Para iniciar empezaremos con una blusa sencilla, con pinza en el costado estilo camisero. La puedes hacer sin mangas o con mangas a largo deseado.
Antes de trazar la blusa camisera ya debe tener claro el trazo delantero y posterior del básico de blusa y como hacer traslados de pinzas
Primer paso: Ya debes tener el básico con sisa corregida y cortado como he explicado anteriormente; lo colocamos encima de otro papel dejando una distancia de 5cms a todo lo largo.
2cms para el cruce o monte, 2cms para el doblez y 1cm para costura.Lo aseguramos con alfileres, dibujamos el contorno y pasamos la pinza de costado.
Porque no pasamos la pinza de cintura? porque la dejaremos para darle amplitud y porque por estética y buena presentación dos pinzas encontradas no van.
Segundo paso: De la línea de cintura hacia abajo medimos altura de cadera, trazamos la línea horizontal y sobre ésta línea marcamos 1/4 de cadera. Unimos la medida a la línea de cintura y formamos el costado completo de la blusa larga.
Si usted la desea más larga o más corta, simplemente tome la medida de su hombro hasta el largo deseado y coloque ésta medida en el patrón.
Tercer paso: Trace los aumentos para costura en hombro(1cm), costado(1 ó 2cms) y ruedo o largo de blusa(3-4cms).
Proceda a hacer lo mismo con la parte trasera. Corrija el escote. Solo baje 1 cm en la medida de escote.
Tema anterior: Trazo de la camisa a partir del básico
Tema siguiente: Corte de las piezas de la camisa
Observe el trazo en video.
Antes de trazar la blusa camisera ya debe tener claro el trazo delantero y posterior del básico de blusa y como hacer traslados de pinzas
Primer paso: Ya debes tener el básico con sisa corregida y cortado como he explicado anteriormente; lo colocamos encima de otro papel dejando una distancia de 5cms a todo lo largo.
2cms para el cruce o monte, 2cms para el doblez y 1cm para costura.Lo aseguramos con alfileres, dibujamos el contorno y pasamos la pinza de costado.
Porque no pasamos la pinza de cintura? porque la dejaremos para darle amplitud y porque por estética y buena presentación dos pinzas encontradas no van.

Si usted la desea más larga o más corta, simplemente tome la medida de su hombro hasta el largo deseado y coloque ésta medida en el patrón.
Tercer paso: Trace los aumentos para costura en hombro(1cm), costado(1 ó 2cms) y ruedo o largo de blusa(3-4cms).
Proceda a hacer lo mismo con la parte trasera. Corrija el escote. Solo baje 1 cm en la medida de escote.
Tema anterior: Trazo de la camisa a partir del básico
Tema siguiente: Corte de las piezas de la camisa
Observe el trazo en video.
Comentarios
y lo mejor, es encontrar personas como usted, ayudando a otras personas enseñando lo que sabe.
no e querido ni cerrar la paguina por temor a perderla. hoy la encontre por casualidad.
no se mucho de computadoras.
Dios la bendiga y le ayude siempre.
estoy encantada con esta paguina y se la voy a comentar a mis amigas.
Tengo una pregunta y quiciera que me la contestara en el menor tiempo posible.Mi pregunta es la siguiente, si deseo patronar y confeccionar una camisa para dama silueta ajustada en tela franela doble punto o cton con elasticidad ¿como hago el molde? hago lo mism de el molde de la blusa.
mi corre es aleida_contreras@yahoo.com.co y si me puede contestar aqui mismo para los interesados seria mejor. gracias estella por su atención.
este es mi correo yecega@hotmail.com muchas gracias.
me gusta mucho esta seccion
El molde se encoge para un lado eso es natural.
gracias por su ayuda
Blanca.
ANITA
Dejamos la pinza de costado y no trazamos pinza central aunque si hacemos el aumento en la cintura. Esto para darle holgura.
Soy novata en costura. quiero confeccionar una blusa que lleva una abertura desde el hombro hasta 2 cms debajo del codo, puntada para cerrar y continúo la abertura hasta el puño, o sea la manga presenta dos aberturas.
Qué patrón de manga debo usar? el básico? tengo dudas porque la manga es bástante holgada, y rucha en el puño. No sé si debo hacerla corrida o debo hacerle sisa.
Muchas gracias por su ayuda