En este tutorial comenzamos con la explicación paso a paso sobre el ensamble de las piezas del pantalon femenino.
Si usted llegó aquí y no ha leído las lecciones anteriores le sugiero que lo haga. Son 6 y debe agregar otros complementos como son el plano de corte y tips para aprender a tomar medidas.
También quiero decirles que hay muchas técnicas usadas en la confección del pantalón. Hoy veremos una y si seguimos los pasos que aquí se indican, estoy segura les será muy fácil y perfecto.
Para empezar a ensamblar el pantalón debemos tener las piezas sobrehiladas por costado, entrepierna y tiro. Recuerde hacerlo con hilo del mismo color de la tela.
1-Coser las pinzas: Doble la tela por la línea central de la pinza teniendo en cuenta que quede derecho con derecho. Si no tiene práctica por favor hilvane primero antes de coser. Inicie siempre de la cintura hacia abajo. Al empezar haga remate, al finalizar deje un sobrante de hilo y con estos sobrantes haga un nudo para rematar el vértice de la pinza.
2-Coser curva del tiro delantero. Coloque los delanteros derecho con derecho. Aproximadamente a 2 cms de la punta del tiro hilvane hasta llegar 1cm arriba de la señal donde termina la curva (ver dibujo). Cosa a un cm. Haga remates al iniciar y al terminar.
3-Planche la costura de la curva del tiro: Doble las aletillas (donde va ubicada la corredera) hacia el revés de la tela, planche para formar un quiebre.
Cuide que el doblez de la aletilla empalme con la costura del tiro.
Tema anterior: Plano de corte del pantalon
Tema siguiente:Montaje de la cremallerapaso 1
Si usted llegó aquí y no ha leído las lecciones anteriores le sugiero que lo haga. Son 6 y debe agregar otros complementos como son el plano de corte y tips para aprender a tomar medidas.
También quiero decirles que hay muchas técnicas usadas en la confección del pantalón. Hoy veremos una y si seguimos los pasos que aquí se indican, estoy segura les será muy fácil y perfecto.

1-Coser las pinzas: Doble la tela por la línea central de la pinza teniendo en cuenta que quede derecho con derecho. Si no tiene práctica por favor hilvane primero antes de coser. Inicie siempre de la cintura hacia abajo. Al empezar haga remate, al finalizar deje un sobrante de hilo y con estos sobrantes haga un nudo para rematar el vértice de la pinza.
2-Coser curva del tiro delantero. Coloque los delanteros derecho con derecho. Aproximadamente a 2 cms de la punta del tiro hilvane hasta llegar 1cm arriba de la señal donde termina la curva (ver dibujo). Cosa a un cm. Haga remates al iniciar y al terminar.
3-Planche la costura de la curva del tiro: Doble las aletillas (donde va ubicada la corredera) hacia el revés de la tela, planche para formar un quiebre.

Tema anterior: Plano de corte del pantalon
Tema siguiente:Montaje de la cremallerapaso 1
Comentarios
Feliz año 2008 Stella, me gusta más esta nueva plantilla en color rosa.
Sabes que yo uno los pantalones de la siguiente forma primeo cierro cada pierna, enfrento los derechos y uno por el tiro.
De la forma en que nos muestras siempre me queda una pierna descuadrada, ¿por qué será?
Saludos
MARIA ELENA
Stella, hace tiempo que sigo tu blog y te agradezco por toda la ayuda que nos das.
Al hacer el patrón de la parte trasera del pantalón femenino, entré por un costado dos centímetros y subí al centro tres como nos indicas, pero al colocar la pretina me queda un pico al centro. Qué me recomiendas hacer? Quito un poco de lo que subí al centro? No he querido cortar hasta preguntarte por temor a que después me quede corto de tiro.
Gracias y Felíz Día Internacional de la mujer! :-D
Dios le bendiga por compartir lo que sabe con los demas
son dones grandes de Dios
se que aprendere muchas cosa
un abrazo Dios la bendiga
Si el pantalón lo cortas en tela strech o con elongación puedes evitar los aumentos al ancho es decor costados, entrepiernas.
lo que no puedo es con la pinza de sisa al cerrarla no se donde cortar para que me quede parejo en el centro de la blusa con el doblez de tela
ana esquer
Si quiero hacerle una cintura mas ancha, digamos como 5 cms, tengo que bajar un poco la cintura? Como se modifica el molde para que siga calzando bien?
De cuanto es el ancho de una cintura standar?
ESTOY FELIZ!!! segui todos los pasos y tus explicasiones, para hacer un pantalón a una amiga y le quedo perfecto.Gracias por tu maravillosa página.
ype0914 desde Barranquilla
Ahora si me dices que te pones el pantalon y te queda torcido o algo asi ok.
Una cosa buena que aprendió es que ese molde no le conviene. No es lo mismo hacer un molde con sus medidas que comprar un molde industrial. No todas las personas pueden comprar ropa hecha, por esto existen las modistas. Por que ellas adaptan el molde al cuerpo. No el cuerpo al molde.
Estoy haciendo El Molde para unos pantalones de sudadera Eh seguido las instrucciones tomando el tiro son la modelo sentada y me da 26 y de cadera tiene 90 al momento de hacer el rectagunlo con la medida de cadera que es la cuarta parte me da menos en la linea de tiro y al momento de terminar el molde entonces nome queda espacio para repartir lo que me da la estencion que es 38 de contorno rodilla quisiera saber que puedo hacer ahy para modificar el patron que ya lo hize.
Usted le tomo la medida de largo de tiro y le da 26. Es mas que la medida de 1/4 de cadera. ok.
Usted puede trabajar el pantalon con 26 de tiro. Si la muchacha es alta y usted esta segura que tomo bien la medida hagalo con 26.
Entonces usted tiene que aplicar esta medida para trazar el largo de tiro.
Olvidese de la otra linea. Usted no puede trazar dos lineas de largo de tiro.
Lo que no entiendo es que tiene que ver la rodilla en este cuento.
Conclusion: Haga el rectangulo con la medida de largo de pantalon x 1/4 de cadera.
trace el largo de tiro con la medida que tomo. Haga el gancho con la medida de 1/4 de 1/4 de cadera delantero y trasero esta medidA + 2CMS.
Contorno de rodilla aplica la mitad. 1/4 de linea de construccion a la derecha y 1/4 de linea de construccion a la izquierda.
Si el pantalon al terminarlo le queda largo de tiro, no se preocupe. Eso se arregla cortando al contorno de la cintura lo que le sobre.
mira resulta que estoy haciendo los patrones del pantalón pero no encuentro la explicación de cómo hacer la aletilla para la cremallera y no quiero improvisar, muchas gracias si me das la explicación
RECIEN ENCONTRE ESTA FABULOSA PAGINA Y ESTOY FELIZ,ESTOY SIGUIENDO LO DEL PANTALON FEMENINO PERO TENGO LA MISMA DUDA QUE "COOLCOUTURE" NO ENCUENTRO LA EXPLICACION PARA HACER LA ALETILLA PARA LA CREMALLERA.
MUCHAS GRACIAS POR SU AYUDA.
GRACIAS
Eso creo ya esta listo pero en todo caso voy a hacerle una entrada con dibujos para que quede claro.
La aletilla izquierda la trazas aparte de 5+1cm para costuras en la parte de la cintura y en el largo le colocas 4+1 cm. Asi queda 1cm mas ancha en la parte de arriba.
Esta aletilla izquierda la cortas dos veces.
Las ados aletillas debemos pegarle tela adhesiva para reforzarla.
mara,de uruguay
Stella , termine el pantalon pero me quedo estrecho de caderas , como hago para sacarle y ponerlo mas ancho ?Te lo agradecere , Ines de Venezuela
Si el pantalon le quedo estrecho de caderas fue porque no coloco la medida real de contorno de cadera. Si no dejo suficiente pestaña para sacarle a los costados pues no puede sacarle.
Lo normal es que vuelva a tomarse la medida de cadera, haga nuevamente el molde.
Para arreglar el pantalon anterior deberia colocarle un postizo a todo lo largo y no le quedaria posiblemente como quiere.
Sacarlas independiente quedan mejor asi que tienes suerte, solo espero que no se te haya olvidado aumentar 1cm a todo el largo del tiro. Si asi lo hiciste no tienes problemas puedes hacerlas aparte y coserlas.