La máquina de Overlock también llamada maquina fileteadora es usada en la confección de ropa para darle acabado a los orillos de las telas. Esta maquina es muy útil en la confección de ropa por el buen acabado que da a las prendas. Yo diría que usted con una máquina de coser con zig-zag y una Overlock se ríe de la vida.

br /> Esta máquina es usada a la hora de coser pantalones, blusas, camisas ya que tiene la ventaja de coser y filetear al tiempo además afina los orillos cortando todos los hilos sobrantes de los orillos de las telas.
Trabajan con diferentes cantidades de hilos, desde 3 hilos hasta 5 hilos todos de algodón y del mismo color de la tela.
Los hilos superiores se enhebran parecido a la máquina de coser y los inferiores un poco más complicado.
Cuando usted compra su maquina se la entregan enhebrada y con un pedazo de tela que tiene las puntadas que hace en el pie. La mayoría de las personas sacan el hilo para colocarle uno nuevo y se pierden porque no saben como hacerlo. Lo ideal es colocar los tubos de hilos que va a usar en cada espacio, sacar el hilo y anudarlo a los hilos que ya tiene su maquina. Va jalando los hilos de a uno. Los hilos que van a las agujas inferiores no tienen problemas y pasa el nudo por el ojo de la aguja y queda listo. Los hilos que llegan a las agujas superiores llegan hasta la aguja, allí recorta el nudo y enhebra la aguja. Repita el proceso cada vez que vaya a cambiar los hilos. No quite los hilos de la fileteadora, recórtelos dejando un pedazo largo para anudar al próximo hilo que vaya a colocar.
Como me están preguntando como enhebrar esta máquina les colocaré como se enhebra una overlock brother, seguro que les servirá de guía. Esta máquina puede trabajarla con cuatro hilos. Dos hilos que son los que trabajan los orillos y los otros dos que hacen la costura recta de cadeneta.
En este dibujo los dos botones que están mas arriba son para enhebrar las agujas de la parte superior. Los dos botones que están mas abajo son para enhebrar las agujas o ganchos inferiores.

Todos los manuales de maquinas de coser traen las indicaciones como enhebrar la maquina y como limpiarla o hacerle mantenimiento.
Si usted no tiene dinero para comprar una filetadora puede usar la puntada francesa que da un acabado muy bueno especialmente en telas delgadas.

br /> Esta máquina es usada a la hora de coser pantalones, blusas, camisas ya que tiene la ventaja de coser y filetear al tiempo además afina los orillos cortando todos los hilos sobrantes de los orillos de las telas.
Trabajan con diferentes cantidades de hilos, desde 3 hilos hasta 5 hilos todos de algodón y del mismo color de la tela.
Los hilos superiores se enhebran parecido a la máquina de coser y los inferiores un poco más complicado.
Cuando usted compra su maquina se la entregan enhebrada y con un pedazo de tela que tiene las puntadas que hace en el pie. La mayoría de las personas sacan el hilo para colocarle uno nuevo y se pierden porque no saben como hacerlo. Lo ideal es colocar los tubos de hilos que va a usar en cada espacio, sacar el hilo y anudarlo a los hilos que ya tiene su maquina. Va jalando los hilos de a uno. Los hilos que van a las agujas inferiores no tienen problemas y pasa el nudo por el ojo de la aguja y queda listo. Los hilos que llegan a las agujas superiores llegan hasta la aguja, allí recorta el nudo y enhebra la aguja. Repita el proceso cada vez que vaya a cambiar los hilos. No quite los hilos de la fileteadora, recórtelos dejando un pedazo largo para anudar al próximo hilo que vaya a colocar.
Como me están preguntando como enhebrar esta máquina les colocaré como se enhebra una overlock brother, seguro que les servirá de guía. Esta máquina puede trabajarla con cuatro hilos. Dos hilos que son los que trabajan los orillos y los otros dos que hacen la costura recta de cadeneta.
En este dibujo los dos botones que están mas arriba son para enhebrar las agujas de la parte superior. Los dos botones que están mas abajo son para enhebrar las agujas o ganchos inferiores.

Todos los manuales de maquinas de coser traen las indicaciones como enhebrar la maquina y como limpiarla o hacerle mantenimiento.
Si usted no tiene dinero para comprar una filetadora puede usar la puntada francesa que da un acabado muy bueno especialmente en telas delgadas.
Comentarios
Aunque la mía es de 4 hilos y aquí describen una de 3 hilos, los hilos de las agujas no son difíciles de enhebrar, más no así los de las áncoras.
Aparte de esas instrucciones, toda la información que aparece en ese documento me parece muy instructiva.
Saludos
Muchas Gracias
Besitos
Nina los manuales casi siempre vienen acompañados de dibujos. Sigue los dibujos. Te aconsejo que para poder arreglarla coloques los hilos TODOS de diferente color. Así sabras cual es el que esta mal calibrado.
Quería pedirte si por favor podrías brindarme alguna información de cómo manejar una collareta,porque no encuentro el tema en ningún lado.Mil gracias!!!Un abrazo
Necesito un consejo, ya que pretendo comprar una máquina para coser prendas de niños y quisiera saber qué características debo tener en cuenta, y si la máquina del link es recomendable. Voy a recorrer tu blog,,, Saludos y milllll gracias!!!! Érica
http://www.singermacoser.com.ar/manuales/maq.coser/manual_overlock_singer.pdf
Saludos!!
Érica
www.singermacoser.com.ar y busquen la máquina Overlok y ahí encontrarán un manual de uso en castellano.
http://www.singermacoser.com.ar/manuales/
maq.coser/manual_overlock_singer.pdf
Justo creo que aquí encontré la información que andaba buscando, por lo que me atreveré a preguntar. Pero para ello deberé explicar el caso en cuestión:
Hace unos semanas hice un pedido para unos amigos a una señora costurera que recién me ha dicho que por razones ajenas a su voluntad no puede con el trabajo, por lo que ahora me veo en un apuro ya que tengo este compromiso con mis amigos y el tiempo apremia.
Entonces me vino esta idea de "hágalo Ud. mismo" y que me pongo manos a la obra, pero no tengo máquina de coser ni nada.
Ahora estoy buscando lo más conveniente para empezar y encontré una oferta por una overlock de estas.
El punto es que no tengo demasiado dinero sino el justo para la overlock y si acaso me alcanzará para la tela y allí vienen mi duda, que es la siguiente:
¿Puedo coser con una overlock?
Me atrae la idea de una máquina que además de cortar tela y tejer bordes me permita coser.
Agradezco toda la orientación que puedas brindarme. Me ha gustado mucho tu página y por el contenido y el cariño que obviamente le haz puesto es que he confiado a ti este dilema que hoy tengo.
Gracias por leer.
Estaré pendiente de tu pronta respuesta.
Gracias nuevamente.
Sarah
Un saludo y muchas gracias por estar
Que bueno que pueda compratir con ustedes, y se que me gustara mucho contar con tus enseñanzas
Carmen
( La Paz Bolivia)
Tu puedes ir a los almacenes donde venden las máquinas y ellos te hacen demostraciones como trabajan y para que tipo de textiles sirve.
También puedes usar la máquina de coser semi industrial y fileteadora.
Estoy terminando de enviar los archivos de la fileteadora pfaff 933, pero me reboto el correo.
Que me sugieres
Janeth
Alguien sabe cual de todas estas marcas es de mejor calidad
saudos
yenny
SUN FAVOR
SI ALGUIEN TIENE UN MANUAL DE MAQUINA DE COSR SINGER YYYYYYYYYYY SI PUEDN ENVIARLO AL CORREO wilsonflores32@hotmail.com
Maria Olga
Los manuales me los pueden mandar a stell379@yahoo.com ó stell379@elcosturerodestella.org
gabriela
soy colombiana y vivo en Armenia Quindío
Gracias por su apoyo. Tenemos con mi esposa una amquina Brother DP834 similar a como las imagenes que tiene arriba, muy buena la maquina pero quizaz no la hemos utilizado plenamante. Tengo unos pies que desconocemos su uso y el video original con el que venia la maquina lo perdimos hace años. Por el momento no he encontrado apoyo de este modelo en la Brother . Me puede ayudar con el manejo de acsesorios.
johntoscano21@gmail.com
Alguien sabe cual es la diferencia entre las maquinas overloc y las collareteras????
Gracias
gracias...
Saludos para todos los del foro.
Porfa, alguien me puede decir cuál es la causa para una máquina overlock este bien enhebrada y no haga ninguna puntada.
tengo catalogo de la maquina BABY LOCK .
oTRO CATALOGO DE DE LA YAMATA , pero esta en chino o en japones. no se como colaborar pues no tengo mucha practica en esto de internet.
mi correo es marina3328@hotmail.com
tengo catalogo de la maquina 666 de singer, de la maquina 9814C., de la Baby luck y de la collatin yamata pero este si esta en chino o japones . quiero colaborar pero no se como hacero . mi correo es marina3328@hotmail.com
Acabo de comprarme una overlock-remalladora o fileteadora de segundo uso de marca GEMSY modelo GM800-5 (sin el manual). Porque yo tambien tengo problemas para enhebrar los hilos.
si alguna buena persona me pudiera enviar el manual a m,i E-Mail anazelaya12@hotmail.com
Gracias
Ana Maria Zelaya
Gracias
CHAMBER.
Soy Alicia, de Santiago de Chile, Encontre esta página buscando como enhebrar una máquina overlock que me regalaron, todos necesitan manuales, si alguien pudiera ayudarme, mi máquina es viejita, es una Overlock industrial marca Yamato el modelo DCY 103. Ayúdenme, puede ser que no haya manuales pero si alguien tiene una tómele una foto por los lugares donde pasa el hilo y eso ya me sirve. mi correo es alicemayer66@hotmail.com. Muchas gracias.
SOY MARY, LE ESCRIBO DESDE COLOMBIA,ESTOY ESTUDIANDO UNA CARRERA COMO OPERARIO DE MANEJO DE MAQUINAS PARA LA CONFECCIÓN, QUE DEBO HACER PARA SABER LAS PARTES DE LA MAQUINA FILETEADORA Y PODER ENHEBRARLA PUES NO LO HE CONSEGUIDO. POR AU COLABORACIÓN LE QUEDO AGRADECIDA MI CORREO ES marychiqui67@hotmail.com ESPERO ME PUEDA COLABORAR PRONTO. GRACIAS
Un abrazo
Astrid
Que marca de máquina es tu remalladora?
Donde está el catálogo?
Al principio todo es difícil pero con la práctica y la constancia se parende rápido.
Noris
Queria hacerte una consulta.. la cosa es así: voy a empezar a hacer ropa para vender.. y estoy por comprarme una overlock de 4 hilos.. con esa me basta, como para empezar.. o es necesario que también me compre una collareta?
Te agradecería tu respuesta.
Un beso !
www.singerco.com/accesories/manuals.htm
Tienen todos los manuales de sus productos Singer en espanol,ingles y frances.
Buena suerte.
el manual en español de la maquina de coser semi-industrial yamata le agradeceria facilitarmelo
requiero manual de una fileteadora MARY SEW FN2-4 es para regalarla a mi esposa. gracias. no se manejar muy bien la plataforma por lo cual me suscribo como anonimo. gracias y hasta pronto
gracias ......
Si alguien necesita el Manual de la Toyota Modelo 4160, me avisan....y se los envío.....mrmacias_19@hotmail.com
Desde ya muy agradecida
María
ESTA PAGINA ME ENCANTO SEÑORA STELA FELICIDADES! TIENE MUCHAS APORTACIONES UTILES. LES FELICITO.
ESTOY POR COMPRAR UNA OVER DE 5 HILOS. QUE MARCA ME RECOMIENDA QUE SEA FACIL DE USAR Y DE BUENA CALIDAD? ESPERO SU RESPUESTA. GRACIAS.
SRA. JOSEFINA.
Ahora para las fileteadoras o serger tambien hay cantidad de pies para hacer diferentes cosas.
Mira en el manual de tus maquinas LAS ESPECIFICACIONES. Con las fileteadoras se pueden colocar elasticos, hacer el rollito, colocar bies, hacer bordados etc.
quiero comprar una buena maquina overlock, la opcion que tengo por ahora es una de seis pies o plantillas, marca la bobina, a un precion de 175 000 colones, como 375 dolares... te parece que esta bien? conoces la marca? o me puedes recomendar otras?
muchisimas gracias
Maya.
kiero comprar una overlock marca Shuanggong, pero me da susto si con el tiempo se echa a perder....
si alguien sabe...
Gracias!!!
en la confeccion y espero q nos ayudemos laboralment ni bien tenga esa imagen q tu tambien nesesitas te la mandare cualquier cosa mi correo es armando_luis26@hotmail.com bay
MILKA
queria saber si tu tienes el digrama de enhebrado de una overlock GN1-6D please!
Por esto cuando se pierde la tension yo recomiendo colocar diferentes colores y coser. Asi sabes a ciencia cierta cual tension esta mal. De otro modo estas adivinando y en lugar de arreglar dañas mas.
El manual es el que informa todo esto.
De ahi la importancia del manual.
Cuando vayas a comprar una maquina es bueno leer el manual antes. Asi sabes todo lo que puedes hacer con tu maquina.
Ahora tambien puedes averiguar en las web de las marcas. alli tambien hay informacion suficiente.
AT E N T A M E N T E
JORGE LUIS BERSCHELT BUSTAMANTE
correo; dandybonetero@hotmail.com
La maquina se llama asi
Overlock FN14U4AD, y para mi sorpresa lo que cambia de la maquina china es su envoltorio pues su funcionamiento es igual aunque los hilos alla afuera esten colocados de otra manera. Es cuestion de fijarse bien en las instruciones que estan en español. Que les sirva de mucho esta informacion.Hasta pronto.Y muchas gracias Stella por estar alli y hacer la vida de las mujeres mas faciles en la costura!
Felicidades por vuestro blog, necesito ayuda con una remalladora singer, nesecito saber como ajustar los garfios o ajustas la remalladora en si..
Gracias
Hago un aporte para Angie, en youtube hay muchos videos para la brother 1034D, por ej: http://www.youtube.com/watch?v=I0Q_ZZqUiCA&feature=related
También te hago dos pregunticas:
1. Tengo el manual en inglés de la fileteadora Janome 234D, leí más arriba q Mónica lo ofreció en este blog, pero no veo una sección de links. Está ese manual disponible, puedo hacer algo para tenerlo?
2. Alguien ha experimentado si a la Janome 234D (comprada hace 20 años, en perfecto estado y con una puntada divina) le sirven los pies de las fileteadoras modernas? Por ej el pie q tensiona el elástico?
De antemano mil gracias Stella por tus respuestas y de nuevo felicitaciones!
Mónica desde Argentina.
En los manuales presisamente viene la informacion sobre los pies que puedes utilizar. pero puedes probar a ver que pasa.
Si la puntada para colocar el elastico lo hace tu maquina no hay problema. Coloca el pie, checa manualmente si las aujasno tienen tropiezo en ninguna parte. Si todo esta bien entonces procede.
Hay una explicacion clara en el blog sobre como coser tejidos elasticos o strech o con elongacion. las 3 palabras significan lo mismo.
desde ya muchas gracias! paula
Mi correo es: rediz26@yahoo.com.mx
desde ya agradecida
Este es un trabajo de paciencia y no nos podemos dar por vencidos.
Hay que verificar que la aguja este bien colocada, que no este dañada la punta, que este limpia. paciencia que si lo haces con calma seguro que puedes.
Tambien es posible que el cono de hilo se atasque y eso hace que el hilo no se mueva y se reviente.
La próxima vez que mandes a arreglar una maquina de coser o cualquier cosa debes hacer que te prueben el funcionamiento total antes de sacarla.