La falda globo es una falda como su nombre lo indica englobada en el largo de la falda.
Este englobe se puede hacer apoyado en un forro, haciendo un fruncido y otra forma es encoger el ancho en el largo de la falda colocando un elástico.
Esta falda la podemos usar como prenda informal, casual e inclusive para las fiestas dependiendo del textil usado en la elaboración. La más usada es la falda globo corta que realza las piernas y disimula imperfecciones en la cadera. Puedes usarla con top ajustados y zapatos de tacón alto.
Pero si no le gustan las faldas cortas puede usarla en un largo 3/4 que le quedará a mitad de pantorrilla o a un largo a la rodilla.
En textiles podemos elaborarlas en telas de algodón, satén, seda.
Hay 3 formas para elaborar una falda globo hoy veremos la versión que más vemos en los almacenes de ropa que es la fruncida en el ruedo.
El modelo consta de dos faldas; una falda recta o justa y una falda más amplia.La falda amplia que es precisamente la que se frunce y la que hace el globo la podemos desarrollar de diferentes modelos, puede ser una falda rotonda, semi-rotonda, de prenses o fruncida.
Recomiendo hacerla corta ya que una falda recta o justa larga hace el movimiento de las piernas difícil. Para hacerla a rodilla o más larga hay otro trazo diferente.
2-Desarrollamos el molde de la falda plisada,falda rotonda, falda campana o fruncida, con el largo de la falda mas 10 cms.
Hacemos el aumento para costuras y cortamos las dos faldas. Elaboramos cada falda por separado, excepto colocar el zipper o cremallera.
Tomamos la medida del ruedo de la falda angosta y empezamos a fruncir por el ruedo la falda que hicimos más amplia hasta conseguir esta medida.
Unimos las dos faldas por el ruedo colocando las telas derecho con derecho y pasando la costura por todo el orillo.
Colocamos el zipper y la pretina. midiendo hacerla corta ya que una falda recta o justa larga hace el movimiento de las piernas difícil. Para hacerla a rodilla o más larga hay otro trazo diferente.
Este englobe se puede hacer apoyado en un forro, haciendo un fruncido y otra forma es encoger el ancho en el largo de la falda colocando un elástico.
Esta falda la podemos usar como prenda informal, casual e inclusive para las fiestas dependiendo del textil usado en la elaboración. La más usada es la falda globo corta que realza las piernas y disimula imperfecciones en la cadera. Puedes usarla con top ajustados y zapatos de tacón alto.
Pero si no le gustan las faldas cortas puede usarla en un largo 3/4 que le quedará a mitad de pantorrilla o a un largo a la rodilla.
En textiles podemos elaborarlas en telas de algodón, satén, seda.

El modelo consta de dos faldas; una falda recta o justa y una falda más amplia.La falda amplia que es precisamente la que se frunce y la que hace el globo la podemos desarrollar de diferentes modelos, puede ser una falda rotonda, semi-rotonda, de prenses o fruncida.
Recomiendo hacerla corta ya que una falda recta o justa larga hace el movimiento de las piernas difícil. Para hacerla a rodilla o más larga hay otro trazo diferente.
Trazo de la falda globo
1-Desarrollamos el molde de la falda básica..2-Desarrollamos el molde de la falda plisada,falda rotonda, falda campana o fruncida, con el largo de la falda mas 10 cms.
Hacemos el aumento para costuras y cortamos las dos faldas. Elaboramos cada falda por separado, excepto colocar el zipper o cremallera.
Tomamos la medida del ruedo de la falda angosta y empezamos a fruncir por el ruedo la falda que hicimos más amplia hasta conseguir esta medida.
Unimos las dos faldas por el ruedo colocando las telas derecho con derecho y pasando la costura por todo el orillo.
Colocamos el zipper y la pretina. midiendo hacerla corta ya que una falda recta o justa larga hace el movimiento de las piernas difícil. Para hacerla a rodilla o más larga hay otro trazo diferente.
Comentarios
COMO DICE EL DICHO NOS DISTE EN EL CLAVO, QUE VACANO QUE NOS ENSEÑARA ESTA FALDA YA QUE MI HIJA DE 14 AÑOS ME LA ESTABA PIDIENDO Y AHORA YA SE LA PUEDO HACER POR QUE UNA COSA SI LE DIGO CON UD Y SU PAGINA HE APRENDIDO MUCHISIMO Y LE AGRADEZCO DE TODO CORAZON SU PACIENCIA Y DEDICACION ENVIARNOS CORREOS Y RESPONDER TODAS LAS DUDAS QUE NOS SURGEN.
SE CUIDA CHAO
TE CUENTO QUE EN OTRAS OCASIONES HE VISTO EL MOLDE DE ESTA FALDA PERO SIN LA FALDA DE ABAJO, SOLO FRUNCIDA CON ELASTICO EN EL RUEDO, COMO TE PARECE ESTA FORMA DE REALIZARLO?
MUCHAS GRACIAS
Gracias Stella por tus lecciones. Por favor nos ayudas a "Seleccionar el perfil"?
Myriam - Barranquilla
Myriam Cerón
espero nos funcione.
Gracias Stella por esta explicacion de la falda , me sentia confusa pero con esta luz, creo que la confeccionare el fin de semana. de nuevo muchassss Graciassss Stella.
desde El Salvador
con tus indicaciones estoy contenta las enciendo. Gracias y que Dios te cuide. Raquel
Un beso muy grande gracias por todo lo que me enseñaste sin conocerme! Todo en práctica!
Que Dios te bendiga por lo mucho que nos ayudas. Mily de El Salvador
Un abrazo,
Linota
att la colombianita
sin mas te saludo dandote desde ya las gracia
besitos Isa.
si la falda de abajo la disminuyo y la falda exterior la aumento en más de los 10-12 cms, quedara más aglobada o ésto no influye? espero su pronta respuesta ya que sólo falta aclarar ésta duda para continuar con mi diseño...
GRACIAS
Debes tener cerradas las dos faldas antes de unirlas por la parte inferior.
Se une derecho con derecho y se cose a todo el contorno del orillo inferior de la falda.
Después de unirlas en la parte de abajo es que vas a terminar de colocar pretina o cerrarla simplemente.
Creo que no te has explicado bien. No hay una segunada falda, es el forro. La realizacion de esta falda es mucho mas facil de como lo has explicado tu. Has de simplificar mas tu apuntes. Es normal k la gente se haya echo un lio.
Un saludo
saludos desde México. Marilú
Espero haber sido clara.
Por las dudas mi mail es tawariell@gmail.com
Desde ya muchas gracias!
espero no abusar, pero voy a hacer el vestido de novia de un familiar y la falda esta un poco complicada, lleva un poco de globo en la cauda y ademas esta como abullonada en la cadera y un poco mas abajo, tendras alguna idea para realizar el patron, espero me puedas ayudar porque la verdad esta un poco dificil y tampoco se cuanta tela me voy a llevar en este tipo de falda, quedo en espera de tus comentarios
gracias
muchas gracias!!
muchas gracias
Normalmente se hacen fruncidas y las puedes hacer con cotilla, rectas, con sobre falda.
Gracias Miriam