Una pregunta que necesita respuesta.
Pero antes de saber cuantos modelos tendrá su colección es importante que conozca que es una colección y que debe tener en cuenta antes de empezarla.
Haga muchos dibujos de modelos y escoja los que más le gusten y que tengan en común alguno de los siguientes elementos:
Forma (recto, trapezoide, acampanada, globo,drapeados).
Color(Trabaje con los colores de la temporada).
Textura(Liso, brillante, estampado, mate)
Simetría o asimetría de la prenda
El enfoque de la prenda.
Usted debe escoger cual será el eje central de la colección que es el que unirá las diferentes series de su colección.
Un ejemplo:
1-Puede hacer diseños basados en un tejido, en un color o una tendencia conservando el mismo corte.(recto, trapezoide, globo,acampanados). Aquí el eje central es el corte que está presente en todos los modelos.
2-puede hacer diferentes cortes utilizando el mismo tejido o color. Aquí se hace énfasis en el tejido o en el color.
PARA TENER EN CUENTA
-Debe hacer prendas que pueda combinar ente si. Partes de arriba que se combinen con las de abajo, chaquetas que combinen con blusas o vestidos. Blusas que combinen con faldas o pantalones. Esto es un buen punto al momento de vender.
-Si tienes telas estampadas debes asegurarte también de tener prendas lisas como complemento.
-Los adornos, botones y cremalleras deben ser los mismos en las prendas de la colección.
-Debes desde el principio tener algo que identifique tus prendas. Ya sea el corte, los textiles que trabajas un detalle en especial que siempre acompañará tus diseños y que te darán una identidad en el mercado.
CUANTOS MODELOS HACER?
Debe hacer todos los modelos posibles (60-100 dibujos) tantos que al escoger le queden entre 40-50 modelos divididos en 3-4 series.
Cada serie tiene un tema que debe ir relacionado con su tema central.
Estos modelos son los que irán a patronaje, corte y confección.
Ya sabemos que los modelos deben ir acompañados de un dibujo dinámico de la prenda, un dibujo plano de la prenda, los textiles que se usaran, los adornos y accesorios, la descripción clara del modelo todo estos datos están referenciados en la ficha técnica.
Tema anterior: Que es pronto moda
Tema siguiente: Que me pongo hoy
Pero antes de saber cuantos modelos tendrá su colección es importante que conozca que es una colección y que debe tener en cuenta antes de empezarla.
Haga muchos dibujos de modelos y escoja los que más le gusten y que tengan en común alguno de los siguientes elementos:
Forma (recto, trapezoide, acampanada, globo,drapeados).
Color(Trabaje con los colores de la temporada).
Textura(Liso, brillante, estampado, mate)
Simetría o asimetría de la prenda
El enfoque de la prenda.
Usted debe escoger cual será el eje central de la colección que es el que unirá las diferentes series de su colección.
Un ejemplo:
1-Puede hacer diseños basados en un tejido, en un color o una tendencia conservando el mismo corte.(recto, trapezoide, globo,acampanados). Aquí el eje central es el corte que está presente en todos los modelos.
2-puede hacer diferentes cortes utilizando el mismo tejido o color. Aquí se hace énfasis en el tejido o en el color.
PARA TENER EN CUENTA
-Debe hacer prendas que pueda combinar ente si. Partes de arriba que se combinen con las de abajo, chaquetas que combinen con blusas o vestidos. Blusas que combinen con faldas o pantalones. Esto es un buen punto al momento de vender.
-Si tienes telas estampadas debes asegurarte también de tener prendas lisas como complemento.
-Los adornos, botones y cremalleras deben ser los mismos en las prendas de la colección.
-Debes desde el principio tener algo que identifique tus prendas. Ya sea el corte, los textiles que trabajas un detalle en especial que siempre acompañará tus diseños y que te darán una identidad en el mercado.
CUANTOS MODELOS HACER?
Debe hacer todos los modelos posibles (60-100 dibujos) tantos que al escoger le queden entre 40-50 modelos divididos en 3-4 series.
Cada serie tiene un tema que debe ir relacionado con su tema central.
Estos modelos son los que irán a patronaje, corte y confección.
Ya sabemos que los modelos deben ir acompañados de un dibujo dinámico de la prenda, un dibujo plano de la prenda, los textiles que se usaran, los adornos y accesorios, la descripción clara del modelo todo estos datos están referenciados en la ficha técnica.
Tema anterior: Que es pronto moda
Tema siguiente: Que me pongo hoy
Comentarios
Dios te bendiga por esta labor tan bella y desinteresada que tu haces.
Vivo en Sevilla , España y por tanto aqui se solicita mucho el vestido flamenco. tanTO enterizos como faldas y blusas, nos sería de mucha ayuda que nos enseñAras como hacer el patròn. Yaneth
Gracias.
Gracias mil......
Espero lo sigan enriqueciendo. Saludos.
Hola Stella, muchas saludes y muchas bendiciones, sabes tengo un duda, yo hice un curso de pantaloneria, hace mucho tiempo que no hago un pantalon y con tus moldes volvi a repasar y a despejar dudas pero... te quiero hacer una pregunta, para trazar el molde dela parte trasera debo de colocar encima el molde delantero para trazar el gavilan trasero, debo de hacerlo teniendo en cuenta el deltanerom porque segun en mis recuerdos el gavilan trasero es mucho mas grande y profundo por lo de la cola, perdona la molestia gracias