Luego les diré como trabajar por tallas y más adelante cómo transformar un patrón básico de una talla en otra más pequeña o más grande.
Saber tomar las medidas realmente es muy útil. Con solo tomar las medidas a una persona usted puede saber que talla es la prenda que usted va a elaborar y si tiene la suerte de contar con un cuadro de tallas confiable adapta el patrón a la medida de la persona se evita mucho trabajo, ahorra tiempo y estará muy satisfecha de su trabajo.
![]() |
Toma de medidas masculinas |
Toma de medidas masculinas
1-Contorno de cuello: Se toma alrededor del cuello en la base del mismo.2-Contorno de pecho: Alrededor del pecho, debajo de las axilas.
3-Talle: Desde la parte alta del hombro hasta la cintura.
4-Cadera: Contorno de cadera por la parte más prominente.
5-Tiro: De la cintura por el frente se pasa por la entrepierna a la cintura por detrás.
7-8-Largo de pantalón: Se toma desde la cintura al largo deseado.
9-Ancho de hombro:Se toma de hombro a hombro por la espalda.
10-Largo de brazo:Con el brazo flexionado desde el hombro pasando por el codo hasta la muñeca si la camisa es manga larga. En caso contrario hasta donde desee el largo.

Otras medidas adicionales son la medida de contorno de rodilla que la tomamos con la rodilla flexionada y la medida de bota que tiene una medida normal de 30cms.
Con estas medidas si usted se lanza puede elaborar un cuadro de tallas masculino.
Tema siguiente: La figura masculina
Tema anterior: Como tomar las medidas a los niños