Antes quiero aprovechar para contestar dos preguntas pendientes.
Las pinzas del pantalón en la parte trasera la ubican en la mitad del molde.
Si hacen dos pinzas en la parte de atrás trazan el molde con 1/4 de cintura + 5cm. Una pinza de 3cm y la otra de 2cm. Separadas una de la otra por 4cm. La pinza de 2cm se hace más pequeña.
Otra pregunta es la aletilla que se adiciona en la parte delantera para colocar la corredera. La trazamos de 4cm de ancho. El largo es hasta donde empieza la curva del tiro.
Siga la técnica que verá más adelante para un buen corte del pantalón.
1-Compruebe que los moldes están completamente al hilo de la tela. Para mayor seguridad tome la medida desde la línea del quiebre del pantalón hasta el orillo de la tela.
2-Verifique cuidadosamente sea igual en varias partes. Observe el dibujo.
3-Asegure el molde a la tela con alfileres a todo lo largo de la línea de quiebre y a los lados.
OJO: Es muy importante tomar la medida entre la línea de quiebre y el orillo de la tela, pues si el molde queda torcido, el pantalón quedará torcido y una vez cortado este problema no tiene arreglo.
Como sabe usted que un pantalón tiene éste error de corte? Cuando usted se lo coloca y el pantalón en la parte de abajo tira hacia un lado.
HACER PIQUETES: Una vez cortadas las piezas y antes de separar los patrones de la tela haga pequeños cortes en los siguientes puntos: Por la entrepierna y costado en la bota y rodilla.
En la línea central de la pinza. Sobre la línea de la aletilla. Estos pequeños cortes es mejor hacerlos con la punta de la tijeras.
Las pinzas del pantalón en la parte trasera la ubican en la mitad del molde.
Si hacen dos pinzas en la parte de atrás trazan el molde con 1/4 de cintura + 5cm. Una pinza de 3cm y la otra de 2cm. Separadas una de la otra por 4cm. La pinza de 2cm se hace más pequeña.
Otra pregunta es la aletilla que se adiciona en la parte delantera para colocar la corredera. La trazamos de 4cm de ancho. El largo es hasta donde empieza la curva del tiro.
Siga la técnica que verá más adelante para un buen corte del pantalón.
1-Compruebe que los moldes están completamente al hilo de la tela. Para mayor seguridad tome la medida desde la línea del quiebre del pantalón hasta el orillo de la tela.
2-Verifique cuidadosamente sea igual en varias partes. Observe el dibujo.
3-Asegure el molde a la tela con alfileres a todo lo largo de la línea de quiebre y a los lados.
OJO: Es muy importante tomar la medida entre la línea de quiebre y el orillo de la tela, pues si el molde queda torcido, el pantalón quedará torcido y una vez cortado este problema no tiene arreglo.
Como sabe usted que un pantalón tiene éste error de corte? Cuando usted se lo coloca y el pantalón en la parte de abajo tira hacia un lado.
HACER PIQUETES: Una vez cortadas las piezas y antes de separar los patrones de la tela haga pequeños cortes en los siguientes puntos: Por la entrepierna y costado en la bota y rodilla.
En la línea central de la pinza. Sobre la línea de la aletilla. Estos pequeños cortes es mejor hacerlos con la punta de la tijeras.
Comentarios
Cariños,
Carolina
estoy estudiando corte y confeccion... solo que el sistema que me ensenan se llama mexico...tu block me ha servido mucho... para irme orientando y cuando hago mis tareas se me hacen super faciles....gracias por compartir con nosotras tus conocimientos...
tu block es super bueno...
mi nombre es ruth soy de poza rica veracruz.. mexico....
sabs me gustaria aprender a hacer diferentes tipos de bolsos en tela........ si me podrias ayudar mi correo es ruthcanella@hotmail.com te lo agradeceria de corazon.....
Eugenia
Ficha de producto, molderia y despiece mas espeficicamente.
Mi mail es masproductosimportados@gmail.com
Muchas gracias!
Excelente su página, soy fan de Ud. Estudio Diseño de Indumentaria y la verdad que me ha ayudado gran parte en mi carrera su blog.
Saludos
Mis saludos y felicitaciones por tus consejos
atte
marco
DIOS TE BENDIGA Y NO DEJES DE ENSEñAR.
Virginia, El Salvador
Si la tela viene doblada es la que trae en el centro toda la linea. Esa linea se coloca a lo largo porque siempre las telas en los rollos vienen dobladas a lo largo que es lo mismo que al hilo.
Si usted lee la leccion sobre la hurdimbre y la trama le queda claro este tema.
PRIMERO QUE TODO QUIERO DESEARTE UN FELIZ AÑO Y QUE DIOS TE LLENE DE BENDICIONES POR TODA TU GENEROSIDAD PARA CON TANTAS PERSONAS QUE AL IGUAL QUE YO, SOLICITAMOS TUS CONSEJOS Y ENSEÑANZAS.
SIEMPRE HABIA HECHO EL TRAZO DEL PANTALON CON OTRO SISTEMA UN TANTO PARECIDO AL TUYO, PERO ENSAYE TU METODO Y ME ENCANTO. MUCHAS GRACIAS. CONTIGO HE APRENDIDO MUCHISIMO Y ESPERO APRENDER MUCHO MAS. FELIZ DIA
Gracias de antemano