Un plano de corte en confección es la representación gráfica de la colocación de los moldes sobre la tela según el tamaño de los mismos, el modelo escogido y el ancho y largo de la tela.
Al colocar los moldes sobre la tela debemos tener en cuenta los símbolos que traen los patrones. Si deben colocarse sobre tela en tela sencilla o doble y cuantas veces se deben cortar.
Si observamos los planos de corte, podemos fácilmente calcular la cantidad de textil que necesitaremos de acuerdo al ancho de la misma.
Estos textiles vienen en diferentes anchos. Las medidas mas comunes son de 140 centímetros, 150 centímetros, 120 centímetros. Tambien hay telas de 90 cms de ancho.
Telas de 1,50 metros: Para hacer un pantalón de bota tubo hasta bota recta solo necesita comprar el largo de pantalón más 10cm. si el contorno de cadera no supera los 105cms. Los patrones se colocan en la tela como se observa en el dibujo.
Si tiene tela de 140cms de ancho, observe como debe colocar los patrones en la tela. Debe comprar la medida del largo de pantalón mas 40-50 cms. Esto no lo puede hacer con telas como pana, telas escocesas, o de figuras etc. Ya que al armar el pantalón quedaría una pieza con un tono diferente a la otra o con dibujos o cuadros en diferentes posiciones(un lado para arriba y el otro para abajo)
Cuando usted tiene una tela de 90 cms de ancho entonces debe comprar 2 veces el largo de pantalón y doblar la tela como lo muestra el dibujo.
Tema anterior: Pasando el molde del pantalon a la tela
Tema siguiente: Ensamble del pantalon 1
Al colocar los moldes sobre la tela debemos tener en cuenta los símbolos que traen los patrones. Si deben colocarse sobre tela en tela sencilla o doble y cuantas veces se deben cortar.
Si observamos los planos de corte, podemos fácilmente calcular la cantidad de textil que necesitaremos de acuerdo al ancho de la misma.
Estos textiles vienen en diferentes anchos. Las medidas mas comunes son de 140 centímetros, 150 centímetros, 120 centímetros. Tambien hay telas de 90 cms de ancho.
Telas de 1,50 metros: Para hacer un pantalón de bota tubo hasta bota recta solo necesita comprar el largo de pantalón más 10cm. si el contorno de cadera no supera los 105cms. Los patrones se colocan en la tela como se observa en el dibujo.
Si tiene tela de 140cms de ancho, observe como debe colocar los patrones en la tela. Debe comprar la medida del largo de pantalón mas 40-50 cms. Esto no lo puede hacer con telas como pana, telas escocesas, o de figuras etc. Ya que al armar el pantalón quedaría una pieza con un tono diferente a la otra o con dibujos o cuadros en diferentes posiciones(un lado para arriba y el otro para abajo)
Cuando usted tiene una tela de 90 cms de ancho entonces debe comprar 2 veces el largo de pantalón y doblar la tela como lo muestra el dibujo.
Tema anterior: Pasando el molde del pantalon a la tela
Tema siguiente: Ensamble del pantalon 1
Comentarios
ESTOY SUPER ENCANTADA CON ESTE SITIO QUE CASUALMENTE ENCONTRE, YO ESTABA ESTUDIANDO CORTE POR PARTE DEL DIF EN LO QUE ENCONTRABA EMPLEO Y LA MAESTRA NO ME ENSEÑABA LOS TIPS, TARDE MUCHO EN APRENDER A HACER LA BLUSA SENCILLA Y PUES ENCONTRE EMPLEO Y YA NO TUVE TIEMPO DE ASISTIR Y AHORA CON TU PAGINA TENGO LA OPRTUNIDAD IR ADQUIRIENDO CONOCIMIENTO EN ESTA AREA Y TRABAJAR AL MISMO TIEMPO. GRACIAS.
Yo queria preguntarle como saco los moldes y confeccionar las blusas y pantalones en telas de cotton lycra,conjuntitos frescos,
pijamas, y camisetas. gracias por su atención.
tengo una pequeña confusion acerca de como cortar la tela de la parte trasera del pantalon ¿debo poner el molde un poco torcido?
esto no entiendo para que lado debe ser por favor aclarame esta duda
Gracias
Gracias por compartir tus conocimientos, es una pagina maravillosa para aquellas personas que como yo estamos aprendiendo cosas de este arte tan lindo como es la costura.
soy nereida, este curso esta muy rico. te felicito y adelante, yo quisiera saber como elavora un patron para el pantalon justo al cuerpo? gracias...
El del hilo es por donde pasas el hilo antes del balancin que tiene números.
El del pié es el que está en la parte de arriba de la máquina al lado izquierdo. Ese lo aprietas en telas gruesas y lo aflojas en telas delgadas.
También la aguja debe ser más gruesa como el hilo.
Prueba cosiendo en un pedazo de tela hasta que arregles la puntada.
Ese es un trabajo de paciencia pero se logra.
Ponte el pantalón y colocate frente a un espejo y sube el pantalón en la parte trasera. Posiblemente se eliminen los frunces. O lo contrario baje un poco el pantalón en el frente.
Esto sucede cuando el pantalón queda muy justo en la cadera o piernas y no logra colocarse en su lugar
Me despido con un abrazo a la distancia.
Tu amiga
Leonor de López
Gayaquil- Ecuador
gracias .
saludos
stella tengo unas inquietudes del pantalón
1. como sera el molde para pantalón estrech,el entubado,y el que usa resorte en la cintura,unos tips para ellos, ha la tela adecuada?
2 por favor el cuadro de medidas para pantalón,es muy complicado tomarse uno mismo las medidas
muchas gracias, buenisimo su sitio.
Muchas gracias por su atencion
que DIOS te bendiga para que nos siga ayudando gracias.
Muchas gracias por su atencion.
Aunque esa solución que tu planteas se usa mucho en emergencias. No se que tela estas usando si es lisa o estampada, si es delgada o gruesa, si es informal o formal Mira a ver que moda puedes desarrollar para que no se note que es un parche. Lo bueno del problema es que ya aprendiste algo. Eso no se te va a olvidar nunca.
Siempre hay que rectificar las medidas a las personas en 2 dias podemos subir y cambiar las medidas.
Luego debes desbaratar el pantalon y ubicar los nuevos moldes en las piezas de tela teniendo en cuenta que te queden la linea central del molde encima de la linea centrl de las piezas de tela para que te quede derecho.
Si tu pantalon no tiene marcada la linea central del molde, plancha el pantalon antes para que le marques la linea a todo lo largo.
Solo espero que sepas planchar un pantalon para que lo hagas bien.
Suerte
ME ENCANTA TU BLOG, SOS MUY GENEROSA Y SOBRE TODO PACIENTE!!! GRACIAS POR TODO ESTO DIOS TE LO RECOMPENSARÁ.
HICE LOS PATRONES DE PANTALON DAMA, PUESTOS SOBRE LA TELA, PERO ANTES PUSE UNO SOBRE OTRO Y SI HAGO COINCIDIR EL GAVILAN DELANTERO CON EL TRASERO, EL COSTADO DEL PANTALÓN DELANTERO ME QUEDA MAS CORTO, AL COSER ESTO SE VA A IGUALAR? COMO ES EN TELA ALGODÓN DE REMERA Y TIENE QUE QUEDAR AL CUERPO NO CALCULÉ NINGUNA PINZA, LE TENGO QUE TOMAR? REALIZAR PARA LOGRAR QUE SE IGUALEN LOS COSTADOS? LO BUSCO EN TU BLOG PERO NO LO ENCUENTRO.
MUCHÍSIMAS GRACIAS Y QUE DIOS DERRAME ABUNDANTES BENDICIONES!
Me dió!!! ahora tengo problema con la cintura!!! jaja, le puse tanta concentración al armado del patrón!!, fue el primero que hice de cero!!! y me quedó perfecto!!!! GRACIAS A TI!! coso y saco moldes de la ropa directamente pero no me animaba a hacerlo desde las medidas del modelo!!! ahora con la cintura... nunca me queda bien, es todo un problema para mi. como te explique es tela de algodón de remera finita. Le agregué una pieza cortada en el sentido del hilo, este debería de llevar elástico, hay algún secreto para que me quede prolijo? ejemplo el elástico tiene que ser del mismo ancho? para que no se haga un bollo, si le pongo uno fino (no del ancho por altura de la pieza) lo coso bien arriba? leeré que vi un apartado de elásticos, espero que me quede bien. MILLONES DE GRACIAS Y NUEVAMENTE: SOS MUY GENEROSA. ABUNDANTES BENDICIONES!