El acolchado es un bordado de origen antiquísimo que se ha ido simplificando y ahora es práctico sin perder su aspecto decorativo.
Con la técnica del acolchado podemos hacer cojines, forros para decoración de la cocina, colchas para la cama, forros de almohadas y todo lo que se le ocurra. Esta es otra forma fácil de inicar un negocio.
Para hacer un acolchado puede usar desde telas costosas hasta la más barata y se puede realizar con relleno, cuyo fin es "mantener el calor", o solo con fin decorativo que se desarrolla con dibujos esparcidos en el diseño.
En el acolchado con guata, el relleno está distribuido por igual en toda la superficie. En cuanto a las telas podemos utilizar telas lisas donde desarrollaremos las figuras, o utilizar telas estampadas donde los dibujos pueden pespuntearse. Los pespuntes en la tela los podemos hacer a máquina o a mano.
Que hay que tener en cuenta al hacer un acolchado?
1-En todo tipo de acolchado las telas que lo componen deben cortarse al hilo y todas en la misma dirección. Si una de las telas se cose al hilo y la otra al biés, no es posible conseguir un trabajo correcto.
2-Los diseños los distribuiremos en forma caprichosa que recubran la totalidad de la labor. Procuraremos hacer dibujos de líneas sencillas.
3-Los dibujos pueden marcarse directamente sobre la tela en la capa superior, de forma suave.
4-Cuando las telas son muy delicadas pasamos el dibujo a un papel de seda fino, lo sobreponemos a la primera capa de tela. Una vez bordado, el papel se quita fácilmente.
Con la técnica del acolchado podemos hacer cojines, forros para decoración de la cocina, colchas para la cama, forros de almohadas y todo lo que se le ocurra. Esta es otra forma fácil de inicar un negocio.

Para hacer un acolchado puede usar desde telas costosas hasta la más barata y se puede realizar con relleno, cuyo fin es "mantener el calor", o solo con fin decorativo que se desarrolla con dibujos esparcidos en el diseño.
En el acolchado con guata, el relleno está distribuido por igual en toda la superficie. En cuanto a las telas podemos utilizar telas lisas donde desarrollaremos las figuras, o utilizar telas estampadas donde los dibujos pueden pespuntearse. Los pespuntes en la tela los podemos hacer a máquina o a mano.
Que hay que tener en cuenta al hacer un acolchado?
1-En todo tipo de acolchado las telas que lo componen deben cortarse al hilo y todas en la misma dirección. Si una de las telas se cose al hilo y la otra al biés, no es posible conseguir un trabajo correcto.
2-Los diseños los distribuiremos en forma caprichosa que recubran la totalidad de la labor. Procuraremos hacer dibujos de líneas sencillas.
3-Los dibujos pueden marcarse directamente sobre la tela en la capa superior, de forma suave.
4-Cuando las telas son muy delicadas pasamos el dibujo a un papel de seda fino, lo sobreponemos a la primera capa de tela. Una vez bordado, el papel se quita fácilmente.
Comentarios