Aprenda con este tutorial del trazo del basico de falda como colocar la pretina a la falda.
Al terminar la explicación de la falda básica, espero realices una. En los almacenes de telas encuentras variados textiles bastante económicos. Este es un mes ideal para pensar en iniciar tu negocio.
Con un metro de tela de 1,50 de ancho, puedes hacer dos faldas.
En cualquier almacén encuentras faldas de lino stretch, algodón o popelina con precios que llegan hasta 50.000 pesos.
En Barranquilla-Colombia he visto telas de buena calidad con precios que van de $5.000-10.000. Si compras un metro de tela de $10.000, hilo, corredera y botón puedes tener un gasto aprox. de $15.000 pesos si somos un poquito exageradas. Es decir cada falda tendría un costo en materia prima de $7.000 pesos.
Si haces el proceso bien hecho y con un buen control de calidad, puedes vender cada falda en $25.000 pesos. Colocando un precio bien barato.
Espero se animen y practiquen.
Montaje de la pretina
Antes de proceder a coser la pretina al borde superior de la falda debemos preparar la pretina (cortarla, pegar la entretela por el revés y hacer los piquetes que señalan la parte que sobresale para pegar el botón y hacer el ojal).
La falda ya debe tener las pinzas hechas, colocada la cremallera y cosidas la parte delantera y trasera.
Abra la cremallera, con la falda al revés, introduzca la pretina de manera que quede derecho de pretina en contacto con derecho de la falda.
El orillo de la pretina debe quedar a ras con el borde de la cintura de la falda.
Una las piezas mediante hilván a 1 centímetro del borde de la cintura, por todo el contorno.
Al hilvanar cuide que las pinzas estén acostadas hacia los costados y que las costuras de los costados queden aseguradas.
Cosa a máquina sobre el hilván, haga remates al empezar y al terminar. Después retire el hilván.
Se voltea la pretina uniendo derecho con derecho se cosen los extremos y la parte que sobresale hasta aproximadamente 2-3cm dentro de la falda. Se hace piquete y se termina de coser a todo el contorno de la falda.
Para mayor claridad ver los dibujos. Si no entienden algo dejen el mensaje para ver si programamos un chat y mostrarles por cámara como se hace.
Ver también:
Tema anterior:Ensamble y acabado de la falda básica
Tema siguiente: Final del básico de falda
Al terminar la explicación de la falda básica, espero realices una. En los almacenes de telas encuentras variados textiles bastante económicos. Este es un mes ideal para pensar en iniciar tu negocio.
Con un metro de tela de 1,50 de ancho, puedes hacer dos faldas.
En cualquier almacén encuentras faldas de lino stretch, algodón o popelina con precios que llegan hasta 50.000 pesos.
En Barranquilla-Colombia he visto telas de buena calidad con precios que van de $5.000-10.000. Si compras un metro de tela de $10.000, hilo, corredera y botón puedes tener un gasto aprox. de $15.000 pesos si somos un poquito exageradas. Es decir cada falda tendría un costo en materia prima de $7.000 pesos.
Si haces el proceso bien hecho y con un buen control de calidad, puedes vender cada falda en $25.000 pesos. Colocando un precio bien barato.
Espero se animen y practiquen.
Montaje de la pretina

La falda ya debe tener las pinzas hechas, colocada la cremallera y cosidas la parte delantera y trasera.
Abra la cremallera, con la falda al revés, introduzca la pretina de manera que quede derecho de pretina en contacto con derecho de la falda.
El orillo de la pretina debe quedar a ras con el borde de la cintura de la falda.
Una las piezas mediante hilván a 1 centímetro del borde de la cintura, por todo el contorno.

Cosa a máquina sobre el hilván, haga remates al empezar y al terminar. Después retire el hilván.

Para mayor claridad ver los dibujos. Si no entienden algo dejen el mensaje para ver si programamos un chat y mostrarles por cámara como se hace.
Ver también:
Tema anterior:Ensamble y acabado de la falda básica
Tema siguiente: Final del básico de falda
Comentarios
Tu sitio me parece bien llevado y completo.
Gracias por compartir tus conociminetos.
Me gustaria conocer mas de ti, de donde eres por ejemplo.
Norma Torres
cómo se llama la tela con que fabrican patrones? esta pregunta te la hago porque lo he visto mucho en televisión, y me gustaría saber como se llama para fabricar los míos, gracias.
No soy nada original, quería felicitarte por tu blog. Entiendo que esto debe llevar muchísimo tiempo y paciencia y una sobredosis de altruismo. Enhorabuena, eres una maestra de lujo. Espero que sigas con esto. Me estás ayudando muchísimo y tengo muchísimas ganas de aprender. No sé nada de corte y confección, pero me fascina.
Saludos
Nadine
Pta.: No entiendo la diferencia entre una falda semi-rotonda y una rotonda. Los patrones no son iguales?
Catalina Avila
tengo 16 años y me estoy dedicando al diseño de modas ,me parece muy bueno tu blog me ha ayudado mucho con las faldas! muchas gracias espero que sigas posteando en tu blog :D
...Poli...
en sus apuntes no encontre como cortar la pretina gracias por su colaboracion.
Wilma, Barquisimeto
yana - Neiva
email. nanapo_32@hotmail.com
10cms de ancho por contorno de cintura más 6cm
En estas medidas ya estan incluidas las pestañas o costuras
El centro de la falda yo lo marco haciendo un pequeño piquete en el centro del molde en cintura y ruedo. Si me pudieras explicar con que fin deseas marcar el centro del molde puedo ayudarte mejor.
Felicitandola como siempre y gracias por sus consejos. Flor de Barranquilla
tengo una duda me resulta un poco difícil lograr terminar la pretina al momento de cerrar se me hace complicado darle el punto para que empaten ambos lados y a la hora de darle vuelta al lado del ojal aparte nos toca cerrarlo a mano le agradecería el vídeo
atte Vivian Vanessa
La facil es colocarla primero por el revez de la falda, doblarla hacia el derecho, doblar el orillo y pasar la costura al contorno. Es super sencillo.
Pero cuando lo veas en video seguro lo entenderas mejor.
correo: vivian_1975lagar@hotmail.com
y en segunda mi nombre es vivian !!!