Toma de medidas masculinas

Comenzar aprendiendo a tomar medidas si desea realizar un cuadro de tallas o un molde con ajuste perfecto. Haga camisas y pantalones para hombres o haga los moldes y los vende.
Luego les diré como trabajar por tallas y más adelante cómo transformar un patrón básico de una talla en otra más pequeña o más grande.

Saber tomar las medidas realmente es muy útil. Con solo tomar las medidas a una persona usted puede saber que talla es la prenda que usted va a elaborar y si tiene la suerte de contar con un cuadro de tallas confiable adapta el patrón a la medida de la persona se evita mucho trabajo, ahorra tiempo y estará muy satisfecha de su trabajo.
Toma de medidas masculinas

Toma de medidas masculinas

1-Contorno de cuello: Se toma alrededor del cuello en la base del mismo.
2-Contorno de pecho: Alrededor del pecho, debajo de las axilas.
3-Talle: Desde la parte alta del hombro hasta la cintura.
4-Cadera: Contorno de cadera por la parte más prominente.
5-Tiro: De la cintura por el frente se pasa por la entrepierna a la cintura por detrás.
7-8-Largo de pantalón: Se toma desde la cintura al largo deseado.
9-Ancho de hombro:Se toma de hombro a hombro por la espalda.
10-Largo de brazo:Con el brazo flexionado desde el hombro pasando por el codo hasta la muñeca si la camisa es manga larga. En caso contrario hasta donde desee el largo.

NOTA: Hay muchas formas para sacar la medida del largo de tiro. Una de ellas es como lo ve en el dibujo que sin dudas es buena. Otra que es la que yo uso y que he probado con las tallas que trabajo es tomar la medida de entrepierna que se toma del tiro al suelo(por entre las piernas) con una escuadra o regla. También puede deducir la medida de tiro.

Otras medidas adicionales son la medida de contorno de rodilla que la tomamos con la rodilla flexionada y la medida de bota que tiene una medida normal de 30cms.

Con estas medidas si usted se lanza puede elaborar un cuadro de tallas masculino.

Tema siguiente: La figura masculina

Tema anterior: Como tomar las medidas a los niños

Comentarios

Unknown dijo…
hola maestra stella
me encanta su pagina es excelente, muy bien explicada, he hecho los trazos basicos e hize una falda de campana para mi,no me quedo tan mal,agradezco mucho el tiempo invertido en esta pagina de verdad vale oro.

y pues me uno a la peticion de patronaje para ropa interior femenina y trajes de baño(enteros y 2pzas. tangas etc..) ojala se pueda realizar, estare pendiente

muchas gracias!!
Stella Serrano dijo…
Bienvenida. Estoy segura que conseguiremos los proyectos deseados.
IVIS dijo…
HOLA STELLA NUEVAMENTE TE ESCRIBO PARA FELICITARTE Y AGRADECERTE LAS CLASES QUE PUBLICAS, YO PARTICULARMENTE NO TENGO TIEMPO PARA HACER CURSOS DE MODAS Y AQUI EN VENEZUELA LAS UNIVERSIDADES QUE DICTAN LA CARRERAS SON COSTOSISIMAS, TUS CLASES ME HAN AYUDADO MUCHO PORQUE ME ENCANTA LA COSTURA DISEÑAR Y CONFECCIONAR, SOY PRINCIPIANTE PERO REALMENTE ME ENCANTA ESTE OFICIO
Unknown dijo…
hola que tal? soy Camila de Uruguay, estudio diseño de indumentaria y este semestre nos propusieron hacer ropa de hombre lo que me parecio muy copado.. pero no nos han dado molderia de hombre... queria saber si me podian facilitar las directivas para el molde base de hombre.. desde ya muchas gracias
saludos
Cami
Anónimo dijo…
hola, muchas gracias por tus consejos. te escribo para ver si podes ayudarme con l patron del pantalon de hombre, ya que solo se realizar el de mujer y queria hacerle uno a mi papá de regalo gracias... mi email es sandyvmg@gmail.com
el Bizarro dijo…
hi
d vez en cuanto paso x aqui
xq sus tus consejos son muy utiles
je
ademas este post me ha sido bastante util
grx
Anónimo dijo…
Hola Estela, descubri tu página electrónica la semana pasada y estoy encantada con ella es muy completa es lo mejor que he descubierto hasta ahora en lo que se refiere a corte y costura, tengo una duda con la toma de medidas de pantalón masculino ¿se toma las medidas de igual forma para elaborar una bermuda de caballero? gracias de antemano, Chao, Romelia Venezuela-Caracas
Anónimo dijo…
gracias stella soy persona que esta comenzando con una empresa familiar de fabricar ropa ero soy hombre y mis oficios anteriores no tienen nada que ver con la costura pero veo que es un campo on bastante posibilidad para desarrollar y tu pagina me sirve de mucha ayuda gracias.
azul dijo…
Al fin encuentro una página que aporta un curso completísimo e interesante sobre costura. Me llamo Lidia soy uruguaya y te cuento que no hace mucho tiempo comenzé un curso. Estaba bueno pero es carísimo. Me encantó encontrar tu página y descubrir todo el material que tú facilitas. Muchas gracias Stella y estaremos en contacto.
Anónimo dijo…
hola Estella gracias estoy encantada con tu pagina si puedes ayudarme nesecito las medidas deducidas de camisa de hombre y no se sacarlas por favor podrias ayudarme?
Anónimo dijo…
hola costurero cuando vas a seguir con caballero lo has dejado abandonado
Anónimo dijo…
hola me gustaria poder seguir todas las esplicaciones igual de bien que tu desarrollo de la falda y pantalon por donde seguir ahora
Anónimo dijo…
hola costurero un vez que tenemos el patron que tela comprar para cada prenda hay muchas algo completo para saber de telas y tejidos.
gracias
Anónimo dijo…
hola soy de venezuela, estoy viendo tu pagina y me parecen excelentes tus metodos y enseñanzas... quisiera saber si podrias facilitar una tabla de medidas que incluya tallas xl o xxl. solo consigo hasta la talla l
Anónimo dijo…
Hola,me he encontrado tu pagina y se me hace genial. Me da gusto sobretodo que haya una etiquete en su blog relacionada con la ropa masculina, por lo cual me atrevo a solicitarle pueda colocar una entrada donde explique el trazo de un chaleco de hombre, le agredeceria mucho, pues llevo bastante tiempo buscando y no he podido encontrarlo.

Gracias y feliz año
Anónimo dijo…
gracias por todas tus publicaciones,han sido de mucha ayuda, quiero saber hacerca de los patrones para pantalón masculino y camisa agradezco si me pueden ayudar.muchas gracias
Anónimo dijo…
hola soy claudia de las islas canarias, osea españa, stella seria posible que empezaras a poner patrones para hombres??, para señora ya tengo bastante información.Gracias de antemano, me has ayudado mucho a resolver dudas que tenía, gracias!, agradesco que hayan todavia personas como tu
Anónimo dijo…
stella te felicito por las explicaciones que nos mandas me gusta mucho el trazo del pantalon de hombre estare esperando la explicacion gracias
lesn@live.com.ar
luz helena
Anónimo dijo…
gracia stelita muy genero de tu parte,pocos son tan desprendidos quiero insistirte respetuosamente por la enseñanza del escalado seria de mucha utilidad muchas bendiciones.
blanquizul@hotmail.com
Anónimo dijo…
gracias señora stella, por todo su conocimiento y que lo comparte . soy novata en esto pero estoy interesada. no se si sea posible tallaje para ropa de bebe gracias
asuncion dijo…
Hola Stella, felicidades cada dia tienes mas publico visitantey seguidores de este curso que dictas, yo ya desisti de conseguir una academia economica porque con tus clases por internet me ayuda muchisimo se que si las sigo a menudo alcanzare lo que quiero que es especializarme, gracias una vez màs
Anónimo dijo…
Me encanta tu página Stella. Es de lo más interesante y completo que he visto.Tus clases me ayudan a soluncionar muchas de las dudas que tengo.Espero seguir aprendiendo pues encuentro todo fascinante.
Anónimo dijo…
hola señora stella estoy agradecida por estas clases de costura me han ayudado mucho y he estado sacando la guia esta muy completa y la entiendo muy bien ya que tenia muchas dudas para hacer un patron señora stella me podria decir si para el straple las medidas que usted dice en la guia se toman ajustadas o con flojedad gracias Maria Hernandez su alumna
Anónimo dijo…
querida amiga..quisiera coser un pantalón para mi marido..a su medida...tiene un poco de panzita y por ello no se adecua a los talles existentes..como hago el trazo basico del pantalón para que le quede bien? te agradesco la atencion y muchas felicitaciones por ser tan generosa...rosario
Anónimo dijo…
Hola Te agradeceria informe sobre patrones de sacos para damas con sus detalles.
De antemano Gracias, te felicito por este espacio es fabuloso.
guadalupe dijo…
stella estoy necesitando el molde de remera basica de hombre, me lo podrias facilitar!!!desde ya muchas gracias x la creacion d esta pagina!!!excelente!!
Violentatzin dijo…
Querida Stella:

Yo, al iGual que otros no acabo de aGradecerte lo que haces de tu páGina, y me uno a otras voces que suplican por los sacos de vestir, la verdad, me Gustaría poder hacerme un traje sastre. No encontré el luGar adecuado para esta petición. Muchísimas Gracias.
gabriela dijo…
Stella: gracias por este fantastico curso!!!, cada vez me entusiasma mas al darme cuenta de lo que puedo hacer!!.....te agradeceria si enseñaras como achicar una camisa de hombre!!!....
gabriela
Anónimo dijo…
Hola Stella
Podrias enseñarnos los basicos de boxer y pantaloncillos de hombre????? por fa si sabes los necesito urgentemente
Anónimo dijo…
hola stella me pidieron faldas para hombre ...pero no estoy seguro de las diferentes medidas ...me refiero a contorno de cintura, contorno de cadera o base....obviamente alto de cadera que en el hombre no hay ....sera que se utiliza el alto de tiro.....y largo de falda...por favor indicame si se usa alto de tiro o alto de cadera o base.....tomada esta desde la cintura hasta la parte mas alta de la nalga del hombre? gracias es urgente!!!!!
Stella Serrano dijo…
Faldas para hombre: Para las medidas eso depende del cuerpo. Hay hombres que tienen medidas iguales entre cintura y cadera. Entonces para hacer la falda solo necesitamos contorno de cintura o cadera y largo de falda. Hay hombres que tienen buen nalgatorio (yo lo digo porque tengo 4 hijos) entonces debemos tomar medida de cintura y contorno de cadera. La altura de cadera seria igual que en la mujer. Donde tu ves que sobresale la pompis.
Pra que no se forme un escandalo he visto en varios desfiles hombres con falda. Eso se ha querido introducir desde hace tiempo. En Escocia es comun.
Stella Serrano dijo…
Si la cadera es menor que la medida de cintura entonces aplicamos medida de cintura y largo de galda.
olga dijo…
hola profe igual que todas muchas grasias me gustaria nos enseñara como haser bermudas y pantalonetas de caballero
olga dijo…
hola profe como estas me gustaria me hisiera el fabor me explicara como es que se toma la medida del tiro no lo entiendo ¿no hay otra forma de sacarla? y la camisa el largo de espalda se toma del hueso de la nuca o del orillo del hombro grasias disculpe molestarla tanto
profe le he hecho muchas preguntas pero tal vez me pierdo de donde me responde
amabilia dijo…
hola estella, tengo una duda en el trazo del pantalon masculino. si trabajo el molde con la mitad de la cadera o con la cuarta parte? porque tu tienes en el blog trabajar con mitad por ejemplo 94 dividido en 2 es 47 y ese es el punto base. porfavor ayudame con esta duda porque hace tiempo yo estudie un poco de sastreria. pero no recuerdo mucho porque fue casi 14 anos atras. te agradesco de ante mano tu ayuda. grasias y que DIOS TE BENDIGA SIEMPRE.....
Cari dijo…
Hola Stella: cuantas cosas!!! no puedo entrar todos los días a tu pagina, que me encanta, así que los sábados tarde, te puedo leer.
Excelente todo lo de MOLDERIA de hombre, seguiré estudiando así logro que la cintura me quede bien,.
Mi cariño, agradecimiento y admiración, desde Trenque Lauquen, Argentina.
Hola Stellita tengo una duda y por favor te pido que me ayudes, es sobre las medidas industriales de la camisa de vestir de hombre, ya hice el patron con la talla M ó 15 cuanto agrego en los escalonados tanto en la sisa, costados, cuello,largo, manga etc no se si voy escalando en el canesu espalda, te agradecería me saques de esta duda y que Dios te bendiga a ti y tu familia,gracias
Stella Serrano dijo…
Betty para escalar un molde de una talla a otra de dos en dos que es como trabajan en muchos paises las tallas (no en todos) siempre agregamos o quitamos 1cm al costado, 1cm en ancho de espalda que lo sigues a toda la sisa, 1cm linea del hombro.
En el escote del lado del hombro 1/2cm que se desvanece en 0 al centro.
1cm al largo.
tallas de 2 en 2 son 8,10,12,14,16
samuel dijo…
Felicitaciones por su trabajo y asesoria; y gracias por ayudar a mejorar la comodidad, y depronto hasta la salud de los caballeros. El pantalon es muy incomdo; es mas comodo usar bata de dormir en cambio del pantalon; las faldas son muy comodas, y practicas, si no son mini, o entubadas.
samuel dijo…
Esto si es innovación, se acabo la tortura, bienvenida la comodidad
http://www.youtube.com/watch?v=qRdjbWXs_Y8&feature=related
Unknown dijo…
Hola Stella,soy de Chile, y busco la tabla de medidas, hombre y mujer, tallas estandarizadas, para america latina,quiero rectificar, la tabla actual, que no se ajusta a las medidas de aca.agradecido.
Unknown dijo…
Cordial Saludo:
Con respecto a la toma de la medida del tiro en el hombre no lo logro comprender.
¿Será posible un vídeo para poder visualizar como se debe tomar esta medida?
Unknown dijo…
hola stella. para hacer pantalon de hombre que medidas necesito sacar
?