Cosiendo telas stretch con hilos stretch

Que hilos debemos usar para coser telas elásticas? Es una pregunta que me hacen mucho y que se va a tratar en este tutorial.

Las telas elásticas al coserlas tienden a saltar la puntada o a reventarse por que posiblemente usted estira mucho la tela, no usa la aguja o hilo adecuado o tiene mal equilibrada la tensión del hilo.
Los hilos hilados de poliéster (Spun polyester) tales como el Perma Spun™ y Excell™de AE, son también usados en lugar de los 100% de algodón, por que estos hilos tienen una alta elongación ofreciendo excelente elasticidad a la costura.

En casos donde la prenda esta sujeta a programas de lavado áspero, muchos fabricantes prefieren usar hilo Perma Core™.

Entre más elástica sea la tela, más puntadas por pulgada son requeridas. El rango común de puntadas por pulgada es de 12 a 14 p.p.p. No obstante, aún si se han usado la cantidad correcta de puntadas por pulgada, si no se usa el balance apropiado, usted experimentara demasiadas fallas en la costura.

Una de las formas para chequear el balance de la costura, es ver primero si hay “costuras abiertas” halando la costura en forma perpendicular. Después de aplicar presión a través de la costura, remueva la presión y chequee para ver si la costura queda cerrada.
Después, jale la costura a lo largo de la línea de puntadas, hasta lo máximo que estire la tela y vea si el hilo se revienta. Si se revienta generalmente es porque no hay suficiente hilo de la aguja en la costura. Por lo tanto afloje la tensión del hilo de la aguja y pruebe la costura de nuevo.

El estirar demasiado la tela en el momento de la costura puede tener impacto en la apariencia y la elasticidad de la costura,como también en el ajuste de la ropa.

En las máquinas para el sobrehilado, el dedo cadeneta (chaining finger) o “lengüeta de la puntada”(stitch tongue) en la plancha de la aguja y el ajuste de las cuchillas de corte, determinan el ancho de la costura. Las costuras hechas con un margen ancho y más puntadas por pulgada tendrán más elasticidad.

Ver también:

Aprendiendo sobre hilos y agujas
La puntada perfecta

Comentarios

Anónimo dijo…
hola stella desde que descubri su pagina he seguido de cerca los articulos baastante interesante,te felicito por tu generosidad.en esta ocasion quisiera hacer una pregunta : cuando al coser una tela al sesgo siempre me queda muy tensa la costura como puedo hacerle para corregir este detalle?. Que pase un feliz dia
Stella Serrano dijo…
Las telas al sesgo deben coserse con hilos para tejidos elásticos para que no se rompa la costura o quede tensa. Si tu estás cosiendo con hilos elásticos y te queda tenso tienes que corregir la tensión del hilo. Observa si el hilo de arriba o de abajo está tenso o son los dos hilos los que estan tensos. Corrige de acuerdo al problema. Aflojando el hilo para quitar la tensión.
Olgui dijo…
Hola.
No sé dónde hacer un comentario general, así que lo hago aquí.
Como ya he dicho en anteriores ocasiones, aprovecho para feclicitar de nuevo a Stella por su magnífica página. Desde luego no tiene rival.
He observado que ha desaparecido el índice que agrupaba los artículos por temas (falda, cuello, diseño, máquina de coser, etc) y espero que sea un error puntual pues lo veo fundamental para guiarse con claridad entre los cientos de posts existentes.
Espero que se reponga, gracias.
Stella Serrano dijo…
Si, estoy corrigiendo el problema pero solo para hacerlo mejor. Tendremos las etiquetas con las entradas principales incluyendo links a temas relacionados para una mejor navegación. Paciencia mis amig@s, esto está creciendo y requiere mas trabajo.
Anónimo dijo…
Feliz dia, me encanta su página me parece la mejor, quisiera preguntar como debo hacer para coser con hilo elastico, como debo preparar la maquina, y las tecnicas para trabajar. Quise hacer una blusita con la cintura elastizada y me quedo muy mal. El hilo elastico quedo muy apretado,,yo compre un portabobinas solo par el hilo elastico. por favor deme un consejo..aprovecho la ocasión para felicitarla por su magnifica, maravillosa pagina, practicamente es mi guia. saludos y que DIOS la bendiga.
Anónimo dijo…
Felicitaciones Stella,desde que encontré su página la consulto siempre, es excelente...Me gustaría saber como cortar un pantalón en telas elásticas, no sé cuanto hay que reducir en las medidas del patrón y en que partes hacerlo.Agradecería mucho esta información...Gracias y que Dios la bendiga...
Anónimo dijo…
los felicito por esta pagina yan buena y por todos lo que he recibido de ustedes un millon de gracias,espero recibir mas de lo bueno y exelente de ustedes.atta, eliayne
Anónimo dijo…
Hola Stella, me la idea detras de la pagina.. Sera que me puedes ayudar colocando informacion de como hacer la manga ranglan en tela de cotton??
Anónimo dijo…
Hola Stella!...queria decirte que la pagina es muy buena! te felicito! y queria tambien preguntarte si sirve el hilo de poliester 63% y 37% algodon para el saten elastizado? o tiene que ser 100% poliester en este caso? Y tambien no logro que mi maquina deje de fruncir esta tela cuando la coso, me darias algun concejo para que esto no suceda? muchas gracias!
Anónimo dijo…
Hola... muchas gracias por tu página, quiero preguntar..Ojalá que puedan responder a está pregunta.

Quiero comprar tela para buzos deportivos, quiero saber que telas están de moda.( Me refiero a las telas climate); que tipo de tela es esas que usan las marcas Nike,Adiddas,etc...
Gledysmar dijo…
Hola Stella, me encanta haber encontrado está página.

Hola quisiera saber cual es el procedimeinto para hacer un fruncido con elástico.

Saludos y exitos111111111
Anónimo dijo…
Hola stela, gracias por tu magnifica página. Tengo un problema con mi maquina, al coser una tela rígida y gruesa cose perfecto, pero cuando voy a coser una elastica sensillamente la aguja no agarra el hilo de abajo, de manera que no cose nada de nada. Te agradecería una ayudita, gracias,
Maria Vargas, colombia.
Anónimo dijo…
hola querida stella queria preguntarte que aguja se utiliza para coser tela elastica...un abrazo desde santa marta colombia.
Anónimo dijo…
Hola soy de argentina y navegando buscando patrones y tips de costura encontre su pagina q me parece muy buena muy completa. yo hago mi ropa pero nunca estudie patronaje ni corte y confeccion solo me doy maña y soy muy autoexigente. yo queria hacerle una consulta quiero hacerle costura con hilo elastico a una prenda de gasa y no m sale como la tengo q hacer para que quede bien? Desde ya muchas gracias
Anónimo dijo…
hola Stella felicidades por tus enseñanzas!! ya dias pedi si era posible publicaras un patron de tutu corto....me urge!!! te lo voy a agradecer infinito!!!! momross_07"hotmail.com
Anónimo dijo…
solo para corregir mi direccion....momross_07@hotmail.com...siempre lestoy al dia con tus clases..gracias Stella!!!
Anónimo dijo…
solo para corregir mi direccion....momross_07@hotmail.com...siempre lestoy al dia con tus clases..gracias Stella!!!
Anónimo dijo…
gracias a dios primeramente por permitirme entrar a esta pagina habia escuchado hablar de usted pero no me habia propuesto a buscar infor macion, es mas no he entrado a ningun capitulo en especifico pero en leer los comentarios me siento feliz de ser una persona que a partir de hoy seguire sus consejos gracias se despide yuly rodriguez desde venezuela valencia edo. carabobo
Anónimo dijo…
Por pura casualidad encontré la página me pareció fenomenal , gracias por tener la página ojala yo pueda sacarle bastante provecho
Anónimo dijo…
Mil felicitaciones por darnos tu conocimiento y las herramientas que facilitan la elaboración que comprende todo lo que es costura y confección. Los pequeños detalles son los que hacen a los seres grandes y no hablamos de tamaño, hablamos de alma y corazón. Mil gracias por tu ayuda.
Anónimo dijo…
estela gracias por tu informacion
Anónimo dijo…
felicidades por esta excelente pagina. Ya que es muy dificil encontrar informaciòn que sea tan util y explicada de una forma muy sencilla.
Zaida dijo…
Cuando coso tela elastica, si es orillo lo coso con aguja doble y si son lo hombros, costados,etc coso la tela elastica con bies o una tela no elaastica
Anónimo dijo…
quisiera saber como se cose con el hilo elastico? Hay que aflojar algun tornillo?
Anónimo dijo…
quisiera saber cmo preparo mi maquina de coser con hilo elastico?
Anónimo dijo…
Hola Stella realmente me encanta tu pagina en ella he conseguido lo que busco, cada ves que la abro me maravillo de todas esas explicaciones tan bien dadas te felicito
Unknown dijo…
Muy buena pagina, quisiera saber que aghuja debo usa para coser en tela elastica,gracias
Stella Serrano dijo…
Esa pregunta ya tiene respuesta en la pagina. Puedes buscarla en la seccion de LA MAQUINA DE COSER
Anónimo dijo…
Estela,gracias por todo tus eneseñanzas,eres gran profesional,gran persona.
Desde Perú.
Carolina.
LucíaM dijo…
Hola Stella, mi nombre es Lucía, estoy usando una tela simil lycra, para hacer un vestido, es gruesa pero súper elastizada, y cuando le quise coser un cierre (metálico) todo a lo largo del vestido, pude ver al finalizar que me quedó fruncido, es decir hacer como "ondas", y quisiera saber cómo debo coserlo para que me quede derecho... Desde ya mil gracias... Y felicitaciones por el blog, muy interesante y útil. Lucía.
Unknown dijo…
hola me encanta tu pagina quisiera saber si tu das algun curso online gracias