El desarrollo de este modelo de corte imperio no solo es util para hacer otros estilos de blusas y vestidos sino también para hacer la parte superior del vestido de baño.
Ya aprendio a trazar el vestido concorte imperio, pero podemos desarrollar otro modelo con solo un trazo adicional. Esto nos enseña que una moda muchas veces requiere de pasos adicionales.
2- Hacemos el trazo del corte imperio recto.
3- Procedemos a hacer una variación al trazo del corte imperio recto. Desde la línea de corte imperio, por el centro del molde subimos hacia el escote de 4 a 7 cms y hacemos una señal.
4- Unimos este punto con una semi-curva a la línea de corte imperio y la llevamos hasta la pinza central. (observe el dibujo.)
5- Seguimos los pasos antes explicados en el corte recto que son cerrar la pinza de costado sujetándola con cinta o goma.
6- Cortar separando el molde en dos piezas y abrir la pinza central para trasladar la pinza de costado y evitar se deforme el molde.
7- Hacer aumentos para costuras.
8-La parte de la espalda puede hacer el vestido enterizo o hacerle el corte recto imperio.
Para cortar losmoldes los colocamos el delantero al hilo sobre el doblez dela tela y el posterior si la tela es ancha junto o al lado del delantero. Si no le alcanza el ancho debe comprar 2 veces el largo de vestido y colocar el molde posterior en la tela debajo del molde delantero.
Trazo del corte imperio en punta:
1-Utilizamos el trazo del básico del vestido.2- Hacemos el trazo del corte imperio recto.
3- Procedemos a hacer una variación al trazo del corte imperio recto. Desde la línea de corte imperio, por el centro del molde subimos hacia el escote de 4 a 7 cms y hacemos una señal.

5- Seguimos los pasos antes explicados en el corte recto que son cerrar la pinza de costado sujetándola con cinta o goma.

7- Hacer aumentos para costuras.
8-La parte de la espalda puede hacer el vestido enterizo o hacerle el corte recto imperio.
Para cortar losmoldes los colocamos el delantero al hilo sobre el doblez dela tela y el posterior si la tela es ancha junto o al lado del delantero. Si no le alcanza el ancho debe comprar 2 veces el largo de vestido y colocar el molde posterior en la tela debajo del molde delantero.
Comentarios
GRACIAS POR ESTA NUEVA CLASE, LA ESTABA ESPERANDO, ME GUSTARIA ADAPTAR EL MOLDE PARA UNA CAMISA, CUANTO DEBO DEJAR PARA LA ABOTONADURA?
Acabo de conocer tu sitio y me parecio buenísimo!
Soy estudiante de diseño de vestuario pero debo decir que igualmente tengo mis dudas en algunas cosas y veo que tu tienes varias respuestas a mis preguntas. Asi que no me queda más que darte las gracias por haber creado este espacio y darte el tiempo de enseñarnos. Y bueno, estaré visitando constantemente tu blog.
Saludos, Paulina.
el diseño esta uviversalizando todo, si es que esa palabra existe :D
matias
te felicito por tun exelente pagina hasta ahora la estoy conociendo y me ha servido de mucho ya tengo algo de conocimiento y esto es de perlas Dios Te bendiga
Nueva Alumna, Mariah
Me encanta tu página.
Te agradecería, cuando sea oportuno nos enseñaras como se corta una chaqueta sencilla.
Edna
SALUDO ATTE
gracias por esta informaciòn quisiera que por favor me ayudara me gustaria elaborarle un vestido de la cenicienta a mi niña que cumplira 4 años de antemano se lo agradezco hasta luego
Bendiciones en Abundancia, para tí Stella...
Cristina
Primero y antes que nada acabo de conocer tu blog y me parece buenísimo, así que voy a seguir aprendiendo de todo lo que tienes allí. Mil gracias por compartir tus conocimientos!!!
Te hago una consulta, quiero hacer un vestido imperio en punta, pero quisiera incluir un fruncido en la falda, en la parte de la punta. Me podrías indicar como calcular ese aumento, cuanto debiera aumentar y como hacer el respectivo molde. Estuve probando varias ideas y todavía no logro dar con la respuesta.
Mil gracias por todo lo que has publicado y tu ayuda.
Bueno es sencillo. Haces el molde normal. Trazas el imperio. Divides los moldes por el trazo y la parte de abajo del imperio lo doblas a mitad y luego lo vuelves a doblar. Esto para hacer las diviciones iguales. Colocale un numero a cada dvicion y recortalo. Colocalo en otro papel y separa una de otra la cantidad necesaria para fruncir. entre mas los separes mas fruncido. Entre menos los separes menos fruncido. Yo creo que una separacion de 5cms es suficiente.
dibujas el contorno del molde y listo.