Trazo de básico de manga corta

Vamos a explicar más detallado el trazo del básico de la manga, para aclarar dudas. 

Este básico solo lo puede utilizar con el patrón básico de la blusa aquí explicado. Les garantizo que ajusta perfecto, tiene buena caída y cuando se coloquen la blusa notarán que al subir el brazo la blusa continúa en su lugar. Muy diferente a otros trazos que cuando usted sube el brazo, la cintura de la blusa se sale de su puesto. 
 Este trazo es mejor, gracias a que? a la cabeza de la manga que no se hace con una medida estándar sino que se acomoda a la medida del busto. 

 Paso a paso como trazar el molde de la manga 

 1- Trazar el largo de la manga de arriba hacia abajo por el doblez del papel. 

 2- De arriba hacia abajo por la misma linea de largo de manga medimos 1/10 de contorno de busto y en ese punto trazamos una linea horizontal. 
Ejemplo: Si usted tiene de contorno de busto 100 cm entonces 1/10 de busto son 10 cm. Esta medida es la que forma la cabeza de la manga. Gracias a esta medida tenemos el largo exacto de caída de manga. 
Cuando la cabeza de la manga está muy largo al usted subir el brazo la blusa en el costado se sube demasiado. 

 3- Desde donde empieza el largo de manga del lado del doblez del papel en dirección a la linea horizontal, antes trazada en forma inclinada, medimos 1/2 de contorno de sisa. 

Esta mitad de contorno de sisa la saca así: (Sumamos total de sisa delantera mas total de sisa de espalda, el resultado lo dividimos entre 2 y le restamos 0,5cm) y trazamos la linea inclinada para unir los puntos 

 4- Rectificamos la medida de linea inclinada y esta linea la dividimos en 4 partes . 

 5- Procedemos en la linea inclinada a trazar las curvas delantero y posterior con color diferente (guíese por el dibujo). Las curvas se suben o se bajan aplicando 1cm hacia arriba o hacia abajo. 

 6- Donde termina el largo de la manga medimos mita de contorno de puño, trazamos una linea horizontal. Unimos final de linea inclinada y medida de puño y formamos el costado de la manga. 

 7- Damos aumento al largo de la manga para una arandela o para reforzar el puño. Como cortar el molde de la manga Para cortar el patrón de papel cortamos por puño, costado y la curva azul que es la que corresponde a la parte trasera de la manga. Luego abrimos el molde de la manga y cortamos la línea roja que corresponde a la parte delantera de la manga. Hacemos piquetes para no tener problemas al momento de coser la manga a la blusa como lo muestra el dibujo. 

 Al pasar el molde a la tela hacemos los aumentos necesarios para costura de 1 cm a los costados y cabeza de la manga. En el puño aumentamos al largo de 3 - 4 cms. 

 Observe que en la parte delantera de la manga la curva es más profunda porque la sisa de la blusa también es más profunda. Si se equivoca al coser la manga, colocando la parte más curva hacia la espalda le saldrá defectuosa Así que tenga mucho cuidado. 

 Tema siguiente: Problemas con el trazo de la manga

Comentarios

Anónimo dijo…
Hola Stella, yo aprendí a construir las mangas de una manera diferente pero esta me parece muy interesante, solo tengo una pregunta, cuando te refieres a la décima parte del contorno de busto, es al contorno medido sobre el cuerpo o al contorno de la prenda que estoy construyendo con desahogos incluidos.

Gracias por esta buena pagina
Stella Serrano dijo…
El contorno de busto tomado a la persona. Medida con la que realizaste el patrón de la blusa.
florerojas dijo…
hOLA sTELLA
florerojas dijo…
Hola Stella, un cordial saludo, desde Baquilla, necesito hacer cuna blusa para un disfraz de pirata mujer, que tiene las mangas bombachas y con corte rangla, por favor me puede explicar como debo hacer el molde la manga?
gracias.
judit dijo…
stella, te cuento que soy modista y siempre estudio teorias ya que tambien doy clases.
la tuya es excelente, explicas en forma muy clara, y se encuentran en el desarrollo las medidas mas importantes, creo que en eso fallan algunas teorias, siempre consulto tu pagina encontrando respuestas serias a todas mis dudas
si! todavia tengo dudas, creo que el corte es continuo aprendizaje, que suerte contar un espacio como este. mi comentario
tus moldes son excelentes al igual que esta pagina
un abrazo desde uruguay judit
Anónimo dijo…
Hola, por mas vueltas que le doy al corte de las mangas, no consigo sacar un patron coherente. A ver si el contorno del busto es de 88 cm. y la 1/10 parte es 8,8 cm. me queda una manga un poco rara, no crees?
Anónimo dijo…
Hola Stella, buenos días..quiero felicitarte por tu pagina, es la mejor que he encontrado en la web...tambien me gustaria que por favor me ayudaras a guiarme como trazar una blusa de las que llevan una especie de nudo enfrente...gracias y saludos
Stella Serrano dijo…
No se como estás trazando la manga. Pero la copa de la manga se hace con 1/10 de busto. El dibujo explica donde colocar las medidas.
Anónimo dijo…
hola Stella me da gusto y gracias por tu ,maravilloso espacio que nos ayuda en nuestro deseo de ser útiles en esta magnifica profeción como es la modisteria, te agradeceria me explicaras la confección de la maga de chaqueta estilo sastre , esa que lleva dos costuras. TE agradezco tu colaboración.TE escribo desde PAMPLONA EN EL NORTE DE SANTANDER.ATTE. LUCY CRISTINA
p.d.mi correo es lucycristinagg@hotmail.com
Anónimo dijo…
hola Stella felicitaciones por tu pá gina esta super interesante,quisiera saber si la manga se puede trabajar con la medida del ancho de espalda y COMO QUEDA gracias
Anónimo dijo…
stella me gusta mucho tu pagina muuuuuchas felicitaciones pero una sugerencia porque no investigas mas de los talleres de primero, segundo y tercero de secundaria para ayudar a las tareas de mi hija que esta en primero de secundaria porfavor. gracias porfavoooor!!!!
Anónimo dijo…
Gracias Stella por la explicacion del cuello enterizo. podrias explicarnos como hacer una manga enteriza disculpa manejar la computadora me es muy dificil.
Anónimo dijo…
Gracias infinitas, amiga ¡¡¡ por compartir con nosotros todos tus conocimientos, que Dios te bendiga. Si nó abúso de tu confianza....tu crées que nos puedas enseñar PATRONAJE BASICO EN TEJIDO DE PUNTO? (polos de damas y de caballero) gracias,otra vez,Stella, un abrazo.
Anónimo dijo…
Hola Stella, para las que no tenemos más remedio que hacerles la ropita más arreglada a nuestros nenes y solo nos defendemos con la costura este espacio no ayuda a orientarnos. Gracias. Ahora estoy intentando hacerle a mi hija de 3 años un vestido y las medidas las tengo bien pero me he liado con la forma del patron de la manga corta y con el cuello de bebe que le quiero poner. Me podrías hacer algún dibujito de como queda? gracias. Carolina de Cádiz
Anónimo dijo…
hola, estoy buscando como hacer el trazo para una bata de cirugia, para enfermera
pero necesito saber como hacer la manga
el trazo ke tienes es muy bueno, pero tengo una duda,que tan amplia es la manga
ya que la que yo neccesito es como de una playera, o camiseta, no se como la conozcas,
Stella Serrano dijo…
El trazo de la manga se hace con base en la sisa de la blusa. Y el ancho en el puño es el deseado de la persona. Puedes hacerla justa, recta o mas ancha.
Anónimo dijo…
cracias por la informacion tan baliosa que nos regalas a tantas personas. mi pregunta es como tomo la medida de la sisa?
Unknown dijo…
Hola!!! Solo queria hacer un comentario o volverlo pregunta, según sea el caso. La línea inclinada que va del inicio del largo de manga hacia la sisa, se divide en 4 no? para sacar los 3 puntos por los cuales guiarnos para marcar las curvas... en la explicación dicen que entre 3, pero entre tres solo me resultan dos puntos, asi q mi lógica me dijo que tenia q ser entre cuatro... y asi la estoy trazando... mañana les contaré como me quedó la prenda :)
Gracias por tus post! y si estoy mal, por favor me gustaría q me corrigieras.
Saludos!
Anónimo dijo…
Hola Stella, gracias por la web, la verdad es que no entiendo como sacar el contorno de sisa, ando buscando y no sé a que medida te refieres.
Gracias de antemano.
Celina Chimur. dijo…
Hola Stelita, te felicito por esta maravillosa pagina,Dios te vendida, Tu dices que la linea inclinada que va desde el inicio del largo de la manga hacia la sisa se divida en 3, pero al dividirla en 3 solo me resultan 2 puntos y necesito 3 puntos para marcar las curvas.Debo dividirla en 4 ?; por favor ilustrame gracias.
Anónimo dijo…
buenas noches stella la felito por la labor que esta haciendo y que dios la bendiga mi pregunta es como se hace el patron de manga sastre que se me dificulta un poco gracias de antemano .
venezuela 18 de agosto de 2009
Anónimo dijo…
Tu pagina es excelente. Gracias por transmitir todos tus conocimientos y sobre todo de una forma tan sencilla y perfecta. Hice la manga basica y me encajo perfecta en la blusa, pero me quedo mucha tela en la sisa tracera ( parte baja) Que me paso alli? Gracias por todo. Te felicito! El mundo necesita gente como tu!!!!
Sonia/Venezuela
sullivan dijo…
stella,muy interesante tu razo,similar al que yo hago pero como saco la medida de la sisa en una talla 9,si no le puedo tomar personalmente las medidas a la persona,sin embargo si tengo la medida de su pecho que es 93cm,estoy batallando con esto y no quiero que le quede muy olgado por miedo a que quede justo....
muchas gracias!!!!!
Olga dijo…
Hola Stella, como mido el contorno de sisa, en la persona o en la prenda . Gracias Olga.
Anónimo dijo…
Hola Stella, permitame felicitarla por su excelente pagina, soy de Venezuela y tengo dudas con relacion al contorno de sisa, no veo de donde sale, hace tiempo hice un cursillo y lo mediamos sobre el patron basico de la blusa, en el contorno de sisa recorriendo este con la cinta metrica. Le pregunto, esta es la forma correcta?......Muchas gracias y que Dios la Bendiga.
P_D. Aunque se que este no es tema de esta seccion, ayer elabore un pantalon segun su metodo y me quedo mas que perfecto.....Un abrazo
Stella Serrano dijo…
Amiga lea la leccion sobre el trazo del basico de manga alli explica. Se mide sobre el patrón contorno de sisa delantero y contorno de sisa de espalda. Asi como usted escribe. Recorriendo la sisa con el metro.
Pau dijo…
me parece curioso que para construir la manga haya que usar la medida de contorno de busto ¿?
Bueno, voy a probar con este patrón por que el que me enseñaron nunca calza bien y siempre termino perdiendo tela =/
Anónimo dijo…
hola Stella,el Sr continue llenando tu corazòn de bondad y multiplique tu saber, para que sigas enseñando gracias.magnìfico el trazo de la manga queda perfecta sòlo que se divide entre 4 pra dar los tres puntos.para mi una forma màs fàcil de trazar la manga y que calce bien en la sisa muchas gracias y bendiciones desde Venezuela Nuncia
jesica dijo…
no entiendo bien la confeccion de la manga
betty dijo…
hola sra estela la medida de sisa tambièn no es igual a mitad de espalda mas dos.- gracias
Anónimo dijo…
Muy bueno su blog y de mucha utilidad, pero tengo una consulta y le agradeceria me pudiera responder....verá en su molde el patron es asimetrico sin embargo hay personas que lo hacen simetrico, ¿porque?

Agradezco de antemano su respuesta
Anónimo dijo…
Hola, Stella. Tengo una duda: para marcar las lineas de la copa de la manga, tengo que dividir la linea horizontal en 3 o en 4? Tengo la impresion que en el dibujo esta dividido en 4 y en la explicacion se enseña dividirlo en 3. Mil gracias por este blog. Brenda
Stella Serrano dijo…
Tienen toda la razon dividimos entre cuatro para que nos queden los 4 espacios iguales. Lo siento mucho. ya lo voy a arreglar.
El molde la parte de la espalda es diferente a la del frente porque la sisa delantera es diferente a la espalda. Entonces hay que marcar esto en el molde para no equivocarnos al coser la manga. Si nos equivocamos la blusa en la espalda en la sisa va a quedar tirante y en el frente bolsa.
Tambien quiero informarles que esta manga para el molde que yo explico. Si usted hace un molde con un trazo diferente no le garantizo lque le quede.
Lo que si garantizo y doy seguridad es que si traza la manga y la usa con el molde que explico la manga queda preciosa.
No se subira la blusa cuando usted suba el brazo, no le quedara bolsa en la sisa, y no quedara al final de la manga volando. Quedara aplomada en su brazo.
Practiquen este molde es una gran ventaja que tienen si lo aplican
Unknown dijo…
En el paso dos linea horizontal que tan nacho debe medir?
Juana dijo…
Hola Stella. Tengo esta preguntilla.. ¿la manga se pone en el basico con correccion de sisa o sin ella? gracias por tu respuesta. Llevo unos pocos dias de conocer tu pagina y ya te admiro mucho...lo que pasa conmigo es que apenas tengo poquito de estar en esto del internet, soy una señora de 57 años pero me estoy poniendo al corriente con la tecnologia, y no me imaginaba lo maravilloso que es esto, soy modista y me gusta estar actualizada apoyandome en libros y con lo que se pueda. Y tu pagina esta grandiosa...ya en otros comentarios te he dicho lo mismo. Que este año que apenas esta comenzando tengas salud y felicidad porque exito ya tienes mucho. Hasta luego.
Stella Serrano dijo…
Juana la manga se pone en el basico y en cualquier blusa con correccion de sisa. Y la medida de contorno de sisa se toma con el molde ya corregido en la sisa.
Anónimo dijo…
Hola tengo una pregunta lo que pasa es que hice una manga, con otro molde pero no me queda osea no puedo subir el brazo, no se si se trate tambien de la tela porqe el mismo molde con otra tela (mezclilla) si me queda mejor y con jacquard(poliester) no. queria saber que le tengo que cambiar o si puedo usar tu molde aunque el de la blusa no sea el mismo, osea le tuyo.
gracias.
Stella Serrano dijo…
gina eso pasa porque la cabeza de la manga es muy larga. ya eso no tiene arreglo debes trazar las mangas nuevamente y decirte si el trazo que explico lo puedes adaptar a tu basico que es un trazo diferente la respuesta es NO SE. Pero puedes probar y salvar la blusa. Yo trazo la manga a los basicos como yo los explico. Lo que puedes hacer es checar tu trazo de blusa y compararlo con el que explico y mirar cual es la diferencia. Y procede bajo tu rsponsabilidad.
ana de marin dijo…
estella tu patron de manga es el mismo de mi metodo o sea que este este trazo de manga sirve para cualquier metodo y tienes razon esta manga queda bien aplomada EL METODO DE PATRONAJE PUEDE SER DIFERENTE AL TUYO PERO EL PATRON DE LA MANGA SE SIGUE CON LAS LECCIONES Y CALZA CHEVERE con otro metodo
ana de marin dijo…
hola estella acabo de ver el video y si efectivamente es mi mismo patron de manga y tienes razon cuando dices sin la medida de1/10parte del busto se levanta la blusa y tambien se levanta de hombro queda como si le falta hombreras y se ve horroroso y de paso no tiene arreglo .

estella yo la tengo hecha con la manga puesta solo esperando el cuello la terminare y te envio la foto y aanote tu correo la estoy haciendo para mi y en tela de calidad ya que estoy segura me quedara buenisima como todas tus clases

saludos
Anónimo dijo…
Buen dia Stella, estoy mirando tus videos del trazado de cuello y manga,y quiero compartir un consejo de una amiga sobre como medir el cuello y sisa:nosotras ponemos el metro plano como en tu video pero si lo ponemos de pie, nos queda mas facil para medir curvas pues el metro va curvandose tambien, facilmente.Soy de Uruguay y todas las mañanas mientras tomo mi mate visito tu blog pues aprendo mucho con tus videos, los miro una y otra vez y me encanta.Estoy esperando el de confeccion de la blusa, estoy confeccionandome una pero quiero ver como lo haces tu para estar segura que mis pasos estan correctos.Un abrazo grande Stella, a ti y a todas las personas que visitan este blog maravilloso.Dios te bendiga hoy y siempre, que tengas un muy buen dia. Hasta pronto si Dios quiere.
Stella Serrano dijo…
Jazmin buen apunte y estas en lo cierto. Gracias por compartir. Yo tengo una regla flexible que toma la forma que quieras y asi se miden las curvas pero no se si la vendan en Uruguay por eso no la uso en los videos.
Dios te bendiga.
raf dijo…
Stella, necesito tu ayuda! hize el basico de manga pero quiero que sea una manja ajustada (pegada al brazo) no tengo idea de como cenirla, trate de hacerla pero me salio deformada, por favor ayudame!!

Raf
maria rodriguez dijo…
hola stella me parece muy buena su pagina,necesito su ayuda yo se muy poco de costura y estoy haciendo una camisa de beisbol la manga es tipo ranglam y no se como hacerla me parece que es muy dificil,para ver si usted seria tan amable de ayudarme;una sugerencia para la pagina podria poner una clase de como realizar mangas dificiles.saludos desde venezuela y ojala que siga iluminandonos con sus conocimientos por mucho tiempo mas gracias.
Stella Serrano dijo…
Raf una manga ajustada se hace con el mismo trazo que explico aca. Lo unico que varia es la medida del contorno del brazo que ya debes tomarla a la persona y en lugar de trazar la linea del costado de la manga recta la haces curva dando la figura del brazo. Eso es todo.
Stella Serrano dijo…
Maria para hacer una manga rangla para una camiseta es sencillo. Primero trazas el molde de la camiseta ya sabes que debe ser holgada. Mas amplitud en los costados y mas larga la sisa. Trazas una linea inclinada desde donde termina la sisa hasta 3cms abajo donde comienza la linea del hombro. Puedes hacerla recta curva hacia abajo o hacia arriba. Y cortas por esta linea. Esa pieza que cortaste de la blusa se la vas a agregar a la manga ya trazada. Colocando la curva de la camiseta con la curva de la manga. Colocas la manga en tela doble y ya te sale la manga rangla.

Cualquier cosa me regresas el comentario.
DOLYMAR dijo…
Hola Stella, tengo una duda con respecto a la manga para niñas, como las niñas no tienen busto igual se debe subir 1 cm para trazar la parte posterior de la manga?. Gracias de antemano!
Unknown dijo…
HOLA SOY DE ARGENTINA DE FORMOSA, Y TE QUERIA AGRADECER POR TODO LO QUE APRENDI CON VOS. SALUDOS
Muy buenos dias
señora stella, la felicito por su blog es de gtran ayudda para muchas mujeres, como yo que estoy aprendiendo el arte de la confeccion.
Soy Colombiana necesito una explicancion
me podrias explicar como hacer una manga abombachada corta, ,que correciones debo hacerle al basico de manga. mi correo es miluci6@hotmail.com.
muchas gracias por su ayuda.
yoly dijo…
ME DA GUSTO CONOCERTE ATRAVEZ DE TU blog Y APRECIO MUCHO LO QUE HACES ME GUSTARIA QUE ME RESPONDIERAS Y ME DIGAS EN DONDE BUSCO LA TEORIA DEL CUELLO PORQUE EN DONDE DICE MANGA Y CUELLO SOLO HAY TEORIA DE LA MANGA YA MIRE EL VIDEO Y ME GUSTARIA TENER LA TEORIA TE MANDO UN AFECTUOSO SALUDO DESDE SONORA MEXICO.
LIBIGO dijo…
HOLA STELLA.PRIMERO QUE TODO AGRADECERTE POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS DE COSTURA,SOLO HAY UNA COSILLA QUE NO ENTIENDO ES QUE SIGNIFICA ESTE NUMERO(1/10 de contorno de busto)PARA LA ELABORACION DE LA MANGA,GRACIAS POR TU TIEMPO Y DEDICACION.MIL GRACIAS
Hola Estela he tratado de entrar varias veces para ver todo lo que me envias y no he podido lograrlo, entre para repasar algunas técnicas olvidades del curso de costura y no he logrado hacerlo me volví a suscribir para ver si logro
entrar. saludos desde Panamá, gracias por enviarme
todo lo relacionado a la costura y las máquinas de coser, son muy interesantes. estoy empezando un curso de decoración. pero me gusta también de vez en cuando cose con todos los tips que me evnias. saludos desde Panamá
Carmen dijo…
Hola. Estela muy bueno tu trabajo y tus explicaciones con respecto a la manga tengo un gran problema cuando realizo el montaje siempre me hacen arrugas, es como si se me torcieran, me hacen arrugas en la parte de adelante y de atrás, me podrías decir como puedo arreglar esto muchas gracias
Unknown dijo…
Excelente! Al fin pude hacer bien las mangas !!! Gracias
Unknown dijo…
Hola Stella quisiera a saber cómo corto las mangas de una camisa de hombre. Q que largo le doy y como tomó la media.
Muchas gracias por tu tiempo.
Unknown dijo…
Hola stella,siguiendo tus indicaciones me sale la manga mas chica que la sisa,
Beatriz dijo…
Hola Stella yo trazo mi básico de blusa delantero sumándole 2 cm al contorno de busto (solo al delantero) para desahogo lo demás idéntico a como lo hace usted mi pregunta es cuando debo hacer el básico de manga también debo sumarle esos dos centímetro cuando tenga que calcular la décima parte de busto o debo hacerla sin esos 2 cm gracias.
Stella Serrano dijo…
Beatriz lo que no entiendo es porque aumentas 2 cms solo en el molde delantero. Si aumentas 2 cms en el delantero el delantero de la manga va a ser mas ancho que el posterior de la manga. Eso ya no seria simétrico y la verdad nunca he trazado un básico de manga asi.
Ahora si tu me dices que tienes un contorno de busto Ejemplo 94 y aumentaste 1, 2, o 4cms para desahogo pues la respuesta es que debes trabajar la manga con el valor del contorno de busto + el desahogo. La razón es porque la sisa de la blusa o vestido es mas amplia.

Es como si tuvieras una cintura de falda de 74 y una cintura de blusa de 76 y las fueras a unir, como crees tu que las unirias para que quedaran parejas? Algo sobra ahi. Ahora si la moda lo requiere para hacer un fruce esta bien.
Stella Serrano dijo…
Para la persona que comenta que la manga le queda mas chica que la sisa le respondo:

1- Deben hacerse aumentos iguales para costuras en costado de mangas y costado de blusa. Si aumenta al costado de la blusa para desahogo esta medida con desahogo es la que va a usar para hacer la manga.

2- La manga debe ir embonada y esto se hace cerrando la blusa, cerrando la manga por los costados. Buscando mitad de la manga, hacer piquete. Unir con alfileres al contorno para repartir todo parejo y al coser se va halando (jalando)la parte mas corta que es la manga. Hay un tutorial en este blog donde muestro con fotos y explico como coser la manga.

3- Hay que practicar primero antes de hacerlo. También hay que ver como estas cortando la manga.

Saludes
Stella Serrano dijo…
Julia hay un tutorial en el blog sobre toma de medidas a hombres. También como tomar el largo de manga. Voy a checar si esta el trazo de la manga masculina ya explicado. Saludes.
Stella Serrano dijo…
Laura gracias por el comentario.
Stella Serrano dijo…
Carmenza estoy casi segura que no estas haciendo los piquetes a la manga ni a la sisa de blusa o vestido. Cuando coses se corre la tela y no queda con caída. Yo te aconsejo que mientras tomas practica hilvanes la manga en la blusa y compruebes como te queda y luego pasas costura.

También puede suceder que la puntada esta muy apretada o que el hilo que usas para la tela no es el adecuado. Todo esto hay que revisarlo. En este blog encuentras muchos tutoriales sobre agujas e hilo y sobre telas en la sección de