En este costurero estamos interesadas en enseñar y dar lo mejor para mantenerlas (os) ocupadas. Por esta razón explicaré como coser la blusa básica para rápido enseñar algunas modas para que preparen su vestuario para Diciembre.
Vamos a ver dos formas de hacer una blusa. Podemos hacerla sin cuello y sin mangas entonces procedemos como esta en los dibujos. Si la queremos con cuello y mangas seguimos la explicación del video
1-Alistar las piezas:
Sobrehilar: El sobrehilado en la prenda es muy importante, porque no solo sirve para dar una buena presentación, sino también para evitar que las orillas se deshilen.
El sobrehilado se hace en los orillos y por el lado derecho de la tela a máquina con puntada de zig-zag o con una máquina especial llamada rebordeadora o fileteadora.
Se trabaja con hilo del mismo color de la tela.
En la blusa sobrehilamos los orillos de costado y hombros parte delantera y espalda.
También sobrehilamos las vistas de escote y sisa por el orillo de los hombros y costado.
Colocar la entretela adhesi
va en el reves donde usted colocará botones y elaborará ojales. Antes de fusionar la entretela debe doblar el falso y plancharlo para hacer el quiebre y conocer con exactitud el ancho de la entretela a fusionar. Recuerde que debe dejar entre el orillo del falso y la entretela 1cm (ver dibujo.
2- Coser pinzas en el delantero: Las pinzas están formadas por 3 líneas: Una central y dos laterales para costuras. Cerramos la pinza guiándonos por la línea central de pinza. Si usted no es experta, hilvane antes de coserla a máquina. Un truquito es al terminar la pinza no rematar sino dejar un hilo largo para hacer el remate a mano(anudando) así evitamos arrugas o pasarnos del límite.
3-Unir las vistas por el hombro
.
4-Unide delantero de la blusa y posterior por el hombro.
Después de cerrar las vistas y cerrar hombros, colocamos la blusa con el derecho hacia arriba y las vistas sobre el escote de la blusa encima, quedando derecho con derecho. Haga coincidir las costura de los hombros de las dos piezas, coloque alfileres y cosa alrededor del escote. Haga piquetes en la curva del escote y en las costuras de unión de los hombros. Sobre pise las vistas y listo.
5-MONTAR VISTAS DE LA SISA y COSER COSTADOS.
Se procede de manera similar a las vistas de escote. Al cerrar costados empezamos desde el orillos de las vistas hasta abajo.
6-COSER DOBLADILLO.
Nota: Para facilitar el trabajo podemos ir planchando a medida que cosemos así cometeremos menos errores mientras cogemos experiencia.
Vamos a ver dos formas de hacer una blusa. Podemos hacerla sin cuello y sin mangas entonces procedemos como esta en los dibujos. Si la queremos con cuello y mangas seguimos la explicación del video
1-Alistar las piezas:
Sobrehilar: El sobrehilado en la prenda es muy importante, porque no solo sirve para dar una buena presentación, sino también para evitar que las orillas se deshilen.
El sobrehilado se hace en los orillos y por el lado derecho de la tela a máquina con puntada de zig-zag o con una máquina especial llamada rebordeadora o fileteadora.
Se trabaja con hilo del mismo color de la tela.
En la blusa sobrehilamos los orillos de costado y hombros parte delantera y espalda.
También sobrehilamos las vistas de escote y sisa por el orillo de los hombros y costado.
Colocar la entretela adhesi

2- Coser pinzas en el delantero: Las pinzas están formadas por 3 líneas: Una central y dos laterales para costuras. Cerramos la pinza guiándonos por la línea central de pinza. Si usted no es experta, hilvane antes de coserla a máquina. Un truquito es al terminar la pinza no rematar sino dejar un hilo largo para hacer el remate a mano(anudando) así evitamos arrugas o pasarnos del límite.
3-Unir las vistas por el hombro

4-Unide delantero de la blusa y posterior por el hombro.
Después de cerrar las vistas y cerrar hombros, colocamos la blusa con el derecho hacia arriba y las vistas sobre el escote de la blusa encima, quedando derecho con derecho. Haga coincidir las costura de los hombros de las dos piezas, coloque alfileres y cosa alrededor del escote. Haga piquetes en la curva del escote y en las costuras de unión de los hombros. Sobre pise las vistas y listo.
5-MONTAR VISTAS DE LA SISA y COSER COSTADOS.
Se procede de manera similar a las vistas de escote. Al cerrar costados empezamos desde el orillos de las vistas hasta abajo.
6-COSER DOBLADILLO.
Nota: Para facilitar el trabajo podemos ir planchando a medida que cosemos así cometeremos menos errores mientras cogemos experiencia.
Tema anterior: Corte de las piezas de la blusa larga Tema siguiente: Localizar ojales y botones.
Comentarios
He visto tu blog y es sencillamente extraordinario, te felicito. Me gusta la idea de la camara.
Ademas deseo tomar todo el curso pero no se por donde comenzar, me ayudas??
De antemano mil gracias y una vez mas felicitaciones por la labor que haces, es maravillosa.
Ximena Corral. Colombia
Empieza por lo más sencillo si no tienes conocimientos. Elaborar una falda. Las medidas que necesitas, como tomarlas, hacer el básico.
Si no sabes nada de textiles o deseas ampliar conocimientos está el link de tecnología textil. También hay temas muy buenos en la sección de diseño.
Hay mucho material.
tengo una duda sobre el 1cm que dejas de espacio y la entretela...que se hace con ese 1cm...(la entretela se pega 1 centimetro separado de el falso?), yo aqui conosco la entretela como el peyon,,,la tela adesiva para los cuellos, vistas etc... asi que por eso estoy algo confundida y dime como colocarla...te agradeceria mucho tu ayuda..
saludos
yaneth
martha valle. colombia/valledupar/cesar.
Marina
Gracias por tus enseñanzas, tengo la inquietud de saber como coser mas pequeña la pinza del costado que no llegue hasta donde la marca el trazo
Agradeciendo de antemano tu respuesta
Muchas gracias