Veremos diferentes modelos de Strapless. Empezaremos por el escote recto, también llamado strapless palabra de honor
El dibujo del patrón lo veremos con líneas de diferentes colores que nos indicaran los pasos a seguir y la forma fácil de trazar el patrón.
1-Azul: Es el trazo del básico delantero.
2-Amarillo: Trazo del escote.
3-Fucsia: Correcciones con pinzas.
4-Rojo: Altura de bajo busto.
Desarrollo parte delantera:
1-A la línea de hombro le buscamos la mitad uniendo éste punto con una línea recta al punto de altura y separación de busto. (Línea verde)
OJO: Otra forma fácil de hacer la copa del strapless es a la persona con el brassier puesto tomarle la
medida desde el centro del brassier hacia arriba anotarla y luego desde el centro del brassier hacia abajo del busto y anotarla.
Que hacemos con éstas medidas? Vamos al punto de altura y separación de busto y aplicamos las medidas. La de arriba la aplicamos hacia arriba por la línea verde y la de abajo por el centro de pinza de cintura. Entonces tenemos la línea de escote(línea amarilla) y la línea de bajo busto(Línea roja) con más precisión.
6-Vemos que el escote está dividido por una línea verde vertical. Entonces del lado derecho como del lado izquierdo del escote (línea amarilla) buscamos la mitad y a cada lado de ésta mitad marcamos el ancho de pinza.
7-Cuanto es el ancho de pinza? Simplemente la diferencia que hay entre su medida de pecho y lo que mide el escote del patrón dividido entre dos.
Ejemplo: usted tiene una diferencia total de 4cms. Esto quiere decir que trazará dos pinzas de 2cms c/u. El centro de pinza como sus lados mueren en la altura y separación de busto(pinzas Color fucsia que bajan desde el escote).
8-Desde el hombro hacia abajo medimos altura de bajo busto y trazamos una línea horizontal(línea roja)En ésta línea verificamos el ancho de bajo busto.
9-Medimos sobre ésta línea(línea roja) ¼ de bajo busto y rectificamos diferencia. Esta diferencia la repartimos a cada lado de la línea central de pinza. Si la diferencia son 4cms a cada lado de la pinza hacia la derecha e izquierda aumentamos a lo ancho 2cm(Ver dibujo). Esto lo hacemos para que no nos queden bolsas y el strapless tome la forma del busto.
Temas anterior: Medidas adicionales para trazar el strapless
Tema siguiente: Traslados de pinza
El dibujo del patrón lo veremos con líneas de diferentes colores que nos indicaran los pasos a seguir y la forma fácil de trazar el patrón.
1-Azul: Es el trazo del básico delantero.
2-Amarillo: Trazo del escote.
3-Fucsia: Correcciones con pinzas.
4-Rojo: Altura de bajo busto.
Desarrollo parte delantera:
1-A la línea de hombro le buscamos la mitad uniendo éste punto con una línea recta al punto de altura y separación de busto. (Línea verde)
2-Por esta línea bajamos de 14-18cms para darle la forma al strapless(dependiendo del tamaño del busto). Entre más grande el busto bajamos menos.
3-Desde el escote básico bajamos la profundidad del escote deseado.(ya han aprendido como tomar el largo de escote. Está explicado en otra entrada).
4-Por la línea de costado y desde la línea de busto bajamos de 1-2cms. Este punto lo unimos al punto de los 14-18cms(Línea verde) y con el largo de escote deseado formamos la línea amarilla que es prácticamente el escote.
Ahora viene el ajuste del straple o escote en la parte del pecho para esto seguimos los siguientes pasos:
5-Utilizando la medida que tomamos de pecho(medida que se toma ajustada. Si usted la toma floja, flojo le quedará el straple.)Verificamos la diferencia que hay entre lo que mide el escote (línea amarilla) y su cuarta de pecho y ésta diferencia la vamos a repartir en dos pinzas. (normalmente son 4cms pero pueden ser más sobretodo ahora con el cuento de la silicona o puede ser menos.)
3-Desde el escote básico bajamos la profundidad del escote deseado.(ya han aprendido como tomar el largo de escote. Está explicado en otra entrada).
4-Por la línea de costado y desde la línea de busto bajamos de 1-2cms. Este punto lo unimos al punto de los 14-18cms(Línea verde) y con el largo de escote deseado formamos la línea amarilla que es prácticamente el escote.
Ahora viene el ajuste del straple o escote en la parte del pecho para esto seguimos los siguientes pasos:
5-Utilizando la medida que tomamos de pecho(medida que se toma ajustada. Si usted la toma floja, flojo le quedará el straple.)Verificamos la diferencia que hay entre lo que mide el escote (línea amarilla) y su cuarta de pecho y ésta diferencia la vamos a repartir en dos pinzas. (normalmente son 4cms pero pueden ser más sobretodo ahora con el cuento de la silicona o puede ser menos.)
OJO: Otra forma fácil de hacer la copa del strapless es a la persona con el brassier puesto tomarle la
medida desde el centro del brassier hacia arriba anotarla y luego desde el centro del brassier hacia abajo del busto y anotarla.
Que hacemos con éstas medidas? Vamos al punto de altura y separación de busto y aplicamos las medidas. La de arriba la aplicamos hacia arriba por la línea verde y la de abajo por el centro de pinza de cintura. Entonces tenemos la línea de escote(línea amarilla) y la línea de bajo busto(Línea roja) con más precisión.
6-Vemos que el escote está dividido por una línea verde vertical. Entonces del lado derecho como del lado izquierdo del escote (línea amarilla) buscamos la mitad y a cada lado de ésta mitad marcamos el ancho de pinza.
7-Cuanto es el ancho de pinza? Simplemente la diferencia que hay entre su medida de pecho y lo que mide el escote del patrón dividido entre dos.
Ejemplo: usted tiene una diferencia total de 4cms. Esto quiere decir que trazará dos pinzas de 2cms c/u. El centro de pinza como sus lados mueren en la altura y separación de busto(pinzas Color fucsia que bajan desde el escote).
8-Desde el hombro hacia abajo medimos altura de bajo busto y trazamos una línea horizontal(línea roja)En ésta línea verificamos el ancho de bajo busto.
9-Medimos sobre ésta línea(línea roja) ¼ de bajo busto y rectificamos diferencia. Esta diferencia la repartimos a cada lado de la línea central de pinza. Si la diferencia son 4cms a cada lado de la pinza hacia la derecha e izquierda aumentamos a lo ancho 2cm(Ver dibujo). Esto lo hacemos para que no nos queden bolsas y el strapless tome la forma del busto.
Temas anterior: Medidas adicionales para trazar el strapless
Tema siguiente: Traslados de pinza
Comentarios
ME EQUIVOQUE PUBLIQUE EL COMENTARIO EN OTRO TEMA ANTERIOR
PORQUE SE ME QUIEBRAN LAS AGUJAS DE LA FILETEADOR AL MOMENTO DE COSER, ESPERO ME PUEDAN AYUDAR TE LOS AGRADEZCO DE ANTEMANO
GRACIAS POR TU GENTILEZA DE COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS, :)
El tema que estas tratando es muy útil y además creo de Alta Costura. Muchas gracias de nuevo por tus explicaciones, te repito haces ver facil lo difícil, este es tu don.
Me puedes explicar cómo hago para ver seguidos los vestidos de novia, tengo que cerrar la página y volverla ha abrir para lograr el cambio de imágen.
Alumna antigua, Clara
Nelcy
MI CORREO ES margara_gallo@hotmail.com
ME GUSTA ESTA PAGINA Y LO VUELVO A DECIR ERES IGUAL QUE MI MAESTRA LAURA DE LOS REYES PORQUE NO ERES EGOISTA Y ME ENSEÑA TANTO COMO TU, MIS RESPETOS A LAS DOS Y FELICIDADES
Gracias nuevamente.
Me caso ya mismo y mi vestido es de palabra de honor y quisiera saber si debajo puedo ponerme un corse para tapar un poco la barriga porke e tenido una nena .Gracias.
Male Mendoza de Mexico
Male Mendoza de Mexico
Si alguna persona desea corregir algo con mucho gusto es bien recibido. Yo estoy pronta para aprender.
M I L G R A C I A S
Cuando termines el trazo de la blusa, abres el papel y del lado que no quieras el hombro simplemente se lo quitas. Al cortar la blusa en la tela la cortas con el molde abierto.
En la exlicacion de drapeado te hago una pregunta que esta relacionada con este tema. Ya que voy a hacer un straples o como se dice aqui en España un "escote palabra de honor" drapeado. Mi pregunta es ¿quedar mejor el busto si le pongo las pinzas laterales, en vez de abajo. Y tambien veo que en el patron, sube un poco el escote. ¿No queda mejor a ras de las sisas?. Gracias
Un saludo