Vestido talle largo paso 2-Eliminar pinzas

Ya tenemos la explicacion de la primera parte del vestido talle largo, ahora procederemos a hacer algunas correcciones:
Observamos la pinza de costado y centro, cerramos la pinza de costado y procedemos a trasladar esta pinza para la cintura y de paso aprovechamos para eliminar la pinza central también.


Seguimos estos pasos
1-Cerramos pinza de costado.
2-Cortamos por la línea central de pinza de cintura desde final de la blusa hasta altura y separación de busto.
3-El molde se abre, entonces colocamos una pieza de papel bajo la abertura que se formó y lo aseguramos con pegante o cinta adhesiva.
4-Colocamos el molde de la espalda encima del delantero. Unimos puntos de sisa cintura y centro.
6-Trace la nueva línea de costado. Recorte sobrante
7-Hagamos aumentos para costura y listo.
Nos queda un trazo amplio sin pinza

Seguiremos con la explicación de la falda fruncida.


Ver también:
Falda fruncida para vestido talle largo
Aprendiendo a tomar medidas
La organización el plan No.1

Comentarios

Anónimo dijo…
hola Stella.. soy nueva en esto de la confección de ropa, me gusta y me relaja, gracias por tomarte la paciencia de hacer este espacio muy útil para los que nos gusta este arte
Anónimo dijo…
GRACIAS STELLA POR ESA VALIOSA AYUDA LE MANDE UN CORREO CON FOTOS ANEXA DE UNA FALDA CON CORTES CURVOS QUE SE ME HACE DIFICIL SACAR EL PATRON AGRADEZCO SU VALIOSA AYUDA
Anónimo dijo…
hola stella muy buenos tus aportes para la confeccion yo los leo todos los dias y estoy encantada con el curso
muchas gracias.
M dijo…
Hola stela me encanta el tema de las lencerias, serias tan amable en hacer publico algunos moldes de ropa interior y su confeccion
Anónimo dijo…
hola stella, me podrias explicar como se corta en licra para que no quede grande cuanto hay que reducir, es alguna medida standar,gracias felicitaciones
Anónimo dijo…
STELLA TE FELICITO POR TU PAGINA ES EXCELENTE YO HE APRENDIDO MUCHO ERES MUY LINDA ENSEÑANDO BAJO NINGUN INTERES MUCHAS GRACIAS .
MARIA INES (ME DICEN MANE).
manett_013_012@hotmail.com
Anónimo dijo…
hola stella, por favor explicame como se corta la tela strech y algodon para pijama, para que no quede grande, tengo que reducir algunos centímetros o se corta sin reducir medidas.

saida
país venezuela
Anónimo dijo…
hola stella, gracias por esta linda pagina cada dia nos sorprendes mas con tus publicaciones, deseo explicaras como forrar un vestido para quince años. jucan
Anónimo dijo…
como hacer un vestido enresortado con hilo caucho, cuanto se le aumenta al molde y la confeccion gracias
Anónimo dijo…
Myriam B/q. dice:
Amiga un saludo muy especial, te agradezco nos complementes el vestido Halter. Nos diste la primera clase y deseo saber el siguiente paso. Otra pregunta sobre la clase de hoy: esta moda es muy hermosa, pero las mujeres deben ser altas y delgadas? Soy alta y gruesa.
Anónimo dijo…
Estoy muy feliz de encontrar esta pagina, esta muy buena e interesante y es un buen complemento para los que nos gusta el diseño de modas y confeccion.
Iliana dijo…
HOLA STELLA:
ME A GUSTADO MUCHO LA TECNICA QUE UTILIZASTE PARA HACER EL PATRON DE VESTIDO DE TALLE BAJO,ESTA MUY PRACTICA Y FACIL ,TE FELICITO POR TODOD TUS CONSEJOS Y ENSEÑANZAS.
ME PODRIAS AYUDAR EN ESTA DUDA?CUANDO HAGO UNA BLUSA CAMISERA EN LA PARTE DE LA BASE DEL CUELLO LA TELA SE ME ARRUGA UN POCO AUN CUANDO PICO LA TELA DEL CUELLO ANTES DE CERRARLO?OJALA Y ME HAYA EXPLICADO BIEN,RECIBE MIS SALUDOS ILIANA
Hola Stella.

Gracias por compatir tus conocimientos, nos ayuda a ser mejor cada día.
Podrías crear un tema sobre elaboración de brassier (sostén), ya que resulta bastante dificil encontrar talla cuando la copa es grande. Los mercados están llenos de talla pequeña, y los grandes son espantosos y muy grandes en talle para copa "D" o "DD".
Ojalá puedas ayudarme.
Mi correo es :cardozamcardoza@gmail.com
Anónimo dijo…
Gracia,Stella todos tus consejos me han servido mucho, y sobretodover como se trazan los patrones.Mil gracias.
Tu pàgina es muy ùtil
alicia dijo…
Hola Stella, saludos de Mexico.
Repasando tus indicaciones me di cuenta que falta el numero 5, ¿lo saltastes? o ¿simplemente saltastes la numeracion?, como sea le entiendo a la explicacion, tan clar ay simple como simpre, solo queria que notaras ese detalle.

Alicia.
Anónimo dijo…
Hola Stella saludos desde Chile solo quiero agradecer por tener la oportunidad que me llegue esta correspondencia en donde puedo aclarar dudas ya que hace mucho tiempo que no queria saber de hacer moldes ni ropas pero es una verdadera pasion este tema y lo estudie hace muchos años, gracias por darme tus conocimientos felicitaciones a tu gran labor..
Anónimo dijo…
hola Stella,me encanta tu pagina.La descubri hace poco.Soy francesa y no hablo muy bien el español pero,no me podia quedar sin felicitarte y asegurarte de mi gratitud e admiracion por lo que tu haces.Por mi parte,voy a tratar de realizar todo lo que nos esta enseñando lo mejor posible para que puedas sentirte orgullosa de tu nueva alumna.
Mi nombre es Alix pero voy a salir anonima porque no entiendo casi nada de computadora.
Anónimo dijo…
hola Stella muy buena la pagina con este molde se puede trabajar en las gasas, me gustaria q nos enseñes como cortar la gasa muchas gracias
Mary dijo…
Hola Stella, soy Mary de Pulí, cuando sigo tus lecciones y tengo una duda, leo todos los comentarios de la entrada y casi siempre encuentro la respuesta, ojala pudieras escribir más a menudo, hace 6 meses que ho lees esta entrada,. mi pregunta es aún despues de seguir todos estos pasos el molde delantero me queda más largo que el de espalda, esto es normal?
Stella Serrano dijo…
Si tomaste bien las medidas colocandote un cordon en la cintura como yo aconsejo y que quede recto seguramente la medida delantera sera mas larga que la de la espalda.
Si hiciste la pinza de costado del ancho de la diferencia y cerraste la pinza antes de cortar el molde en la tela y verificaste que el costado delantero sea igual de largo que el costado de la espalda DEBE por no decir tiene que quedar igual de largo.
Por simple logica no puede quedar diferente.
Entonces te aconsejo que vuelvas a trazar el molde paso a paso y corrijas lo que hiciste mal.
Unknown dijo…
Hola Stella sigo escribiendo aunque aun no me he inscrito al Club...(pronto lo hago) imagino que eso incide en la prioridad que das para atender consultas y a los comentarios.... pero quería informarte que el vinculo que tienes en esta entrada sobre el vestido talle largo te saca del blog y te envia a elcosturerodestella.org. Saludos y gracias otra vez!!
Unknown dijo…
Sra. Stella, esta entrada la estoy viendo poque la publicó en Facebook, se trata de la segunda parte del Vestido talle largo, pero al querer ver la primera parte le doy click al enlace y me sale otra página y en ella no se como conseguir esa primera parte. No entiendo....
Unknown dijo…
Michas gracias ha sido de mucha utilidad