Como cortar el pantalón.

Antes quiero aprovechar para contestar dos preguntas pendientes.
Las pinzas del pantalón en la parte trasera la ubican en la mitad del molde.
Si hacen dos pinzas en la parte de atrás trazan el molde con 1/4 de cintura + 5cm. Una pinza de 3cm y la otra de 2cm. Separadas una de la otra por 4cm. La pinza de 2cm se hace más pequeña.

Otra pregunta es la aletilla que se adiciona en la parte delantera para colocar la corredera. La trazamos de 4cm de ancho. El largo es hasta donde empieza la curva del tiro.

Siga la técnica que verá más adelante para un buen corte del pantalón.
1-Compruebe que los moldes están completamente al hilo de la tela. Para mayor seguridad tome la medida desde la línea del quiebre del pantalón hasta el orillo de la tela.

2-Verifique cuidadosamente sea igual en varias partes. Observe el dibujo.

3-Asegure el molde a la tela con alfileres a todo lo largo de la línea de quiebre y a los lados.
OJO: Es muy importante tomar la medida entre la línea de quiebre y el orillo de la tela, pues si el molde queda torcido, el pantalón quedará torcido y una vez cortado este problema no tiene arreglo.

Como sabe usted que un pantalón tiene éste error de corte? Cuando usted se lo coloca y el pantalón en la parte de abajo tira hacia un lado.

HACER PIQUETES: Una vez cortadas las piezas y antes de separar los patrones de la tela haga pequeños cortes en los siguientes puntos: Por la entrepierna y costado en la bota y rodilla.
En la línea central de la pinza. Sobre la línea de la aletilla. Estos pequeños cortes es mejor hacerlos con la punta de la tijeras.

Comentarios

Unknown dijo…
mira demore pero nunca es tarde para agradecer el gran trabajo que haces al enseñarnos por este medio...yo creia saber un poco de costura pero me di cuenta que nunca una termina de aprender y por eso agradecer a personas como tu su buena fe y voluntad...te deseo unas felices fiestas y que sigas junto a nosotras enseñandonos....muchas gracias
titi dijo…
Hola, primero que todo muchísimas gracias por postear tanta iformación interesante y útil!! Sabes, siempre he tenido una duda... cómo saber exactamente dónde ubicar la linea de quiebre de un pantalón en un patrón... está exactamente en el centro del patrón? Cómo dibujarla sin equivocación... Corté un patrón que venía en una revista, y lo doblé por la línea de quiebre, y me dí cuenta de que la línea no estaba exactamente en la mitad del ruedo... estará mal dibujada? Espero puedas guiarme.

Cariños,
Carolina
Anónimo dijo…
hola stella me siento muy emocionada de haber encontrado esta pagina . Sabes me encanta la costura, y estoy segura que voy aprender gracias por darnos la oportunidad de aprender dios te bendiga un abrazo soy margarita
nala dijo…
Hola, siempre he pensado que la parte de atras del pantalon llevaba mas ctms de ancho en la pierna por lo menos los que compras, siempre es así. Según tu patron son iguales. Explicame y gracias
Anónimo dijo…
Vivo en Bucaramanga Soy una mujer cristiana me gusta hacer mis faldas, deseo saber mucho sobre el corte de ellas, como hago? mi correo es espereadiaz@hotmail.com
Anónimo dijo…
HOLA STELLA, ESTOY MUY FACINADA CON ESTA PAGINA DE PATRONAJE Y COSTURA .TENGO UNA PREGUNTA.COMO ELABORAR LA BRAGUETA QUE ES LA PARTE DONDE VA EL ZIPER DEL PANTALON PARA CABALLEROS? ESTARE ESPERANDO TU RESPUESTA. MI CORREO ELECTRONICO ES AMABILIA1@VERIZON.NET QUE DIOS TE BENDIGA. ATT. MABI
Anónimo dijo…
hola stella..... gracias x tu tiempo y ensenarnos realmente es maravilloso tu block
Anónimo dijo…
hola stella
estoy estudiando corte y confeccion... solo que el sistema que me ensenan se llama mexico...tu block me ha servido mucho... para irme orientando y cuando hago mis tareas se me hacen super faciles....gracias por compartir con nosotras tus conocimientos...
tu block es super bueno...
mi nombre es ruth soy de poza rica veracruz.. mexico....
sabs me gustaria aprender a hacer diferentes tipos de bolsos en tela........ si me podrias ayudar mi correo es ruthcanella@hotmail.com te lo agradeceria de corazon.....
Anónimo dijo…
ola me gustaria aprender a cortar un pantalon pero no se como enpesar porfa ayudame es interesante y util esta pagina
Anónimo dijo…
hola estela me gusta o mejor dicho me facina la costura y cada vez que puedo me hago mis propias modas aunque no tengo mucho tiempo por mi trabajo me gustaria tener en mi block las tallas de medidas gracias asi mismo me gustaria aprender a realizar bolsos de tellas mi correo es vise_1983@hotmail.com
Anónimo dijo…
Hola muchas gracias por tus cursos,mi pregunta es, como sè la medida para la pretina?
Anónimo dijo…
Stella, cuanta tela se necesita para un pantalón?Espero tu respuesta y muchas gracias por tus aportes.
Eugenia
Anónimo dijo…
hola Estela! te comento que tengo una pequeña empresa de ropa deportiva. soy de córdoba capital. lo que necesito son moldes de pantalones de tels de punto del talle xs al xxl tanto sean para hombres como para mujer. si me podes ayudar te lo agradeceria. espero tu respuesta muchas gracias por tu atencion. Gabriela
Anónimo dijo…
Stella.. como puedo comonicarme con Ud. vía mail? Necesitaria que me facilite ficha tecnica de molderia del pantalon y remera.
Ficha de producto, molderia y despiece mas espeficicamente.

Mi mail es masproductosimportados@gmail.com
Muchas gracias!

Excelente su página, soy fan de Ud. Estudio Diseño de Indumentaria y la verdad que me ha ayudado gran parte en mi carrera su blog.
Saludos
Anónimo dijo…
hola gracias por todo esta muy bueno he aprendido mucho un fabor si tienes la tabla de tallaje de pantalones y camisas de adulto te agradeseria q me la enviaras al yolitorco@hotmail.com mil gracias
Anónimo dijo…
Señora stella es para mi una felicidad muy grande el haver encontrado este magnifico curso de modisteria pues no sabia que lo habia, soy una ama de casa que le gusta mucho todo lo referente a la costura a un no se mucho , pero estoy segura que con su ayuda aprendere rapido y fascil.ahora va mi pregunta no he cosido aun pero quiero hacer el primer pantalon mi pregunta es por donde empieza una a coserlo desde donde? me puedes ayudar telo agradeceria grandemente la otra pregunta es hice el molde segun tu explicasion pero el gavilan o de tiro le dices tu lo hice tal cual esta alli pero al sacar el tiro se pasa la linea de cadera se puede ?o quedara mal? es mi mayor temor cortarlo y que no quede bien gracias por estar aqui para nosostras un beso
Anónimo dijo…
Hola estela tengo una duda acerca del corte yo trabajo con tela mezquilla tengo bien claro que la linea de pliegue tiene que estar en paralelo con el orillo sin embargo mi duda es que pasa si la trama tiene inclinacion que debo hacer seguir orinetandome del orillo o inclinar un poco el molde para estar en paralelo con la trama.
Mis saludos y felicitaciones por tus consejos

atte
marco
Anónimo dijo…
guau! gracias por todo lo que enseñas mem encanta cortar y coser y realmente tu metodo es muy practico para cualquier aprendiz que
DIOS TE BENDIGA Y NO DEJES DE ENSEñAR.
Anónimo dijo…
Gracias por ayudarnos. Necesito hacer un pantalón de maternidad ¿Podrías orientarme?
Virginia, El Salvador
Stella Serrano dijo…
Les agradezcon lean bien todas las lecciones, practiquen los trazos varias veces y antes de hacer una pregunta verifiquen que no esté contestada. Si usted busca respuestas sobre pantalón busquelas en las lecciones de pantalón.
Maricela dijo…
Hola Stella, quiero saber como identifico el hilo de la tela, es decir como lo reconozco para saber así como colocar los moldes sobre la tela, mil gracias por tus lecciones, que rico que nos envies cosas a nuestro correo!!!
Stella Serrano dijo…
Eso esta muy bien explicado con fotos en las lecciones de tecnologia textil. Trama y hurdimbre. Se coloca la tela sobre la mesa con el orillo a todo lo largo. Ese orillo es el que viene asegurado, reforzado, usualmente alli viene la marca del textil, el que se enrolla.
Si la tela viene doblada es la que trae en el centro toda la linea. Esa linea se coloca a lo largo porque siempre las telas en los rollos vienen dobladas a lo largo que es lo mismo que al hilo.
Anónimo dijo…
ESTOY FELIZ DE ENCONTRAR UNA PAGINA DONDE TODO ES MUY SENCILLO Y EXPLICAS SUPER BIEN GRACIA STELLA DIOS TE BENDIGA
Stella Serrano dijo…
Gracias. Ahora tenemos videos donde puedes ver paso a paso los trazos.
Stella Serrano dijo…
Ahora tenemos clases en videos y PDF.
Stella Serrano dijo…
Bien complicado. Creo que es mejor revisar la tela antes de comprarla y esas telas con trama torcida no comprarlas.
Stella Serrano dijo…
Ya esta explicado paso a paso como coserlo.
Stella Serrano dijo…
Ya esta respondido en plano de corte del pantalon.
Stella Serrano dijo…
en la explicacion sobre el trazo del pantalon esta la respuesta.
Stella Serrano dijo…
Amen y bendciones.
Stella Serrano dijo…
Seguro que al recibir este mensaje ya eres una experta. Saludes.
Stella Serrano dijo…
Los pantalones clasicos son 2cms mas ancho en algunas partes.
Stella Serrano dijo…
En la parte superior del blog hay un enlace "basicos femeninos" Alli encuentras todoos los temas para el trazo, corte y confeccion de faldas.
Stella Serrano dijo…
En el trazo del pantalon masculino esta la explicacion.
Stella Serrano dijo…
Ahora hay muchos mas temas para aprender.
Stella Serrano dijo…
Ruth gracias por tu mensaje. En el blog encuentras algunas explicaciones de bolsos.
Stella Serrano dijo…
En la parte superior del blog hay un enlace "Basicos femeninos" alli encuentras en orden de proceso paso a paso lo que debes hcer para trazar un pantalon femenino.
Stella Serrano dijo…
Las tallas de medidas las puedes encontrar en el enlace ubicado en la parte izquierda abajo "Cuadro de tallas."
Stella Serrano dijo…
la medida de la pretina es el contorno de cintura + 8cms incluido las costuras y de ancho el deseado.
Stella Serrano dijo…
El hilo de la tela va en direccion del largo de la tela. El largo de la tela se reconoce por el orillo tejido que lleva a todo lo largo de ambos lados.
Si usted lee la leccion sobre la hurdimbre y la trama le queda claro este tema.
Elssy dijo…
Hola Stella, valoro tu valentia y el amor a la costura para que saques tiempo y nos lo regales para nostras aprender, me encanta tu blog , tengo algunas nociones de confeccion de prendas pero lo he dejado un poco porque siempre es un poco tedioso complacer a las personas porque algunas son complicadas , por eso me he dedicado solo a coser para mi familia y para mi , una pregunta en estas explicaciones de confeccion van incluidas las ventajas de costura ???? Muchas Gracias
Unknown dijo…
Hola Stella, quiero saber como se hace el patrón para una pijama para mis hijos (13 y 18 años) tanto la camisa como el pantalón, donde puedo encontrarlo. Gracias mi nombre es Magda y soy de Poza Rica,Ver. México
BUENOS DIAS STELLA
PRIMERO QUE TODO QUIERO DESEARTE UN FELIZ AÑO Y QUE DIOS TE LLENE DE BENDICIONES POR TODA TU GENEROSIDAD PARA CON TANTAS PERSONAS QUE AL IGUAL QUE YO, SOLICITAMOS TUS CONSEJOS Y ENSEÑANZAS.
SIEMPRE HABIA HECHO EL TRAZO DEL PANTALON CON OTRO SISTEMA UN TANTO PARECIDO AL TUYO, PERO ENSAYE TU METODO Y ME ENCANTO. MUCHAS GRACIAS. CONTIGO HE APRENDIDO MUCHISIMO Y ESPERO APRENDER MUCHO MAS. FELIZ DIA
Unknown dijo…
Hola stella..es necesario la pinza en el trazo delantero del pantalon femenino?
Gracias de antemano