Un acabado en una prenda de vestir puede ser permanente o temporal; algunas prendas pueden requerir cuidados especiales para que el acabado dure más tiempo.
Algunos acabados pueden renovarse en el hogar o en un servicio profesional de tintorería.
A continuación veremos acabados de algunas prendas de vestir:
Algunos acabados pueden renovarse en el hogar o en un servicio profesional de tintorería.
A continuación veremos acabados de algunas prendas de vestir:
Anti'estático: Las prendas que traen éste acabado no se adhieren al cuerpo ya que las sustancias químicas que contienen adsorben la humedad y reducen la electricidad estática.
Antiséptico: Son prendas que evitan el mal olor ya que los agentes químicos que contiene la tela, evitan la proliferación de bacterias que producen el daño causado por el mal olor.
Resistente a las arrugas: Telas que se resisten a las arrugas, pero que hacen la prenda más rígida y menos absorbente.
Resistente a la flama: La tela se resiste a quemarse. Esta es una cualidad exigida por la ley en ropa de dormir para niños y otras prendas de vestir. También algunas telas para fabricar cortinas vienen con ésta cualidad.
Planchado permanente: Es un proceso de fijación por calor que proporciona resistencia a las arrugas durante su uso y el lavado. Los pliegues y las tablas pueden "fijarse".
Pre-encogido: Control de encogido de la prenda.
Repelente al agua: Tela tratada con silicone para hacerla resistente al agua. Con éste método el acabado no es permanente pero puede volver a aplicarse.
Tema anterior: Las etiquetas en la ropa
Tema siguiente: Que es el fieltro
Comentarios
Es la primera vez que veo este curso, tengo alguna idea de costura, y me gustó bastante tu forma de explicar, tus patrones son muy claros, te agradezco mucho el tiempo que dedicas a los demás, ahora me atreveré con mas confianza a confeccionar mis ropas para mí y para mi hija, nuevamente gracias y aprovecho de desearte muchas bendiciones y felicidad en esta Navidad y que Dios te dé prosperidad para el año que viene.
Cariñosamente,
Silvia Francisca.
Suzeley Mendonça-Brasil
TITULACIONES DE GRADO MEDI Y GRADO SUPERIOR
(NO SON ACADEMIAS)(SON GRATUITAS)
PATRONAJE A MEDIDA E INDUSTRIAL
CONFECCIÓN A MEDIA E INDUSTRIAL
EN VALENCIA IFPS CIUDAD DEL APRENDIZ
Pero saber el pocentaje de algodon y poliester en una tela que no tiene etiqueta ni aviso ni nada es imposible. Eso solo lo sabe el fabricante. Es como saber cuantos huevos tiene un pastel que usted no hizo. O la cantidad de limones en una limonada que usted no preparo. Puede decir le falto limon o tiene mucho limon pero no puede decir cuanto.
Ahora, usted puede tomar un pedazo de tela y separar las fibras. Pesarlas y sacar el pocentaje. Es lo que se me ocurre.