Blusas o vestidos con el cuello marinero tiene diferentes usos. Puede hacer un vestido costumbrista o disfraz, una blusa para uniforme, una moda militar, ropa infantil.
Para trazar el cuello marinero debe tener listo lo siguiente:
1- Parte delantera y posterior de la blusa o vestido.
2- Definir el tipo de escote que quiere para el cuello. Sabemos que podemos hacer un cuello marinero con un escote cuadrado o un cuello marinero con un escote en V en la parte delantera.
3- Después de definir el escote, trazarlo en los moldes de la blusa, hacerle las correcciones al escote(esto es muy importante).
4-Pegamos los moldes delantero y espalda por los hombros utilizando una cinta transparente. Montar la linea de los hombros en el lado de la sisa 3cm. Esto con el fin de que el cuello quede asentado. Si no lo hace quedará el cuello levantado en ésta parte.
5 -Colocamos los moldes delantero y espalda ya pegados por los hombros, encima de otro papel utilizado para trazos.
6- Asegurar los moldes al papel con alfileres o cinta adhesiva
7- Dibujamos el contorno delantero y trasero del escote (ver dibujo) y la parte donde termina el escote tanto posterior como delantero, en el papel.
8-Quitamos los moldes y dibujamos el cuello marinero según las indicaciones del dibujo.
9- Cortamos el cuello con pestañas de 1cm a todo el contorno.
10- Pasamos el molde a la tela teniendo en cuenta de colocar la parte trasera del molde en el doblez de la tela(al hilo). Esto para que el cuello nos salga completo.
Para cortar el molde del cuello marinero en la tela, coloca la parte posterior del cuello sobre tela doble. Hay que cortarlo dos veces por que hay que forrarlo, así que la parte inferior puede cortarlo en tela de forro.
Para trazar el cuello marinero debe tener listo lo siguiente:
1- Parte delantera y posterior de la blusa o vestido.
2- Definir el tipo de escote que quiere para el cuello. Sabemos que podemos hacer un cuello marinero con un escote cuadrado o un cuello marinero con un escote en V en la parte delantera.
3- Después de definir el escote, trazarlo en los moldes de la blusa, hacerle las correcciones al escote(esto es muy importante).
4-Pegamos los moldes delantero y espalda por los hombros utilizando una cinta transparente. Montar la linea de los hombros en el lado de la sisa 3cm. Esto con el fin de que el cuello quede asentado. Si no lo hace quedará el cuello levantado en ésta parte.

5 -Colocamos los moldes delantero y espalda ya pegados por los hombros, encima de otro papel utilizado para trazos.
6- Asegurar los moldes al papel con alfileres o cinta adhesiva
7- Dibujamos el contorno delantero y trasero del escote (ver dibujo) y la parte donde termina el escote tanto posterior como delantero, en el papel.
8-Quitamos los moldes y dibujamos el cuello marinero según las indicaciones del dibujo.
9- Cortamos el cuello con pestañas de 1cm a todo el contorno.
10- Pasamos el molde a la tela teniendo en cuenta de colocar la parte trasera del molde en el doblez de la tela(al hilo). Esto para que el cuello nos salga completo.
Para cortar el molde del cuello marinero en la tela, coloca la parte posterior del cuello sobre tela doble. Hay que cortarlo dos veces por que hay que forrarlo, así que la parte inferior puede cortarlo en tela de forro.
Comentarios
gracias Stella.
Josefa Ortiz
Dios que torpe soyyyy ojalá las monjitas siguieran dando clases de costura a las jóvenes ¬¬
Brenda tu colocas los moldes delantero y espalda unidos por los hombros. Hasta ahi todo bien.
Para que el cuello no quede volondo sino asentadito haces lo siguiente:
En el cuello lo colocas juntitos sin monte y coloca una cinta adhesiva.
Te vas al final de los hombros de los dos patrones y montas uno sobre otro en 3cms y colocas cinta para que no se abra.
Ya arreglado esto procedes a trazar el escote como lo indica el dibujo.