Existen tres clases de mantenimiento que debe hacer a su maquina de coser: Mantenimiento diario, mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo.
Debemos apartar un buen momento por lo menos una vez al mes para hacerle un mantenimiento a nuestra máquina de coser. Aproveche los momentos en que no tiene nada que hacer y dedíquelos a limpiar, aceitar y arreglar posibles problemas que se le presenten.
Si usted lo hace periódicamente puede estar segur@ que será muy sencillo y se librará de muchos problemas.
La zona que más se ensucia y que puede obstruirse es la bobina. Allí se acumula mucha pelusa y trozos de hilo que en ocasiones son los causantes de grandes nudos al coser, malas puntadas y hasta el bloqueo del movimiento. Esta pelusa como lo dije anteriormente se debe limpiar por lo menos una vez al mes si cose esporádicamente. Pero si su uso es diario debe hacerlo todos los días. Para ello utilice un cepillo que seguramente viene en la caja de herramientas que le dieron cuando compró su máquina. Pero si no lo tiene vaya a almacén o ferretería y compre uno.
Lea los manuales, siga las instrucciones que allí vienen donde le indican como limpiarla y como lubricarla.
Si no tiene manual entonces haga lo siguiente:
Suba la aguja a su punto más alto
Quite la tapa que cubre los dientes y proceda a limpiarlos muy bien.
Suba el cabezote, saque la bobina.
Quite la seguridad al porta bobina y saque la media luna.
Limpie muy bien, coloque unas gotas de aceite para máquina de coser.
Coloque las piezas como estaban antes y siga lubricando en las partes movibles.
Utilizando el pedal dele velocidad a su máquina para que el aceite penetre y suavice las partes.
Coloque debajo del pié o prensatelas papel secante y cosa para eliminar el exceso de aceite.
Limpie toda su máquina con un paño para librarla del polvo.
Cuando no la esté usando trate de cubrirla con una funda que usted mism@ puede elaborar.
Si hace esto por lo menos una vez al mes se librará de muchos inconvenientes.
Vea también:
Instrucciones sobre máquina Brother VX890
La puntada perfecta
Debemos apartar un buen momento por lo menos una vez al mes para hacerle un mantenimiento a nuestra máquina de coser. Aproveche los momentos en que no tiene nada que hacer y dedíquelos a limpiar, aceitar y arreglar posibles problemas que se le presenten.
Si usted lo hace periódicamente puede estar segur@ que será muy sencillo y se librará de muchos problemas.
La zona que más se ensucia y que puede obstruirse es la bobina. Allí se acumula mucha pelusa y trozos de hilo que en ocasiones son los causantes de grandes nudos al coser, malas puntadas y hasta el bloqueo del movimiento. Esta pelusa como lo dije anteriormente se debe limpiar por lo menos una vez al mes si cose esporádicamente. Pero si su uso es diario debe hacerlo todos los días. Para ello utilice un cepillo que seguramente viene en la caja de herramientas que le dieron cuando compró su máquina. Pero si no lo tiene vaya a almacén o ferretería y compre uno.
Lea los manuales, siga las instrucciones que allí vienen donde le indican como limpiarla y como lubricarla.
Si no tiene manual entonces haga lo siguiente:
Suba la aguja a su punto más alto
Quite la tapa que cubre los dientes y proceda a limpiarlos muy bien.
Suba el cabezote, saque la bobina.
Quite la seguridad al porta bobina y saque la media luna.
Limpie muy bien, coloque unas gotas de aceite para máquina de coser.
Coloque las piezas como estaban antes y siga lubricando en las partes movibles.
Utilizando el pedal dele velocidad a su máquina para que el aceite penetre y suavice las partes.
Coloque debajo del pié o prensatelas papel secante y cosa para eliminar el exceso de aceite.
Limpie toda su máquina con un paño para librarla del polvo.
Cuando no la esté usando trate de cubrirla con una funda que usted mism@ puede elaborar.
Si hace esto por lo menos una vez al mes se librará de muchos inconvenientes.
Vea también:
Instrucciones sobre máquina Brother VX890
La puntada perfecta
Comentarios
También es posible que la correa del motor que va del motor a la máquina esté floja. Solo tienes que aflojar el tornillo que sostiene la correa a la máquina, correr hacia abajo el motor para tensar la correa y volverlo a apretar.
También es posible que necesites hacerle una lubricación a la máquina.
Es que he revisado y el motor deberia tener 4 y solo tiene 1, quiza por eso no arranca...?
:(
Yo como toda la vida he sido necia y curiosa, compro los carbones y se los cambio.
Mi máquina es una Sigma que debe de tener cuarenta o cuarenta y cinco años.
Gracias de antemano. ¡Y adelante!
La utilizo para trabajos básicos como bajos de pantalones, faldas, y algunos arreglos menores. Pero me gustaría saber si alguien tiene y puede colgar algún manual de esta máquina para saber como engrasarla, montar el hilo en las canillas, etc.
Muchas gracias y felicidades por la página. Francis