Cuando un deporte o una actividad requiere una gran amplitud de movimiento, las telas de punto ofrecen un sin número de ventajas. Estas telas se estiran tanto a lo largo como a lo ancho, por lo que se les llama telas de punto con elasticidad en 2 ó 4 direcciones.
Entre las fibras sintéticas de este tipo se encuentra el spandex,que se mezcla con otras fibras sintéticas o naturales para aumentar su elasticidad.
Las prendas confeccionadas con este tejido son flexibles, cómodas y no aprietan. Se ajustan hasta parecer una segunda piel a fin de destacar un cuerpo en movimiento o para reducir su resistencia al viento.
La ropa elaborada en telas de punto son ligeras, de fácil cuidado y se secan con facilidad. No es difícil confeccionar ropa creativa y darle variedad al guardarropa con estas telas. Son muy usadas en la elaboración de prendas para danza, gimnasia, atletismo, patinaje, natación, ciclismo, aeróbicos, esquí etc.
Hay diferentes telas y diferentes texturas de acuerdo a la combinación de fibras. Por ejemplo:
-Los tejidos de nylón/spandex tienen un brillo peculiar y una excelente recuperación de la forma.
En un principio esta tela se utilizaba solo para trajes de baño pero ahora se le da otros usos como prendas de entalle ajustado, shorts, mallas y ropa de baile.
-Las telas de punto con mezcla algodón/polyester/spandex tienen una superficie opaca y son más suaves al tacto, son más absorbentes pero no se secan tan rápidamente y duran menos. No resultan prácticos para trajes de baño pero si se usan en muchos deportes especialmente en las ciudades con temperaturas altas y para ejercicios bajo techo.
-Las telas de punto de polypropylene/spandex no absorben la humedad, pero permiten su evaporación a través de las fibras. Son eficaces como aislantes. Muy usadas en climas fríos para hacer mallas para carreras, esquí y ciclismo.
El spandex la fábrica DuPont lo comercializo bajo el nombre de LYcra.
Usted puede aprender mucho de telas con solo leer la etiqueta de su ropa. Dedíquese esta semana a buscar en el interior de su ropa la etiqueta que tiene las especificaciones sobre la tela usada en la elaboración y el porcentaje de las diferentes fibras, se sorprenderá de lo que puede aprender sobre telas con solo leer la etiqueta.
Tema anterior: El fieltro
Tema siguiente: la entretela
Curso de costura de 0 a 100. Aprende a coser, alteraciones de ropa, patronaje, cortar tela, hacer moldes de ropa basicos y avanzados. Todo en un solo paquete.
Entrada del dia
-
Con este tutorial usted aprende a trazar una falda doble circular. Con este molde usted puede trazar las faldas costumbristas usadas en los ...
-
Con este tutorial paso a paso aprende a trazar el básico delantero de la blusa. Para el trazo del básico delantero de la blusa seguimos las...
-
Desde hace rato me preguntan mucho sobre como hacer un corset . Que si se hace con el molde básico, que telas se usan, como cortarlo y coser...