Trazo cuello camisero con banda II

Seguimos con la segunda parte del cuello camisero con banda. Para seguir este paso es necesario usted haya desarrollado el paso 1 del cuello camisero
Ya hemos trazado el cuello ahora vamos con la banda o pieza base:

Desde el punto 6 y el punto 8 medimos hacia afuera 2cms trazamos línea y colocamos los puntos 12 y 13.
Estos dos cms corresponden al cruce o monte de botón.
-Desde el punto 12 bajamos 1cm y unimos este punto que bajamos al punto 6.

-Desde el punto 5 bajamos 1/2 y unimos este punto también al punto 6 con una semi curva. Por ésta semi curva vamos a unir la banda al cuello al momento de coser.

-Desde el punto 7 hacia abajo mida 1, 1/2cm. Una este punto al punto 13 con una semi curva. Por esta semi-cruva es que vamos a unir la banda a la blusa.
Listo hemos terminado el trazo de la banda.
Ahora haga lo mismo que hizo con el cuello mida 1/2cm hacia adentro a l contorno de la banda y una estos puntos con líneas. Utilice esta medida para sacar la entretela de la banda.


Para separar los patrones corte por las líneas rojas para el cuello y por las azules para sacar la banda..
Tenga cuidado no dañar el patrón de la banda.
Tema anterior: Cuello camisero I
Tema siguiente: Confección del cuello camisero

Comentarios

Anónimo dijo…
GRACIAS POR MOSTRAR ESTE CUELLO,YO LO SE CERRAR,COSER Y PEGAR PERO NO SABIA HACERLO;MIL GRACIAS.DIOS TE BENDIGA A TI Y A LOS TUYOS.MERCY,VALAPA,VERACRUZ,MEXICO
Anónimo dijo…
hola stella gracias por tus comentarios sobre los cuellos interesante quisiera saber sobre los diferentes tipos de cuellos solapas
Isabel dijo…
ESTAN BIEN CLAROS LOS TRAZOS DE CUELLO CAMISERO, ESPERO RECIBIR TRAZOS DE CASACAS PARA DAMAS GRACIAS STELLA. ISABEL
Familia Niubo dijo…
Stella te saludo desde El Salvador C.A. y me encantaria que nos dieras nociones basicas para hacer bordados en maquinas electricas, la mia es una janome de 20 puntadas, pero deseo hacer bordados como flores, frutas, etc y deseo tener una idea. Muchas gracias por tus conocimientos.
Anónimo dijo…
Gracias por enseñar el trazo de como hacer el cuello, yo tambien se montarlo ya que trabaje en la confeccion unos cuantos años, pero me faltaba saber elaborar el patron.
Anónimo dijo…
soy de bucaramanga estoy muy agradecida por sus enseñanzas pero tengo una duda el trazo que yo se es muy exacto al suyo el de blusa pero la manga si es diferentelo que es la cabeza de la manga pues mi medida es standar y noto siempre raro el molde al confeccionar sera que para mi patronaje que yo se podre aplicar tu metodo de la manga,gracias....YANETH
Stella Serrano dijo…
La manga que enseño es para la blusa que enseño. Si tu quieres arriesgarte y probar con tu trazo es tu desición. Realmente no puedo decirte ni si, ni no ya que desconozco como trazas la blusa.
Y cual es el problema si haces el trazo de la blusa que hay aquí?
Yo sé más de tres formas de trazar la blusa. Entre más aprendas mejor, todos los cuerpos son diferentes y lo que le sirve a una persona posiblemente no le sirva a otra.
Anónimo dijo…
gracias estela por la clase
Anónimo dijo…
stella agradeciendole los cursos y trucos que nos enseña pero estoy muy preocupada por que tengo ya el molde de la blusa pero quiero hacerme una camisera pero no se cuanto aumento le tengo que dejar para la botonadura desearia que me explicara cuantos centimetros tengo que dejar. la blusa camisera esta muy de moda y no he podido hacerme una por ese detalle agradeciendole
Anónimo dijo…
gracias por explicar el cuello camisero ,se hacer la blusa pero este cuello me a dado mucho trabajo pegarlo ,me gustaria que lo explicaras aqui en este tema creo que e perdido la materia ,lo intentare de la forma que explicas muchisimas gracias que DIOS te bendiga me llamo yusty desde santa marta colombia.
Graciela dijo…
Hola profesora stella, por favor en que parte de su página puedo encontrar el trazo del cuello sport, ese es el cuello tipo chino? Gracias por su ayuda.
Graciela dijo…
Disculpe profesora, soy graciela la de la pregunta anterior sobre el cuello tipo sport. Estaba confundida con el nombre del cuello, necesito que me ayude como hacer el trazo del cuello chino o mao. Muchas gracias
Stella Serrano dijo…
Gracielita el cuello mao es de lo mas sencillo de trazar y coser.
Debes primero trazar el escote boasico a la blusa. No se hace ninguna correccion.
Y segundo trazar el cuello que lo haces con la medida de contorno de escote tomandolo al molde sin meter los aumentos de boton. y trazando la tira. Las puntas se las puedes hacer rectas o en curva. Le colocas pellon grosor medio para que quede paradito y listo. Eso es todo.
Graciela dijo…
Buen día, profesora stella, gracias por su explicación clara y sencilla, Dios Padre la bendiga mediante su hijo amado.
Stella Serrano dijo…
Amen Gracielita. todos los dias necesito su bendicion.
Wilma dijo…
Stella, Cómo sigues? Con el Favor de Dios debes estar mejor y con Ánimo. Deseo para tí Alegría, Salud, Bienestar en estos días que se acercan de Convivencia Familiar y la Unión con un Ser Superior. Gracias por tu Esmero y Tus Clases tan Bien Explicadas. Pide a Nuestro Padre Celestial que abra paso a la Prosperidad en el Campo que dominas para el Bien Tuyo y de Tu Familia.
Unknown dijo…
Me he suscrito hace poco a esta maravillosa pàgina, tengo una consulta que hacer sobre el Cuello enterizo o smoking, sobre la correcction al cuello para que quede asentado, podrias decirme a que te refieres? . Gracias y que Dios te bendiga,
Luz Maria
Unknown dijo…
Luzamariaoscar: la respuesta a tu pregunta está en los posts sobre como hacer los diferentes escotes, a partir del molde o patrón básico de la blusa. Si los lees y no lo entiendes, vuelve a preguntar, pero en el tema donde aparece tu duda (en este caso: "trazo de la blusa con cuello enterizo"del 07-10-08), porque Stella ha pedido que las preguntas las hagamos en el tema donde está lo que no entendimos, para poder solucionar con orden y coherencia todas nuestras dudas.Si no lo hacemos así, lo más seguro es que nos quedemos sin respuesta.Un abrazo.
Stella Serrano dijo…
Gracias Julia.