Ya sea que se utilicen para deporte o para descanso, las prendas como las sudaderas, los shorts, o pantalones con resorte en la cintura y las camisetas se encuentran entre los artículos más prácticos y cómodos que se pueden coser.
El corte holgado hace que se puedan utilizar sobre otra prenda o solas. Cuando se ponen sobre otras prendas sirven como calentadores, o son una forma fácil de cubrirse al salir de la piscina, el mar o del gimnasio.
Las telas indicadas para estas prendas son las telas de punto, telas de malla y las elaboradas en telar.
Entre los tejidos de punto tenemos el Velour, toalla elástica (stretch terry), jersey texturizado(textured sweater knits), tejido de punto doble(double knits), jersey sencillo, los tejidos hechos en interlock, el tricot ligero.
Algunos de estos tejidos se estiran en una sola dirección, otros tienen poca elasticidad o carecen de ella pero resultan muy agradables para confeccionar prendas holgadas.
Las telas tejidas en telar se recomiendan para prendas casuales. Incluyen la popelina(poplin), la sarga(twill), y la gabardina. Algunos tejidos de algodón de peso medio y resistentes también son recomendados.
Las telas tejidas de malla se utilizan para insertar piezas que le dan ventilación a la prenda, a la vez que dan contraste de textura. Estas mallas se fabrican en algodón, nylon, polyester y mezcla de fibras.
Al escoger las telas fíjese en el contenido de las fibras señalado en un extremo de la pieza de tela o en una etiqueta.
Las telas de algodón son las que ofrecen más comodidad y frescura. Siga al pié de la letra las recomendaciones para el cuidado porque las telas de algodón se destiñen, encogen y se arrugan, a menos que se haya utilizado acabados especiales.
Las telas de algodón con mezcla de polyester son más fáciles de cuidar. Se arrugan y encogen menos. Son menos absorbentes por ésto se secan más rápido. Pero la transpiración es menor.
Recomiendo leer: Fibras vegetales de semilla EL ALGODON
Tema anterior: Ropa interior antibacterial
Tema siguiente: Que es el denim
El corte holgado hace que se puedan utilizar sobre otra prenda o solas. Cuando se ponen sobre otras prendas sirven como calentadores, o son una forma fácil de cubrirse al salir de la piscina, el mar o del gimnasio.
Las telas indicadas para estas prendas son las telas de punto, telas de malla y las elaboradas en telar.
Entre los tejidos de punto tenemos el Velour, toalla elástica (stretch terry), jersey texturizado(textured sweater knits), tejido de punto doble(double knits), jersey sencillo, los tejidos hechos en interlock, el tricot ligero.
Algunos de estos tejidos se estiran en una sola dirección, otros tienen poca elasticidad o carecen de ella pero resultan muy agradables para confeccionar prendas holgadas.
Las telas tejidas en telar se recomiendan para prendas casuales. Incluyen la popelina(poplin), la sarga(twill), y la gabardina. Algunos tejidos de algodón de peso medio y resistentes también son recomendados.
Las telas tejidas de malla se utilizan para insertar piezas que le dan ventilación a la prenda, a la vez que dan contraste de textura. Estas mallas se fabrican en algodón, nylon, polyester y mezcla de fibras.
Al escoger las telas fíjese en el contenido de las fibras señalado en un extremo de la pieza de tela o en una etiqueta.
Las telas de algodón son las que ofrecen más comodidad y frescura. Siga al pié de la letra las recomendaciones para el cuidado porque las telas de algodón se destiñen, encogen y se arrugan, a menos que se haya utilizado acabados especiales.
Las telas de algodón con mezcla de polyester son más fáciles de cuidar. Se arrugan y encogen menos. Son menos absorbentes por ésto se secan más rápido. Pero la transpiración es menor.
Recomiendo leer: Fibras vegetales de semilla EL ALGODON
Tema anterior: Ropa interior antibacterial
Tema siguiente: Que es el denim
Comentarios
Tus indicaciones me han sido siempre de gran ayuda.
En este momento tengo una duda que es la siguiente. Mi hija esta embarazada, yo ya le he hecho varios pantalones en el pasado. Ahora no se como solucionar lo de la barriga.
Muchas gracias.
Helena
Por esto vuelvo y aconsejo: Cambia tu manera de pensar y cambiara tu manera de vivir eso incluye la manera como te vistes, la manera como hablas, la manera como interactuas.
Para mi el emo, el roquero, el formal, informal, hippy, sport o cualquier otra tendencia de vestir no es una escogencia libre de vestirse.
Es una influencia en mi vida que viene de lo que siento y pienso.