Que hilos debemos usar para coser telas elásticas? Es una pregunta que me hacen mucho y que se va a tratar en este tutorial.
Las telas elásticas al coserlas tienden a saltar la puntada o a reventarse por que posiblemente usted estira mucho la tela, no usa la aguja o hilo adecuado o tiene mal equilibrada la tensión del hilo.
Los hilos hilados de poliéster (Spun polyester) tales como el Perma Spun™ y Excell™de AE, son también usados en lugar de los 100% de algodón, por que estos hilos tienen una alta elongación ofreciendo excelente elasticidad a la costura.
En casos donde la prenda esta sujeta a programas de lavado áspero, muchos fabricantes prefieren usar hilo Perma Core™.
Entre más elástica sea la tela, más puntadas por pulgada son requeridas. El rango común de puntadas por pulgada es de 12 a 14 p.p.p. No obstante, aún si se han usado la cantidad correcta de puntadas por pulgada, si no se usa el balance apropiado, usted experimentara demasiadas fallas en la costura.
Una de las formas para chequear el balance de la costura, es ver primero si hay “costuras abiertas” halando la costura en forma perpendicular. Después de aplicar presión a través de la costura, remueva la presión y chequee para ver si la costura queda cerrada.
Después, jale la costura a lo largo de la línea de puntadas, hasta lo máximo que estire la tela y vea si el hilo se revienta. Si se revienta generalmente es porque no hay suficiente hilo de la aguja en la costura. Por lo tanto afloje la tensión del hilo de la aguja y pruebe la costura de nuevo.
El estirar demasiado la tela en el momento de la costura puede tener impacto en la apariencia y la elasticidad de la costura,como también en el ajuste de la ropa.
En las máquinas para el sobrehilado, el dedo cadeneta (chaining finger) o “lengüeta de la puntada”(stitch tongue) en la plancha de la aguja y el ajuste de las cuchillas de corte, determinan el ancho de la costura. Las costuras hechas con un margen ancho y más puntadas por pulgada tendrán más elasticidad.
Ver también:
Aprendiendo sobre hilos y agujas
La puntada perfecta
Las telas elásticas al coserlas tienden a saltar la puntada o a reventarse por que posiblemente usted estira mucho la tela, no usa la aguja o hilo adecuado o tiene mal equilibrada la tensión del hilo.
Los hilos hilados de poliéster (Spun polyester) tales como el Perma Spun™ y Excell™de AE, son también usados en lugar de los 100% de algodón, por que estos hilos tienen una alta elongación ofreciendo excelente elasticidad a la costura.
En casos donde la prenda esta sujeta a programas de lavado áspero, muchos fabricantes prefieren usar hilo Perma Core™.
Entre más elástica sea la tela, más puntadas por pulgada son requeridas. El rango común de puntadas por pulgada es de 12 a 14 p.p.p. No obstante, aún si se han usado la cantidad correcta de puntadas por pulgada, si no se usa el balance apropiado, usted experimentara demasiadas fallas en la costura.
Una de las formas para chequear el balance de la costura, es ver primero si hay “costuras abiertas” halando la costura en forma perpendicular. Después de aplicar presión a través de la costura, remueva la presión y chequee para ver si la costura queda cerrada.
Después, jale la costura a lo largo de la línea de puntadas, hasta lo máximo que estire la tela y vea si el hilo se revienta. Si se revienta generalmente es porque no hay suficiente hilo de la aguja en la costura. Por lo tanto afloje la tensión del hilo de la aguja y pruebe la costura de nuevo.
El estirar demasiado la tela en el momento de la costura puede tener impacto en la apariencia y la elasticidad de la costura,como también en el ajuste de la ropa.
En las máquinas para el sobrehilado, el dedo cadeneta (chaining finger) o “lengüeta de la puntada”(stitch tongue) en la plancha de la aguja y el ajuste de las cuchillas de corte, determinan el ancho de la costura. Las costuras hechas con un margen ancho y más puntadas por pulgada tendrán más elasticidad.
Ver también:
Aprendiendo sobre hilos y agujas
La puntada perfecta
Comentarios
No sé dónde hacer un comentario general, así que lo hago aquí.
Como ya he dicho en anteriores ocasiones, aprovecho para feclicitar de nuevo a Stella por su magnífica página. Desde luego no tiene rival.
He observado que ha desaparecido el índice que agrupaba los artículos por temas (falda, cuello, diseño, máquina de coser, etc) y espero que sea un error puntual pues lo veo fundamental para guiarse con claridad entre los cientos de posts existentes.
Espero que se reponga, gracias.
Quiero comprar tela para buzos deportivos, quiero saber que telas están de moda.( Me refiero a las telas climate); que tipo de tela es esas que usan las marcas Nike,Adiddas,etc...
Hola quisiera saber cual es el procedimeinto para hacer un fruncido con elástico.
Saludos y exitos111111111
Maria Vargas, colombia.
Desde Perú.
Carolina.