Corte y confección del vestido cruce total

Seguimos con la explicación del vestido con cruce total:
Después de hacer la ampliación para el cruce del vestido, desarrollar el básico del vestido y trazar el escote en "V", procedemos a hacer la corrección de escote como lo indica el dibujo.
Notemos que la corrección empieza en la línea de busto y cada pinza tiene una separación de 7cms.
Se hacen 2 pinzas de corrección por el largo del cruce.
Si queremos hacer un cruce hasta el bajo busto solo trazamos una pinza de corrección.


Al cerrar las pinzas notamos que trata de deformarse la línea del escote, porcedemos a arreglarla trazando una semicurva.

En la parte de abajo del ruedo pueden hacerlo curvo como en el dibujo del primer paso o dejarlo recto como lo apreciamos aquí.
La línea semicurva que observan desde el hombro hasta el ruedo es el límite de un segundo patrón si deseamos hacerle el falso postizo.

OJO:Si desea amarrar el vestido con un lazo haga el aumento para el lazo o colóquelo postizo o haga ojal y coloque botón.

Corte:
1-Colocamos el molde sobre tela doble(No olvide hacer el aumento para costuras) y cortamos por toda la línea exterior del patrón.
2-Cortamos sobre doblez de tela molde parte posterior.
·-Si deseamos hacerle el falso postizo sacamos aparte el molde guiandonos por el molde delantero.

ConfecciónEs bien sencillo.
1- Cerramos pinzas parte trasera o posterior.
2-Cerramos pinza costado parte delantera.
3-Unimos por hombros parte delantera y trasera.
4-Cosemos el forro a todo el orillo del cruce. Sobrepisamos costuras por el revéz.
5-Aplicamos vista cuello parte trasera.
6-Si no le vamos a colocar mangas aplicamos vista en las mangas.
7-Cerramos costados.
8-Hacemos ojal si queremos cerrar el vestido con botón.
9-Revisamos detalles y terminamos.

Si no entiende muy bien vaya a la anterior explicación: Trazo del vestido cruce total 2 y refuerce haciendo correcciónes de escotes.

Comentarios

Anónimo dijo…
Gracias por tan interesante clase, por favor de cuanto es cada pinza? 1.5? o 2? y desde donde va, dice línea de busto pero no comprendo muy bien
nelcy dijo…
Gracias por tu aporte ya que pormedio de el he aprendido, mucho sobre el corte y confeccion
un cordial saludo desde España
Nelcy
Anónimo dijo…
Tus explicaciones son estupendas,gracias.
Me voy a permitir hacerte una sugerencia, se trata de que nos ayudaria mucho ver el dibujo del modelo como quedaria una vez confeccionado,creo que seria un buen complemento para entender el patron.
Saludos
Anónimo dijo…
HOLA STELLA SALUDOS PARA UD Y TODAS SUS LECTORAS... ME PODRIA DECIR COMO COSER CON HILO ELASTICO .
GRACIASS
Anónimo dijo…
hola estella , te felicito por tu labor quisiera si es posibible que expliuques un poco màs de transformacionmes de pantalones: a la cadera, engomado strechs porque esta fabuloso todos lo que nos ha esnseñado hasta ahora te felecito de todo corazòn desde Venezuela , Anais chacare
Anónimo dijo…
hola Stella!!! quiero hacer un vestido strapless en tela de raso..mi consulta es como debe usar la tela...como debo colocar el molde sobre ella...Muchas gracias.la página me es de mucha utilidad.
Natu
Anónimo dijo…
buen dia, quisiera hacer un vestido "de tubo" largo ajustado en el busto y suelto del resto. En teoria creo que es facil pero no encuentro ningun patron... podria poner algunos patrones y el dibujo final para poder hacerlo perfecto? creo que seria de una gran ayuda para todos aca. gracias!
Anónimo dijo…
hola estel saludo quisiera saber como hacer una camisa masculina seria de mucha ayuda
Anónimo dijo…
estaria mejor si al final de la explicacion pusieran la foto del vestido para ver como queda el diseño gracias
maria dijo…
muchas gracias que buena explicación.apenas llego al tema y es el que estaba necesitando,para poder confeccionar un vestido que siempre he querido genial
Unknown dijo…
Todo lo entiendo, lo único que no tengo claro es lo del falso postizo. Si alguien puediera explicarme...