Antes de iniciar a colocar los moldes sobre la tela, es importante que usted tenga en cuenta algunos detallitos que explicaré a continuación:
Cuando procedemos a cortar los patrones, para economizar tela los podemos colocar uno de arriba para abajo y el otro al contrario. Pero eso no lo podemos hacer en todos los textiles, por eso invito a ampliar su conocimiento en este tema.
TELAS REVERSIBLES: La mayoría de las telas tienen un derecho y un revés, pero debe saber que hay telas reversibles. Estas son telas que tienen sus dos lados iguales. La mayoría de las telas a cuadros o rayas son reversibles. Un ejemplo lo tenemos en la tela usada para hacer los uniformes escolares, algunos linos stretch y muchas telas a rayas. Estas telas son fáciles de trabajar y rinden más a la hora de usted elaborar una prenda.
TELAS ESTAMPADAS: En éstas telas es más fácil diferenciar una cara de la otra ya que el estampado se ve más fuerte por el derecho.
TELAS CON TEJIDO EN UNA SOLA DIRECCIÓN: A éste grupo pertenecen el terciopelo, la pana. También están las que tienen brillo como el Satín, el mohair, o la piel sintética. Ojo con éstos textiles. Necesita colocar los moldes en la misma dirección. Si no lo hace notará diferentes tonos.
TELAS CON ESTAMPADO DIRECCIONAL: Las telas con estampado direccionales como flores, muñecos, figuras horizontales o verticales necesitan que los moldes se coloquen en el mismo sentido. Entonces necesitará más tela para poder distribuir bien los moldes.
TELAS DE TEJIDO PLANO: Estas telas son casi iguales por ambas caras, presentándose dificultad para diferenciar el derecho del revés. En éste caso escogemos el lado que más nos guste y dejarlo como derecho marcando el revés con un lápiz blanco en diferentes partes.
Podemos seguirnos también por el orillo de la tela. Allí aparece un perforado donde el lado más áspero corresponde al revés de la tela.
Tema anterior: La entretela
Tema siguiente: Ropa interior antibacterial
Cuando procedemos a cortar los patrones, para economizar tela los podemos colocar uno de arriba para abajo y el otro al contrario. Pero eso no lo podemos hacer en todos los textiles, por eso invito a ampliar su conocimiento en este tema.
TELAS REVERSIBLES: La mayoría de las telas tienen un derecho y un revés, pero debe saber que hay telas reversibles. Estas son telas que tienen sus dos lados iguales. La mayoría de las telas a cuadros o rayas son reversibles. Un ejemplo lo tenemos en la tela usada para hacer los uniformes escolares, algunos linos stretch y muchas telas a rayas. Estas telas son fáciles de trabajar y rinden más a la hora de usted elaborar una prenda.
TELAS ESTAMPADAS: En éstas telas es más fácil diferenciar una cara de la otra ya que el estampado se ve más fuerte por el derecho.
TELAS CON TEJIDO EN UNA SOLA DIRECCIÓN: A éste grupo pertenecen el terciopelo, la pana. También están las que tienen brillo como el Satín, el mohair, o la piel sintética. Ojo con éstos textiles. Necesita colocar los moldes en la misma dirección. Si no lo hace notará diferentes tonos.
TELAS CON ESTAMPADO DIRECCIONAL: Las telas con estampado direccionales como flores, muñecos, figuras horizontales o verticales necesitan que los moldes se coloquen en el mismo sentido. Entonces necesitará más tela para poder distribuir bien los moldes.
TELAS DE TEJIDO PLANO: Estas telas son casi iguales por ambas caras, presentándose dificultad para diferenciar el derecho del revés. En éste caso escogemos el lado que más nos guste y dejarlo como derecho marcando el revés con un lápiz blanco en diferentes partes.
Podemos seguirnos también por el orillo de la tela. Allí aparece un perforado donde el lado más áspero corresponde al revés de la tela.
Tema anterior: La entretela
Tema siguiente: Ropa interior antibacterial
Comentarios
Marilu
lamuso@gmail.com
gracias!!
En todo caso he leido que si humedece la mancha con glicerina, la deja actuar un poco y la raspa con un cuchillo con mucho cuidado, despacio, poco a poco es posible...
Tambien que el alcohol isopropilico(que no lo conozco) sirve. En todo caso es lo que he leido que es bueno. No lo he probado.
Suerte. Lo que te puedo aconsejar para que no te pase es que hagas los moldes de lo que vas a pintar en hueco y lo coloques en la tela y pintas. Asi no tienes porblemas de que se te salga la pintura.
Si te resulta por favor deja el mensaje para que otra persona aprenda tambien.
Bendiciones.
Quiero aprovechar esta oportunidad para desearte un Feliz Dia de la Mama...eres una madre ejemplar, que Dios te bendiga siempre.
Gladys de Urrutia