Tabla de medidas para niñas

Gratis tabla de medidas para niñas o aprende a tomar las medidas. Si dese hacer los vestidos por tallas puede usar el cuadro de tallas anexo. Debe verificar primero con un vestido si estas medidas se acomodan a la antropometría general de su país.
Ademas de las medidas que tiene en la foto también debe tomar el ancho de espalda de hombro a hombro y el largo de tiro si va a hacer un pantalón o short con la niña sentada en una silla.
A las niñas no es necesario tomar la medida de talle de espalda y si va a hacer un vestido sin corte en la cintura no necesita tomar la medida de largo de talle.

Tampoco hay que hacerle ninguna corrección de pinzas.

Cuadro de tallas para niñas

Puede usar este cuadro para practicar los trazos de los moldes de ropa infantil o puede hacer su propio cuadro de tallas.
Hay cantidades de cuadro de tallas. Difieren unos de otros. Ya sabemos que el tipo de cuerpo de un latino, norteamericano y europeo son todos diferentes.

Verifique este cuadro de tallas y trate de realizar un cuadro de tallas consiguiendo una modelo. Compare mire las diferencias o semejanzas. Es un buen ejercicio para aprender a tomar medidas.

Comentarios

Unknown dijo…
Realmente te felicito por este curso. yo hice curso de confecciones con el sena y te puedo asegurar que este curso me ha parecido mas completo. Te felicito nuevamente y quiero darte las gracias por compartir tus conocimientos.
Stella Serrano dijo…
El Sena es una institución a la que yo respeto mucho. Ultimamente ha AVANZADO CANTIDADES. Lo que sucede es que yo no dejo de estudiar e investigar y trato de llenar los vacios que por falta de tiempo o porque no está programado no son llenados. He hecho muchos cursos con el sena por internet y entiendo las limitaciones que hay. Pero de que es una de las mejores en sus programas de eso no hay duda.
Yo soy una simple hoja de un árbol.
IVIS dijo…
ME PARECE BUENISIMO ESTE ARTICULA SOBRE MEDIDAS PARA NIÑOS PORQUE YO TNGO UNA NIÑA DE 7 AÑOS Y QUIERO HACERLE VESTIDOS Y FALDAS DE TODO, GRACIAS STELLA, ESPERO PUBLIQUES MAS ARTICULOS DE NIÑOS
CONME SILVA dijo…
!!!FELICITACIONES STELLA!!! el contenido de tu blog es excelente, contiene mucho material informativo que aún en los cursos es dificil obtener (tips). te visito continuamente y lo seguire haciendo.
Gracias Stella por estar siempre aca pensando y aportando tus conocimientos para tantas personas que no conoces.
Un fuerte abrazo y que DIOS TE BENDIGA SIEMPRE desde mi bello País Venezuela. CONME SILVA
Anónimo dijo…
Hola Stella

Muchas bendiciones para tí, ¡que bueno que nos pusiste lo de las medidas para niños!, tengo una niña de 5 años y me gustaría hacerle vestidos, por esto me interesaría luego nos colocaras patrones de ropa para niñas.

Abrazos

Milly

Rep. Dom.
Anónimo dijo…
Felicidades te saludo desde México Puebla, He buscado un lugar serio y profesional donde aprender en mi tiempo libre y no lo habia encontrado, esto es genil simplemente genial es un lugar claro, serio, profesional que realmente aporta mucho, estoy iniciando pero tengo muchas ganas de aprender.
Gracias por este lugar.
Unknown dijo…
Stella en este momento estoy haciendo un curso virtual en el sena sobre faldas. tengo material que si estas interesada te puedo mandar al correo. y nuevamente gracias por compartir tus experiencias que son de gran ayuda para todos nosotros.
Stella Serrano dijo…
Gracias por los comentarios, cualquier material que ustedes crean puede interesarle a alguién pueden enviarmelo al correo. Yo los publicaré y le daré el crédito a sus dueños.
Gracias.
Anónimo dijo…
hola stella te felicito por este curso. realmente es muy bueno lo que haces,compartir tus conocimientos a otras personas, tus consejos me han sido de mucha ayuda gracias y que Dios te bendiga.
Anónimo dijo…
"GRACIAS". Dijo esto porque eres hasta el momento la única persona que desinteresadamente comparte sus conocimientos, ni mis amigos lo hacen. Nunca imagine una informacion completa y simplificada.
Ahora me siento mas segura para confeccionar mis trajes
Un besoooooo
Anónimo dijo…
Me encanta la idea de ayudar a los demas, te agradezco el interes que tienes en compartir tus conocimientos, y la motivacion que das, hace mucho deje de hacer mi ropa, el trabajo, la casa los niñlos, pero encontre esta pagina y renacieron en milas gans de confeccionar mis cosas, gracias y sigue asi¡¡¡
Marita dijo…
Hola Stella,
antes que nada agradecerte que compartas con nosotras tus conocimientos, llevo tiempo buscando información en internet y es dificil encontrar nada accesible, mucho menos , interesante.
MI duda, solicitud es sobre CÓMO HACER PATRONES A PARTIR DE PRENDAS DE VESTIR HECHAS. Deseo sacar los patrones de la ropa que guarda mi madre de cuando yo era bebé y niña para poder hacérsela a mis hijos pues está muy deteriorada con el uso. Puedes ayudarme en ello? Gracias de antemano desde España,
Madrid
luz maria dijo…
me encantan todos los temes de modisteria he aprendido mucho en este curso. Pero me gustaria que enseñaras las casitas de abispa para vestidos de niñas.
Te agradezco tu ayuda, felicitaciones que Jehovas Dios te de paciencia para seguir enseñandonos. Gracias
Luz Maria.
bibiana moscoso dijo…
B M dijo gracias a Diocito y a stella por este aporte tan expectacular , poder conocer todos los secretos de la costura a sido mi gran anhelo y hoy encuentro este tesoro. espero compartir todas esos conocimientos.
29/05/2008 19:39
bibiana moscoso dijo…
BI M dice agradezco la oprtunidad de estar en esta marabillosa pàgina , que va ser de gran ayuda y crecimiento por tan importantes programas.
Muchas gracias.
Anónimo dijo…
gracias Stella por este blog me a servido mucho pues la verdad no soy esperta en la modisteria pero anhelo aprender mucho y gracias a usted lo voy a lograr
Anónimo dijo…
hola Stella como esta te prometi que estudiaria todo el material de corte y confeccion de tu pagina y lo hice, y te doy las gracias por toda esa informaciòn, aunque tengo unas dudas que quisiera me orientaras la duda es la siguiente dime si estoy equivocada o no me habian dicho que siempre el trasero de la flusa, falda y pantalon simpre se le quitaba un cms. por favor orientame en eso, y otro favor quisiera ver si es posible alguna informaciòn de las chaquetas. deseandote todas las bendiciones del cielo se despide de ti una persona muy agradecida de tu buena accion. Ritzabet Bravo.

Pdt.no he vist patrones de niños de dos años en adelante. gracias
Anónimo dijo…
hola, felicidades por tu pagina esta super, me ayudo mucho con el drapeado; bueno quiero pedirte si puedes publicar como hacer el corte sastre,eh... los diferentes cuellos, yo ya se costurar
de hecho me hago mi propia ropa, pero como ya soy profesionista(estan muy caros jejeje) me gustaria intentar hacer un saco o una chaqueta con el cuello sastre,si lo puedes publicar por fa con dibujitos porque sino no entiendo, bye y gracias
Anónimo dijo…
hola estela no sabia de esta pagina y me gustaria que hicieras un cursod e ropa interior ya que en la universidad lo tocan muy poco
Anónimo dijo…
hola no conocia su pagina y la felicito,por su conocimiento y compartirlo,quisiera saber si ya hicieron curso de patronaje y escalado de ropa interior espero su respuesta. GRACIAS
Anónimo dijo…
hola stella le agradezco si me colaboras con las medidas para falda larga de niña de tres paños fruncidos para las tallas 10 a 14
Anónimo dijo…
BUENAS TARDES ESTOY HACE DOS DIAS TRATANDO DE INCRIBIRME Y SALEN DEMASIADAS BARRAS CON LETRAS PARA PROTECCION. CUANTAS VECES MAS DEBO ESCRIBIRLAS PARA POR FIN ME CONFIRME LA INCRIPCION.
Stella Serrano dijo…
Una sola vez necesita inscribirse. llegará un mensaje al correo con un link. Hace clik en el link y listo.
Susy dijo…
Estela excelente todo tu blog, me está ayudando muchísimo, una pregunta de lencería tenés algo? Besos Mónica
Anónimo dijo…
Stella RULES!
Anónimo dijo…
gracias Stella de todo corazon por que me estoy enseñando con tus conocimientos dese niña me gusto confeccionar pero todo me salia medio chueco y ahora que ya tengo 37 mira nada mas toparme con tu sitio que me ha llenado de todo lo que me gusta y mas hacerle ropita a mis chikitos, mil gracias saludos desde cd. mexico.
Anónimo dijo…
Gracias estela por esta paguina tan maravillosa. Me gustaria aprender a hacer las mangas para vestido de niña pues tu explicas super bien todo lo del vestido para niña pero te falto las mangas gracias por compartir tus conocimientos que dios te bendiga.
Unknown dijo…
Hola stella me encanta todo lo que nos enseñas, estoy necesitando una tabla de medidas para bebe. mi mail es:
maluciav@gmail.com.
Gracias y exitos
Anónimo dijo…
Hola Estella, en este momento estoy estudiando confeccion, me ha parecido un poco dificil, pero se que puedo aprender. Me gustaria ver modelitos y explicacion de elaboracion de vestiditos para ninas entre 5 y 6 anitos. Te lo agradezco mucho. Norma desde Curacao.
Anónimo dijo…
Stella te felicito por tu excelente trabajo, nos enseñas y ayudas mucho. Necesito si me `podes facilitas TABLA DE TALLES DE BEBE.mi coreo es abigail.godoy@hotmail.com Muchas gracias.
Anónimo dijo…
Hola Stella!!! Me encanta la pagina, la leo constantemente y me saca muchas dudas. Quisiera saber si podras aclararme una que me surgio queriendo hacer una remera para mi hijo. En el patron delantero se utiliza la bajada de hombro para los niños de 2-4 años? Muchas gracias. Y si pudieras agregar mas articulos para hacer ropa para niños estaria muy agradecida. Nuevamente muchas gracias!!!
Stella Serrano dijo…
bájale 1cm. Eso es suficiente. más grandecitos 2cm y jovencitos 3cms.
Anónimo dijo…
Hola Estella, un saludo desde Curacao. Te cuento que estoy haciendo un curso y en este momento quiero empezar a elaborarle vestidos a mi niña de 4 anos, por lo que te pido me ayudes con patrones para esta clase de ropa infantil. Me gustaria complementar mis conocimientos aunque tengo muchos deseos de aprender y apenas estoy empezando. Gracias nuevamente por enriquesernos con tus instrucciones. Norma
Anónimo dijo…
ESTOY ENCATADA CON TODA LA INFORMACION QUE BRINDA, GRACIAS POR CREEAR ESTE TIPO DE SITIOS. ATTE MARLIS
Anónimo dijo…
me parece genial tu página,me gusto mucho gracias por compartir tus conocimientos tan desinteresadamente me gusto especialmente la seccion de las mangas es buenisima gracias .
Ingrid de Chile
Anónimo dijo…
Sería regio que se dibujaran los patrones bases del vestido, blusa, falda y manga infantil, así en base e eso, hacemos las transformaciones.
Gracias

Eugenia
karmentxu dijo…
Querida Stella, cada dia me gusta mas tu blog pues no dejo de aprender cosas.
En este caso, quiero comentarte sobre la tabla de tallas para niños que tienes puesto aqui ¿son tallas de 1 a 12 meses o de 1 a 12 años?
Muchas gracias de antemano.
Anónimo dijo…
stella aqui saludandola , felicitandola, agradeciendole y asu vez molestandola con las tabla de medidas de bebes me hace mucha falta, con lo que e aprendido aqui creo poder sacar trazos bases para ropita de bebe mi correo es maridorantes@hotmail.com de ante mano gracias.
Anónimo dijo…
Stella me alegra saber que eres colombiana estas dando un lindo aporte a todos los interesados en el patronaje y confección, me alegra haber encontrado esta pagina y recibe mil bendicionespor por tu trabajo yo soy de santa marta y soy diseñadora de modas y me encantaria que me enviaras información adicional, mi correo es milejovalle@hotmail
danitza dijo…
hola wuapa, te escribo desde valencia , españa. tengo una nena de 5 añitos y me gustaria confeccionarle algo de ropa como vestidos, faldas, blusas,como las tallas en america y europa son diferentes me gustaria tener patrones de estos, te agradeceria mucho tu ayuda ya que soy novata en el mundo de la costura, pero tengo muchas ganas d aprender. danitza. un saludo
Anónimo dijo…
¿COMO SE TRAZA LA MANGA INFANTIL?..
Samia dijo…
Gracias Stella, solo aclarame si estas medidas son para aplicarlas en telas de punto o para telas en plano?
Anónimo dijo…
STELLA RECIBE MIS SALUDOS CORDIALES Y A LA VEZ AGRADECIMIENTO POR TODO LO QUE NOS BRINDAS EN ESTA PAGINA SOY UNA DE TUS SEGUDORAS DESDE PERU QUISIERA QUE NOS ENVIES INFORMACION ACERCA DE LA MANGA PARA VESTIDOS Y BLUSAS INFANTILES PIENSO Q PUEDE SER SIMILAR ALA DE ADULTOS SACAME DE LA DUDA GRACIAS
Anónimo dijo…
El cuadro de tallas para niñas no incluye la medida del contorno de cuello , donde lo podria encontrar? Deseo hacer vestidos de niña por tallas , gracias desde Venezuela!
Anónimo dijo…
HOLA STELLA QUIERO DECIRTE Q HACIA MUCHO TIEMPO ESTABA BUSCANDO ALGUN CURSO PRACTICO PARA APRENDER CORTE Y CONFECCION Y TU BLOG ME PARECE EXTRAORDINARIO ,ME GUSTARIA Q DE VEZ EN CUANDO NOS DIERAS TIPS PARA HACER LOS TRAJES DE PRINCESAS O DISFRACES YA Q TENGO 3 HERMOSAS NENAS Y QUIEREN SUS VESTIDOS PERO Q YO SE LOS HAGA .GRACIAS POIR TU ATENCION Y OJALA LO TOMARAS EN CUENTA
Anónimo dijo…
SRA STELLA ESTE CUADRO DE TALLAS ME SIRVE PARA NIÑAS COLOMBIANAS? PARA CONFECCIONAR Y VENDER X TALLAS,NO TENGO NIÑAS CERCA PARA MEDIRLAS
Mary cediel dijo…
SRA; Stella la saludo muy especial desde Canada, soy Colombiana pero vivo aqui ya hace 5 anos. Mi esposo me compro una maquinita de coser para ocuparme en mis ratos libres, pero le soy sincera mi madre es una exelente costurera pero yo no tengo ni idea de como se enebra la Maquina, "' BUENO YA LO APRENDI""" Gracias a su espectacular pagina, apenitas ayer me he subscrito en la pagina.
Como vera tengo tres lindas munecas y estoy anciosa por aprender a confeccionarles sus vestiditos de verano, por que aqui es demasiado el frio que hace en invierno y uno tiene q abrigarse demasiado.
Pero en verano es muy calientito y las nenas quieren salir lo mas comodas con sus vestiditos y blusitas, por ello estoy ansiosa por aprender.
Quisiera saber si el cuadro de las medidas para ninas, funciona para ninas de cualquier parte del mundo, por que estuvew chequiando y no me concuerdan con las medidas de mis nenas.
Mil gracias por su ayuda y que Dios la bendiga por ello.
sony navarro dijo…
hola stella te sigo desde hace mucho y en esta ocacion mi pregunta es como elaboro una camisa infantil ya se como hacer una masculina y una femenina me falta la infantil niño, ayudame por fa¡¡¡
Hola Stella yo quiesiera pertenecer a tu club como hago para poder pagar con trajeta debito
Georgina dijo…
Stella estoy contenta de encontrarla para coser para mis nietas. soy cubana y estoy en la Mision Medica en Venezuela. es lo que estaba buscando para mi retiro pues tengo 56 años. Georgina
eliana dijo…
hola estela necesito saber lo mas urgente posible.como quito las pinzas si voy a trabajar en licra o si puedo trabajar infantil con estas mismas medidas sin hacer pinza...muchas gracias.
NELLY DE DERQUI dijo…
STELLA SIMPLEMENTE GRACIAS Y TODO CON MAYUSCULA. REALMENTE HAY QUE SER GENEROSO SIMPLEMENTE "PORQUE SI" NADA MAS, NUEVAMENTE GRACIAS, ME FUE DE MUCHA UTILIDAD.
NELLY DE DERQUI
Martha dijo…
hola gracias x tener esta hermosa pag.yo quisiera que pusieran o nos enseñaran aser el ajuar del bb quiero aserle a mi nieto que va a nacer en 4 meses mas y quiero aserle yo misma el ajuar gracias
Stella Serrano dijo…
Martha este año le voy a dedicar bastante tiempo a los bebes.
Saludes.
adriana dijo…
hola stella
quiero hacer un top para mi nieta de 8 años, es para un disfras, ella baila ashe y no queria complicarme demasiado
esta bien si hago un rectangulo de la medida del busto mas 10 cms para el delantero y 10 para el trasero, pasar un elastico arriba y abajo asi se lo puede poner comodamente y pense en hacerle unos breteles para quepueda bailar tranquila
esta muy bueno este curso
muchas gracias
adriana
Hola Stella, primero quiero felicitarla xq me encanta su pagina, segundo necesito un favor, soy mama primerisa y x lo tanto me toca quedarme en casa con la nena, estudie diseño de modas por lo cual se hacer patrones pero solo para mujeres adultas y quisiera poder hacer vestiditos de niñas o mas bien bebitas para venderlos x internet, el problema es x mas q he buscado x todo lados incluyendo consultas a mis profesoras no consigo un cuadro de tallas q incluya las medidas para hacer vestiditos para niñas desde la talla de recien nacido hasta los 4 o 5 años, si puede ayudarme se lo agradeceria muchisimo, Saludos y muchas gracias, att: Moni de Guayaquil - Ecuador
Unknown dijo…
Hola Stella, me encanta tu pag, estoy aprendiendo mucho...me encanta...Felicitaciones
Unknown dijo…
Querida Stella:
Mi nombre es Mónica soy de Buenos Aires, buscando por internet como hacer un molde para bebe te encontré a ti y veo que hay mucha información; ME ENCANTA!!! quería pedirte un gran favor, si pudieras explicar como relizar un molde para bebe, tengo una nietita de ocho meses y la hago casi toda la ropita pero a ojo y me gustaría comenzar a utilizar molde para sentirme mas segura a la hora de cortar. también me interesa aprender como tomarle las medidas. desde ya te agradezco muchísimo. felicitaciones por la página y gracias por compartir todo lo que sabes.
nenecita dijo…
buenas tardes..! Alguien me puede decir que significa en la tabla de medidas LARGO PAL. Y LARGO TALLE se los pido soy chilena.
Stella Serrano dijo…
nenecita en la tabla de medidas lo que preguntas significa largo de pantalon y largo de talle. el largo de talle es la medida que se toma desde el hombro hasta la cintura. El largo de pantalon es la medida que se toma desde la cintura hasta el tobillo, el piso etc.

Te aconsejo que practiques la toma de medidas. Este tema tiene varias leciones con dibujos alli puedes adelantar bastante. Saludos.
Stella Serrano dijo…
Monica las medidas a los bebes son faciles de tomar y muy pocas, Debes tomarlas y aumentarles 4cms o mas para que queden holgadas.

solo necesitas tomar la cadera con pañal colocado. el contorno de pecho y el largo.

Si deseas hacerle un pantaloncito puedes tomar el largo de tiro desde la cinturita pasarlo por la entrepierna y llevar la cinta en la parte de atras hasta la cintura. Esta medida la divides entre 2 y sacas el largo de tiro.

Conla mitad de pecho puedes sacar el ancho de espalda. Esto solo para bebes.
Stella Serrano dijo…
Bienvenida. ya esta el pdf del basico de falda a la venta. Los enlaces para la comra estan a la derecha superior del blog.
Stella Serrano dijo…
voy a buscar el cuadro de tallas de bebe, pero ya he colocado cuadro de tallas para bebes. Lo que sucede es que tu sabes que los cuadros de tallas tienen que ver mucho con la etnia. Las estaturas varian mucho. Por esto es importante aprender sobre maniqui, las proporciones del cuerpo humano y sacar un cuadro que pueda equilibrar en algo las diferencias.

Voy a hacer lo posible para desarrollar un cuadro de tallas de bebe. En cuento lo tenga lo subo al blog.
Stella Serrano dijo…
Adriana espero que tu nieta haya disfrutado el difraz que le hiciste. Esa idea es buena. la ropa de niños es bastante descomplicada. No lleva pinzas, no hay que hacer ajustes. Asi como pensaste estaba bien. Lo siento responder tan tarde.
Unknown dijo…
hola mi nombre es amanda me gustaria que me ayuden con unas medidas porque es muy dificil encontrar.para las edades de un año hasta 8 años las medidas son.contorno de cuello,escote,largo de sisa y para la manga estare muy agradecida
Unknown dijo…
Hola desaria poder visualzar las medidas para niños ya que en el blog no logro encontrarlo. Quisero empezar a confeccionar vestidos de 0 a 10 años, como tendria que tomar las medidas?, qué debo de considerar? espero su ayuda. Gracias d enatemano, muy bueno su blog!!!
Unknown dijo…
coordial saludo a todos.
alguna persona que este interesada en hacer sociedad para trabajar en empresa de ropa interior para hombre y para mujer?.
visita www.facebook.com/mundolibero
o mandame un correo a jfp5310@hotmail.com
y hablamos con mas detalles.
gracias
Unknown dijo…
Hola, me encantan tus tutoriales sera que me puedes ayudar a hacer patron de falda escolar. ycnika@hotmail.com.
Unknown dijo…
Hola, me encantan tus tutoriales sera que me puedes ayudar a hacer patron de falda escolar. ycnika@hotmail.com.
Unknown dijo…
hola esta muy interesante este sitio mira mi hija esta en patinaje artistico y las truzas yo se las confecciono a mano pero no quedan iguales y la parte del body en fin me toco x partes tu puedes deddicar una clase para esto te lo agradezco gracias..............maria isabel
Unknown dijo…
Hola buenas tardes como hago para saber el lago total de una blusa o sueter segun su talla
Stella Serrano dijo…
Gracias por todos los comentarios que me dejan. Agradezco mucho el animo que me dan. Ojala aprendan cada dia mas.