En varias ocasiones anteriormente les he dicho que no basta con seguir los pasos para hacer un buen patrón. También hay que saberlo cortar, pasarlo a la tela, coser y sobre todo tomar las medidas correctamente.
Después de trazar el patrón básico delantero y trasero de la blusa, (que es el que usted va a utilizar para hacer los posteriores desarrollos de moda), procedemos a cortarlo.
Este patrón o molde de la blusa no le vamos a dejar pestañas ya que solo lo utilizaremos para sacar otros más avanzados.
Si observa bien los dibujos y sigue las indicaciones seguramente estará haciendo un buen trabajo.
Pero si desea cortar y coser una blusa básica tome este patrón ya cortado y páselo a un nuevo papel y haga aumentos de 1cm en hombros, sisa, costado, cintura, en el delantero y en el molde de básico de espalda además de los aumentos anteriores agregue 2cm en el centro del molde para corredera o botones.

Parte delantera de la blusa
- Cerramos definitivamente la pinza de sisa. Que quiere decir definitivamente? que a diferencia de la pinza de costado y de cintura, esta pinza usted no la volverá a abrir. Cuando usted realice el nuevo patrón le saldrá con la sisa corregida.
- La pinza de costado y cintura la cierra pero solo mientras corta el molde.(Estoy explicándole sobre cortar el molde de papel. Recuerde que usted traza el molde y luego tiene que cortarlo y luego colocarlo en la tela)
- Coloque los signos que ayudarán en el corte y confección del patrón. Por ejemplo el signo al hilo de la tela, el signo que nos indica cortar sobre el doblez de la tela.

Marque el molde con su nombre, las medidas que utilizó para hacerlo y siga haciendo básicos con diferentes medidas hasta que aprenda el trazo sin mirar las lecciones. En la próxima aprenderemos utilizando este patrón como desarrollar modas de blusas.
Así debe quedar el molde delantero en el papel antes de pasarlo a la tela.
Parte posterior de la blusa
Con el molde parte trasera de la blusa hacemos lo mismo que con el delantero:
- Cerramos la pinza de cintura mientras cortamos el molde
- Hacemos aumentos en línea de hombro 1 cm, línea de costado 2cm, línea de cintura 1 cm y en el centro del molde hacemos aumentos de 2 cm para colocar zipper o botón.
- Colocamos los signos que ayudan a una buena posición del patrón sobre la tela.
- Cortamos el patrón y nos debe quedar como está en el dibujo.
- Recuerde dar los mismos aumentos para costuras tanto para el molde delantero como para el posterior. Si usted aumenta 1 cm al costado en el delantero debe aumentar 1 cm en el costado posterior.
- También recuerde que si usted traza un patrón y su deseo es dejarlo como guía para desarrollar modas no debe hacerle aumentos para costura.
Tema anterior: Molde basico de blusa parte posterior
Tema siguiente: Trazo de vistas de sisa y escote blusa basica

Este patrón o molde de la blusa no le vamos a dejar pestañas ya que solo lo utilizaremos para sacar otros más avanzados.
Si observa bien los dibujos y sigue las indicaciones seguramente estará haciendo un buen trabajo.
Pero si desea cortar y coser una blusa básica tome este patrón ya cortado y páselo a un nuevo papel y haga aumentos de 1cm en hombros, sisa, costado, cintura, en el delantero y en el molde de básico de espalda además de los aumentos anteriores agregue 2cm en el centro del molde para corredera o botones.

Parte delantera de la blusa
- Cerramos definitivamente la pinza de sisa. Que quiere decir definitivamente? que a diferencia de la pinza de costado y de cintura, esta pinza usted no la volverá a abrir. Cuando usted realice el nuevo patrón le saldrá con la sisa corregida.
- La pinza de costado y cintura la cierra pero solo mientras corta el molde.(Estoy explicándole sobre cortar el molde de papel. Recuerde que usted traza el molde y luego tiene que cortarlo y luego colocarlo en la tela)
- Coloque los signos que ayudarán en el corte y confección del patrón. Por ejemplo el signo al hilo de la tela, el signo que nos indica cortar sobre el doblez de la tela.

Marque el molde con su nombre, las medidas que utilizó para hacerlo y siga haciendo básicos con diferentes medidas hasta que aprenda el trazo sin mirar las lecciones. En la próxima aprenderemos utilizando este patrón como desarrollar modas de blusas.
Así debe quedar el molde delantero en el papel antes de pasarlo a la tela.
Parte posterior de la blusa
Con el molde parte trasera de la blusa hacemos lo mismo que con el delantero:
- Cerramos la pinza de cintura mientras cortamos el molde
- Hacemos aumentos en línea de hombro 1 cm, línea de costado 2cm, línea de cintura 1 cm y en el centro del molde hacemos aumentos de 2 cm para colocar zipper o botón.
- Colocamos los signos que ayudan a una buena posición del patrón sobre la tela.
- Cortamos el patrón y nos debe quedar como está en el dibujo.
- Recuerde dar los mismos aumentos para costuras tanto para el molde delantero como para el posterior. Si usted aumenta 1 cm al costado en el delantero debe aumentar 1 cm en el costado posterior.
- También recuerde que si usted traza un patrón y su deseo es dejarlo como guía para desarrollar modas no debe hacerle aumentos para costura.
Tema anterior: Molde basico de blusa parte posterior
Tema siguiente: Trazo de vistas de sisa y escote blusa basica
Comentarios
Estoy trazando el patrón. Cuando cierro definitivamente la pinza en la sisa el lado el cento deja de estar completamente recto. Este se queda asi o tengo que enderezarlo?
veras, he cortado algunas blusas y faldas, pero problema es que siempre me quedan como campanas, es decir, la parte de la bastilla me queda con picon en los costados y no se porque ¿me podrias orientar para saber que es lo que estoy haciendo mal?
Quiero agradecerte por esta pàgin tan especial de la costura. Está muy clara y muy bien detallada. Gracias por compartir estos grandes secretos con nosotros.
Quisiera preguntarte como colocar el patrón del frente en la tela del lado de la linea media a la hora de cerrar la pinza de costado . La fuerzo a quedar recta en la tela o dejo ese espacio que se ve en el dibujo.
Espero me contestes pronto.
Que bonito fue para mi encontrar esta pagina de costura. Está muy buena y muy bien detallada. Te felicito.
Gracias por compartir estos grandes secretos de la costura.Me encanta coser. Quiero decirte que mi anhelo es mejorar cada vez más en el mundo de la costura.
tengo una pregunta y es la siguiente cuando cierro la pinza de costado en la blusa como coloco el patrón en la linea media queda así o lo enderezo.por favor explicame. Gracias.
Marina Venezuela
norma monterrey mexico.
Maria, Cadiz, ESpaña
Myriam de Barranquilla. Te acuerdas que ya le hice un vestido de embarazo a mi hija? quedó precioso. Gracias amiga.
Stella, gracias por tenerme encuenta.
gracias
desde Cartagena, Judith
jucan1007
Es importante que al tomar la medida de talle coloque un cordón alrededor de la cintura para tomar el largo parejo tanto delantero como de espalda. Es importante que la persona esté recta.
Al cortar el patrón en la tela la únicas pinzas que deben estar cerradas son las pinzas de corrección. La pinza de costado puede trasladarla entonces al cerrarla no se abomba como dicen ustedes.
bye
Quisiera hacerte una pregunta.. he visto muchas camisas sin pinzas (ni de cintura ni de costado) quisiera saber como se hace con las pinzas en el patron? se cierran para luego cortar la tela sin ellas?? yo queria hacer 2 camisitas de esas que son triangulo en la parte delantera y que se arruchan debajo del busto y tambien en el busto ( como las de embarazadas) mi problema esta que no se como hacer con las pinzas... las telas son una con elongacion y otra sin elongacion ya que queria hacer 2 tipos... bueno espero me ayudes... saludos y gracias
Gracias.
gracias
Felicidades
Lo aprendi hace mas de 10 años. Queda la manga asentada y con la correccion de sisa la blusa queda perfecta.
Te aseguro que si lo haces como explico queda bien. Ahora, yo espero que tomes bien las medidas. Cuando coloque el video se van a resolver muchas dudas.
Nelcy
Los enlaces los encuentras en la parte superio en 'Basicos femeninos'
o en la columna derecha 'enlaces con videos'
Pero estoy pendiente en explicar este trazo. Asi que espero antes de mitad de año cumplir con este proposito si Dios lo permite..