Aclarando dudas y antes de iniciar los desarrollos de modas de diferentes mangas, es importante que conozcamos cuales son las mangas más comunes, las partes de una manga y como tomar las medidas según el modelo.
Manga larga:
Es la que cubre desde el nacimiento del hombro hasta la muñeca.
Manga tres cuartos: Es la manga que va desde 5cm después del codo o más larga sin llegar a la muñeca.
Manga corta: Es la manga que va desde el hombro hasta mitad de brazo. Depende del modelo o del gusto de la persona pero siempre el largo máximo arriba del codo.



Partes de la manga: La manga básica está formada por una sola pieza y sus partes son sisa, cabeza de la manga, centro delantero, parte posterior, costados y bocamanga. Observe el dibujo.
En la manga larga encontramos la abertura que facilita la entrada y salida de la mano.
El puño que es la pieza que se cose alrededor de la bocamanga.
También encontramos unos piquetes que sirven para distribuir de manera equitativa la manga, evitando que quede torcida.
Posiblemente la sisa de manga quede un poco más grande al compararla con la sisa de la blusa, pero eso se hace con el fin de embonarla jalando un poco la sisa de la blusa en las curvas y haciendo que la manga tenga una buena caída.
Lo ideal para una mejor presentación es que usted cierre costados de blusa y costado de manga y luego cosa la manga a la blusa. Este método aunque es más engorroso hace lucir mejor su blusa
La parte delantera de la manga se identifica porque la curva de la sisa es más profunda.
Tema anterior: Toma de medidas para el trazo de la manga
Tema siguiente: Trazo detallado del básico de la manga
Manga larga:
Es la que cubre desde el nacimiento del hombro hasta la muñeca.
Manga tres cuartos: Es la manga que va desde 5cm después del codo o más larga sin llegar a la muñeca.
Manga corta: Es la manga que va desde el hombro hasta mitad de brazo. Depende del modelo o del gusto de la persona pero siempre el largo máximo arriba del codo.



Partes de la manga: La manga básica está formada por una sola pieza y sus partes son sisa, cabeza de la manga, centro delantero, parte posterior, costados y bocamanga. Observe el dibujo.
En la manga larga encontramos la abertura que facilita la entrada y salida de la mano.
El puño que es la pieza que se cose alrededor de la bocamanga.
También encontramos unos piquetes que sirven para distribuir de manera equitativa la manga, evitando que quede torcida.
Posiblemente la sisa de manga quede un poco más grande al compararla con la sisa de la blusa, pero eso se hace con el fin de embonarla jalando un poco la sisa de la blusa en las curvas y haciendo que la manga tenga una buena caída.
Lo ideal para una mejor presentación es que usted cierre costados de blusa y costado de manga y luego cosa la manga a la blusa. Este método aunque es más engorroso hace lucir mejor su blusa

Tema anterior: Toma de medidas para el trazo de la manga
Tema siguiente: Trazo detallado del básico de la manga
Comentarios
gracias