Como enhebrar La máquina overlock o fileteadora

La máquina de Overlock también llamada maquina fileteadora es usada en la confección de ropa para darle acabado a los orillos de las telas. Esta maquina es muy útil en la confección de ropa por el buen acabado que da a las prendas. Yo diría que usted con una máquina de coser con zig-zag y una Overlock se ríe de la vida.


br /> Esta máquina es usada a la hora de coser pantalones, blusas, camisas ya que tiene la ventaja de coser y filetear al tiempo además afina los orillos cortando todos los hilos sobrantes de los orillos de las telas.
Trabajan con diferentes cantidades de hilos, desde 3 hilos hasta 5 hilos todos de algodón y del mismo color de la tela.
Los hilos superiores se enhebran parecido a la máquina de coser y los inferiores un poco más complicado.

Cuando usted compra su maquina se la entregan enhebrada y con un pedazo de tela que tiene las puntadas que hace en el pie. La mayoría de las personas sacan el hilo para colocarle uno nuevo y se pierden porque no saben como hacerlo. Lo ideal es colocar los tubos de hilos que va a usar en cada espacio, sacar el hilo y anudarlo a los hilos que ya tiene su maquina. Va jalando los hilos de a uno. Los hilos que van a las agujas inferiores no tienen problemas y pasa el nudo por el ojo de la aguja y queda listo. Los hilos que llegan a las agujas superiores llegan hasta la aguja, allí recorta el nudo y enhebra la aguja. Repita el proceso cada vez que vaya a cambiar los hilos. No quite los hilos de la fileteadora, recórtelos dejando un pedazo largo para anudar al próximo hilo que vaya a colocar.

Como me están preguntando como enhebrar esta máquina les colocaré como se enhebra una overlock brother, seguro que les servirá de guía. Esta máquina puede trabajarla con cuatro hilos. Dos hilos que son los que trabajan los orillos y los otros dos que hacen la costura recta de cadeneta.

En este dibujo los dos botones que están mas arriba son para enhebrar las agujas de la parte superior. Los dos botones que están mas abajo son para enhebrar las agujas o ganchos inferiores.


Todos los manuales de maquinas de coser traen las indicaciones como enhebrar la maquina y como limpiarla o hacerle mantenimiento.

Si usted no tiene dinero para comprar una filetadora puede usar la puntada francesa que da un acabado muy bueno especialmente en telas delgadas.


Comentarios

Buen día Stella, yo tengo una overlock, y las instrucciones de enhebrado vienen en una calcomanía pegada a la tapa frontal (pequeñiiiita) de la tienda me la entregaron enhebrada y en estos días casi lloro lágrimas de sangre tratando de enhebrarla, pero como la Internet lo puede todo busqué la información por allí y encontré esta archivo en PDF, en la página 63 aparece un esquema bastante ilustrativo, puede hacerlo sin mayor dificultad. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/Tesis/Ingenie/huaman_ow/Anexo.pdf.
Aunque la mía es de 4 hilos y aquí describen una de 3 hilos, los hilos de las agujas no son difíciles de enhebrar, más no así los de las áncoras.
Aparte de esas instrucciones, toda la información que aparece en ese documento me parece muy instructiva.
Saludos
claudia dijo…
Hola Stella, muy agradecida de haber encontrado tu página y sus consejos, pero tengo una pregunta respecto a la overlock, la mía tiene cuatro hilos pero no he podido hacerla funcionar con dos hilos como tu explicas solo para filetear, si eso quiere decir hacer el borde de la tela, el encandalillado, agradecería me explicaras algo más
Muchas Gracias
Stella Serrano dijo…
La máquina overlock tiene cuatro botones en el frente por donde pasas los hilos y que son también los que controlan la puntada. Esos botones estan ubicados dos arriba y dos más abajo. Los dos de arriba finaliza el hilo en las agujas de arriba y los dos de abajo finaliza el hilo en los balancines ubicados abajo. Si tu pasas el hilo por el botón derecho ubicado más arriba y por el botón izquierdo ubicado más abajo te dá solo la puntada de overlock o para orillos. Prueba y me escribes. Si no te funciona mándame la foto de la máquina por e-mail y te asesoro mejor.
Eva dijo…
De aqui un tiempo te envio mis instrucciones que ando preoposicones.
Besitos
Anónimo dijo…
Hola Stella! Dios te bendiga por tu generosidad a atención!!.. adivine que? tengo una pregunta. He tratado de trabajar con una fileteadora, pero no he loggrado calibrar los 4 hilos... empieza a coser, y luego se vientan los hilos o algunos de ellos, y no le hallo la vuelta. Que consejo me puedes dar, porque el manual es muy escueto mal traducido del ingles. Gracias!
Anónimo dijo…
HOLA STELLA MIRA LA VERDAD ES Q TENGO UNAS INSTRUCCIONES DE MAQUINA FILETEADORA PERO ME QUEDA DIFIL MANDARLAS POR CORREO EN ELLA SE ENCUENTRA COMO ENEBRAR CADA HILO SUS PARTES SI QUIERE CONTACTARME ME PUEDES ESCRIBIR AL CORREO LAURISNATIS89@HOTMAIL.COM
Stella Serrano dijo…
María E. Gracias por el enlace. Estoy tratando de abrirlo pero con la velocidad que tengo en éstos momentos no he podido pero seguramente a muchas les servirá. Para enhebrar las áncoras seguramente te proporcionaron unas pinzas para agarrar el hilo y hacer el trabajo más fácil. También con el tiempo aprenderás a colocarlas de forma que te sea más fácil el enhebrado.

Nina los manuales casi siempre vienen acompañados de dibujos. Sigue los dibujos. Te aconsejo que para poder arreglarla coloques los hilos TODOS de diferente color. Así sabras cual es el que esta mal calibrado.
monica dijo…
Stella si estas interesada tengo catalogo de dos fileteadoras diferentes la de mi mama y la mia, una es pfaff hobbylock modelo 787 y 788 y la otra es janome My lock 234D, solo espero me digas si los necesitas y lo hare. Monica
Anónimo dijo…
Stella he scaneado de ambos catalogos la parte que tiene que ver con el enhebrado, te lo envio a tu correo electronico como un attachment pues no se otra manera para hacerlo, monica
Stella Serrano dijo…
Gracias Mónica. Eso me sire para colocarlos en la página. Seguro le servirá a alguna persona.
Anónimo dijo…
Hola Stella!Estoy feliz de haber encontrado tu página, la que visito regularmente,y por la que te estoy muy agradecida!!!!Qué bueno que haya personas como vos dispuestas a compartir sus conocimientos desinteresadamente!!!
Quería pedirte si por favor podrías brindarme alguna información de cómo manejar una collareta,porque no encuentro el tema en ningún lado.Mil gracias!!!Un abrazo
Anónimo dijo…
Rossana de Montevideo,Uruguay
Erica dijo…
Hola stella!! Encontré tu blog buscando información sobre las máquinas overlok. Aprovecho para enviarte un link a un manual de una máquina overlok de Singer http://www.singermacoser.com.ar/manuales/maq.coser/manual_overlock_singer.pdf
Necesito un consejo, ya que pretendo comprar una máquina para coser prendas de niños y quisiera saber qué características debo tener en cuenta, y si la máquina del link es recomendable. Voy a recorrer tu blog,,, Saludos y milllll gracias!!!! Érica
Erica dijo…
Ups... quedó mal el link. Te lo envío completo!!!

http://www.singermacoser.com.ar/manuales/maq.coser/manual_overlock_singer.pdf

Saludos!!
Érica
Erica dijo…
A ver ahora... Si no entren en
www.singermacoser.com.ar y busquen la máquina Overlok y ahí encontrarán un manual de uso en castellano.

http://www.singermacoser.com.ar/manuales/
maq.coser/manual_overlock_singer.pdf
EcoDaisy dijo…
upsss me equivoqué de artículo para publicar mi comentario... decía que tengo un manual de fileteadora (sorjetadora en otros países, máquina rana en El Salvador)esto es para enriquecer el lenguaje jejeje, también os enviaré el manual de una Singer.
EMILIO dijo…
Hola Stella, soy novata en el manejo de la maquina de coser overlock FN2 4D y no puedo encontrar por la internet ningun esquema, dibujo, fotografia que me facilite la forma de colocar los hilos. Por favor te pido me ayudes. Gracias.
Anónimo dijo…
me ayudan con mi máquina overlock ? es una yuki industrial 5 hilos , cómo se ponen las cuchillas ?? gracias !!
Anónimo dijo…
Saludos.

Justo creo que aquí encontré la información que andaba buscando, por lo que me atreveré a preguntar. Pero para ello deberé explicar el caso en cuestión:

Hace unos semanas hice un pedido para unos amigos a una señora costurera que recién me ha dicho que por razones ajenas a su voluntad no puede con el trabajo, por lo que ahora me veo en un apuro ya que tengo este compromiso con mis amigos y el tiempo apremia.

Entonces me vino esta idea de "hágalo Ud. mismo" y que me pongo manos a la obra, pero no tengo máquina de coser ni nada.

Ahora estoy buscando lo más conveniente para empezar y encontré una oferta por una overlock de estas.

El punto es que no tengo demasiado dinero sino el justo para la overlock y si acaso me alcanzará para la tela y allí vienen mi duda, que es la siguiente:

¿Puedo coser con una overlock?

Me atrae la idea de una máquina que además de cortar tela y tejer bordes me permita coser.

Agradezco toda la orientación que puedas brindarme. Me ha gustado mucho tu página y por el contenido y el cariño que obviamente le haz puesto es que he confiado a ti este dilema que hoy tengo.

Gracias por leer.

Estaré pendiente de tu pronta respuesta.

Gracias nuevamente.

Sarah
Anónimo dijo…
hola a todas: hace unos días me compre una máquina overlok y estoy traduciendo el manual cuando lo termine se los mando.Es una máquina bastante económica para los ortos modelos que se venden por aquí.
Un saludo y muchas gracias por estar
Anónimo dijo…
necesito la historia de la maquina fileteadora, quien la invento, en que año fue patentada, y como eran los primeros ejemplares de que constaban y con el pasar del tiempo en que forma fueron cambiando.
Unknown dijo…
Stella: Acabo de suscribirme a tu página y he visto que solicitas un scaneo de la máquina fileteadora u overlook. Yo tengo una en casa y mañana mismo la traigo a la oficina para poder enviartela. Dime a que direccion de email debe enviarla ??
Que bueno que pueda compratir con ustedes, y se que me gustara mucho contar con tus enseñanzas
Carmen
( La Paz Bolivia)
Anónimo dijo…
HOLA STELLA:SOY DE LA PROVINCIA DE STGO. DEL ESTERO ES LA PRIMERA VEZ QUE ENTRO A TU PAGINA Y ES MUY INSTRUCTIVA PRACTICA Y FACIL DE ENTENDER. TE HAGO UNA CONSULTA PARA COSER ROPA DE NIÑOS ME SIRVE LA MAQUINA FILETEADORA Y DE CUANTOS HILOS? O CUAL MAQUINA ES LA RECOMENDABLE PARA ESTE TIPO DE PRENDAS? MI CORREO ES :ELVIRA.DELVALLE@HOTMAIL.COM CON MUCHAS ANCIAS ESPERARE TU RESPUESTA A LA BREVEDAD UN SALUDO Y FELICITACIONES MUJERES COMO VOS EMPRENDEDORAS SON LAS QUE NOS MOTIVAN A NOSOTRAS PARA NO QUEDARNOS EN LO QUE SABEMOS QUE DIOS Y LA VIRGEN TE BENDIGAN E ILUMINEN TU CAPACIDAD CREATIVA BESOS
Stella Serrano dijo…
La máquina fileteradora de 4 hilos cose y filetea. Es buena para coser prendas deportivas, camisas, vestidos y ropa de niños.
Tu puedes ir a los almacenes donde venden las máquinas y ellos te hacen demostraciones como trabajan y para que tipo de textiles sirve.
También puedes usar la máquina de coser semi industrial y fileteadora.
acolpEH dijo…
Hola Stella.

Estoy terminando de enviar los archivos de la fileteadora pfaff 933, pero me reboto el correo.

Que me sugieres
Janeth
Anónimo dijo…
Quiero comprarme un maquina overlock casera , pero no tengo idea que marca es de mejor calidad, me han ofrecido chinas como siruba, yamata, shuanggong, avanta, toyota yukky.
Alguien sabe cual de todas estas marcas es de mejor calidad
saudos
yenny
Stella Serrano dijo…
No he probado máquinas de coser ni fileteadoras chinas por ésto no puedo referenciarlas pero si alguna persona ha trabajado con ellas y les parecen buenas sería fantastico si lo aporta.
Anónimo dijo…
HOLA SOY DE CHILE BUENO NO QUIERO ASER COMENTARIO QUIERO PEDIRLE
SUN FAVOR
SI ALGUIEN TIENE UN MANUAL DE MAQUINA DE COSR SINGER YYYYYYYYYYY SI PUEDN ENVIARLO AL CORREO wilsonflores32@hotmail.com
Anónimo dijo…
hola cordial saludo, traduje a español el manual de mi fileteadora casera, pero no se como enviárselo,

Maria Olga
Anónimo dijo…
hola Stella: mi pregunta es la siguiente: tengo una overlock brother de 5 hilos, y me dicen que en las prendas tengo que hacer el atraque con la overlock, como se hace ? donde se encuentra ?
Anónimo dijo…
Estella, tengo una overlock fn2-4 pero no puedo utilizarla porque el manual está en inglés, si alguien tiene uno en español lo agradecería me lo enviaran a lice67@ hotmail.com
Anónimo dijo…
hola stella,segui los pasos del enhebrado de lo overlock y cosio un pedacito.luego se atora al entrar la aguja,no se ocurre,no le movi nada.si tenes una idea.gracias.Coony.
Anónimo dijo…
Un consejo que me ha servido bastante, antes de empezar a filetear debes halar un poco los hilos, para que no se traben, ni se deshenebre en ninguno de sus puntos, la otra es usar lo que en Costa Rica llamamos un bobo, un trocito de tela diferente a la de la prenda, por si tienes algun problema no dañes la prenda real.
Anónimo dijo…
por favor stella podés decirme marcas de máquinas de coser semiindustriales que sean buenas, no tan caras y sobre todo entendibles a la hora de usar..gracias te mando un gran beso desde rosario argentina
Anónimo dijo…
Yo trabajo cou nuna remalladora de tres hilos y no la desenhero nunca.Corto los hilos a ras de las bobinas,las uno al hilo de la que quiero cambiar y tiro de los tres hilos con la mano o coso un poco en vacio.Asi se enhebra solita.Solo hay que tener cuidado con el hilo que pasa por la aguja,a veces no entra el nudito por el ojo y hay que tirar con cuidado o cortarle y pasarlo por ella.Asi es muy facil.Probad.
Stella Serrano dijo…
Buen aporte y cierto.
Los manuales me los pueden mandar a stell379@yahoo.com ó stell379@elcosturerodestella.org
Anónimo dijo…
hola, compre una maquina pequeña YAMATA, pero las instrucciones son en INGLES,sera que puede conseguir ese manual en algun lado, gracias,es una maquina cacera, gracias
Anónimo dijo…
hola stella soy de venezuela me encanta tu pagina es genial para personas como yo que nos queremos emprender en este mundo de costura te felcito por tu gratitu
Anónimo dijo…
necesito manual de remalladora Singer mandar a laabula@gmail. com
Anónimo dijo…
hola soy gabriela y estoy buscando consejos sobre maquinas remalladoras para prendas de lana,pero realmente me llamo la atencion la buena onda de este espacio y queria felicitar, porque cuando se encuentra gente con buena onda, desinteresada la verdad hay que reconocerlo y la verdad que se percibe la buena onda. Si crees Stella que puedes ayudarme mi correo es g.a.bilan124@hotmail.com gracias y un abrazo
gabriela
Anónimo dijo…
Señora Stella aunque no la conozco quiero agradecerle por su página en la cual nos orienta en la labor que hemos querido emprender. Estudie en el SENA un curso y quiero continuar mi aprendizaje por eso quisiera que me diera las pautas de como debo hacerlo en forma que pueda profundizar mejor lo que usted me enseñe en esta. Gracias
soy colombiana y vivo en Armenia Quindío
Anónimo dijo…
gracias estela por los maravillosa pagina, logre elaborar pantalones y ahora se hacerlos muy bien aunque me falta pulir, le cuento no sabia nada de costura y por necesidad mi gordura y mis hijas pidiendome ropa, busque y encontre su pagina, asi que creo podre hacer la blusa, pero me da temor pues se ve mas dificil. gracias. soy casi experta en pantalon
johntoscano21 dijo…
Señora Stella:
Gracias por su apoyo. Tenemos con mi esposa una amquina Brother DP834 similar a como las imagenes que tiene arriba, muy buena la maquina pero quizaz no la hemos utilizado plenamante. Tengo unos pies que desconocemos su uso y el video original con el que venia la maquina lo perdimos hace años. Por el momento no he encontrado apoyo de este modelo en la Brother . Me puede ayudar con el manejo de acsesorios.
johntoscano21@gmail.com
Maritza J. M. dijo…
Hola Buenas tades Stella, felicidades por tu pagina aqui estoy,,,,, yo solo tomaba lectura de tu pagina, ahora tengo la necesidad de hacerte una pregunta, tengo una maquina overlock MARY SEW BL2-5,,, me paso que estaba cosiendo me pare a buscar otra tela q tenia q coser y pues no cosio mas, y se aflojo una pieza la cual tiene al lateral, ya yo en ocasion pasada q se me partio una aguja, vi como el tecnico apreto alli, pues le pedi a mi espos que apretara alli y listo pero cuando me sente a coser pues no quiso coser mas, ??? Tengo el tecnico full citas y debo esperar, pero no tengo el manual de esa maquina seria posible en caso que la conozcas me ayudes y orientes? Mil gracias de Antemano.....
Anónimo dijo…
hola alguien tiene el manual de la maquina de coser Toyota (overlock) mod. sl 3400D
Anónimo dijo…
Hola!!!
Alguien sabe cual es la diferencia entre las maquinas overloc y las collareteras????
Gracias
Anónimo dijo…
stella!!!me encanto tu blog!!!muy interesante..gracias por todo lo que compartis!!!!marcela
Anónimo dijo…
Hola Stella, te felicito por tu maravillosa pagina, queria saber si puedes ayudarme a conseguir el manual de la fileteadora Pfaff Hobbylock 784. si me pueden colaborar se los agradeceria mucho
Anónimo dijo…
hola soy de venezuela necesito que ayuden tengo una fileteadora marca artisan modelo FN2-8D y no se como se enebra, si alguien sabe como hacerlo o tiene alguna imagen donde lo explique quisiera me la enviaran a mi mail es machv2707@hotmail.com
gracias...
Anónimo dijo…
Estoy encontrando tu página y estoy fascinada.Tengo una overlock Singer modelo 14t948ds y no tengo el instructivo,vía internet pude bajar uno con el Modelo 14sh644/654 bastante parecida y no sé si me serviría,de todas maneras si alguien tiene el instructivo con el Modelo que yo tengo,se lo agradeceía,Sonia
Anónimo dijo…
Como complemento del anuncio anterior pidiendo el insttructivo de la overlock Singer Modelo 14t948ds favor de enviarlo a tentli@yahoo.com.ar,una vez más muchas gracias,Sonia
Anónimo dijo…
Hola Stella, es la pagina mas completa en relación al tema, como podriamos agradecerte. Una pregunta, compre una overlock yamata industrial será que alguien tiene el manual en español, si por favor me lo puede hacer llegar al mail denaira@hotmail.com. Gracias
Anónimo dijo…
Hola Stella

Saludos para todos los del foro.

Porfa, alguien me puede decir cuál es la causa para una máquina overlock este bien enhebrada y no haga ninguna puntada.
Anónimo dijo…
Hola Stella, quisiera pedirles si alguien puede ayudarme con el enhebrado y la regulación de tensiones de una overlock Typical de 5 hilos. Muchísimas gracias
Anónimo dijo…
felicitaciones Stella es magnifica tu página ya que llena muchas espectativas, soy diseñadora de modas y aunque no me dedico de lleno me apasiona, seguire visitando tu pagina y de alguna manera colaborar y tambien conocer mas de los temas relacionados con este hermoso tema
Anónimo dijo…
POR FAVOR MONICA, ENVIAM A MI CORREO EL CATALOGO DE JANOME MY LOCK 234 D POR FA. YA luiscamposa@gmail.com ESTARE MUY AGRADECIDO...SALUDOS DESDE CHILE...
Anónimo dijo…
Hola Stella, te felicito por tu buen corazon y tambi{en porque ya se arrego el problema que teniamos de no poder entrar en tu portal. Quiero comentarte que poseo catalogos de las maquinas singer la No 666 esa es de hace como 30 años pero si alguien le sirve con gusto , otro catalogo es la de maquina 9814 de singer .
tengo catalogo de la maquina BABY LOCK .
oTRO CATALOGO DE DE LA YAMATA , pero esta en chino o en japones. no se como colaborar pues no tengo mucha practica en esto de internet.
mi correo es marina3328@hotmail.com
Anónimo dijo…
hola a todos un abrazo
tengo catalogo de la maquina 666 de singer, de la maquina 9814C., de la Baby luck y de la collatin yamata pero este si esta en chino o japones . quiero colaborar pero no se como hacero . mi correo es marina3328@hotmail.com
Anónimo dijo…
deseo saber si alguien tiene el manual de una overlock seiko 3 hilos sew-2030 para poder configurarla o en su defecto ayudarme con el enhebrado y la regulación de tensiones tu pagina en muy pero muy util Jimena
Anónimo dijo…
Hola Stella soy Peruana de la Provincia de Tama, ubicado a 3,050 msnm en el centro de los andes, ubique tu pagina hace meses desde cuando estudiaba en Senavirtual (confeccion de falda, camisa etc) sus concejos, sugerencias me ayudaron muchisimo.
Acabo de comprarme una overlock-remalladora o fileteadora de segundo uso de marca GEMSY modelo GM800-5 (sin el manual). Porque yo tambien tengo problemas para enhebrar los hilos.
si alguna buena persona me pudiera enviar el manual a m,i E-Mail anazelaya12@hotmail.com
Gracias
Ana Maria Zelaya
CHAMBER dijo…
Hola soy CHAMBER DEL CHOCO , me parece interesante la pagina ya que es de vital importancia para el conocimiento de la maquinaria ala hora de querer comprar una buena marca de maquina para el oficio de la confeccion, pero me gustaria que tubiera mas ilustracion. " imagenes"
Gracias
CHAMBER.
Anónimo dijo…
hola como estas? necesito saber por favor si me pueden ayudar a encontrar un manual sobre como armar,colocar y usar guias pega elasticos quebrados para una collareta janome cover pro 1000 cp, ya que en el manual no hay ninguna informacion.muchas gracias mail:serviciotecnico@rodolfozbucki.com
Anónimo dijo…
Solo queria agregar a tu petición de instrucciones sobre el uso de la collareta janome cover pro 1000cp, se que se puede usar para hacer los ruedos con gran facilidad, pero yo aun no he podido aprender, y para pegar resorte con los folderes que venden, yo pego recto, pero no se como rematar en prendas redondas, especialmente sabiendo que esta es una maquina de codo, es decir para coser ruedos de forma facil y sencilla, si alguien me puede ayudar con esto le quedaré inmensamente agradecida, Mónica
Anónimo dijo…
HOLA SOY MARIA GLADYS, QUIERO SABER SI TIENEN CATALOGO DE LA MAQUINA DE COSER JAMIR, NO TENGO MUCHA EXPERIENCIA EN EL CAMPO DE LAS MAQUINAS Y DE LA COSTURA PERO ME COME EL MANEJO DE ESTA MAQUINA. MUCHAS GRACIAS SI ME PUEDEN COLABORAR
Anónimo dijo…
HOLA stella, gracias por tu pàgina es una idea fenomenal, te comento que yo soy artesana, hago muñecos, tejidos en 2 agujas, telar , crochet y otros, me regalaron una maquina 9814c pero sin el manual y no la se manejar, si alguien me puede colaborar gracias, mi mail: nohrarte@hotmail.com, gracias
Anónimo dijo…
Me parece muy interesante tu página, ya que tadas estamos interesadas en lo mismo de una u otra forma. Tengo una fileteadora MIlenium cinco hilos que es similar a una Brother pero se me perdió el manual y no he podido enhebrarla, si alguien lo tiene en cualquie idioma yo le agradecería infinitamente. Mi correo es yo.calarca@yahoo.es. Muchísimas gracias.
Unknown dijo…
Hola Stella:
Soy Alicia, de Santiago de Chile, Encontre esta página buscando como enhebrar una máquina overlock que me regalaron, todos necesitan manuales, si alguien pudiera ayudarme, mi máquina es viejita, es una Overlock industrial marca Yamato el modelo DCY 103. Ayúdenme, puede ser que no haya manuales pero si alguien tiene una tómele una foto por los lugares donde pasa el hilo y eso ya me sirve. mi correo es alicemayer66@hotmail.com. Muchas gracias.
Anónimo dijo…
HOLA SEÑORA STELLA
SOY MARY, LE ESCRIBO DESDE COLOMBIA,ESTOY ESTUDIANDO UNA CARRERA COMO OPERARIO DE MANEJO DE MAQUINAS PARA LA CONFECCIÓN, QUE DEBO HACER PARA SABER LAS PARTES DE LA MAQUINA FILETEADORA Y PODER ENHEBRARLA PUES NO LO HE CONSEGUIDO. POR AU COLABORACIÓN LE QUEDO AGRADECIDA MI CORREO ES marychiqui67@hotmail.com ESPERO ME PUEDA COLABORAR PRONTO. GRACIAS
Anónimo dijo…
STELLA UN SALUDO MUY ESPECIAL PARA TODOS LOS QUE VICITEN ESTA PAGINA,ME REGALARON UNA FILETEADORA PFAFF HOBBYLOCK 799 PERO NO TIENE EL MANUAL,SERA POSIBLE QUE ALGUIEN MELO PUEDA FACILITAR POR ESTE MEDIO? ,FELICITACIONES POR TU PAGINA ES UNA BERRAQUERA COMO DECIMOS AQUI , APROPOSITO SOY TATY, GRACIAS DE ANTEMANO
Anónimo dijo…
APROPOSITO MI CORREO ES tatycantor@hotmail.com MUCHAS GRACIAS
Anónimo dijo…
POR LO VISTO QUIENES HAN FABRICADO LAS MAQUINAS SE LE HA PASADO HACER MANUALES PRACTICOS Y SENCILLOS PARA FACILITAR EL USO ESPERO QUE PRONTO LOS SAQUEN PARA PODER DARLE BUEN MANEJO Y QUIENES SI LO HACEN QUE LO SIGAN HACIENDO PARA EVITAR TANTO PROBLEMA BYE
Anónimo dijo…
estoy batallando un poco con una porque sale frecuentemente el un hilo y no se que pueda ser
Anónimo dijo…
HOLA ESTELLA, GRACIAS ANTE TODO POR TU MARAVILLOSA PAGINA, YO ESTOY TRATANDO DE ENTRAR EN EL MUNDO DE LA COSTURA HACIENDO PEQUEÑOS TRABAJOS. TENGO UNA MAQUINA DE OVER META, PERO POSIBLEMENTE ME COMPRE UNA NUEVA Y CUANDO LO HAGA TE ENVIO EL MANUAL.
Anónimo dijo…
HOLA STELA,ANTES QUE NADA GRACIAS POR AYUDARNOS,QUERIA SABER SI ME PUEDES DECIR CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA OVERLOCK DE 3 HILOS Y UNA DE CUATRO.
Anónimo dijo…
Hola Stella, yo tengo escaneado el manual de la fileteadora singer 14T948DS, donde te lo puedo enviar, mi mi correo es liligogu@hotmail.com
Un abrazo
Astrid
Anónimo dijo…
bendecida Stella! maravillosa pagina!como todo lo que hace DIOS! . ROSARIO DE COLOMBIA!
Anónimo dijo…
BENDECIDA CON TODA BENDICION ESPIRITUAL! Stella gracias por compartir los conocimientos que te ha entregado DIOS! ROSARIO DE COLOMBIA!
Anónimo dijo…
hola Estella...acabo de ver tu pagina,y me gusta,,quisiera preguntarte algo,estoy estudiando alta costura,para luego estudiar diseño de modas, compre una maquina semi-industrial janome 1008,me gusto, pero ahora comprare una fileteadora,sera la singer 14sh654, quiero saber si esa es buena,,gracias por tu colaboracion,,sandra
Ignoto dijo…
HOLA! QUSIERA SABER CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UNA MAQUINA REMALLADORA OVERLOCK Y UNA QUE TIENE PUNTADA DE SEGURIDAD. YO ME ACABO DE COMPRAR UNA 5 HILOS CON ESA PUNTADA Y ES MUY DIFICIL DE ENHEBRARLA Y PARA HACER SOLO EL REMALLE SIN PUNTADA TERMINO LLORANDO PARA INSTALARLO. Estoy pensando devolverla poruna remalladara de 4 hilos. Saben si eso me conviene cual sería la desventaja??
Stella Serrano dijo…
La remalladora de 5 hilos es mas costosa que la de 4 hilos y la ventaja es que la de 5 hilos tiene puntada de seguridad. Esta puntada es la usada para hacer ropa deportiva, pijamas. Con esta máquina practicamente no necesitas máquina de coser ya que el fileteado es suficiente.
Que marca de máquina es tu remalladora?
Donde está el catálogo?
Al principio todo es difícil pero con la práctica y la constancia se parende rápido.
Anónimo dijo…
Uffff¡¡¡¡ que cantidad de colaboraciones y peticiones, me agrada esta linda gente que desea compartir algo, bueno, yo tengo en mi taller una maquina de una amiga, es una TOYAMA FN2-4D-B y me trajo un mannual de una FN2 aparentemente es identica, si a alguien le sirve, te lo escaneo Stella, si es que alguien no te lo ha enviado ya. La maquina me la trajo mi amiga porque cose algunas puntadas y otras no, aparentemente se le torcioeron los ganchos de la parte de abajo, en el manual viene en mal español y peor traduccion al ingles las medidas que deben de tener estos ganchos respecto a las ahujas rectas, y he llegado aqui buscando una foto o diagrama i video de esta maquina en funcionamiento, ya que el gancho corto pasa por detras de la ahuja recta y creo que debe ser por delante de ella, si alguien fuera amable y me sacara de la duda o me enviara una foto de su maquina similar se los agradezco. Mi correo es sabalito87@hotmail.com PD: Stella, si aun no tienes este manual o cualquier cosa que desees de la maquina (fotos) hazmelo saber a mi correo y con gusto te lo envio. Jorge
Anónimo dijo…
Hola Stella!! Mi nombre es Susana y estoy fabricando mallas, para niños y adultos. Me pidieron también muestras de ropa deportiva para niños, conjuntos deportivos, calzas, top, remeras deportivas etc. Quisiera saber si me podes enviar moldería, especialmente top deportivo para niñas, malla de competición, o lo que puedas. Muchísimas gracias por todos los consejos!
Anónimo dijo…
hola! la verdad es que e parece fantastico este blog!!! yo estoy por comprar una overlock para poder instalar un tallercito en casa, mi pregunta es que si con una recta y una overlock de 5 hilos es suficiente para confeccionar prendas de joguins, remeras, camisetas en telas como el algodon, polar, modal etc. si alguien quiere conectarse conmigo myriam-ordiosola@hotmail.com muchas gracias
Anónimo dijo…
buenas sra. stella recientemente adquiri una maquina overlock singer muy completa pronto le are llegar el manual en pdf para que lo ponga en su pagina y de antemano muchas gracias por toda la informacion que e conseguido en su pagina me ha servido de muchisima ayuda
Noris
Anónimo dijo…
Hola Stella!! soy Viviana y tengo muchas dudas una de ellas es¿como me doy cuenta si mi maquina overlok es liviana,standar o pesada?porque yo la compre usada sin manual ni tengo experiencia en costura con overlok pero si tengo muchas ganas de apernder.Si tu me puedes dar mas informacion sobre las overlok te lo agradeseria desde ya muchas gracias y te felicito por tu exito!!
Anónimo dijo…
Hola Stella,Me llamo Rocio.
Queria hacerte una consulta.. la cosa es así: voy a empezar a hacer ropa para vender.. y estoy por comprarme una overlock de 4 hilos.. con esa me basta, como para empezar.. o es necesario que también me compre una collareta?

Te agradecería tu respuesta.
Un beso !
Anónimo dijo…
buenas tardes necesito porfa el manual de la nmini overlok speedway en español les agradeceria en el alma ella vino con uno y no comprerdo nada ya no quiere cocer el primer hilo auxiliiiiooooo la necesito mas que todo como graduar las puntadas muchisiiimas gracias a todos
Anónimo dijo…
Hola! acabo de adquirid una overlock Singer, con manual en otro idioma. Encontre el manual en espanol en :
www.singerco.com/accesories/manuals.htm

Tienen todos los manuales de sus productos Singer en espanol,ingles y frances.
Buena suerte.
Unknown dijo…
hola,te felicito por tu pagina en verdad demasiado buena,que dios te bendiga,eloisa de venezuela
Anónimo dijo…
Monica agradezco me regales catalago de la fileteadora Paff 787. O se lo hagas llegar a Stella
Anónimo dijo…
hola,es muy interesante tu pagina compre una maquina overlock de 5 hilo y no se que funcion hace porque el manual no lo entiendo se puede usar para toda clase de costura o solo los orillos te agradesco tu respuesta
Anónimo dijo…
Monica porfa regaleme el manual de la fileteadora paff 787 lo necesito con urgencia hagaselo llegar a Stella o a mi correo ruthdearco@hotmail.com
Anónimo dijo…
hola quiero saber si alguien tiene un manual de una overlock de cuatro hilos marca goldex y me lo puede enviar a mi correo juanadelc_villa@hotmail.com muchas gracias
Anónimo dijo…
Hola Soy Maritza de Republica Dominicana he entradoporprimera vez a su pagina y me encanta accabo de comprar una overlock Mary sew FN-4 desegunda manaode 4 hilosy no tienen manual si puden ayudarme por favor enviarlo a mi correo mystaller@hotmail.com
Patri dijo…
Hola mi nombre es Patricia, quisiera saber si alguien me puede decir q overlock es mas conveniente para empezar con un taller se costura, quiero comprarme una pero no se cual es la mejorcita. Un beso y gracias por su ayuda
Anónimo dijo…
HOLA,no tengo comentario que agregar, si alguien tiene un manual de maquina pretinadora speedway por favor enviarlo a mi correo wen_caro_lina@hotmail.com GRACIAS .......
Anónimo dijo…
hola no tengo comentarios, pero si alguien tiene
el manual en español de la maquina de coser semi-industrial yamata le agradeceria facilitarmelo
Anónimo dijo…
hola, fue de ayuda los comentarios sobre las maquinas fileteadoras. Seria posible si alguien tiene el manual en español de la maquina dragonfly DF 587. Gracias.
Anónimo dijo…
Hola, yo tengo una maquina overlock speedway de 4 hilos y nose como se le coloca el hilo. Le agradeceria a la persona que me pueda ayudar facilitandome el manual. mabelacosta_1980@hotmail.com este e mi correo muuuuuuchas gracias.
Anónimo dijo…
Buenos dias Stella te felicito por tu portal ya veo que muchas personas te visitan stella tengo un problema, mi hijo me regalo una fileteadora speedway Fn2-4 y se me partio los hilos de abajo el manual no se visualiza bien si me puedes ayudar facilitandome uno, te lo agradesco de corazon ya que se me a hecho muy imposible conseguirlo;gracias soy mirna de C.ojeda Maracaibo Venezuela
Anónimo dijo…
requiero manual de operación de fileteadora MARY SEW FN2-4 . Podría alguien colaborarme?
Anónimo dijo…
hola stella soy beto. desde colombia.
requiero manual de una fileteadora MARY SEW FN2-4 es para regalarla a mi esposa. gracias. no se manejar muy bien la plataforma por lo cual me suscribo como anonimo. gracias y hasta pronto
Anónimo dijo…
hola muchas gracias por la pagina tengo una pregunta mi maquina fileteadora tiene un problema se le suelta la puntada y no se que es? me podrian ayudar es una speeed wey
Anónimo dijo…
Hola, no tengo comentarios pero si alguien tiene el manula en español de la maquina fileteadora marca gemsy modelo RXM-2-A. Gracias.
Anónimo dijo…
Hola, agradeceria el que tuviera el manual en castallano de una maquina singer 9814c es que adquiri una y no se como usarla, mi correo es env4148@hotmail.com gracias al que me pueda colaborar.
Anónimo dijo…
Te hago una consulta... tenés idea donde puedo conseguir el manual de una Toyota SL3400d?? Gracias!
Anónimo dijo…
hola estelita tengo una fileteadora janome my lock 204D pero no tengo el manual,si alguien lo tiene le agradeceria por que es necesario saber como funciona bien la maquina para no ir a dañarla
gracias ......
Anónimo dijo…
hola,Stella,felicitaciones por la pag. mi consulta es que si alguien sabe de algun manual en español,de como calibrar una overlock janome 234D,porfa se los agradecere ya no se que hacer para arreglarla.gracias.
Anónimo dijo…
hola ,auxilio ayudenme, desarme mi maquina por que andaba fallando mi maquina es overlock toyama fn2-4d-b alguien me podria mandar fotos de como es q van los ganchos y agujas y por la parte izquierda donde se regula el largo de puntadas es q la desarme toda , gracias mi correo es patridcia@hotmail.com
Anónimo dijo…
Hola gente linda. me regalaron una overlock toyota 3335. compre los prensatelas opcionales, pero el manual no tiene las indicaciones para el empleo de los prensatelas citados. si alguien sabe o tiene las indicaciones como usarlos voy agradecer infinitamente.mi correo es ramon.negro13@yahoo.com.ar gracias y felicitaciones por la pagina
Anónimo dijo…
hola quisiera tener el manual de enebra de la fileteadora baby lock 785767 fn2-8d marca phaff agradesco la colaboracion mbaezd@ hotmail.com
paty dijo…
hola stella me gustaria saber cual es la diferencia entre una maquina over y una collaretera, estoy por comprarme una pero no se cual elegir y cual me conviene. gracias
Anónimo dijo…
hola stella me gustaria saber la diferencia entre una collaretera y una over estoy por comprarm una pero no se cual m conviene. gracias
Anónimo dijo…
Hola, compre una maquina fileteadora phaff fn2-8d, pero tengo la dificultad de enhebrarla, pido el favor si de esplicarme la forma correcta de enhebrarla, les agradesco la atencion prestada.
Anónimo dijo…
Hola, acabo de conocer esta página y me encantó.......justito necesito algo, espero me puedan ayudar, necesito el Manual de Instrucciones de la Janome My Lock 434D....
Si alguien necesita el Manual de la Toyota Modelo 4160, me avisan....y se los envío.....mrmacias_19@hotmail.com
Desde ya muy agradecida
María
Anónimo dijo…
SALUDOS DESDE MEXICO.

ESTA PAGINA ME ENCANTO SEÑORA STELA FELICIDADES! TIENE MUCHAS APORTACIONES UTILES. LES FELICITO.
ESTOY POR COMPRAR UNA OVER DE 5 HILOS. QUE MARCA ME RECOMIENDA QUE SEA FACIL DE USAR Y DE BUENA CALIDAD? ESPERO SU RESPUESTA. GRACIAS.

SRA. JOSEFINA.
Anónimo dijo…
hola stela, tengo una fileteadora artisan deluxe, que segun es la singer pero la enhebro segun el grafico, pero no logro que la puntada salga bien, los hilos a veces se revientan o la puntada no ajusta, no tengo el manual o no se que mas hacer. gracias, libia
marlene dijo…
Hola Stella, para quien le interese, tengo una FN2-4 y ademas 20 años de estarla usando, yo misma le hago el mantenimiento. Estas máquinas trabajan con 4 hilos para hacer cierre y borde, pero si se le quita un hilo de la aguja solo es para filetear porque los loopers de abajo son para lograr la puntada . NO SE PUEDE TRABAJAR CON 2 HILOS .Con tres hilos si solo se va a filetear. Cuando le hago mantenimiento y quito los hilos tengo cuidado de al volverla a enebrar, graduar las tensiones de todos los hilos y eso se logra con la prueba, ademas esta máquina usa un tipo de aguja conocida como de caña gruesa porque de lo contrario tampoco cose.
derly dijo…
hola stella espero estes super como siempre.. te cuento que tengo dos fileteadoras industriales para ropa liviana una es japonesa marca SIRUBA MODELO 700H/700HD es estupenda pero el manual esta escrito en japones,cuando uno la compra viene enebrada y de hay uno aprende con la explicacion q el vendedor le da no hay es q dejarla desenebrar se hecen nuditos firmrs y finos para que pase x los lupers y aguja, si solo va a coser se quita la aguja de filitear y solo hace la cadeneta cose con dos hilos y filitea con 3 si se hce todo coser y filear ala vez son 5 hilos las dos q tengo son asi la otra es una rimoldi italiana y es igual.. ahora te queria preguntar como hago el rollito en la fileteadota eso si no eh podido dice mi tecnico q hay que afinarle donde hace la lazadaen la planchuela pero como tego otra casera vijita creo q pruevo con ella pero es lenta.. si savez algo sobre el rollito me dices x favor me interesa.. dios te bendiga
Stella Serrano dijo…
Exacto Marlene. Que bueno que conoces tu maquina. Y lo que digo tu no puedes comprar una aguja cualquiera para colocarla en tu maquina. Cada maquina dependiendo de la caña si es corta o larga, delgada o gruesa tiene su aguja.
Stella Serrano dijo…
Derly El pie de la maquina fileteadora trae un tornillo pequeño que sujeta una pieza que es la que le da el ancho al zig-zag. alli es donde hay que moverse.
Ahora para las fileteadoras o serger tambien hay cantidad de pies para hacer diferentes cosas.
Mira en el manual de tus maquinas LAS ESPECIFICACIONES. Con las fileteadoras se pueden colocar elasticos, hacer el rollito, colocar bies, hacer bordados etc.
Unknown dijo…
amiga Marlene saludos gracias por la informacion yo tambien tengo una fileteadora , FN2-4 y no la uso porque el manual esta en ingles y no se enhebrarla es de 4 agujas, si tienes el manual porfavor mandamelo y un explicacion detallada y que se vea de como se enhebra la maquina de verdad te lo agradezeria mucho. gracias
Unknown dijo…
Marlene este es mi correo para que me mandes las fotos de como se enhebra la fileteadora FN2-4 y su manual ya que yo la tengo en ingles mi correo es: mary_josef_ng@hotmail.com amiga gracias por tu ayuda, en verdad me hace falta
olga dijo…
una de la mejor marca en fileteadora es la siruba pero debe tener cuidado que no se la bendan chibiada aqui en colombia dicen que las marcas chinas son buenas bueno algunas no todas
Anónimo dijo…
hola!! soy de costa rica, espero que me puedas ayudar!
quiero comprar una buena maquina overlock, la opcion que tengo por ahora es una de seis pies o plantillas, marca la bobina, a un precion de 175 000 colones, como 375 dolares... te parece que esta bien? conoces la marca? o me puedes recomendar otras?
muchisimas gracias
Maya.
Anónimo dijo…
hola soy nadia. me acabo de comprar un maquina overlock y todaia no se como enhebrarla.intente varias veces pero nada. el modelo de la maquina es de la marca florencia modelo fn14u4ad.espero anciosa tu respuesta. gracias!!!!!
lucia dijo…
hola tengo una fileteadora de 4 hilos universal que no se enhebrar necesito un plano. te lo agradecere muchisimo
Por favor, me gustaria saber si las marcas chinas de overlock son buenas!!! por favor, busco y busco y no encuentro respuesta..
kiero comprar una overlock marca Shuanggong, pero me da susto si con el tiempo se echa a perder....

si alguien sabe...
Gracias!!!
Stella Serrano dijo…
No te puedo decir si son buenas o malas porque nunca las he utilizado. Puedo decirte de la marca Singer porque en mi casa siempre tuvimos esas m[aquinas y me constan que son buenas. Puedo decirte de la marca brother por que regale una maquina brother de 25 años y jamas se me daño y ahora compre otra brother. Puedo decirte de la marca paff por que conozco personas que las tienen y hablan maravillas de ellas. Si alguien desea apuntar algo mas puede hacerlo.
luis dijo…
hola amiga m llamo luis de peru la verdad q ya m canse d buscar maquinas industriales con sus partes la imagen q vi en tu pagina no m ayuda mucho voy a tenerla q haserla yo llevo 10 años
en la confeccion y espero q nos ayudemos laboralment ni bien tenga esa imagen q tu tambien nesesitas te la mandare cualquier cosa mi correo es armando_luis26@hotmail.com bay
nancy bermudez dijo…
hola reciban bendiciones,tengo una fileteadora china e hize un croquis de enhebrado,si les sirve por favor escriba a mi mail.
nancy dijo…
nabilastell51@hotmail.com
MILKA GONZALEZ dijo…
HOLA, QUIERO MONTAR UN TALLER DE COSTURA TENGO UNA RECTA Y UNA MAQUINA CASERA Y QUIERO COMPRA UNA OVERLOCK. QUERIA SABER SI TENIAS MOLDES DE MONOS DEPORTIVOS, CHEMISES , FRANELAS TE LO AGRADECERIA....
MILKA
matinita dijo…
gracias por todo
Unknown dijo…
Hola Stella: buscando el manual en español de mi overlock, encuentro que la figura que tienes es la de mi máquina. Por fa... tienes el manual, podrías decirme dónde encontrarlo, estaba a punto de desechar mi máquina, pero veo en este sitio que puedo recuperarla. Quedaré altamente agradecida. Bendiciones.
Anónimo dijo…
ola pues queria preguntarte de que como se enhebra el hilo para una fileteadora overlock pfaff FN2-8D porque no se o si no mandame el manual
Anónimo dijo…
Hola me llamo Stephanie quien tiene manual-de-operacion-gemsy-rxm-4d-a, se los agradeceria muchisimo, gracias, mi E-mail es stephaniegerdtsdiaz@gmail.com
Hola Stella,spero te encuentres muy bien, buscando encontre tu blog, bastante bueno la verdad me encanta coser pero no tego cursos ni nada soy una aficionada :)
queria saber si tu tienes el digrama de enhebrado de una overlock GN1-6D please!
cecy dijo…
Hola Estella, tengo una overlock meta fn2-7d pero no puedo utilizarla porque el lo extravio el antiguo dueño, si alguien tiene uno de preferencia en español, lo agradecería me lo enviaran a cecilia390@yahoo.com.mx
Ysabel dijo…
Buen día Stella... mi pregunta es si una fileteadora es la maquina ideal para coser tejidos elásticos? como la muselina, jersey o el material con el que se hacen los trajes de baño
EleanorDawkins dijo…
Acabo de leer todo el artículo de los suyos y fue bastante buena. gracias, es muy bonito!
Unknown dijo…
alguien me puede decir cual es la tension perfecta porque no puedo coser bien con mi maquina overlock fileteadora.... plis
Stella Serrano dijo…
Nathaly la tension perfecta de una overlock o cualquier maquina de coser es cuando los hilos de arriba no se ven abajo de la tela y los de abajo no aparecen arriba.
Por esto cuando se pierde la tension yo recomiendo colocar diferentes colores y coser. Asi sabes a ciencia cierta cual tension esta mal. De otro modo estas adivinando y en lugar de arreglar dañas mas.
Stella Serrano dijo…
Ysabel hay fileteadoras que fruncen, cosen materiales elasticos y hasta puedes colocar elasticos con ellas.
El manual es el que informa todo esto.
De ahi la importancia del manual.
Cuando vayas a comprar una maquina es bueno leer el manual antes. Asi sabes todo lo que puedes hacer con tu maquina.
Ahora tambien puedes averiguar en las web de las marcas. alli tambien hay informacion suficiente.
Stella Serrano dijo…
consuelo esa es mi maquina brother. tiene mas de 20 años. Yo tengo el manual en español pero debes esperar por lo menos 15 dias porque ahora estoy en USA pero la proxima semana viajo a Colombia y espero no me hayan votado el manual!!
HOLA ME URGE UN DIAGRAMA DE COMO HILVANAR LOS HILOS DE UNA MAQUINA OVER MOD. FN2-4D-B NOTA; SE PARECE LA LA MAQUINA META SENSILLA PERO ES EN MARCA SINGER Y TIENE 3 HILOS Y EL DE SEGURIDAD SI ES POSIBLE ME INDIQUE EL TIPO DE AGUJA QUE ME COMVIENE PARA HACER PANS Y PLAYERA

AT E N T A M E N T E
JORGE LUIS BERSCHELT BUSTAMANTE

correo; dandybonetero@hotmail.com
adelafg dijo…
Hola Stella ante todo muchas gracias por tu gran aporte soy d españa y te sigo ya hace mucho tiempo y quiero decirte que hantes casi no sabia ni coser un boto y gracias a ti ya me atrevo hacerme algunas faldas mi mensaje aunque repetitivo pues veo que ya te han hecho la misma consulta que te voy a hacer yo es como se enhebra una overlock es de la marca singer de cuatro hilos muchas gracias por todo
capullo01 dijo…
Hola,amigas,he comparado una maquina overlock casera de 4 hilos de fabricacion china, cuyo codigo es FN2-4D-B,soy ignorante de como usarla y leyendo los comentarios me tope con uno de ellos que me ha mandado a la siguiente pajina: www.singermacoser.com.ar y busquen la máquina Overlok y ahí encontrarán un manual de uso en castellano.
La maquina se llama asi
Overlock FN14U4AD, y para mi sorpresa lo que cambia de la maquina china es su envoltorio pues su funcionamiento es igual aunque los hilos alla afuera esten colocados de otra manera. Es cuestion de fijarse bien en las instruciones que estan en español. Que les sirva de mucho esta informacion.Hasta pronto.Y muchas gracias Stella por estar alli y hacer la vida de las mujeres mas faciles en la costura!
Stella Serrano dijo…
Capullo gracias por compartir.
Unknown dijo…
Hola a todos:
Felicidades por vuestro blog, necesito ayuda con una remalladora singer, nesecito saber como ajustar los garfios o ajustas la remalladora en si..

Gracias
Este sitio está fabuloso! Felicitaciones Stella y gracias por ofrecerlo!!

Hago un aporte para Angie, en youtube hay muchos videos para la brother 1034D, por ej: http://www.youtube.com/watch?v=I0Q_ZZqUiCA&feature=related

También te hago dos pregunticas:

1. Tengo el manual en inglés de la fileteadora Janome 234D, leí más arriba q Mónica lo ofreció en este blog, pero no veo una sección de links. Está ese manual disponible, puedo hacer algo para tenerlo?

2. Alguien ha experimentado si a la Janome 234D (comprada hace 20 años, en perfecto estado y con una puntada divina) le sirven los pies de las fileteadoras modernas? Por ej el pie q tensiona el elástico?

De antemano mil gracias Stella por tus respuestas y de nuevo felicitaciones!
Mónica Oubiña dijo…
Hola! tengo una Janome Harmony 9102D, tengo diagramas para el enhebrado, sólo me queda una duda: en el manual dice que para tejidos de punto hay que usar hilo de nylon, pero en cuál? en las cuatro? Alguien me puede aclarar este tema? Gracias por anticipado, sobre todo a Stella por la solidaridad.
Mónica desde Argentina.
Stella Serrano dijo…
avalencia en la parte derecha arriba hay un enlace donde estan todos los manuales de las maquinas de coser y fileteadoras. Alli lo encuentras.

En los manuales presisamente viene la informacion sobre los pies que puedes utilizar. pero puedes probar a ver que pasa.
Si la puntada para colocar el elastico lo hace tu maquina no hay problema. Coloca el pie, checa manualmente si las aujasno tienen tropiezo en ninguna parte. Si todo esta bien entonces procede.
Stella Serrano dijo…
Monica en todos.Los tejidos de punto se cosen con hilos de nylon porque son mas elasticos y no se salta la puntada o se rompe.

Hay una explicacion clara en el blog sobre como coser tejidos elasticos o strech o con elongacion. las 3 palabras significan lo mismo.
CArolina dijo…
Stella, primero te felicito por tu blog. Queria contarte que desde hace tiempo tengo una overlock janome harmony que es hermosa y no me cuesta nada utilizar. Busco la collareta para terminar las prendas de modal, pero no se que elegir, si debe ser una casera porque lo hago por hobby, no una maquina industrial. Me prestaron una collareta butterfly para que probara, pero me ha dado porblemas, no se que hacer, por favor si pudieras aconsejarme. Gracias!!!
camila dijo…
Disculpa , me gustaría saber que dimensiones tiene un maquina fileteadora..gracias!
Stella Serrano dijo…
Camila los manuales tienen las dimensiones el peso de la maquina. Mira los manuales de las maquinas overlock o fileteadora alli encuentras la informacion.
Stella Serrano dijo…
Camila los manuales tienen las dimensiones el peso de la maquina. Mira los manuales de las maquinas overlock o fileteadora alli encuentras la informacion.
Stella Serrano dijo…
Carolina lo que te puedo recomendar es que busques maquinas que ya esten reconocidas en el mercado. Como tu dices es por hobby entonces busca una sencilla. Si la que te prestaron no te trabajo bien posiblemente estaba mal calibrada, mal enhebrada o no tenia el hilo o aguja adecuada. Asi que no te decepciones, cogelo con calma. Vuelvo y repito el manual esla mejor informacion que tenemos de una maquina.
Anónimo dijo…
hola! necesito ayuda! acabo de comprar una maquina de cocer triple arrastre gemsy, y el manual la verdad esta en japones e ingles....no se cambiar el hilo de la bobina (si se hace como en el resto y otras cosas alguien seria tan amble si tiene un manual mas expresivo?
desde ya muchas gracias! paula
Stella Serrano dijo…
Paula debes colocar el modelo de la maquina para poder conseguir el manual en español.
anónimo01 dijo…
hola buenas noches necesito un manual de como componer mi overlok, lo que pasa es que se aflojaron unos tornillos y perdio sincronizacion y quiesiera si me pudieran ayudar en ponerla en linea nuevamente para ver en que tiempos dedbe de ir. De antemano e los agradezco demaciado esperando respuesta gracias.
Mi correo es: rediz26@yahoo.com.mx
Stella Serrano dijo…
anonimo 01 primero necesito que me digas la marca y modelo de la maquina por favor.
Stella Serrano dijo…
anonimo 01 primero necesito que me digas la marca y modelo de la maquina por favor.
Hugo Montaña dijo…
hola. me llamo natalia tengo una overlock de 3 hilos semi indrustial, butterfly y no se como la puedo poner a punto. se me corta el hilo. probé un monton de combinaciones de ajustar y desajustar las tenciones con hilo de diferentes colores. cose un poco y se corta.

desde ya agradecida
Stella Serrano dijo…
Hugo Eduardo cuando colocamos los hilos de diferentes colores es presisamente para saber cual tension arreglar. Entonces cuando tu colocaste los diferentes hilos seguro te diste cuenta cual es el hilo con problemas. Si la tension esta mala en diferentes hilos pues sencillamente hay que ir arreglando de a uno e ir verificando. Tambien hay que verificar que este bien enhebrada. La fileteadora no acepta un mal enhebrado.
Este es un trabajo de paciencia y no nos podemos dar por vencidos.
Hay que verificar que la aguja este bien colocada, que no este dañada la punta, que este limpia. paciencia que si lo haces con calma seguro que puedes.
Delta Pérez dijo…
hola necesito el caalogo de la yamata baby luck me la puedes enviar porfavor? mi correo es yolandita1106@gmail.com
Unknown dijo…
Hola Stella, de antemano te agradezco la colavoracion que nos das a nosotras las mujeres y porsupuesto a los hombres. te comento que tengo una overlock janome modelo 8002d que por cierto tengo el manual en español (por si alguien lo necesita). lo que ocurre que al insertar la aguja derecha y enhebrarla al momento de coser en la mitad de la costura se corta, he tratado de arreglarla dandole menos tension, cambiando la aguja, cambiando el hilo de nylon, pero resulta lo mismo, se corta. a veces da un ruidito raro como de golpeteo. espero tengas alguna idea de que es lo que ocurre. muchas Gracias! desde Chile.
Stella Serrano dijo…
Hay que verificar si hay rose entre las piezas en movimiento. Enhebra la maquina quita las tapas superiores donde descansa el pie prensatelas y con la mano dale movimiento y observa con cuidado que pasa.

Tambien es posible que el cono de hilo se atasque y eso hace que el hilo no se mueva y se reviente.
Stella Serrano dijo…
Estos manuales ya se encuentran en el blog en Manuales de maquinas de coser.
Anónimo dijo…
Hola,alguien de casualidad tiene el manual de la baby lock BLSX en español? mi correo es: zorallis@gmail.com. Gracias
Unknown dijo…
hola! compre una maquina overlock casera, la mande a calibrar porque las agujas de arriba pegaban con las de abajo, funciona fino, el problema es que la costura de abajo la sientp floja! tendra que ver con los botones donde se coloca el hilo? yo la enhebre viendo un video en youtube, pero no se como graduar los botones del frente.. por favor orienteme! f}ghracias
Unknown dijo…
Hola necesito ayuda urgente no se como colocar los hilos de las agujas ya enebradas para que me costure mi overlock. Recién la acabo de comprar
Stella Serrano dijo…
Si la persona no se identifica es difil que pueda dirigirme a ella. En todo caso para la persona que pregunta como hace para enhebrar las agujas con nuevos hilos en maquinas que ya vienen enhebradas es sencillo: Coloque los tubos de hilo en su lugar en su Overlook, Los hilos que están sueltos(Los que trajo la maquina) los va a amarrar con cada hilo en el orden que van (el primero con el primero, el segundo con el segundo...) luego va a jalar uno por uno los hilos hasta que lleguen a las agujas. Eso es todo. En agradecimiento comparte el enlace de la pagina con tus conocidos.
Stella Serrano dijo…
Bueno, Primero que todo ya he explicado que en las maquinas overlock para saber donde esta el problema de costura una forma fácil es colocar diferentes colores de hilos. Al coser va a saber cual es el hilo que esta flojo o apretado por el color. Que va a hacer luego? Ir al botón que controla este color y lo apretó un poquito o lo afloja. Vuelve a coser y así ve la mejora. Hasta que quede perfecto.
La próxima vez que mandes a arreglar una maquina de coser o cualquier cosa debes hacer que te prueben el funcionamiento total antes de sacarla.