Como hacer un wrap dress

El vestido cruce total o wrap dress es un vestido elegante, que estiliza la figura y que no pasa de moda. Puede hacerlo para ir a la playa o a una fiesta siga los pasos y aprenda como hacerlo.

El trazo del vestido con cruce total es encillo si ya usted saber trazar el básico de blusa, el básico de falda, el básico de vestido.  Usted puede hacerlo enterizo o con costura en la cintura.

Primero debe aprender a hacerlo recto y luego desarrollar la falda que desee.

- Para comenzar el trazo del vestido cruce total, mida del orillo del papel hacia adentro 1/4 de cintura.
Trace una
línea vertical a todo lo largo y a partir de esta línea empiece a trazar el básico de vestido.
Luego trace el escote en V como se enseñó anteriormente en la blusa.
Continúe la línea del escote hasta el aumento para el cruce finalizando en la línea de cintura.


Ver también:
Fotos vestido cruce total

Comentarios

Anónimo dijo…
excelente. soy luisa de Posadas Misiones Argentina. Muchas gracias por enviarme los email con tus actualizaciones. Felicitaciones.
Anónimo dijo…
Hola Stella
Si bien no te escribo, quiero que sepas que siempre bebo literalmente tus clases.Tambien te agradezco infinitamente que me tengas en cuenta en tus correos. La Curiosidad me ha llevado a ver otros métodos, nada sobra... pero realmente el tuyo es tan, tan fácil que es del cual hago uso. Te sobras en los dibujos y las explicaciones. Que Diós te continue dando el don de desprendimiento con el cual cuentas.

Clara
Anónimo dijo…
hola stella
he visto otros cursos pero en realidad el tuyo es de lo más facil y tus explicaciones se entienden claras. Mil gracias ,no sabes a cuanta gente ayudas,Dios te bendiga.

hortensia.
Anónimo dijo…
excelente tu pagina soy marcela desde argentina y te envio mis saludos y continua asi besos-
Anónimo dijo…
la verdad muy buena la pagina y todo lo que publicas en ella, me es de mucha ayuda!!! gracias por compartir tu sabiduria en la costura con nosotras!!!
Anónimo dijo…
Stellita gracias por preocuparte por nosotras y por estar actualizándonos en cuestiones de moda. Por ti estoy nuevamente tomandole amor a la costura, y he vuelto a trabajar en modas con la seguridad de que en ti encontrare un apoyo para animarme y seguir adelante confiando en mis capacidades, y valorándome, gracias a tus consejos.
Anónimo dijo…
hola stella te agradeceria que publicaras los moldes para hacer el chaleco para dama pues como esta tan de moda es mucha la gente q lo pide. muchas gracias.
Anónimo dijo…
Saludos y comparta las opiniones aquí descritas.
josefa ortiz
Anónimo dijo…
HOLA STELLA: GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS. ME ENCONTRE CON ESTA PAGINA POR ACCIDENTE Y MIRA LO QUE ENCONTRE UNA MINA DEL CONOCIMIENTO. TENGO 40 AÑOS Y DESDE LOS 9 ME GUSTA COSER. TENGO QUE ESTUDIAR DISEÑO NO SE CUANDO PERO LO TENGO QUE HACER. ME PODRIAS DECIR COMO HACER UN CORSET?? GRACIAS. DIOS TE BENDIGA. TU AMIGA ALTAGRACIA
Anónimo dijo…
hola stella :

esta muy buena tu pagina ya que tenia algunos meses buscando alguna pagina y sin querer me encontre con la tuya ya que me gusta costurar y pues tu sabes que enla costura nunca termina de aprender uno .

gracias or compartir tus conocimiento.
besos
Anónimo dijo…
hola stella :

esta muy buena tu pagina ya que tenia algunos meses buscando alguna pagina y sin querer me encontre con la tuya ya que me gusta costurar y pues tu sabes que enla costura nunca termina de aprender uno .

gracias or compartir tus conocimiento.
besos
Anónimo dijo…
estoy feliz pues me encontre esta pagina de casualidad y estoy feliz por todo lo que nos puedes enseñar besos que dios te bendiga
Anónimo dijo…
estoy feliz pues me encontre esta pagina de casualidad y estoy feliz por todo lo que nos puedes enseñar besos que dios te bendiga
Anónimo dijo…
jenny cisternas de chile. hola stella espero que te encuentres bien.
doy las gracias por regalarnos tus conocimientos , yo soy tecnico en vestuario femenino o modista . pero no tengo por ahora para costearme un curso de diseño y lo que e aprendido con esta pagina te lo agradesco infinitamente , ojala sigas manteniendo esta pagina por mucho tiempo por que es de gran ayuda para todas tus alumnas que es eso lo que en realidad somos las que utilizamos esta informacion . que jehova dios te proteja chao amiga y gracias
Anónimo dijo…
Mil gracias Stella por este patron me lees el pensamiento pues estaba como loca por hacerme un vestido con el cruce ya hasta habia comprado la tela mil bendiciones por tus conocimientos cuidate cariños desde Costa Rica Beatriz
Anónimo dijo…
Hola Stella.
Gracias te doy por compartir tus conocimiento sobre costura. Tu sabes o has oido sobre el metodo de Carreno?.
Leticia de Mexico.
Anónimo dijo…
HOLA STELLA! MUCHAS HEMOS ENCONTRADO ESTA PAGINA POR CASUALIDAD,DESPUES DE BUSCAR POR MUCHO TIEMPO ALGO ASI;DEBERIAS BUSCAR EL MECANISMO PARA QUE SEA MAS FACIL DE ENCONTRA. POR MI PARTE DARÉ PUBLICIDAD A TODO EL QUE PUEDA YA QUE TENGO LA OPORTUNIDAD DE CONVERSAR CON MUCHAS PERSONAS SOBRETODO MUJERES, EN AGRADECIMIENTO POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS CON TODAS(OS) NOSOTRAS(OS)GRACIAS
Stella Serrano dijo…
Muy bueno que les sea útil el blog. Realmente es lo que se persigue. Ojalá el entusiasmo no sea pasajero.
Estamos pendientes con el chaleco. es muy fácil. Con el básico de blusa se puede sacar. Nada del otro mundo.
Anónimo dijo…
stella grasias porque por ti se me disipan las dudas en los trazos desde que aprendi a mirar el internet siempre te sigo.laura de Peru
Unknown dijo…
hola soy pathy fijate que me acabo se inscribir a tu curso y no se el basico de falda ni de la blusa y lo necesito pues me masndeste el vestido cruzado me podrias mandar las bases porfavor, y gracias por este hermoso curso. saludos
Unknown dijo…
hola recibe mis saludos, pues me acaba de llegar el vestido de cruce pero no tengo la informacion de como hacer la base de busa y falda ojala me la pudieras proporcionar te lo agradeceria mucho. soy pathy
Unknown dijo…
STELLA HOLA,FIJATE QUE EN EL VESTIDO DE CRUCE PARA HACER EL ESCOTE EN VE SE HABLA DE UNA PINZA CORRECTIVA EN EL CUELLO NO LE ENTIENDO MUY BIEN A LA EXPLICACION COMO QUE EL DIBUJO NO ESTA MUY CLARO EN ESO, GRACIAS PATHY.
Unknown dijo…
HOLA STELLA ME ENCANTA TU PAGINA.
ES MARAVILLOSA.
DIOS TE BENDIGA. MARLE
Anónimo dijo…
Señora Stella
Gracias por sus consejos, me han servido mucho, pues mi ideal es aprender a diseñar mi propio vestuario, aunque se lo basico, siempre le temo cortar la tela.

Atte

luzma
Stella Serrano dijo…
Patricia los básicos de blusa y falda y básico de vestido están en el blog. Los enlaces los puedes ver cuando entras en la página. Hay enlaces para todo.
Stella Serrano dijo…
Luzma el que no arriesga un huevo no tiene un pollo. Compra tela barata y piensa en lo que pierdes si lo haces mal(tres mil, cinco mil pesos) y en lo que ganas si lo haces bien.

También puedes empezar los moldes en el papel hacerles los aumentos y coserlos como si fuera tela. Observa los detalles y lánzate querida. El mundo no es para los cobardes.
Anónimo dijo…
Hola stella!! hace mucho que veo tu blog y me encanta! Podrías explicar cómo hacer un pantalón para embarazada? muchas gracias!!
Anónimo dijo…
Excelente tu página!! excelentes tus explicaciones!! Muchas gracias por enviar tu blog a mi correo!! Besos desde Argentina!!
Anónimo dijo…
hola stella te escribo de venezuela de verdad que el SEÑOR te bendiga por tu labor quisiera que me sacaras de una duda cuando voy a cortar una blusa en tela elastica las medidas son las mismas o tengo que reducirlas lo digo por lo que estira la tela
Anónimo dijo…
GENIAL, STELLA, TE AMO!!!!
TUS EXPLICACONES SON SENCILLAS Y SÚPER CLARAS...
ESTOY EMPEZANDO A REFRESCAR LOS CONOCIMIENTOS QUE ADQUIRÍ CUANDO ERA CHICA E IBA "AL CORTE", COMO LE LLAMÁBAMOS A LA CLASE DE COSTURA...
ME PREGUNTABA SI ES POSIBLE QUE INCLUYAS MÁS MOLDERÍA PARA VARÓN, TENGO DOS HIJOS Y ME GUSTARÍA HACERLES UNAS CAMPERAS...
DESDE YA MIL GRACIAS, Y BESOS PARA VOS Y PARA TODAS LAS AMIGAS DE ESTA PÁGINA.
ALICIA
Anónimo dijo…
cómo puedo transformar un molde base en uno para una camisa de embarazada con un corte debajo del busto??
qué ideas me dan de ropa para embarazadas??
Anónimo dijo…
Hola, felicidades por la página, está muy bien. Tengo una duda, bueno muchas, en abril tengo una boda y quisiera hacerme un vestido de fiesta, ¿qué tipo de tela debo de usar? Quiero que sea elegante y con caía. Que no sea demasiado cara la tela, algo intermedio. Muchas gracias. Un saludo desde Las Palmas de Gran Canaria (será la segunda prenda que hago). ALICIA
Anónimo dijo…
HOLA QUE TAL, ESPERO ME PODEIS AYUDAR A ELABORAR UN PANTALON PARA EMABARAZADA YA QUE NO TENGO NI LA MAS REMOTA IDEA DE HACERLO
GRACIAS
YOSMAR dijo…
HOLA ESTELLA YO TENGO COMO 1 AÑO Y UN POCO MAS SIGUIENDO TU PAG. MARAVILLOSA SOY DE VENEZUELA, COMO TE HE CONTEDO EN OTROS MSJ YO TERMINE UN CURSO DE CORTE ARTESANAL ASI LE DICEN AHORA AQUI ES LO MISMO QUE CORTE Y CONFECCION,APRENDI HACER PATRONES A TRANSFORMAR Y CON LA AYUDA DE TU PAG, TERMINO DE ENTENDER ALGUNAS DUDAS. QUISIERA QUE ME AYUDARAS EN ESTO YO TENGO UNA MINI OVERLOCK PERO NUNCA HE PODIDO UTILIZARLA SIEMPRE SE SALE EL HILO LA LLEVO A MANTENIMIENTO Y NADA Y TENGO UNA MAQUINA SINGER ,ESTOY COCIENDO UNAS CAMISAS DE DAME Y NO SE COMO RIBETEAR LOS ORILLOS NO ME QUEDAN BIEN CON EL SIGSAG ME PODRIAS PORFA DAR UN TRUCO PARA QUE LOS ORILLOS NO SE ME DESILACHEN COMO LOS RIBETEO TAL VEZ ES QUE NO SEPA UTILIZAR EL SIGSAG,GRACIAS ESPERO TU RESPUESTA Y QUE DIOS TE CUIDA
Anónimo dijo…
hola acabo de encontrar tu pagina y me parece myu Interesante Y FACIL una pregunta hice un vestido cruzado hasta la cintura pero se cuelga del escote un tip por favor para evitar eso...GRACIAS
Mary dijo…
No entiendo como queda el vestido, si corto el delantero, quedarian 2 piezas con el mismo vuelo, dentonces como se amarra o se abotona si una parte queda por dentro o detrás de la otra. ayudaaaa!