Trabajar con patchwork es uno de los negocios mas rentables. Pero eso si, necesita mucha creatividad y tecnica.
Los retazos si no los regalan se consiguen baratos en los mismos almacenes de telas. Solo debe seguir las instrucciones y empezar.
El patchwork es una técnica que consiste en unir retazos de tela de diferentes colores o tamaños para hacer colchas, cojines, bolsos, maletines, edredones etc.
Nació como una forma de economía y con el tiempo se transformó en una obra de arte.
Se utilizan retazos cortados en figuras geométricas como triangulos, cuadrados, rectángulos y rombos que luego de unidos dan la belleza a la labor.
Precauciones al trabajar el patchwork:
1-Antes de empezar el trabajo si los tejidos son distintos deberán lavarse, para que después no se deforme la labor realizada.
2-Planchar los tejidos antes de empezar.´
3-Cortar en cartón o cartulina las plantillas.
4-Colocar la plantilla del lado revez de la tela y dibujar el contorno con tiza de modistería dejando un margen de 1/2 cm para las costuras.
5-Unir las piezas primero en tiras largas.
6-Planchar las costuras abiertas.
7-Proceder a colocar el forro y si desea entre las dos piezas puedes colocar relleno.Este es un edredón acolchado realizado en patchwork en satén de algodón de diferentes colores. Ustedes saben que podemos hacer ropa usando la técnica del patchwork?
Tema anterior: El aplicado
Tema siguiente: Herramientas para hacer acolchados
Los retazos si no los regalan se consiguen baratos en los mismos almacenes de telas. Solo debe seguir las instrucciones y empezar.
El patchwork es una técnica que consiste en unir retazos de tela de diferentes colores o tamaños para hacer colchas, cojines, bolsos, maletines, edredones etc.
Nació como una forma de economía y con el tiempo se transformó en una obra de arte.
Se utilizan retazos cortados en figuras geométricas como triangulos, cuadrados, rectángulos y rombos que luego de unidos dan la belleza a la labor.
Precauciones al trabajar el patchwork:

1-Antes de empezar el trabajo si los tejidos son distintos deberán lavarse, para que después no se deforme la labor realizada.
2-Planchar los tejidos antes de empezar.´
3-Cortar en cartón o cartulina las plantillas.
4-Colocar la plantilla del lado revez de la tela y dibujar el contorno con tiza de modistería dejando un margen de 1/2 cm para las costuras.
5-Unir las piezas primero en tiras largas.
6-Planchar las costuras abiertas.
7-Proceder a colocar el forro y si desea entre las dos piezas puedes colocar relleno.Este es un edredón acolchado realizado en patchwork en satén de algodón de diferentes colores. Ustedes saben que podemos hacer ropa usando la técnica del patchwork?
Tema anterior: El aplicado
Tema siguiente: Herramientas para hacer acolchados
Comentarios
tengo una duda exixten pies para hacer plisados, adquiri uno recientemente. pero en verdad no lo gro comprender como se utiliza, me gustario mucho recibir por este medio alguncomentariol o respuesta al respecto,...... saludos gracias
quisiera saber como encuentro las tablas de tallas para sudaderas y camibuso Dios la bendiga hoy y siempre
GRACIAS POR SU COLABORACION Y QUE DIOS ME LA BENDIGA.
SALUDOS JULIOT G
VERACRUZ VER