Como hacer un vestido básico

Como hacer un vestido básico con corte en la cintura, usando el trazo de la falda y la blusa ya aprendidos.
Vestidos para fiestas, para bodas, reuniones sociales o salir al parque puede hacerlos usando este trazo.

Que necesitamos para hacer un vestido básico:
1-Las medidas. (Las mismas usadas para trazar la falda y la blusa)
2-Todos los instrumentos para el trazo de patrones.
3-Mente abierta, espíritu en calma y deseo de hacerlo.

Variaciones al básico delantero de la blusa:

1-A la cuarta parte de cintura más pinza súmele 1cm. Este centímetro es para dar holgura.
2-Si lo desea holgado en el busto puede hacer lo mismo: 1/4 de busto +1cm.
3-Si desea usar el escote del básico haga un aumento de 1 a 2cm al largo y ancho del escote para que le quede mas cómodo.

como hacer un vestido
Variaciones al básico de la espalda:
1-Aumente al ancho de escote lo mismo que aumento al ancho de escote delantero.
2-De la holgura que le dio al básico delantero en cintura y busto.
2-Como es un vestido cerrado en el delantero y con abertura en la espalda haga los aumentos a la blusa y la falda para la cremallera o botones de 2cms a partir del centro del molde hacia afuera.
Este trazo lo puede hacer al finalizar los moldes pero teniendo la precaución de dejar los 2cms libres a todo lo largo del papel antes de proceder a trazar el patrón.

Variaciones en el básico de la falda:
Si hizo aumento de 1cm en la cintura de la blusa para holgura debe hacerlo también en la cintura de la falda.
La falda la puede trazar recta, línea "A", tubo, campana, rotonda, hacerla fruncida como usted desee.
Para tapar la costura de unión de la falda con la blusa puede hacer un fajon con hebilla o hacerle un lazo muy de moda o simplemente comprar una correa.

Puede también hacerle el escote cuadrado, en "U", drapeado, ovalado en "V", ojal etc.

En la blusa puede cerrar las pinzas o fruncirlas si desea darle amplitud. Si desea la blusa fruncida en la cintura traspase la pinza de costado para cintura o coloque en la línea de cintura la misma medida de busto.
Haga lo mismo con la falda colocando en la cintura la misma medida del molde de la blusa.

Unir las piezas de falda y blusa y colocar un elástico para fruncir o un cordon interno que frunza y salga por el frente del vestido.

Corte también las vistas de sisa y escote tomando como base el escote y la sisa del patrón.

Haga los aumentos para costuras, dibuje los símbolos de corte y posición del patrón en la tela, coloque las medidas y el nombre de la persona y proceda a cortarlo.
Procure hacer los trazos y practicar.


Tema siguiente: Modelos de Vestidos con corte en la cintura

Comentarios

dalia0831 dijo…
buenos dias Stella el tema del vestido esta muy interesdante
Anónimo dijo…
stelita.gracias por trasmitirnos tus ensenanzasen la costura, mi pregunta es la siguiente como elaboro una blusa cruzada, y amarrada a la cintura con un lazo, en el escote lleva arandelas pequenas y las mangas son fruncidas y corta. gracias por tu ayuda.
Stella,gracias por tu dedicacion y apoyo a las mujeres, por inspirarnos con tu ejemplo de mujer trabajadora y empresaria,quisiera encontrar el empeño para llegar a obtener algo de lo que tu has logrado.
Anónimo dijo…
Hola Stella: querria que me aclararas algo sobre el corte de la falda tipo rotonda. La doblez de la tela se hace en la direccion del hilo de la tela o en sentido atravesado.
Gracias
Stella Serrano dijo…
Primero se dobla de arriba hacia abajo y luego de derecha a izquierda.
Hay una entrada que tiene los dibujos sobre esto.
Anónimo dijo…
Estella me encanta tu pagina gracias por aportarnos tus conocimientos,soy de barranquilla y megustaria conocerte personalmente.
Exelente tus enseñanzas
Anónimo dijo…
Gracias por esten espacio tan interesante stella!!!
Anónimo dijo…
Hola soy Romi, andaba buscando pag de moda y caí acá...aún no sé mucho de confección de prendas pero está en mis planes aprender y esta pag me viene al pelo!!! Gracias por tanta dedicación.......besos
Anónimo dijo…
HOLA STELLA ES IVIS DE VENEZUELA, POR FAVOR PUBLICA COM HACER UN DRAPEADO PARA VESTIDOS FALDAS, BLUSAS ETC, GRACIAS
Anónimo dijo…
Hola stella mil felicidades por todo, la gente ignorante es la que siempre esta en busca de dañar a la gente buena, pero me imagino q recibes miles de comentarios positivos, q esos comentarios tontos ni se notan.

Bueno me encantaria me pudieras colaborar con molderia para realizar vestidos de alta costura mi email es jass527@hotmail.com. te agradezco tu valiosa colaboracion

Que dios te siga bendiciendo y dando cada dia mas conocimientos.

Un abrazo

yasmin
Unknown dijo…
quisiera saber a que se le llama "pata de gallo", se q es algo relacionado a la costura (x lo menos aca en argentina) pero no se bien q es, gracias x la ayuda!!
Anónimo dijo…
estoy tan agradecida por todo lo que brindas !te doy gracias de tdo corazon .estoy aprendiendo corte y confeccion y con todos tus secretos las prendas me salen cada vez mejor!!!sos una genia!! mil gracias !!!!!
Anónimo dijo…
hola stella muchas gracias por tu pagina
EDVICA dijo…
Hola Stella! Estoy muy agradecida contigo por todo lo que nos compartes que Dios te multiplique todo,Stella tengo una pregunta si yo deseo trazar un patrón para una persona mayor de edad que tiene una jorobita en su espalda que modificaciones tengo que hacer,si me pudieras ayudar,te lo agradezco de antemano,Dios te bendiga abundantemente,saludos
EDVICA dijo…
Hola Stella! disculpa la molestia e insitencia sobre la forma de hacer o modoficar el patron de blusa para una persona que tiene su espalda malformada,si me pudieses ayudar por favor mil gracias que Dios te siga bendiciendo,saludos
Stella Serrano dijo…
Edvica para este problema hay que hacer correccion en el molde en el centro sin hacer aumento en el costado. En este caso el molde posterior es mas largo que el delantero y hay que abrir en el centro del molde haciendo un corte. Pero hay que explicarlo con dibujos.

Este fin de semana voy a explicar por video el cuello basico y la manga. Si me alcanza el tiempo te explico como arreglar el problema ya que es bien sencillo.

Saludes.
EDVICA dijo…
Muchas gracias Stella,estaré esperando que Dios te bendiga,saludos
Nancy dijo…
Buenas noches Stela, te felicito por tu curso es de muy buena calidad.
mi deseo es que me aclares como debo cortar el borde del cuello redondo, pues aun cuando no se mucho de costura, en los ultimos timpos me he dedicado a entretenerme con esta actividad y no me resultatan dificil, de antemano muchas gracias por tu tiempo. Nancy
Verito Guevara dijo…
Mi querida Estella soy de ecuador me encontré con tu pagina y es increíble sabes que yo estudié corte y confección, algo de diseño también pero dejé pasar mucho tiempo sin poner en práctica todo, ahora que soy madre de familia quiero iniciar mi propio negocio y honestamente no cuento con un alto capital para hacerlo y tengo algo de miedo porque no soy muy buena para las ventas que me aconsejas.
Gracias anticipadas por el consejo.
Unknown dijo…
Hola estella Dios la bendiga,tengo una pregunta a la sisa no se le hace correccion? Ya que estoy usando el basico de la blusa para vestido con manga fijese q trase el vestido y lo cosi peto me salio un poco desmangado o sea que la bocamanga me quedo grande un poco me gustaria mas cerrada,como podria hacerle allí,ayuda porfavor Doos continue bendiciendo su bida y le de al ciento por uno lo que nos da a nosotros,un abrazo desde mexico..
Anónimo dijo…
Bueno si vas a hacer un vestido debes aprender a trazar la blusa y la falda porque el vestido es la unión de blusa y falda. Si sabes trazar la blusa y has leído las explicaciones y los vídeos donde explico como hacerlas y has leído la explicación del trazo del vestido allí clarito esta que hay que hacer corrección. Si no haces correcciones vas a tener problemas de ajuste. Las correcciones de sisa, escotes y parte posterior de la blusa son inevitables si quieres que te quede bien la ropa.
Stella Serrano dijo…
Hay que hacer un tutorial para explicar la moda que tu quieres. Pero en esta pagina tu encuentras el trazo de la blusa cruzada, como hacer arandelas, como hacer la manga bombacha. Uniendo todo te sale la blusa. Si deseas el patron completo para hacer la blusa lo solicitas por correo, cancelas el valor y te lo mando por correo. Saludes.
Stella Serrano dijo…
Gracias por las alabanzas, pero yo soy un comunicado mortal con tantos defectos e incapacidades que me asombro de lo bueno que es Dios conmigo.
Stella Serrano dijo…
Como yo explico el corte de la falda rotonda es colocar la tela doblada con el doblez hacia el largo de la mesa. Este dobles se hace uniendo los dos orillos que trae la tela a lo largo. En conclusion el doblez se hace a lo largo de la tela.
Stella Serrano dijo…
La segunda explicación sobre como doblar la tela para hacer la falda rotonda es otro método para cortar el molde y ese trazo se hace diferente.
Stella Serrano dijo…
En Enero / 2018 si Dios quiere voy por ella y vamos a ver si nos reunimos la gente de Barranquilla y charlamos un rato. También pienso ir a Bogota.
Stella Serrano dijo…
De nada. Gracias por el mensaje.
Stella Serrano dijo…
Gracias por visitarme y dejar el mensaje,Saludes.
Stella Serrano dijo…
Hay muchos drapeados n el costurero de faldas, blusas y vestidos. Bienvenida!!
Stella Serrano dijo…
Yazmin act encuentras el proceso para hacer vestidos de alta costura. Que no son vestidos que se hacen en 5 minutos. La alta costura es dedicación y perfección en la calidad total de trazo de moldes, costura, materiales etc. Si aprendes a hacer los moldes básicos que explico, sigues las instrucciones del corte, los coses bien ya es alta costura. Especialmente si es sobre medida o un buen cuadro de tallas.
yo vendo los totorales y también los patrones hechos por mi. No copias del mercado.
Stella Serrano dijo…
Las patas de gallo que conozco son las que tengo en mis ojos jajaja. Bueno realmente no se esa expresión para costura en Argentina que significa, pero puede preguntarle a Google o posiblemente alguna persona de Argentina que vea el comentario te pueda ayudar. Saludes.
Stella Serrano dijo…
Gracias por el comentario, antes de publicar los trazos verifico si es cierto. No me gusta escribir para conseguir likes o ranking por esto me he quedado atrás. Este comentario me alegra, porque precisamente esto es lo que deseo. De nada sirve la fama si lleva consigo la desgracia de otros.
Stella Serrano dijo…
Bienvenida, gracias por el comentario.
Stella Serrano dijo…
Ya esta explicado como hacer el molde de blusa para personas con es problema.http://www.elcosturerodestellablog.com/2017/02/correccion-en-la-espalda-de-la-blusa.html en este enlace esta la explicación.
Stella Serrano dijo…
Ya te deje el enlace en el primer comentario.
Stella Serrano dijo…
Me imagino que las vistas que son las que cubren el orillo. Ayer coloque el enlace sobre este tema en Facebook. Puedes conseguirlo en Básico de la blusa.
Stella Serrano dijo…
Bueno lo primero que debes hacer si quieres iniciar un negocio es ponerte a trabajar en tu caso hacer ropa. Probar la aceptación de la gente porque el problema es que la gente quiere hacer todo lo que ve en las tiendas. Hoy en día innovar, crear algo nuevo y entrar con todo es e lnegocio desafortunadamente se necesita mucho dinero. Por esto te aconsejo que inicies con lo que tienes, hagas cantidad y vende para que otro venda. Debes hacer un mostrario ir a los almacenes o poner tu almacén. Los negocios antes de hacerlos hay que estudiarlos y en secreto porque si lo cuentas se te adelantan.
Stella Serrano dijo…
No se que metodo usas para hacer la blusa, pero el que explico en este blog la blusa tiene corrección de sisa y de espalda y estoy cansada de explicar que esa corrección es siempre y en todo.
Stella Serrano dijo…
Problema resuelto.
mar azul dijo…
estela ya no veo sus vid3os en youtube recientes ya no los ace?. kiero preguntarle la correciion de pinza de sisa es siempre? con o sin manga?