un plizado de crinolina dura pero aun está muy caida la falda. gracias por tu respuesta stella.
Anónimo dijo…
HOLA STELLA. TU PÁGINA ES MUY UTIL Y ME ESTA AYUDANDO MUCHO CON MIS COSTURAS. SERIA POSIBLE QUE ME AYUDARAS CON UN PATRON PARA UNA FALDA DE GAJOS CON GODET?. MUCHAS GRACIAS!!!!
yayi dijo…
quisiera como evertin2001 que explicaras como hacdr una crilnolina que levante lo suficiente un vestido de xv años o de boda ya que yo lo he intentado y no me levanta lo suficiente
Anónimo dijo…
STELA, HICE LA FALDA ROTUNDA LARGA, PERO NO SE QUE ARMADOR COLOCARLE PARA QUE LEVANTE.ES UN VESTIDO DE 15 AÑOS. GRACIAS POR TU AYUDA Y QUE DIOS TE BENDIGA.
MARIA DE VENEZUELA
Anónimo dijo…
hola Stella te felicito por tener un blog asi de bueno, la verdad es muy completa y las explicaciones super claras, yo aun empiezo con esta actividad de la costura, soy principiante, he realizado varios trabajos pero con patrones ya listos pero ahora los podre hacer yo misma gracias a ti.
Anónimo dijo…
Hola Stella, antes que nada quiero felicitarte por tu pagina, me ha ayudado bastante pero ultimamente una falda ha llamado bastante mi atencion

http://www.babyssb.co.jp/shopping/skirt/132518.html

es una falda campana?, no estoy segura... spero que me ayudes con mi duda...
Anónimo dijo…
HOLA SOY DE VENEZUELA Y QUIERO DARTE LAS GRACIAS POR DARNOS PARTE DE TU CONOCIMIENTO ESTOY ENCANTADA CON ESTE CURSO GRACIAS POR BRINDARNOS LA AYUDA A TANTAS PERSONAS QUE QUEREMOS APRENDER UN POCO MAS QUE JEHOVA TE BENDIGA. QUIERO HACER VESTIDOS DE NIÑAS 12 AÑOS Y NO ENCUENTRO DE VESTIR NO DE FIESTA GRACIAS. SILVIA
Familia Niubo dijo…
Hola Estella, no entiendo a que te refieres con esta medida "la mitad de separación de busto" que mensionas en el paso 1 de esta falda, me interesa hacerme una falda asi, gracias por tu pagina estoy aprendiendo mucho
Unknown dijo…
como hago para comunicarme con usted?
Anónimo dijo…
hola stella te quiero felicitar por tu blog tan completo me gustaria que me aclararas una duda la falda campana es la misma falda plato? y para confeccionar trajes de huasa para el faldon se usa de molde la falda campana?
Anónimo dijo…
hola te felicito por el blog te puedo hacer una pegunta tu sabes como se llama una tela que es paresida a la razo ?
Anónimo dijo…
queridisima stella...usted me ha ayudado mucho en mi nuevo proyecto que eh empezado con la ayuda de una amigas del centro de jubilados..somos tus admiradoras

muchas bendiciones mija..

que dios te ilumine siempre...dios te ama..
Anónimo dijo…
Hola Stella, acabo de ver este blog y simplemente es sensacional.
Nunc pensé que una persona fuera capaz de entregar ayuda de forma desinteresada. Yo estaba buscando el modelo de un vestido de china chilena, y no encontré y ahi hice este ayasgo! muchas gracias, porque con los pocos datos que hasta el momento he leido ya me ayudas a mi que pretendo aprender a coser... cosa que he hecho muy básicamente.
Mil gracias.
Paulina.
Anónimo dijo…
Stella también tengo entendido que se le denomina falda línea A segun muestra la figura.
Anónimo dijo…
Hola Stella Dios te bendiga por tan noble labor. ERES UN GRAN EJEMPLO DIGNO DE IMITAR. ALICIA
Anónimo dijo…
vaya q si dar tantas y tantas vueltas para darme con este blog bello entendible gracias por compartir con el mundo q dios te bbendiga
Anónimo dijo…
Buenísima tu página.-Me ha ayudado muchísimo para la confección de la pollera acampanada.-Felicitaciones .-
Anónimo dijo…
Hola!!!
Quisiera saber como se calcula de tela para hacer una falda campana y una al bies??
Gracias
Anónimo dijo…
Stella muchìsimas gracias por su recomendaciòn de como coser la costura en forma de "U" en el cierre del pantalòn. La pondrè en pràctica.

Vilma
Anónimo dijo…
Yo sólo quiero darle las gracias por ser tan afable por dejar sus conocimientos y seguir ayudando ante las dudas, enhorabuena y muchas gracias.
Anónimo dijo…
Hola...estuve leyendo cuidadosamente esta lección y estoy en el proceso de elaboración del molde en papel, pero cuando corte la tela hasta el vertice de la pinza y cerré la pinza y puse este molde sobre otro papel me surgio una duda:
Que pasa con la pinza que está ya cogida en el papel y obviamente queda disminuida en el molde final? no sé si tengo que agregarle los 2 cm al nuevo molde en la cintura o lo marco tal cual quedó el papel cortado, si lo hago así creo que la falda me quedaría estrecha o pequeña en la cintura....entonces que debo hacer? por fa ayudame con esta duda....
Gracias.....
Anónimo dijo…
hola stella mil gracias por enseñarnos y guarnos con tu sabiduria que dios telo page me gustaria saber colocar las barillas en los vestidos serias tan amable de esplicarme gracias de san miguel de allende guanajuato mexico
Stella Serrano dijo…
Ya hay un comentario referente a eso. Depende la clase de varillas que compres y si el vestido es forrado o no.
derly dijo…
gracias stela muy claro todo lo de las faldas un abrazo, dios te bendiga
derly dijo…
hola stela un caluroso saludo .. sera q nos puedes dar una tecnica para plisar tela para hecer unas faldas plisada te agradesco... mil bendiciones
Anónimo dijo…
hola stella , quisiera que ne ayudes , tengo que hacer una falda, acampanada para mi sobrina de 4 años que baila danzas , y abajo tengo que ponerle una puntilla de 10cm aprox , me ayudas como deberia hacerla , desde ya muchas gracias y un beso enorme , cholitta de cordoba.
Mago dijo…
Este mismo molde me sirve para una falda que solo presenta vuelo abajo y de cadera y cintura va pegada?, o necesito hacerla en piezas
Stella Serrano dijo…
Esta falda se amplia desde donde usted ve que el molde se abre. Queda justa de alli para arriba pero para abajo se va ampliando.
Pero usted puede hacer la falda tipo torero que ya esta explicada. Esa falda usted puede hacerla justa hasta donde desee y de alli para abajo ampliarla.
Luz marina dijo…
Hola Stella están de muy de moda las faldas encauchadas en la pretina y fruncidas para jovencitas. Cuánta tela se da para que no quede demasiado fruncida y cómo encauchar dicha pretina??. Gracias
carlita dijo…
hola,Sra Stellita esta pagina esta EXELENTE ,en realidad aun soy novata pues estoy empezando a estudiar costura ,pero con sus explicaciones tan buenas se q voy a aprender mucho y ser una experta ........muchas gracias
Unknown dijo…
Hola!
Soy de Uruguay. Antes que nada quería felicitarte por la página.
Quisiera saber como hacer una falda tulipán (las que tienen tablas torcidas desde la cintura hacia la cadera).
Gracias!
Stella Serrano dijo…
Sofia trzas la falda recta y dibujas los cortes todos parejos hacia el lado que deseas. Cortas las piezas y como esa falda queda justa y se amplia abajo, entonces en la parte final de las piezas le colocas el aumento que desees para darle el vuelo.
Lo haces colocando el molde en otro papel, lo sujetas con alfileres y dibujas el aumento, lo recortas y lo aseguras con cinta. Asi haces con cada molde.
Espero me haya hecho explicar.
Felicidades.
ARELYSS dijo…
STELLA DE ANTEMANO LA FELICITO POR SU PAGINA QUE DIOS LA BENDIGA GRANDEMENTE PUES PARA MI VIDA A SIDO UNA GRAN BENDICION MI DUDA ES LA SIGUIENTE QUIERO HACER UNA FALDA CAMPANA PARA MI HIJA DE 5 AÑOS PERO QUIERO SABER SI ES LA CUARTA PARTE DE SU CINTURA O LA MITA DE SU CINTURA POR LO DEMAS LO HE ENTENDIDO PERFECTAMENTE SOLO ESA ES MI DUDA, SI PUDIERA MANDARME UN CORREO CON SU EXPLICACION SE LO AGRADECERE MUCHO MI CORREO ARELYSS.2011@HOTMAIL.COM O ARELYS1974@YAHOO.ES DE ANTEMANO MUCHISIMAS GRACIAS
Brutto Cattiva dijo…
hola Stella; estoy haciendo una falda campana, pero voy a plizar la tela, sabes cuanto mas le agrego a la falda antes del plizado? gracias
Stella Serrano dijo…
Eso depende del tamaño de los pliegues. Voy a explicarlo con dsibujos estate pendiente.
Stella Serrano dijo…
costurerodestella@gmail.com. En la parte superior de la pagina principal hay un enlace que dice "Contacto"
Stella Serrano dijo…
La falda campana no es una falda circular, ni medio plato. La falda campana es una falda basica a la que se le eliminan las pinzas pasandolas para el ruedo. Entonces si la falda basica la trazas con 1/4 de cintura la falda linea A, la falda campana etc se trazan con 1/4 de la medida de contorno de cintura y 1/4 de la medida de cadera.
Stella Serrano dijo…
Para completar la respuesta si el plizado va a tener plieges de 1cm de ancho entonces necesitas 2cms por cada pliegue. Pero esos 2cms por cada pliegue no solo on en la cintura, tambien son en la cadera y el largo de falda. Para mi parecer debes primero mandar a plizar la tela y luego cortar el molde. Esa es la mejor forma de hacerla y creo la correcta.