Puntadas a mano

Algunas puntadas que le ayudaran en la elaboración de una buena prenda de vestir. Las hacemos utilizando la aguja adecuada. Aguja fina para telas finas y agujas medias o gruesas para telas mas gruesas.

Hilvanar o pespuntear: Hilvanamos para unir las piezas antes de pasarle la costura a máquina. También hilvanamos los orillos de cuellos, mangas, escotes como costura decorativa y para hacer frunces. Se inicia el hilvan haciendo un nudo al extremo del hilo y pasando la aguja del derecho al revez de la tela con puntadas largas. Debe tener en cuenta no tensionar mucho el hilo para que no se formen frunces, o tensionarlo si desea fruncir.


Sobrehilado: Muy útil para las que no tienen fileteadora, ya que es una puntada que se hace en los orillos de la tela para evitar que se desilache. Por el revez de la tela queda en línea recta y por el derecho en líneas verticale sinclinadas. También podemos sobrehilar con puntada de zig-zag a máquina o con la puntada de festón.
Puntada de ojal: Esta es la puntada que utilizará si desea hacer los ojales a mano. Se hace bastante tupida.
Tema anterior figuras geometricas
Tema siguiente Articulos de sederia

Comentarios

Unknown dijo…
Hola Stella en realidad tienes un sistema de enlace para todo tus anuncios de costura po tal motivo te felicito.
Ademá debo decirte que gracias a tus explicaciones se hacer una manga y además hice un bello corset espero que sigas asi y tengas muchos excitos que Dios te bendiga.
Unknown dijo…
Tenia idea de las puntadas a mano pero con esta información pulo mis conocimiento.
Stella Serrano dijo…
Bienvenida. Con la ayuda de Dios todo es posible.
Anónimo dijo…
HOLA STELLA ,MIL GRACAIS POR TUS TIPS, LA VERDAD ME FACILITAN MUCHO MI TRABAJO...GRACIAS.
Anónimo dijo…
HOLAA QUE PAG TAN CHEVERE, NO LA CONOCIA PERO AHORA LA VOY A REGAR PARA QUE MIS AMIGAS LA CONOSCAN. BYE
Anónimo dijo…
HOLA STELLA SOY LUZ MERY PEDREROS, FELICITACIONES POR TUS TRUCOS Y CONSEJOS PARA CON LA MODISTERIA Y CORTES, SOY NOVATA PERO ME HAZ ILUMINADO,DESEO ME FACILITES LA CONSTRUCCION DE DIFERENTES MANGAS(CAMISAS,VESTIDOS,BLUSAS,ETC.)
Anónimo dijo…
hola señora ESTELA soy una modista y en tu pagina he encontrado los mejores tips para elaborar buenas pinsas en las blusas , ademas gracias por todos los conocimientos que sin egoismo nos proporcionas. QUE DIOS JEHOVA TE BENDIGA. TU AMIGA LORENA.
Anónimo dijo…
hola ESTELA SOY UNA ESTUDIANTE DE DISEÑO ,GRACIAS A TU PAGINA HE APRENDIDO VARIOS SECRETOS DE CONFECCION ME HE QUEDADO ASOMBRADA CON TU PAGINA HAY DE TODO .MUCHAS GRACIAS
Anónimo dijo…
hola estela soy de mexico gracias por tus consejos ya que es una ayuda para uno
Anónimo dijo…
bueno ami parece muy bien pero quisiera si puedes poner mas puntadas y me encanto
Anónimo dijo…
yo solo quiero dar un consejo: me parecio muy bien, pero quisiera que pusieran mas tipos de puntadas. este sitio es fabuloso y de gran ayuda...
Anónimo dijo…
Stella, solo tengo que felicitarte y agradecerte por brindar desinteresadamente todos los tips que sabes sobre costura, te admiro mucho y he aprendido mucho de ti.
Anónimo dijo…
QUISIERA VER LA PUNTADA DE ROULETE COMO SE HACE EN UNA TELA DE GASA POR EJ. MUCHAS GRACIAS POR LAS INFORMACIONES PUBLICADAS SON MUY UTILES LILIANA
Anónimo dijo…
como se realiza la puntada escondida?
Anónimo dijo…
Que buen sitio, mil gracias.
ana maria dijo…
Este lugar es el mejor en el tema demasiado completo para ser gratuito. La felicito.
Unknown dijo…
Hola Estela:

Felicidades por tu trabajo. Me gustaria saber si me puedes ayudar impartiendome un curso para elaborar patrones y sus graduaciones soy de Los Angeles te dejo mi correo me avisas jc_rives@hotmail.com me avisas

atte.
Julian Rivera
natalia dijo…
me encanto este blog estoy haciendo mis blusas con telitas baratas por si se me dañan pero me queda un poco dificil los falsos de los escotes gracias por tu sabiduria y por compartila.